Etiqueta: Mé­xico

  • Sendero del peje, periodico al servicio de AMLO

    ¿Usted recuerda que hace unas semanas, participé con RegioBlogs en un podcast sobre el odio en los blogs político en México?
    Bueno, luego salio otra nota de que diputados del PRD estarían levantando una demanda contra Víctor Hernández quien era (o sigue siendo) el editor el editor del blog, íEl sendero del pejeî, que en tantas ocasiones ha sido señalado por radical, por invitar a sus lectores a las movilizaciones y a identificar a personajes como Federico Arreola como NO perredista.
    Bueno, pues fíjense que de acuerdo a una columna del Universal, el Sendero del peje es el primer periódico pro Andrés Manuel López Obrador.
    Caray, nada mal para el creador del blog, que lo hizo en pro de la candidatura de Andrés Manuel en el 2005 si mal no recuerdo; fue invitado a un podcast en el que participe junto con León Felipe Sánchez y Ricardo Cortizo, por mencionar algunos, en Dixo.
    Este periódico que no creo que sea como tal ya que se debe ser plural en los contenidos y dudo mucho El Sendero del Peje lo sea o vaya a ser, servirá como medio para supuestamente romper íel cerco informativoî que dice el ílegitimoî tiene en su contra, claro, continuamos con la teoría del complot por todos lados.
    Technorati Profile

  • Horario de verano 2008

    Ya viene la fecha y el tiempo que se da a conocer, ya vienen quejas y todo lo que año con año continua.
    El horario de verano.
    Quien no tenga idea, esta medida se emplea con la justificada razón del ahorro de energía (especialmente la eléctrica), que parezca poco a mucho, es un ahorro y en los tiempos en que estamos donde solo hay una planta eolica en México (pudiendo tener mas de 20), una núcleo eléctrica y las demás dependen de variable como el clima, pues es bastante.
    Vale.
    Entrara en funcionamiento el domingo 6 de abril y estará activo poco mas de 6 meses hasta el ultimo sábado de octubre.
    Recuerde, el horario de verano es adelantar una hora mas al reloj, así que el día domingo 6 habrá mas luz que de costumbre y el día durara 23 horas técnicamente hablando.
    Technorati Profile

  • Inician señalamientos entre EEUU Y China

    Me llama un tanto cuanto la atención ver como varias naciones y organismos internacionales le piden a China que haga mejoras en sus sistema financiero o bancario ya que esta ayudando al desbalance mundial.
    Y es que vean, cuando un país tiene rígido su sistema cambiario el primer afectado será el mismo, pero a la larga por los volúmenes de divisas que maneja podrían ser otros países.
    El caso de China es inmejorablemente bueno para ver la forma en que esta ayudando a que varios países estén comenzando a maldecir que el Banco Central Chino no desee modificar por ejemplo, la tasa de paridad de su propia moneda.
    Vamos, la tienen subvaluada.
    Así, con un dólar usted puede comprar no se, 23 yuanes cuando el valor real quizá sea de 20, provocando que los extranjeros vean como atractivo el país para quizás, manufacturas, inversiones, etc. siendo rendidor el dinero y mas con una población habida de hambre y queriendo ir saliendo poco a poco del encierro que el campo y el sistema político totalitario han impuesto por años.
    Un gran éxito, ya que han ido atrayendo tal cantidad de inversión extranjera directa que ningún otro país compite con los chinos, permitiéndose a la vez que su gente trabaje con mejores salarios (si lo logran) porque sino, al menos recibirán el salario mínimo (que es de hambre, 20 centavos de dólar al día, cuando en México es de 4.20 dólares y en Estados Unidos 8 dólares la hora) que supuestamente les sirve para subsistir.
    Bueno, pero eso a su vez provoca que muchos países estén viendo como la gente compra los excedentes chinos de producción y los comercializa a precios irrisorios, mas si entran vía contrabando, pero hablemos de los que ingresan a otros países de forma legal.
    Un productor mexicano detasas para café que paga salarios, impuestos y demás no puede competir con el que importa un contenedor de tasas idénticas chinas, compradas al 10% del valor de una mexicana.
    Inicia un desbalance comercial.
    Pero claro, ¿Quién le hará caso a México donde el malinchismo es galopante y la gente no piensa también en la economía de su país mas allá de lo que se refleja en su propio bolsillo comprando lo mas barato sin importar la calidad o si afecta uno a terceros con decisiones de compra así?
    Si, es la virtud del comprador, esas cuestiones no le importan.
    Pero cuando por ejemplo vemos que la misma reacción esta existiendo en países como Estados Unidos donde, el año pasado el déficit comercial con China llego a la cifra record de mas de 200 mil millones de dólares (con México y miren que somos por vecindad, su tercer socio mas importante no llego ni a 17 mil millones de dólares) lo que ha hecho que ciertas voces ya se dejen oír en Washington (aunque ya se vaya George Bush, hay empresarios que por el simple gusto de irle a gritar al presidente y mas con uno tan pelele como este) donde están pidiendo reacciones inmediatas y enérgicas.
    No se que imaginan estos empresarios, una invasión a China no se puede jejejeje ni armada (cuentan con la fuerza aérea mas poderosa y pueden movilizar un millón de soldados en menos de 24 horas a cualquier parte de su territorio, con armas convencionales no se le puede atacar, amen claro esta de que su ejercito tiene un arsenal interesante fuerte y basto de armas no convencionales de destrucción masiva) ni comercial, por lo antes explicado, los costos sencillamente son increíbles.
    Así es como ya en una mesa donde ambas nación es se han sentado para ver la forma en que se puede avanzar en buenos términos antes siquiera de ir colocando trabas arancelarias que a los dos países quizá afecte en lo futuro o quejas ante organizaciones mundiales como la Mundial de Comercio (OMC), pues dan muy pocos resultados.
    Ok, el secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, esta urgiendo a China porque revalué su moneda lo que ya tuvo respuesta.
    íno se debe culpar a otros por los problemas de unoî
    Esto lo dijo la vice premier china Wu Yi, una mujer política que ha llegado mas alto en la historia y es uno de los 4 vice ministros del Consejo de Estado de la República Popular China.
    Esto no augura nada bueno y mas porque, China es la mayor compradora de deuda externa Estadounidense, han comenzado las fricciones donde mas le duele a los norteamericanos, en el bolsillo, veamos a donde acaba esto.
    Technorati Profile

  • Quiere Mexico ir al consejo de seguridad de la ONU

    Va México por el escaño temporal de América en el consejo de seguridad de naciones unidas.
    En varias ocasiones lo ha tenido México, es miembro no permanente con voz y voto pero solo los 5 grandes miembros tienen derecho a veto.
    Es así como a México se le ha reconocido como un actor importante entre las naciones latinoamericanas, no solo por su tamaño ni por su economía (décima tercera en el mundo aunque llegamos a ser la novena) sino por la integridad que ha guardado en su política exterior.
    Claro, hemos tenido diferendos pero en los últimos 20 años lo han sido nada mas Cuba y Venezuela aunque el presidente Boliviano y el Argentino, le mandaron a Vicente Fox a callar con la forma tan sui géneris de dichas embestiduras.
    Pero en esta misma administración se están solucionando dichos baches y parecen del todo salvados en breve.
    Pero recordemos que México tiene precisamente un solo premio Nóbel de la paz cuando un embajador mexicano Alfonso G Robles en la década de los 60s (1967 precisamente pero, el movimiento ya venia de atrás) logro el Acuerdo de Tlatelolco, por una América latina libre de armas nucleares.
    Lo logro y por ello se lo gano.
    Y nadie podrá olvidar que si bien se titubeo en el momento en que tuvo la presidencia del consejo de seguridad de naciones unidas en la administración Fox, la guerra contra Irak estaba por arrancar, Estados Unidos deseaba y mucho contar con el aval Mexicano, de hecho, toda la comitiva de naciones invitadas a la guerra en Irak nos visito.
    El primer ministro de Reino Unido, también el Japonés, un enviado de Italia de parte de Silvio Berlusconi, que me dicen del secretario de estado norteamericano Collin Powell o por ejemplo el presidente Aznar.
    Si, Vicente Fox dudo por un instante, pero los mexicanos le apuntalamos y por una rareza de esas que se ven una sola vez en la vida, lideres de partidos políticos así como gobernadores de los 31 estados en México, lideres de las cámaras y demás, desfilaron también por la residencia oficial de los Pinos… Todos en un «no» rotundo.
    Nuestra decisión provoco que Estados Unidos cambiara de estrategia, provoco se hiciera la guerra preventiva y que se vieras que a final de cuenta el mundo dijo «no» la razón dijo «no» y Bush con sus aliados por el petróleo dijeron «si» y ahí siguen.
    De hecho, el cinismo de Bush acaba de verse, se cumplieron 4000 bajas militares en Irak y dice lo lamenta pero esta seguro tomo la mejor decisión aunque haya estado apoyada en mentiras.
    México quedo incólume en el mundo y se le reconoció su valor pacifista y de respeto a las demás naciones.
    Por lo cual, ahora esta búsqueda del escaño por dos años que repetiría México de salir todo bien (y esta en manos de Patricia Espinosa que es la canciller mexicana y autentica persona del medio internacional que sabe que dice, como lo dice y cuando lo dice así que ya esta buscando consensos) el próximo año.
    Usted amigo lector, ¿que opina?
    Technorati Profile

  • Cartel de Sinaloa opera en el AICM

    Se han encontrado indicios de que efectivamente, ya hay grandes carteles de la droga en la ciudad de México.
    Sucede que se sabe ahora si, perfectamente gracias a la inteligencia de los cuerpos policíacos federales, que el Joaquín Guzmán Loera, alias íel Chapo Guzmánî. que escapara a inicios del gobierno de Vicente Fox, trabaja en el aeropuerto de la ciudad de México.
    Esto se contrapone con lo que siempre han sostenido los gobiernos del Distrito federal sobre que, en la ciudad no hay operación de los grandes carteles del narcotráfico, aquí es una ciudad de paso o hay casos aislados.
    Pero situación como las detenciones de sicarios con auténticos arsenales con fines como atacar al subprocurador Santiago Vascón celos o en otro momento, atacar la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) con ayuda de taxistas o el bombazo fallido que le costara la vida a la persona que llevaba el artefacto explosivo en la zona rosa y que iba contra el jefe policiaco íPegaso 1î, contradicen lo dicho por autoridades de la ciudad.
    Y es que desde siempre, desde que ingreso la administración por perredistas (en 1997 con Cuauhtémoc Cárdenas) se ha negado la existencia de estos grupos delictivos en la ciudad, pero en repetidas ocasiones se ha demostrado que los grandes carteles no están como tales en la ciudad, sino a través de pequeños carteles, como el de tepito, el de la buenos aires, el de neza, etc.
    La certeza que expresa la Procuraduría General de la Republica señala que le hace falta al gobierno del DF un poco de humildad para reconocer que la entidad, la ciudad de México, esta inmersa también en la problemática nacional y se puede colaborar con instancias federales sin problemas, aunque sea el jefe de gobierno de diferente extracción partidista que el presidente de la republica.
    Esta investigación que arranco en diciembre pasado ha rendido frutos, se ha detenido e iniciado proceso a un agente aduanal que ha venido a reforzar las hipótesis que ya se venían teniendo sobre el caso.
    Hay que recordarles a las autoridades del Gobierno del DF que, mas allá de pugnas partidistas o ideológicas, lo principal es la ciudadanía y deben dejar de lado ese tipo de ideas de no colaborar ya que seria como reconocerse.
    Mis 2 centavos
    Technorati Profile

  • Falsa la excomunion a politicos mexicanos

    Se anuncio que El Vaticano negó que políticos mexicanos que votaron a favor del aborto en la Ciudad de México y el jefe de gobierno de la capital mexicana Marcelo Ebrard hayan sufrido la pena de excomunión como señalaron versiones de prensa; ya en una ocasión aquí mismo mencione sobre la ex comunión, si alguien desea verlo pulse aquí íDespenalización del abortoî y es que según fuentes de la Curia Romana aclararon que el canon 1398 del Código del Derecho Canónico que se refiere a los legrados no es aplicable a los políticos, porque tiene límites y sólo puede normar sobre materias íexplícitas y clarasî; aca entre nos, es lo que muchos no entienden sobre la discrecionalidad de las leyes en el derecho canónico.
    Technorati Profile

  • Reacciones en San lazaro ante las declaraciones de Lopez Obrador el pasado 18 de Marzo

    Se inician los movimientos en el ajedrez político del país.
    Y es que el pasado 18 de marzo, día en que se conmemoro y recordó la expropiación petrolera, Andrés Manuel López Obrador dijo que se podría hacer una resistencia civil pacifica rodeando la cámara de diputados y senadores para que así se presione y no se permita el paso al recinto legislativo de los diputados y senadores para aprobar la reforma energética.
    Esto como defensa del petróleo que sigue diciendo, López Obrador, se desea privatizar y, aun sin conocer la propuesta que viene como autentica reforma energética, esta ya presionando.
    PRI y PAN han advertido y recordado a la presidenta de la Cámara, Ruth Zavaleta que pertenece al PRD, que tiene facultades para pedir el auxilio de la fuerza pública y así, resguardar el recinto legislativo de San Lázaro y sus ocupantes.
    De hecho, es el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Cristian Castaño del partido Acción nacional, quien no descarta la implementación de un cinturón de seguridad en la periferia de San Lázaro para que los legisladores puedan trabajar, pues la ley marca que la presidencia de la Mesa Directiva debe velar por el fuero y la actividad de cada diputado.
    ¿Pero es de peligro esto?
    A menos de que quiera encender el país, López Obrador esta ladrando, ya que se mostró con la irrupción violenta en la Catedral Metropolitana, que sus esbirros no piensan por cuenta propia y luego, nadie desea hacer frente a los hechos responsabilizándose de sus acciones.
    Por ello mismo, ya salio la primera voz a favor de que el Presidente Felipe Calderón no envíe la reforma energética al congreso.
    Fue el vocero del PRI en San Lázaro, el diputado Enrique Benítez, pidió que ante las amenazas de López Obrador y la debilidad del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño que se evite el envió de la reforma energética.
    Lo único que van a provocar es un daño a México, a mediano plazo y largo, cada día que pasa y no se atienda México pierde en todos los sentidos por el debilitamiento de PEMEX.
    ¿No le importa a López Obrador?
    Tanto, que ya dijo que el será quien arregle PEMEX cuando llegue a la presidencia, me imagino que en el 2012 cree será la suya y estará sentado en la silla del águila (presidencial) pero, al menos la ciudadanía ya vio de lo que es capaz y el próximo año, dudo mucho siquiera que el Partido de la Revolución Democrática llegue a volver a ser la segunda fuerza en el congreso.
    Technorati Profile

  • Mexico tercer lugar en las remesas mundiales

    Si les platicara de esto, quizá y no me lo creerían.
    Pero fíjense que México es el tercer receptor de remesas en el mundo, de acuerdo a cifras, las remesas internacionales recibidas durante 2007 se estiman en 25 mil millones de dólares.
    Claro, es un titipuchal de dinero, de hecho se estima en el 3% del Producto Interno Bruto Mexicano, pero si eso habla del tercer lugar, el primero debe ser una locura así como el segundo; pues fíjense que quien encabeza la lista es India con 27 mil millones de dólares.
    No es mucho, ¿verdad?
    Menos se imaginan el segundo lugar que es China con 25 mil 700 millones de dólares, cuestión que hace pensar que a este ritmo de crecimiento de India, es probable sus remesas no crezcan tanto, así como China ya que el auge y éxito de sus reformas profundas estructurales, están dando resultado, en cambio México tiene reformas simples y sin llegar al meollo del problema, por lo cual las oportunidades de crecimiento en México, no son tales y se seguirá exportando mano de obra barata.
    Principalmente a México.
    Así que no nos sorprendamos por si en un lustro somos el primer país en encabezar dicha lista.
    Technorati Profile

  • Busca el PRD se apruebe a nivel constitucional el plebicito o referedum

    Algo que se ha venido discutiendo hace tiempo es que en una reforma de estado, se incluyan nuevas formas de que la gente haga valer su opinión en cuanto a equis o ye tema.
    Es así como es la fracción del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Senadores propuso incluir la figura de referéndum en la Constitución, con lo que sería una prerrogativa y obligación del ciudadano participar en dichos procesos.
    En algunos países, la participación ciudadana es absolutamente obligatoria, recuerdo cuando me comentaron por ejemplo que en Colombia existe en la papeleta de voto en las elecciones, la casilla o espacio de ívoto en blancoî cuestión que significa que ninguno de los candidatos en la boleta electoral, convence a la persona que esta emitiendo su voto.
    Por ejemplo, en Ecuador, quien no vota pierde sus derechos civiles mas básicos, lo que significa un castigo departe del estado por no cumplir una tarea civil y así, permitir que el gobernar sea tarea de todos.
    Bueno, desde mediados del sexenio de Vicente Fox, se venia planeando la inclusión del referéndum y el plebiscito, aunque mucha gente cree que son cuestiones diferentes la verdad es que no, y la misma Academia de la Lengua los maneja como sinónimos.
    De forma rápida; (Plural: referenda, referendos o plebiscitos) es una votación sobre una cuestión legislativa o constitucional. Es una votación oficial para asuntos especiales, donde la opinión del electorado es solicitada.
    De hecho, los referendos pueden ser obligatorios (vinculantes) o no obligatorios (consultivos).
    Con esto nos quedamos, aunque la definición es muchísima mas grande, para quien guste un diccionario normal podría servir pero si desean saber toda la definición pueden revisar el sistema de consulta del congreso de la unión o por ejemplo, el diccionario de términos jurídicos del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM.
    El ir consultando al pueblo sobre como va el trabajo legislativo, creo Yo además de ser bueno, puede ir dinamizándolo; el detalle es que seria costoso y permitiría que cualquier cuestión en México fuera consultada por lo cual nuestros legisladores pasarían de ser representantes populares a cuestionadores populares y los que terminaríamos haciendo el trabajo seriamos los ciudadanos.
    Hay que determinar y dejar muy en claro los casos en los cuales un plebiscito o referéndum seria utilizado, quizá y en cuestiones de reformas estructurales seria provechoso, el problema de México, que al menos Yo veo es que de los proyectos de ley y el trabajo legislativo no hay una correcta información para que el ciudadano que estará siendo cuestionado sobre tal o cual modificación, sepa que decir.
    Amen claro esta de que los partidos políticos en México son auténticos piratas que solo desean sacar provecho de las situaciones mas que mejorar México.
    Así que me quedo pensativo, ¿valdrá la pena?
    Technorati Profile

  • Via Twitter, invitacion para todos, Primer Flashmob Mexico

    Mis estimados amigos
    Desde que el maestro Isopixel ingreso y lanzo la invitación y mención de ello al mundo, sabí­a que tení­a que vení­rselos a platicar.
    Sucede que esta por llevarse el primer Flash Mob Mexico, ¿Qué es eso? Podrí­a decirles que es una instalación viviente temporal, fugaz mejor dicho, que se esta organizando y viendo la logí­stica, pero como el dicho versa; í­una imagen vale más que mil palabrasí®, véanlo ustedes mismos:
    Frozen Gran Central
    OK, ¿captaron la idea?
    Perfecto, vayan con el cerebro de esto y dí­ganle que cuente con ustedes, estas cuestiones no se hacen todos los dí­as y así­ como Hugs Free y Tunick, vale mucho la pena vivirlo y verlo para que nadie se los platique.
    Gratis, próximo domingo 23 de marzo.
    Estén pendientesí?
    Technorati Profile