Etiqueta: Mé­xico

  • ExpoManagement Mexico 2008

    El próximo mes de junio se lleva acabo en México uno de los mejores eventos en cuanto a conocer la experiencia de grandes personalidades en su área de trabajo o su forma de pensar para impactar a los próximos ejecutivos del mundo.
    Hablo de la ExpoManagement.
    Personalidades estarán en la ciudad de México como Jim Collins (que es un especialista pensador en las grandes empresas), Stephen Covey (que es uno de los pensadores en el management mas influyentes del mundo), Michael Porter (considerado como la mayor autoridad global en estrategia competitiva), José Luis Nueno (profesor en el área de dirección comercial en el IESE (escuela de negocios de la Universidad de Navarra) creador del Fast Fashion: Zara) o Ernesto Zedillo Ponce de León (ex presidente de México, experto en globalización y mercados emergentes, profesor de polí­tica y economí­a internacional de la Universidad de Yale, director del Yale Center for Study of Globalization) Don Tapscott (autoridad en el mundo sobre tecnologí­as de la información), etc.
    Dos dí­as de conferencias dictadas en el centro de exposiciones Banamex en la ciudad de México, con otro tanto de cuestiones como la librerí­a mas completa de negocios, novedades en empresas locales, ultimas tendencias de las universidades mas prestigiosas en el mundo, consultoras especializadas en tecnologí­a, comunicación y negocios.
    No es barato, ciertoí? pero vale mucho la pena estar; para mayores informes www.expomanagement.com.mx
    Technorati Profile

  • Pemex con ganancias superiores al 80% al año pasado

    Ayer mencione en este espacio lo que esta saliendo de superávit de acuerdo al costo del barril de petróleo la semana pasada y, el calculo de costo que tendría según los diputados.
    La diferencia es abismal.
    Los diputados para cálculos fiscales y de presupuesto tasaron el barril en no menos de 40 dólares; el costo el viernes pasado fue de 1056 dólares.
    Bien bien bien.
    Pues PEMEX informo que el alza entre el mes de mayo del año pasado y el costo de hoy en día del barril de petróleo de la mezcla mexicana ha sido de 80.3%
    ¿Dudas?
    Perdónenme pero todos están comprando petróleo, no importa su calidad, pero así, lo están adquiriendo.
    Technorati Profile

  • Cambio en los desayunos escolares en Mexico

    Dentro de las nuevas ideas que se están teniendo conforme a los tiempos educativos de hoy en dí­a, el plan de desayunos escolares esta caduco.
    Así­ de simple sencillo y normal, seamos honestos, los tiempos son otros.
    La misma autoridad sabe perfectamente que la población infantil a la que se le hace llegar los desayunos escolares de la década de los 80s, que son los que aun se siguen distribuyendo en el paí­s, esta diametralmente diferente.
    Ayer los niños que acudí­an a las escuelas tení­an problemas de nutrición, hoy los siguen teniendo pero con obesidad, así­ que un postre una dosis de leche y algo mas, los hace seguir en aumento con su carga calórico lo que, no ayuda a la disminución de la obesidad.
    Entrara en acción un nuevo desayuno que en comparación con la cajita de leche, la palanqueta y la galleta de chocolate con vainilla, será mejorí? ahora vendrá por leche descremada, galleta con fibra y fruta.
    Technorati Profile

  • Mexico en Peru por apoyo ecologico

    México tiene el honor de haber sido catalogado como uno de los países que mas han hecho por la lucha contra el cambio climático en Latinoamérica.
    Ahora el presidente Calderón propuso durante su participación en la V Cumbre de jefes de ALC-UE, que a través del Fondo Verde se busca fomentar acciones de mitigación y apoyar la adaptación a efectos adversos a este fenómeno.
    ¿Qué es eso?
    Ok, en pocas palabras que la propuesta en la mesa de trabajo íCambio Climáticoî busca pretender ampliar la participación de los países que efectúan acciones en favor de un desarrollo limpio y sustentar financiera y tecnológicamente las de mitigación y adaptación.
    Interesante.
    ¿Cómo?
    Bueno, serán objetivos específicos los que estén en la estrategia íFondo Verdeî y que son así a grosso modo, fomentar acciones de mitigación, apoyar la adaptación a los efectos adversos del cambio climático y promover la transferencia y difusión de tecnología.
    A la Unión Europea le dio mucho gusto oír esta propuesta ya que la ecología en su mayoría del mundo se encuentra en el continente Americano, claro no por ello hay que desocuparse del resto del mundo pero el oír que Latinoamérica desea ayuda en tecnología y quizá un poco de dinero para cuidar el ambiente, es inspirador.
    Ahora resta esperar el avance de la propuesta en la mesa íCambio climáticoî.
    Technorati Profile

  • Banco de Mexico no baja sus tasas

    Aun en las presiones inflacionarias que se han venido registrando en las ultimas semanas pero manteniendo la política monetaria sana por diversos factores…
    El banco de México anuncia no baja de 7.5 por ciento la tasa de intereses que maneja.
    Esto se debe precisamente para hacer que resistan los indicadores de precios en todos los rubros pero que ya están experimentando debido a precios internacionales (del mercado de materias primas e insumos) presiones sumamente importantes.
    Los dos meses que se piden todo resista es para ver el resultado de la economía norteamericana del segundo semestre que se daría a conocer de mediados de julio y entrarían cálculos para el tercer y ultimo trimestre viendo prioridades.
    ¿Vale?
    Technorati Profile

  • Sin posibilidades cajas de ahorro ante el Impuesto a Depósitos en Efectivo

    cochinito caja ahorroOk, por ultimo en este tema del Impuesto a Depósitos en Efectivo (que en la jerga tributaria será conocido como IDE) y que, entrará en vigor al primero de julio próximo, leyendo en el periódico El Economista sale un calculo que me llamo poderosamente la atención.
    Según esto, el gobierno federal estima que cada año se recaudarán al menos 7,000 millones de pesos por este nuevo gravamen (unos 670 millones de dólares calculo al aire en este preciso momento al tipo de cambio actual de la elaboración de este post) y busca reducir la evasión fiscal, de pequeños comerciales, comercio informal y demás… Ok?
    Vale, pues de acuerdo a estudios de la Universidad de Guadalajara alcanza el equivalente al 0.5% del PIB.
    Y me pregunto, del Producto Interno Bruto de donde ya que de México ni de broma, si al ultimo registro del Producto Interno Bruto bien calculado súper los 800 mil millones de dólares, el 10% de dicha cifra son 80 mil millones de dólares (apenas poco menos de las reservas del Banco de México al primer día de Mayo) y por lógicas matemáticas el 1% del PIB de México son 8 mil millones de dólares para lo cual, el .5% son 4000 millones de dólares y no, el calculo que alegremente saca la Universidad de Guadalajara.
    Lo menciono ya que si alguien mas lee el Economista del día de ayer se puede quedar en el error por una falla de impresión o errata.
    Pero también el diario hace una puntualización muy interesante.
    Este nuevo impuesto, el IDE también se retendrá cuando una persona compre en efectivo un cheque de caja por cualquier monto.
    Sorpresa.
    Téngalo MUY en cuenta.
    Technorati Profile

  • Los bancos listos para el Impuesto a Depósitos en Efectivo

    bancos en mexicoAyer hablamos del Impuesto a Depósitos en Efectivo (que en la jerga tributaria será conocido como IDE) que entrará en vigor al primero de julio próximo, ¿lo recuerdan?
    Bien los bancos han dicho que su infraestructura ya esta adecuada para hacer los cálculos y las retenciones del 2% cuando superen los deposito 25 mil pesos en efectivo al mes.
    Aunque el argumento es para combatir al comercio informal y la piratería, sabemos es un impuesto que estará impactando a todos por igual…
    Pero excepciones.
    Por ejemplo supermercados y tiendas de almacén que hacen fuertes depósitos en efectivo tendrán un trato preferencial, ya que imaginen el monto tan espeluznante que les estarían deteniendo que ya de por si viene grabado por una serie de eventos y movimientos como a este mas.
    Pero también, las cajas de ahorros.
    Su infraestructura no permite como la de los bancos que se ande monitoreando y se haga la retención del 2% a los depósitos para que sea entregada a la Secretaria de Hacienda como corresponde.
    Varios analistas ya coincidimos en que sino se tiene cuidado este será el gran agujero que aprovecharan muchos para seguir haciendo tropelías en el ámbito económico financiero, y no tanto por no pagar este impuesto que ya de por si es evasión fiscal y es un delito, sino porque también seguirá siendo la puerta oculta para lavado de dinero.
    Ténganlo presente mas de uno, veremos problemas antes de fin de año con estas cuestiones.
    Technorati Profile

  • Mas barato el uso de dinero plastico

    tarjetas creditoEs verdad pero, ¿quien le hace caso a Guillermo Ortiz, gobernador del Banco de México de nuestros apreciables ciudadanos de a pie en México?
    El tener una cuenta de banco y girar cheques así como disposiciones en cajeros automáticos o 24 horas, es por mucho el pago de la mayoría de comisiones que cobran las instituciones financieras del país y están muy altas aun hoy en día.
    Es parte del libre mercado el que cada institución cobre lo que crea conveniente o «justo» (palabra que los bancos no tienen el placer de conocerle ya que justo de justicia y en una definición legal romana es «dar a cada quien lo que le corresponde», pero bueno) por la prestación de sus servicios.
    Así que la recomendación es utilizar el dinero plástico.
    Como una cifra nada mas al calce; «en el país el 65% de los pagos se hacen efectivo mientras que en naciones desarrolladas alcanza solo el 24%, lo que disminuye costos y fomenta el desarrollo económico»
    Increíble?
    Si, el manejo del circulantes que con el uso se desgasta así como la evasión fiscal que se da a través de lo irrastreable por bancos y secretaria de hacienda y crédito publico del pago de las cosas en efectivo, hace que la gente siga usándolo pero si usted nada debe o temer, utilice su tarjeta de crédito o debito y vera que además de cómodo y seguro, le saldrá un pico de mas barato pagar así.
    QUE el utilizar sus plásticos, indica que hay que pagarlos, ¿ok?
    A muchos se les olvida, téngalo en cuenta.
    Technorati Profile

  • El presidente de la Comisión Europea apoya a Felipe Calderon

    Estuvo en México el presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso; aunque fue visita de Estado, fue de paso rumbo a la reunión de Perú a la que el mandatario Calderón también asiste.
    Algo que agrada mucho fue su declaración al reconocer «la gravedad de la situación» que vive México, derivado del combate al crimen organizado, por lo que respaldan a la administración de Felipe Calderón en su lucha contra el narcotráfico.
    Europa tiene graves problemas de narcotráfico peor jamás con la virulencia que han mostrado los carteles de la droga de esta parte del mundo, como en Colombia y México.
    Ese reconocimiento es un espaldarazo mas político que otra cosa en todo el sentido al combate de la delincuencia organizada, pero se puede traducir en ayuda mutua y colaboración entre la comunidad Europa y México en materia de inteligencia, tácticas policíacas, etc.
    Y lo digo ya que desde que México firmo y ratifico al Protocolo de Estambul y el de Roma avalando acciones y jurisdicción por la Corte Penal Internacional, Estados Unidos alejo sus colaboraciones con fuerzas armadas mexicanas; aun cuando digan que el tan cacareado Plan Mérida esta por progresar aunque a casi dos años nada ha ocurrido.
    Technorati Profile

  • La SCJN avala impuesto a la gasolina

    ¿Recuerdan ustedes con motivo de la reforma fiscal aprobada, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (conocida mejor por las siglas IEPS)?
    ¿No?
    Ok les recuerdo.
    En el mes de agosto septiembre del año pasado se venia hablando de la reforma fiscal que entre otras cosas e ir cabildeando con todas las fuerzas políticas (que así lo quisieran) se saco el subir 2 centavos cada 30 días el precio de la gasolina y el diesel hasta juntar 36 centavos.
    Mucho ruido se hizo sobre que seria inflacionario que se impactaría los bolsillos de los que menos tienen y así.
    El Frente Amplio Progresista siempre «preocupado» por los mas necesitados impugno esta resolución diciendo que era inconstitucional así que metió un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien esta semana se pronuncio llegando a la conclusión de que NO hay actos de inconstitucionalidad en dicho impuesto.
    Claro, mas de uno respingo pero es que pagara mas impuesto el que mas consuma así como también, todo el que consuma pagara dicho impuesto.
    En lo que si se señalo una mala acción es que la Ley imposibilite a los Estados que serán los que utilizaran este impuesto SOLO Y UNICAMENTE PARA INFRAESTRUCTURA, así en este tema, la Suprema Corte invalidó los preceptos que autorizaban a los estados y municipios a utilizar los recursos derivados de este tributo sólo para obras de infraestructura social; cada Estado es soberano y decide en que gastar su dinero.
    ¿Vale?
    Technorati Profile