Ante el alza de precios de los alimentos y materias primas, muchos hablan de que hay que realizar ajustes a servicios, cuotas, etc.
¿Valido?
Lógicamente este es el primer paso para que se generalice una espiral inflacionaria que será el consecuente lógico de tiempos difíciles como los que se han venido dando en el mundo desde el encarecimiento del petróleo y otros menesteres que restaron credibilidad a las finanzas de la potencia económica mundial.
Ante este escenario, los trabajadores en México están sentándose en las mesas de negociación con sus empresas y se habla de subir salarios.
La Unión Nacional de Trabajadores UNT que, es la otra «central» laboral habla de que se aprueben incrementos salariales de emergencia ante la situación que afecta a todos por igual.
Creo, que si bien el planteamiento es lógico, el momento no es el correcto no hay condiciones de crecimiento económico que permita este margen de operación; se que parecerá un argumento estéril y que no dice nada pero es que no es una situación una y exclusiva de México, sino es una situación global.
Se deben comenzar a instrumentar ya planes de coyuntura o inmediatos; para tranquilizar el país ya que recordemos organismos mundiales estiman esta situación así de critica que estamos comenzando a sentir, puede durar hasta tres años.
Technorati Profile
Etiqueta: México
-
¿Incremento de emergencia en salarios en Mexico?
-
Calderon opina que deberian bajar las tasas de interes
Me llama poderosamente la atención como es que sabiéndose autónomo el Banco de México, Felipe Calderón le írecomiendaî que baje las tasas de interés.
De hecho, ya lo mencione hace unas horas, el Dr. Agustín Carstens, secretario de hacienda y crédito publico menciono lo mismo para que así, en la estructura que tiene Estados Unidos, bajar las tasas de interés ayudaría a que los créditos ya contratados se pagaran y que, se pudieran contratar mas créditos.
Eso se traduce en reactivación de la economía.
El detalle, es que con las tasas como están se evitan mayores presiones inflacionarias que estarían desbordándose ya que el dinero que se contrataría efectivamente, reactivaría la economía pero a su vez, estaría creando un flujo que lograría se diera el compro caro aunque debo barato y, apoya la inflación.
El grave problema de la inflación es que seria total, todos la sufrirían, los ricos y los pobres, pero al menos los ricos tienen con que irla sorteando, los pobres no y seria un grave golpe a su economía.
Ya el Banco de México dejo pasar el ítoritoî.del secretario de Hacienda, ¿lo hará con el Presidente?
Technorati Profile -
Mexico dice «NO» al Plan Merida
Pues ya le respondió por México, Juan Camilo Mouriño al senado norteamericano sobre el plan Mérida.
Nada con condicionamientos, ni acciones unilaterales, se solicito cooperación y con esta situación (que ya explique en posts anteriores porque y que tontamente, las autoridades mexicanas tampoco ayudan al explicar, pero bueno) se busca hasta re-certificar el combate al narcotráfico en México.
Pero dos figuras en Estados Unidos ya levantaron la voz a favor de México, uno de ellos nada menos que el «zar» antidrogas y la misma agencia contra narcóticos en Estados Unidos.
Pero desde México, también se levantaron voces que se han dejado oír en Estados Unidos, el mejor caso fue el de la canciller Patricia Espinosa que tomo el teléfono e inmediatamente le respondió el subsecretario de Estado de EU, John Negroponte, para informarle «que las condiciones del plan son inaceptables».
El dirigente de una de las organizaciones que mas ayuda a los latinos en Estados Unidos lamento que el senado norteamericano se porte así con «su vecino», cuando este hace su parte en la lucha contra el narcotráfico pero le rebasa, la política del «buen vecino» no la están respetando.
En fin, que aun no vemos en que deriva esto, lo que si, sabemos que este Plan Mérida no es nada, el que se había hablado en un principio y que el presidente Bush ya nadie le hace caso y su valor político es inferior a nada.
Technorati Profile -
Adios al embajador Venezolano Roy Chaderton
¿Recuerdan al embajador Venezolano Roy Chaderton?
Si, ese que dijo que la respuesta de Felipe Calderón al ataque de un campamento guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio ecuatoriano, había sido muy tibia, o que las empresas mexicanas eran un brazo del imperialismo norteamericano y que si se nacionalizaba Cemex no debía pagársele ni un peso, ya que había usufructuado con el cemento venezolano… y demás joyas de este tipo.
Bueno, pues el presidente Chávez en un movimiento silente y discreto, lo ha retirado ya de sus funciones en la embajada de México.
Aunque aun no entrega el cargo, Roy Chaderton nunca entendió que el estar aquí era para crear lazos y fortalecerlos luego del diferendo en el tiempo de Vicente Fox cuando México y Venezuela casi cortaban relaciones diplomáticas.
De hecho se le cuelgan muchísimos mas milagritos que los que acabo de mencionar pero algunos rayan en comentarios que hay que tener cuidado hasta repetirlos, como por ejemplo que trajo dólares y apoyo a la causa de cierto político que esta resentido y cada vez su voz se hace mas débil en el escenario nacional.
Lo cierto es que un representante político de un país en otro es un invitado al que se le permite hablar pero si insulta, pues puede afectar las relaciones bilaterales y claro esta, este nunca ayudo a remediar los problemas que en el pasado se cometieron.
Technorati Profile -
¿Bajar o mantener las tasas de interes? SHCP versus BdeM
Hay quienes han venido hablando de que si en Estados Unidos para reactivar se bajaron las tasas de interés, entoncesí?
¿Por qué no en México?
Bueno, tenemos situaciones diferentes y con esta tasa de 7.5 por ciento el Banco de México esta permitiendo que el dinero no se vaya del país a buscar otros sitios con mayores pagos en los réditos así como también que el ahorro se fortalezca y claro esta, siendo una economía moderada (no comparable con Estados Unidos que solamente el estado de California tiene el mismo producto interno bruto que el de Francia, ¿verdad?) estamos bastante bien hasta el momento.
Pero las turbulencias tenían que dejarse sentir y era lógico que los altos costos de los combustibles vengan y personifiquen el malo de la historia en el escenario mundial económico, ya que luego de unos años al alza en todo momento y no a la baja ni con noticias de subir producción mundial para aminorar un poco el peso de varios países, todo esta tendiendo al alza.
Es así, como varias empresas cierran, otras se fusionan y las menos trataran de resistir lo mas posible.
De igual manera están los países, unos se asocian, otros de plano están ya buscando alternativas y otros mas, inician el proceso de desgaste de su economía lo que a la larga los llevara a crisis como la del 94 en México, ¿si la recuerdan verdad?
Entonces, esto ya hizo que los dos encargados del dinero tengan formas diferentes de remediar en México o mejorar la situación en su política económica, una es la del Dr. Agustín Carstens titular de la secretaria de hacienda quien habla que deberían bajarse las tasas de interés y así reactivar créditos y manejo del dinero.
El Dr. Guillermo Ortiz menciona que no, que aun ahí vamos bien y aunque existan presiones aun se pueden tolerar pero ya se están evaluando otros escenarios.
A quien le va amigo lector, aunque se conocen muy bien y los dos son economistas reconocidos en el mundo, dos visiones diferentes del mismo problema, creoí? para la segunda mitad del año, se bajara medio punto las tasas del Banco de México, en forma de experimento.
Aunque honestamente, no seria ni suficiente y ni la mejor salida de la situación.
Technorati Profile -
Cierra GM una planta en Mexico
Si aun usted es de los que opina que la crisis en el mundo no esta tan fuerte, déjeme decirle esto.
General Motors que tiene un presupuesto de operación anual del 30% del producto interno bruto mexicano (poco más de 250 mil millones de dólares al año) anuncia cierres en tres países diferentes de sus plantas.
¿Cuáles?
Estados Unidos (bueno, tiene varias, cerrara dos) una en Canadá y claro esta, una en México, la que se encuentra en el estado de México, propiamente Toluca.
Con este cierre que esta programado sea gradual en los dos próximos años, GM piensa que de acuerdo a los costos de los energéticos los gustos y preferencias de las personas variaran así que, cierra sus plantas de camionetas y camiones.
En el área de transporte, bueno, tiene diversas y aunque la demanda se ha reducido prefiere tenerla trabajando a toda su capacidad que sencillamente a la mitad con perdidas, en el área de las camionetas o SUVs pues ve que como en la década de los 70s y parte de los 80s, la crisis del petróleo hará cambios en el gusto de la gente.
Los norteamericanos debieron ver venir esto hace un par de años.
En la planta de México, 2300 empleados serán liquidados.
Technorati Profile -
IETU congelado para el proximo año, parece ser
Uno de los temas que mas polémica han levantado en el lenguaje del dinero, es el Impuesto Empresarial a Tasa ?nica (conocido como las terroríficas siglas de IETU) y parece que va para mas.
Si bien Estados Unidos aun sigue analizando si lo cobra también allá como aquí o, solo a sus empresas y demás cuestiones, la Secretaria de Hacienda esta dejando ver que quizá y con los tiempos actuales no suba la tasa del IETU a 17% como estaba programado sino dejarlo por el 2009 solamente en 16.5%.
¿Será que no desea mas enemistades el gobierno federal en el ramo empresarial?
No, lo que sucede es que de acuerdo a los vendavales que se están viviendo en los países gracias a la situación económica mundial y que hay magros crecimientos pero con altas presiones inflacionarias por todas partes, el elevar el impuesto significaría el acabose para la economía de muchos comerciantes y empresarios.
En vía de mientras vale esperar el anuncio oficial ya que es verdad, también al gobierno federal le hace falta dinero para hacer todo lo que se ha venido echando a cuestas en estos casi dos años de gestión.
Technorati Profile -
PGJDF bloquea a la CDHDF
Lo dicho.
Hace unos días hable sobre la teoría que tenía un amigo mío en cuanto a la información que pone como candado Estados Unidos a México para hacer uso de los 350 millones de dólares que le dan dentro del Plan Mérida.
Mi amigo mencionaba que fue una forma de decirle a México que no toleraría violaciones a los derechos humanos en el sentido de dar apoyo a las fuerzas del orden del Estado Mexicano; cuestión que Yo mismo señale que en varias ocasiones la Procuraduría General de la Republica señaló sobre grupos delictivos que se habían uniformado de militares y agentes investigadores federales en una guerra psicológica causando miedo entre la población de ciertas localidades del país.
Ahora se da a conocer en los medios de comunicación que la Comisión De los Derechos Humanos en el Distrito Federal esta encontrando desasidas trabas para acceder a la información (luego de mas de 100 días) de las dos señaladas e indiciadas que tienen queja ante la comisión por ser ítorturadasî.
Si bien hay casos como el federal que esta siendo evaluado por autoridades de inteligencia de Estados Unidos para que el dinero por fin llegue a México en especie, no se dará un centavo en efectivo; con casos como este de la Procuraduría General de Justicia del DF, sencillamente no hay forma de ser congruentes y, no tener reservas sobre el caso.
¿Cierto?
Technorati Profile -
Mas partidos politicos en Mexico; las dos propuestas
Inicia la revisión para próximos partidos políticos de acuerdo a las leyes que aun regían antes de la reforma electoral del año pasado.
De las 15 solicitudes que tiene el Instituto Federal Electoral en su poder y a las que les ha venido dando seguimiento para que cumplan a carta cabal con los requisitos y entregar carta de registro temporal para las próximas elecciones, dos están muy aventajadas pero de todos modos presentan irregularidades.
Las dos organizaciones políticas son Rumbo a la Democracia y la Unión Nacional Sinarquista.
De nombre poco se dice, lo entiendo, pero por ejemplo, son organizaciones que vienen de tiempo atrás buscando el acceso a los millonarios presupuestos que se manejan en el Instituto Federal Electoral como partidos nuevos y sin una autentica plataforma ideológica que haga valer su importancia o relevancia de los ímilesî de seguidores a nivel nacional.
El caso, es que estas dos organizaciones presentan en sus asambleas distritales que tienen que ser avaladas por el IFE, presentan irregularidades por ejemplo de coacción de la ciudadanía y son llevados a dichas asambleas con la promesa de despensas o dinero, gente que nada tiene que ver con la organización.
Mucho se señalo en su momento que venia haciendo exactamente eso Dante Delgado, ahora líder del partido Convergencia.
La cuestión es, que siento mucho el que se den avales así, cuando los que pagamos esta democracia somos los ciudadanos como usted y como Yo ante zánganos que nada mejor tienen que hacer mas que vivir de nuestros impuestos.
Technorati Profile -
¿Contra propuesta energetica? gobernadores del PRI al rescate de Calderon
Se esta viendo que hay jaloneos de ambas partes por la reforma energética.
Y es que vean, si bien el Partido de la Revolución Democrática dijo que tendría una contra propuesta lista en breve, seguimos esperándola y nada mas no se ve claro, desde que José Agustín Ortiz Pincheti en el inicio del debate energético que solicito el Frente Amplio progresista (PRD, Convergencia y PT) tomando al tribuna pero que ya estaba siendo aprobado entre los jefes de bancada en el senado.
Bien, pues la semana pasada ya sabemos que luego de su íno me den por muertoî de Marcelo Ebrard anunciando que a el SI le interesaría la candidatura de su partido (desde inicios de año, el PRD) a la presidencia en el 2012; propuso en el foro energético o petrolero, como gusten llamarle, una consulta ciudadana ya que es un tema neurálgico.
Varios gobernadores ya dijeron que NO, que es trabajo de los legisladores no de los ejecutivos locales; cuestión en la que tienen razón, no le corresponde al ejecutivo de la ciudad de México solicitarle al Instituto Electoral del Distrito Federal que haga la consulta para finales de este mes.
Pero ya el PRD dijo que es ífantásticaî la idea y que le apoyan.
Hace unos días les mencione que si bien no estaría en desacuerdo, con la apatía que tiene la población en general de la reforma energética, ganaría de forma aplastante el íNOî y que los reactivos tendrían que ser muy serios y realizados por una institución confiable ya que podrían ser manipulados para dar el resultado que se deseara.
Son los gobernadores del PRI como el de Tamaulipas y el de Veracruz los que lideran el ínoî de parte de los demás jefes de estados, veamos en que termina, aunque deudo se haga la consulta a nivel nacional.
¿Y ustedes?
Technorati Profile