Etiqueta: mexico DF

  • El mal manejo de la basura

    el problema de los desperdicios

    Ya llevamos varias semanas en el DF sufriendo por un problema SERIO de un pésimo manejo de los desechos solidos, léase la basura, y esto viene a ser un reflejo claro de lo mal se toman las decisiones en un país, ciudad, delegación, colonia, casa etc….es decir se sabe que la ciudad de México genera diario 20 mil toneladas DIARIAS…..ahora bien esto implica tener una logística para la ciudad mas grande del mundo……que comprobamos que no se tiene….

    De entrada pensemos en el espacio que se requiere para poder meter esa cantidad de toneladas diariamente, los camiones, la gente, lo que cuesta, la contaminación que implica, el que el espacio donde se deposite es finito y necesaria mente se llenara en algún momento y así….y eso paso resulta que el bordo como coloquialmente se le llama pues se lleno, ya no podía recibir mas basura….

    En una decisión que políticamente parece buena…ok el DF ya no enviara su basura a ese tiradero y ahí mismo se pondrá una planta para composta…ok si muy buena y políticamente correcta……y donde se mete lo que se genera de basura? donde tenemos un espacio vació cerca del DF o propiedad del DF que pueda suplir dicho tiradero…pues no se tiene…no EXISTE, nos dicen esta ciudad tiene este plan desde hace tiempo y ya estaré resuelto en cuestión de días….pues resulta de nuevo que no es cierto por que no se cuenta ni con los medios físicos para lograrlo.

    Para quienes han viajado a otras ciudad grandes saben que en otras ciudad se genera TODO un negocio al respecto, desde reutilizar las cosas con procesos a doc hasta generar energía eléctrica con la quema de la basura como se hace en París….por que no somos capaces de pensar en una planta donde se aproveche dicha basura? se tiene una pero simplemente no se da abasto, quema de basura? no lo tienen considerado cuando se sabe perfectamente que la basura se puede usar como combustible barato para generar energía eléctrica para toda la ciudad….composta? si ya se hace pero no se da abasto..

    Una vez mas vemos como una decisión política que en apariencia es buena es pesimamente ejecutada, es mal pensada, es peor tomada y los resultados demuestran el como no se piensan las cosas en nuestro país……por unos momentos podemos pensar que hubiera pasado si hace no se 6 años se hiciera el plan para generar 5 plantas generadoras de energía eléctrica quemando basura que se genera diario en la ciudad, con las medidas necesarias para no contaminar el aire de nuestra ciudad, pero claro eso seria un acierto del gobierno local verdad, como siempre las peleas políticas le dan en la torre a todas las buenas intenciones.

    lastima pero esta claro que los políticos no se ponen de acuerdo para beneficio de los ciudadanos.

  • Calculan 500 organizaciones con la consulta publica sobre el petroleo

    Son en total, 105 organizaciones las que apoyan la consulta pública sobre el destino de la PEMEX.
    Lo peor de todo, es que de esas 105 asociaciones civiles participantes son beneficiarias del gobierno capitalino, por lo cual no se puede dejar de señalar un conflicto de intereses entre el actual jefe de gobierno que fue quien propuso la consulta publica en el senado de la republica cuando fue invitado a hablar en los foros sobre el debate de la reforma energética.
    Aunque, según analistas hablan de que apenas esto se encuentra en su fase inicial, ya que se prevé que en el transcurso de las siguientes semanas se sumen 500 organizaciones mas más.
    Lo que si ya se sabe, es que la consulta sobre la reforma energética que tendrá lugar el 27 de julio en la capital, será la primera de las que se llevaran acabo, puesto que en los estados donde gobiernen perredistas (quieran o no) se harán otras consultas ciudadanas por parte del partido.
    Les juego una apuestaí? por la ignorancia del mismo pueblo (que no me enorgullece decirlo, pero bueno) y el manipuleo polí­tico del que son objeto todos los polí­ticos sin distinción de bandera partidista o filiación, ganara el í­NOí® o rechazo a la reforma energética y será bandera para el perredismo al menos un tiempo mas quizá convirtiéndose en grito de guerra hasta el 2012.
    Un dólar, ¿Quién acepta?
    Technorati Profile