Etiqueta: México

  • Nombran a Jorge Nuño al frente de la SICT

    Nombran a Jorge Nuño al frente de la SICT

    Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Jorge Nuño Lara será el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

    “Va a hacerse cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Obras, Jorge Nuño, él va a ser el próximo secretario, puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes”, precisó el mandatario en conferencia de prensa.

    Te puede interesar AMLO destapa 42 nombres de presidenciables de parte de la oposición

    Nombran a Jorge Nuño al frente de la SICT

    Nuño había quedado como encargado del Despacho de la dependencia luego de que Jorge Arganis dejara el cargo de manera temporal para atender asuntos de salud.

    “Anda enfermo el ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, entonces esto nos lleva a que se dé este cambio para no detenernos”, agregó.

    Ahora Arganis se convertirá en asesor en Presidencia y se hará cargo de la reconstrucción del Centro SCOP en la Ciudad de México, adelantó López Obrador.

    Te puede interesar Plan anti-inflación de AMLO reduce 91 pesos el precio de la canasta básica

    “Como afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo, va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro SCOP… ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo del proyecto”, afirmó.

    Trayectoria Jorge Nuño Lara

    El nuevo titular de la SICT es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con experiencia en la administración, preparación y puesta en marcha de proyectos de infraestructura en los sectores de comunicaciones, transporte, medioambiente, energía y salud.

    También ejerció funciones como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hasta el 31 de marzo de 2021 y coordinó los proyectos de infraestructura para apuntalar la reactivación económica en el marco del Acuerdo Unidos por el Progreso de México y el Bienestar de Todos.

    Te puede interesar Hackean Sedena y filtran enfermedades de AMLO

    Nombran a Jorge Nuño al frente de la SICT

    Entre mayo de 2009 a marzo de 2013 colaboró, como Director de Proyectos de Hidrocarburos, en donde realizó la revisión, y en su caso aprobación, de las evaluaciones costo y beneficio de los programas y proyectos de inversión de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

    De junio de 2001 a abril de 2009 fue Subdirector y posteriormente Director de Área en la Dirección General de Información y Estudios Energéticos de la Secretaría de Energía, en donde era responsable de la información estadística relacionada con dicho sector en el Sistema de Información Energética y como encargado de del Balance Nacional de Energía.

    Te puede interesar Encabeza AMLO ceremonia en honor a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 (Video)

    Finalmente, para agosto de 2000 y junio de 2001, colaboró en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como jefe de Departamento, y luego como subdirector de Análisis de Series de Tiempo Económicas en la Dirección General de Contabilidad Nacional, Estudios Socioeconómicos y Precios.

    LM

  • Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    Este 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó cambios en la miscelánea fiscal, por lo que el hubo cambios en el pago de impuestos, incluidos los depósitos o transferencias bancarias en efectivo y se fijó un límite de dinero que puede ser depositado o recibido en la cuenta del banco sin necesidad de que sea notificada la autoridad fiscal.

    Las instituciones bancarias están obligadas a notificar al SAT si los depósitos en una cuenta rebasan cierta cantidad para proceder al pago de impuestos correspondiente.

    Te puede interesar Te Damos 5 Tips Para Evitar Fraudes En Compras En Línea

    Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    ¿Cuánto es el límite que puedes recibir en tu cuenta sin avisarle al SAT?

    El SAT no necesita ser notificado si la cantidad en efectivo que fue depositada o recibida se mantiene en 15 mil pesos mexicanos, pero si el monto supera dicha cantidad, la institución puede proceder con una auditoría para aclarar la procedencia del dinero.

    ¿Qué tipo de depósitos o dinero recibido pueden ser notificados ante el SAT?

    Cualquier monto en efectivo abonado en la ventanilla del banco, cajeros automáticos y cheques que necesitan ser cobrados en caja. Sin embargo, las transferencias electrónicas no entran en esta situación, al no ser propiamente operaciones en efectivo.

    Te puede interesar Este Es El Aeropuerto Más Solo De México (No Es El AIFA)

    Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    De esta manera puedes recibir montos superiores a 15 mil pesos mexicanos sin ser notificados ante el SAT.

    La Ley de Ingresos 2022, obliga a que los bancos notifiquen los depósitos en efectivo de manera mensual en lugar de manera anual, así el SAT tendrá un control preciso de los impuestos sobre las cantidades recibidas o depositadas.

    LM

  • Esta es la verdadera razón por la que no se celebra Día de Gracias en México

    Esta es la verdadera razón por la que no se celebra Día de Gracias en México

    El Día de Acción de Gracias es una fiesta nacional celebrada en Estados Unidos, que se lleva a cabo el cuarto jueves de noviembre en ese país y de la cual se tiene registro de su existencia desde los primeros asentamientos de migrantes ingleses en América, en el año 1621.

    A diferencia de otras celebraciones clásicas del vecino del norte que hemos adoptado, como el Halloween, que en México se festeja en víspera del Día de los Muertos, la cena de Acción de Gracias no tienen un símil en el país.

    Te puede interesar Por esta razón se celebra el Día de la Raza en Latinoamérica

    Esta es la verdadera razón por la que no se celebra Día de Gracias en México

    ¿Y por qué no se celebra el Día de Gracias en México?

    «Nosotros no celebramos el Día de Acción de Gracias porque no somos peregrinos recién llegados, nuestra herencia e identidad están permeadas por la milenaria civilización mesoamericana», señaló Andrés Medina, etnólogo del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Sin embargo, esto no quiere decir que la celebración no cuente con elementos mexicanos en EU, pues dos de los elementos característicos del evento tienen un ‘sello azteca’.

    Te puede interesar Por esta razón octubre es el mes del cáncer de mama

    Esta es la verdadera razón por la que no se celebra Día de Gracias en México

    Los ciudadanos ingleses huían de su país de la represión religiosa que se vivía en Reino Unido.

    «Lo que resulta llamativo es que la comida simbólica por lo cual agradecen a Dios el haberse salvado y llegado a una tierra promisoria está compuesta por el guajolote, o pavo, y por el pastel de calabaza, el llamado pumpkin pie, dos productos profundamente mesoamericanos», detalló Medina.

    En el caso del pavo, o Meleagris gallopavo, estudios de la máxima casa de estudios señalan que este ocupaba un área muy grande que abarcaba una parte del actual territorio de Estados Unidos y de México.

    «El consumo de carne de guajolote no estaba al alcance de todos. Al contrario, las fuentes documentales en náhuatl emplean el ave como ejemplo de un bien de consumo costoso», indica un texto del Instituto de Investigaciones Históricas.

    Te puede interesar Esta es la razón por la que se pide calaverita en México

    Happy Thanksgiving Thanksgiving GIFfrom Happy Thanksgiving GIFs

    En el caso de la calabaza, que pertenece al género Cucúrbita, tiene más de 20 variedades. Una de ellas, la Cucurbita moschata, fue introducido muy tempranamente a Europa.

    «Está presente en ilustraciones herbalistas europeas de los siglos XVI y XVII, y fue descrita a partir de materiales cultivados en Europa», menciona una publicación de la Revista de Cultura Científica de la Facultad de Ciencias.

    LM

  • Te contamos todo de la ‘charanda’, bebida con más de 100 años

    Te contamos todo de la ‘charanda’, bebida con más de 100 años

    La palabra charanda es de origen purépecha que significa “tierra colorada”, y es una bebida regional mexicana que antiguamente era llamada aguardiente o chinguirito, que se obtiene a partir de la fermentación y destilación de la caña de azúcar.

    A diferencia de otros destilados, la charanda tiene mayor cantidad de sacarosa, hierro y azúcar, lo que le da un toque más dulce y es más aromática.

    Te puede interesar Te damos 8 tips para evitar bebidas alcohólicas adulteradas

    Te contamos todo de la 'charanda', bebida con más de 100 años

    Se sabe que se produce desde el siglo XVI y pasó a la fase industrial hace más de 120 años y  a pesar de los años es una de las pocas bebidas que se sigue produciendo de manera completamente artesanal..

    En esa región ha existido una larga tradición en el cultivo de la caña de azúcar, misma que se cultiva desde 1550, y cuyo lugar se caracteriza por la presencia de un gran número de volcanes extintos.

    Te puede interesar Conozca el licor de acachul, bebida tradicional de Puebla

    ¿Cuál es la preparación de la charanda?

    Este licor se obtiene a partir de la fermentación y destilado del jugo obtenido de la caña de azúcar o sus derivados como el melao (jugo concentrado por evaporación), el piloncillo, la melaza o el propio azúcar cristalizado.

    Tras su proceso de fermentación, se somete a dos destilaciones para obtener un volumen alcohólico de entre 50 y 55 grados. Finalmente, la bebida reposa en barricas de roble y encino, donde adquiere su característico tono ámbar.

    Te puede interesar Bebida prehispánica con cacao

    Te contamos todo de la 'charanda', bebida con más de 100 años

    Esta es la mejor forma para tomar charanda

    Respecto a la forma ideal para tomar esta bebida alcohólica es sola o en las rocas, es decir, con algunos hielos, pues así podrás disfrutar de su increíble sabor y aroma.

    No obstante, si te parece un poco fuerte el sabor de la Charanda, también puedes usarla en coctelería, de la misma manera en la que mezclarías un ron.

    LM

  • En México despuntan los contagios de COVID

    En México despuntan los contagios de COVID

    Los contagios por covid-19 sumaron 1 millón 493 mil 569 contagios confirmados, es decir, 13 mil 734 casos en las últimas 24 horas, lo que vuelve a romper el récord presentado el pasado 6 de enero, mientras que los fallecimientos aumentaron en mil 44, para acumular, 131 mil 31 muertes por esta enfermedad. 

    Cinco entidades mantienen ocupación hospitalaria mayor a 70%, y son Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León. 

    Al corte del jueves 7 de enero la aplicación de vacunas fue de 4 mil 444 personas en las últimas 24 horas, 58 mil 402 personas del sector médico han recibido la primera dosis. De los cuatro embarques recibidos, tres ya fueron totalmente aplicados, y del cuarto embarque de 53 mil 625 dosis se ha aplicado el 9 por ciento .

    En total han llegado 107 mil 750 dosis. 

    En vísperas del inicio de la temporada de futbol, el Director de Promoción de la Salud de la Secretaría del ramo mencionó que las entidades con semáforo rojo y naranja no podrán tener juegos con presencia de espectadores, y en semáforo amarillo y verde, solo un número limitado de asistentes. Pidió paciencia a la ciudadanía para regresar a hacer actividades normales.

  • Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID

    Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID

    Entre el 1 de enero y el 11 de diciembre de 2020, México tuvo un exceso de 254 mil 625 muertes, más de cien mil relacionadas con el virus SARS-CoV-2.

    De acuerdo con la última estimación sobre el exceso de mortalidad nacional en México en dicho periodo ocurrieron 889 mil 989 defunciones, aunque se esperaban solo 635 mil 364, lo que significa un incremento de 254 mil 625 muertes, es decir, un 40.1 por ciento más.

    El 22 de marzo, cuatro días después de la primera muerte por Covid-19 en el país comenzó a observarse un exceso de muertes por todas las causas que encontró su punto más alto en la semana del 12 al 18 de julio con 109.8 por ciento.

    Después la tendencia se mantuvo estable hasta finales de octubre cuando comenzó a incrementarse de nuevo.

    Según los datos acumulados en el SISVER, hasta diciembre 11 del año pasado ocurrieron 100 mil 846 defunciones de personas con resultado confirmatorio al virus SARS-CoV-2, lo que equivale al 39.6 por ciento del exceso de mortalidad por todas las causas mientras que el porcentaje restante podría estar directa o indirectamente relacionado con la epidemia.

    Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID
  • Violencia de género digital aumenta en México

    Violencia de género digital aumenta en México

    Después de pensarlo mucho debido a la presión social que la había obligado a suspender sus clases virtuales y salirse de los grupos que frecuentaba en la aplicación gratuita de WhatsApp, Maricarmen, de 20 años, originaria de la Sierra Juárez, se despojó de la vergüenza y contó que fue víctima de suplantación de identidad.

    Una conocida le avisó que una foto suya circulaba en las redes sociales. Aparentemente, Maricarmen aparecía tendida sobre una cama junto a un hombre, a cambio de dinero. El rumor se propagó por la comunidad y no hubo forma de contenerlo. Tras el peritaje se comprobó que la fotografía fue manipulada por un tercero. Era evidente  la desproporción entre rostro y cuerpo.

    A raíz de la emergencia sanitaria por el coronavirus, casos similares en contra de las mujeres aumentaron exponencialmente por la vía digital, comentó la subsecretaria de Prevención de la Violencia de Género, de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Edna Sánchez.

    El aumento de la violencia contra la población femenina en las ocho regiones de Oaxaca se puede notar en el número de solicitudes  de auxilio, pues de septiembre a octubre atendió 55 casos de este tipo, mientras que en el mismo periodo fueron 86 asuntos en materia de atención a víctimas indirectas de feminicidio y unos 17 mil servicios telefónicos relacionados con violencia familiar.

    En el caso de la suplantación de identidad digital denunciado en la Sierra Juárez, parecidos a los denunciados por otras chicas de las regiones de la Costa, Istmo y Valle de Oaxaca, constan en carpetas de investigación y están detrás de los presuntos responsables en coordinación con las policía de ciberdelincuencia de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía  estatal.

    Sánchez Cortés, junto con la jefa del Departamento de Fortalecimiento de los Derechos Humanos de la SMO, Perla Vásquez Cruz, encabezan el grupo focalizado encaminado a diseñar políticas públicas en Atención a Víctimas de Violencia de Género por la Vía Digital, con un equipo de mujeres ministerios públicos y sicólogas.

    Violencia de género digital aumenta en México
  • Salvador Cienfuegos viene a México, EU retira cargos

    Salvador Cienfuegos viene a México, EU retira cargos

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró ayer los cargos por narcotráfico y lavado de dinero al general Salvador Cienfuegos para que pueda ser investigado y, en su caso, acusado bajo la ley mexicana.

    Las autoridades estadunidenses informaron ayer que solicitaron la desestimación de los cargos penales en contra del exsecretario de la Defensa Nacional a raíz de una petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que abrió su propia investigación sobre el general y desde el pasado 11 de noviembre tiene en sus manos el expediente integrado por el Departamento de Justicia de EU.

    El gobierno del país vecino indicó que accedió a la solicitud de la FGR “en aras de demostrar nuestro frente unido contra todas las formas de criminalidad”. Sin embargo, subrayó que seguirá cooperando en la averiguación del caso.

    Se prevé que, luego de una audiencia programada para las 9:00 horas de hoy en la que se oficializaría el desistimiento, el general sea trasladado a un aeropuerto para su retorno a México.

    Salvador Cienfuegos viene a México, EU retira cargos
  • Avalan pruebas rápidas de covid-19 en México

    Avalan pruebas rápidas de covid-19 en México

    Las pruebas rápidas para detectar contagios de covid-19 iniciarán su aplicación en la Ciudad de México la próxima semana, una vez que ya fueron avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó este sábado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

    La mandataria capitalina indicó que serán 250 mil de las conocidas como pruebas de antígeno.

    Con ello, el Gobierno capitalino aplicará unas 10 mil pruebas diarias, la mayoría rápidas y el resto del tipo PCR.

    Avalan pruebas rápidas de covid-19 en México
  • Sigo tratando de convencer a Durazo para que no renuncie: AMLO

    Sigo tratando de convencer a Durazo para que no renuncie: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que sigue tratando de convencer a Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP) para que no renuncie -debido a que quien ha manifestado su interés de aspirar a una candidatura para la gubernatura en Sonora- y ante las voces que señalan que el cargo podría ser ocupado por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), el mandatario destacó el trabajo hecho por el canciller en política exterior, al señalar que estaba «más que contento, satisfecho» con su trabajo.

    En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal comentó que, sobre la posibilidad de que Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, sustituya a Durazo, señaló que todavía hay tiempo para tomar una decisión y comentó que “no son cargos, son encargos”

    Que no renuncie durazo dice AMLO