Etiqueta: México

  • Realizará INE conteo rápido de elecciones en Edomex y Coahuila

    Realizará INE conteo rápido de elecciones en Edomex y Coahuila

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó realizar conteos rápidos en las elecciones para las elecciones a las gubernaturas de Estado de México y Coahuila.

    También se implementará el programa piloto de voto anticipado para las personas con discapacidad, en esas dos entidades.

    Te puede interesar Fiscalía electoral cita a Pío López Obrador en calidad de imputado

    Este ejercicio se realiza antes de la jornada electoral y los votos son resguardados en sobres certificados, los cuales son abiertos y contabilizados el día de las votaciones.

    De igual manera, se aprobaron los Lineamientos, modelo de operación y documentación electoral para la organización de la prueba piloto del voto de las personas en prisión preventiva.

    Te puede interesar Aerolínea se equivoca y envía pasajera a EU en lugar de a Tuxtla Gutiérrez

    Realizará INE conteo rápido de elecciones en Edomex y Coahuila

    También se aprobó que las casillas especiales en ambas entidades, contengan mil boletas disponibles para la ciudadanía en tránsito, y la disposición de tiempos oficiales de radio y televisión para las campañas de los partidos políticos.

    LM

  • Pandemia provocó rezago en la prevención, detección y tratamiento del VIH

    Pandemia provocó rezago en la prevención, detección y tratamiento del VIH

    Debido a la pandemia del Covid 19 las instituciones de salud dejaron de dar atención a otras enfermedades igual de mortales como lo son el cáncer, papiloma humano y el VIH.   

    Se paró por completo una de las mejores estrategias que se habían implementado para evitar que las personas contagiadas por VIH avanzaran hasta tener SIDA, la detección oportuna y gratuita del virus. 

    Como no se realizaron estas detecciones en los años 2020, 2021 y parte del 2022, en la actualidad esas personas que se habían contagiado antes de la pandemia ya están en un estado crítico de salud por que no se les diagnosticó a tiempo y mucho menos se les atendió, lo cual también aumenta las cifras desproporcionadamente de un año a otro.  

    Por ejemplo, en el 2019 se hicieron 15 mil 653 detecciones de VIH/SIDA, pero para el 2022 ya eran 360 mil personas las portadoras del virus en México, registrando al año cuatro mil 600 muertes, sin embargo, se estipulan que mínimo son cinco mil, por los casos no reportados. 

    Según la Asociación Civil “Inspira Cambio” la prevalencia de la enfermedad de transmisión sexual en la población es: 

    • Hombres trabajadores sexuales 24.1%
    • Personas homosexuales 17.3%
    • Mujeres transexuales 20%.
    • Personas que se inyectan drogas 5.8%
    • Mujeres trabajadoras sexuales 0.7%

    Te puede interesar: Todo lo que debes saber del Día Mundial de la Lucha contra el Sida – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los estados de la república donde se concentran el mayor número de personas contagiadas son: Veracruz, Estado de México y Ciudad de México. 

    La prevalencia de muerte actual por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es solo del 1.39 por ciento y sólo seis de cada 10 pacientes reciben tratamiento de antirretroviral en la actualidad.

    MGG

  • Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    En México, los trabajadores esperan ansiosos los últimos días del año porque saben que recibirán, además de su pago quincenal, un monto extra conocido como aguinaldo.

    Antes de 1970, los patrones decidían si otorgar o no una remuneración extra a sus trabajadores con motivo de las fiestas navideñas; sin embargo, a partir de ese año, la costumbre se convirtió en un derecho.

    Te puede interesar Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    Quiénes tienen derecho a recibirlo

    Todos los trabajadores cuya relación se rija por la Ley Federal del Trabajo, incluso si son empleados eventuales o de confianza. Además, si los trabajadores solicitaron incapacidad por maternidad, incapacidad temporal o permiso de paternidad, tienen derecho a recibir su prestación completa.

    Si el trabajador renuncia, es despedido o muere, también deberá recibir la parte proporcional a su aguinaldo o su familia en caso de defunción.

    Los trabajadores contratados por honorarios no tienen derecho a recibir aguinaldo, a menos que exista subordinación y se cubra un horario máximo de ocho horas. Lo mismo ocurre con los trabajadores independientes que puedan comprobar una relación de subordinación.

    Establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el derecho al aguinaldo obliga a los patrones a remunerar con una parte proporcional del salario a sus trabajadores para final de año.

    Te puede interesar Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    ¿Se pagan impuestos por el aguinaldo? 

    De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el aguinaldo sí genera impuestos, pero dependiendo de lo que se gane, será lo equivalente a lo cobrado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual podrá ser hasta de un 35%. 

    Te puede interesar Programa Contra La Inflación Del Gobierno “PACIC” Funciona Solo Al 37 %

    Aguinaldo exento de impuestos

    De acuerdo con el documento “El aguinaldo es un derecho de todas las personas trabajadoras”, de la Profedet, publicado este noviembre, si el aguinaldo no rebasa lo equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que serían 2 mil 606.40 pesos, éste quedaría exento del pago del ISR.

    LM

  • Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves 1 de diciembre un nuevo aumento al salario mínimo, ahora del 20 por ciento para 2023.

    Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano dijo que de manera unánime el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno de México llegaron a un consenso para este incremento al salario mínimo, que ahora será de 6 mil 223 pesos mensuales.

    Te puede interesar Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    “A partir del primero de enero del próximo año el salario mínimo general pasara de 172 pesos diarios a 207; es un incremento de mil 52 pesos al mes”, dijo Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Palacio Nacional.

    “También se definió un incremento del 20 por ciento en la Zona Libre de la Frontera Norte, que pasara de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales”, añadió.

    Este incremento al salario mínimo beneficiará a 6.4 millones de trabajadores.

    Te puede interesar Estas Son Las Tiendas Que No Respetaron Las Promociones Del Buen Fin 2022

    Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Con este nuevo aumento, México se coloca en el lugar número 50 a nivel mundial (de 135 países) con mayor salario mínimo del planeta, arriba de países como Paraguay, Sudáfrica, Argentina y Panamá. En 2020, México se encontraba en el lugar 85.

    “Con el incremento (al salario mínimo) de este año habremos recuperado el 90 por ciento del poder adquisitivo, comparado con 2018″, presumió la secretaria de Trabajo.

    LM

  • Estos son los mejores memes de la eliminación de México en el mundial de Qatar 2022

    Estos son los mejores memes de la eliminación de México en el mundial de Qatar 2022

    Tras la eliminación de México en el Mundial de Qatar 2022, sumado a que Gerardo “Tata” Martino confirmó que su contrato venció con la eliminación de la Selección Mexicana, además de asumir su responsabilidad por el fracaso en el Mundial, los memes a estos momentos no se hicieron esperar.

    Después de siete Mundiales al hilo llegando a Octavos de Final, en Qatar 2022 no hubo quinto partido ni cuarto. México quedó eliminado en Fase de Grupos, consumando un fracaso monumental que los aficionados jamás perdonarán, invadiendo de memes las redes sociales tras el partido con Arabia Saudita.

    Te puede interesar ¡Hay tiro! Canelo Álvarez amenaza a Messi por “patear” la playera de México

    Estos son los mejores memes de la eliminación de México en el mundial de Qatar 2022

    Memes de México fuera del Mundial

    Buscando culpables de la eliminación del Tri, los memes arremetieron contra el Tata Martino, quien es prácticamente un hecho se despide este miércoles como entrenador de la Selección Mexicana, dejando pésimos recuerdos de su ciclo que terminó peor que todos los anteriores.

    Te puede interesar ¡No fue suficiente! México gana ante Arabia Saudita pero termina eliminado de Qatar 2022

    https://twitter.com/JuanIgnacioGV/status/1598159769528696832

    ¿Qué dijo Gerardo Martino tras el juego del Tri ante Arabia?

    Gerardo “Tata” Martino se asumió como el principal responsable de la debacle mexicana que derivó en la eliminación en fase de grupos. “Yo soy el responsable de esta decepción que tenemos hoy”. Por otro lado, confirmó que no seguirá al frente de México en el futuro inmediato.

    El entrenador argentino aseguró que, desde que llegó a la Selección de México (2019), trabajó con total libertad, sin ninguna interferencia de nadie. “Eso lo agradezco al presidente y a los directores deportivos”, remató Martino.

  • ¡Hay tiro! Canelo Álvarez amenaza a Messi por «patear» la playera de México

    ¡Hay tiro! Canelo Álvarez amenaza a Messi por «patear» la playera de México

    Recientemente el boxeador jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez protagonizó una bochornosa escena en Twitter al enfurecer contra el futbolista argentino Lionel Messi, por lo que al parecer es un mal entendido, ya que se le puede observar al jugador número 10 pisando accidentalmente una playera de la selección mexicana. 

    Los hechos ocurrieron en los vestidores de la selección sudamericana que celebraba su victoria del partido del sábado 26 de noviembre donde consiguieron la victoria con dos goles a su favor, entre cantos y bailes se podía apreciar en un breve video de un minuto, a los jugadores muy felices después de que en su primer partido contra Arabia Saudita perdieran.  

    Mientras se encontraban celebrando el futbolista pisó la playera que intercambiaron con la selección mexicana mientras se quitaba los tenis, lo cual el boxeador mexicano tomó como la mayor ofensa, pues a su parecer la playera no debería de estar en el piso y mucho menos ser pisada. 

    En redes sociales se hizo una gran polémica ya que algunos cibernautas aseguran que el “Canelo” estaba exagerando su reacción ya que una playera de fútbol no es lo mismo que una bandera, además que se conoce que el carácter de Lionel Messi no es agresivo y mucho menos discriminatorio. 

    Te puede interesar: Invade activista cancha durante el Portugal-Uruguay en Qatar 2022 (atomilk.com)

    El suceso se dio en medio de un clima en el cual tanto la afición mexicana como la argentina se encontraban muy excitados por el resultado del partido.

    https://twitter.com/Canelo/status/1597017518530387968?s=20&t=lA_55ddgeILA5Wd6_kQhwg

    MGG

  • Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    El 2022 está a punto de terminar y la buena noticia es que también se aproxima el depósito del aguinaldo, un derecho de las y los trabajadores establecido dentro del Artículo 87 en la Ley Federal del Trabajo.

    Las personas trabajadoras, ya sea en el sector público o privado, tienen derecho a recibir anualmente un aguinaldo, el cual debe pagarse antes del 20 de diciembre y ser equivalente a 15 días de salario, como mínimo.

    Te puede interesar Estos son los días que te corresponden con las “vacaciones dignas”

    Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Aunque algunas personas no hayan cumplido el año de servicio dentro de una empresa, sin importar que trabajen o no en la fecha de liquidación de esta prestación laboral, tienen derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo laborado.

    ¿Cómo calcular el monto del aguinaldo que me corresponde?

    Para calcular el monto del aguinaldo, es necesario que el trabajador cuente con los siguientes datos:

    • Sueldo diario, o bien, el ingreso mensual bruto dividido entre 30.
    • Multiplicarlo por 15.
    • Dividirlo entre 365.
    • Una vez que se obtenga el resultado deberá ser multiplicado por los días que se trabajó.

    Como ejemplo, supongamos que una persona recibe 8 mil de sueldo bruto y trabajó 200 días, en lugar de un año.

    Te puede interesar Avala Senado reforma que otorga 12 días de vacaciones

    Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Con la siguiente operación podremos saber cuál es el monto del aguinaldo que le corresponde:

    • Dividir el sueldo bruto entre 30 días: 8, mil/30 = 266,66.

    Ahora que contamos con el dato del sueldo diario, continúa el cálculo de lo que le corresponde de aguinaldo:

    • Multiplicar 266,66 (sueldo diario) por 15 (número de días oficiales). La cantidad obtenida es 4 mil.
    • Dividir 4 mil entre 365 para saber lo que le corresponde por cada día = 10.958.
    • Por último multiplica 10.958 por los días que la persona de nuestro ejemplo trabajó = 10.958 x 200.
    • El trabajador recibirá de aguinaldo 2 mil 191.78 pesos.

    LM

  • ¡Lo hace de nuevo! Ofrece Guillermo del Toro pagar todos los gastos del Ariel

    ¡Lo hace de nuevo! Ofrece Guillermo del Toro pagar todos los gastos del Ariel

    El cineasta, Guillermo del Toro, ganador del Óscar como Mejor Director y Mejor Película por «La Forma del Agua», lanzó la propuesta después de que el jueves la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que debía postergar el proceso rumbo al Ariel por falta de recursos.

    En un principio, el tapatío criticó la situación de la Academia, responsabilizando al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, le respondió que estaba abierta al diálogo y mostró su disposición para que el Ariel continúe.

    Te puede interesar Extiende Guillermo del Toro 10 años más de becas para honrar a su madre

    Ofrece Guillermo del Toro pagar todos los gastos del Ariel

    «Hay voces nuevas y fuertes en el cine mexicano. Esas voces están atrapadas y los Arieles, la Academia y los festivales las mantienen vivas y urgentes. Si les parece alto el costo de una identidad, no se imaginan el costo de no tenerla», dijo Del Toro. «Ofrezco ayudar a la ceremonia tanto como sea posible.

    Guillermo del Toro se ofrece a pagar las estatuillas del Ariel

    Posteriormente del Toro ofreció en redes sociales cubrir el costo de las estatuillas del Premio Ariel, considerado el máximo galardón cinematográfico en México.

    El cineasta dejó en claro que dicho ofrecimiento es sin entrar en política y para que se lleve a cabo la ceremonia del Ariel por falta de presupuesto.

    Te puede interesar Isaac Ezban celebra el triunfo de Guillermo del Toro

    “Todo mundo viendo el partido, pero lanzo esto. Sin entrar en política. Para buscar soluciones y mantener los Arieles para aquellos que hacen un cine que propone y que da presencia a México: Ofrezco personalmente cubrir el costo total de las estatuillas del Ariel”, apuntó desde su cuenta de Twitter.

    “Ofrezco ayudar a la ceremonia tanto como sea posible. Y pido dialogo entre @AcademiaCineMx y @alefrausto para ver que mas falta”, apuntó.

    Te puede interesar Guillermo del Toro gana el Globo de oro como mejor director

    Ofrece Guillermo del Toro pagar todos los gastos del Ariel

    La AMACC reveló atravesar una crisis financiera

    La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), encargada de la difusión, la investigación, la preservación, el desarrollo y la defensa del cine en este país, reveló este jueves que atraviesa por una “grave crisis financiera” que le hizo entrar en una pausa y postergar la convocatoria al Premio Ariel 2023.

    El Ariel, el máximo galardón cinematográfico en México y que se entrega anualmente, reconoce el talento de los cineastas mexicanos en los distintos oficios y disciplinas que conforman la industria cinematográfica.

    La presidenta de la AMACC, la actriz Leticia Huijara, reiteró que la institución “está pasando por una grave crisis financiera”, según un comunicado emitido este jueves.

    En octubre pasado, durante la pasada entrega anual de los Premios Ariel, Huijara ya había avisado que la Academia pasaba “por momentos difíciles en lo que respecta a su aspecto financiero” y adelantó que se tomarían “ciertas medidas”.

    Te puede interesar Guillermo del Toro, ganadora del León de Oro en Venecia

    Ofrece Guillermo del Toro pagar todos los gastos del Ariel

    Ahora, la representante del sector anunció oficialmente “que se ha decidido suspender tanto la convocatoria como los procesos de inscripción al Premio Ariel 2023, hasta nuevo aviso”.

    La AMACC denunció que el Estado (mexicano), que fuera motor y sostén de la Academia durante un largo tiempo, “ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular”, al cambiar sus prioridades y excluir de ellas a la cultura y el séptimo arte.

    LM

  • Esta es la fecha límite para registrarte en ‘Mi Beca para empezar’

    Esta es la fecha límite para registrarte en ‘Mi Beca para empezar’

    Si lo que buscas es obtener o actualizar tus datos en la plataforma de Mi Beca para Empezar, el Fideicomiso Bienestar Educativo informó que que tienes hasta el 30 de noviembre para realizar cualquier de estos dos trámites.

    Si deseas realizar la actualización de tus datos para seguir recibiendo el apoyo económico, esta se hace mediante la aplicación Obtén Más/Mi Beca para Empezar, que está disponible para Android y iOS. También puedes ingresar a la página oficial del programa.

    Te puede interesar Extiende Guillermo del Toro 10 años más de becas para honrar a su madre

    Esta es la fecha límite para registrarte en 'Mi Beca para empezar'

    Mi Beca para Empezar es un apoyo económico para estudiantes de educación básica:

    • Para preescolar se dan 500 pesos.
    • Para primaria, 550 pesos.
    • Para secundaria, 550 pesos.

    Se beneficia a 1.2 millones de niños, niñas y adolescentes.

    Mi Beca para Empezar en CDMX: Así es el registro para ciclo escolar 2022-2023

    El regreso a clases correspondientes al ciclo escolar 2022-2023 arrancó con la presencia de más de 24 millones de alumnos y 1.9 millones de docentes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Te puede interesar Abre IPN convocatoria general para becas; estos son los detalles

    Esta es la fecha límite para registrarte en 'Mi Beca para empezar'

    Todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de la CDMX pueden ser beneficiarios del programa ‘Mi Beca Para Empezar’ y así, ser acreedores a los distintos apoyos económicos que ofrece. A continuación te explicamos paso por paso cómo registrarte:

    • Ingresa a la siguiente dirección www.bienestareducativo.cdmx.gob.mx.
    • Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX. Si aún no cuentas con ella, accede a esta página para darte de alta https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml?faces-redirect=true
    • Una vez que hayas ingresado al portal indicado, da clic en ‘Realizar registro’.
    • Ahí deberás llenar un formulario; ten a la mano una identificación oficial y un comprobante de domicilio.
    • Haz clic en ‘Registrar beneficiario’.
    • Ingresa la CUPR del beneficiario/a y da clic en validar.
    • Selecciona qué parentesco tienes con el beneficiario: padre, madre o tutor legal.
    • Por último deberás completar una encuesta sociodemográfica y ¡listo! el alumno habrá quedado inscrito en el programa Mi Beca Para Empezar.

    Te puede interesar

    En caso de que tengas alguna duda, comunícate al teléfono de Locatel 55-56-58-11-11 o acude a unos de los 300 centros PILARES que hay en la CDMX para que te asesoren personalmente.

    LM

  • ¡Con las manos en la masa! Hombre ve el partido del Mundial mientras asiste a misa

    ¡Con las manos en la masa! Hombre ve el partido del Mundial mientras asiste a misa

    En esta época mundialista es común que se instalen pantallas comunitarias en lugares públicos, cines, centros comerciales, oficinas y algunos trabajos, para disfrutar los partidos del Mundial de Qatar 2022. 

    Los partidos tienen incluso más relevancia si participa nuestro país, pero un hombre llevó al siguiente nivel su afición por el fútbol. 

    Se hizo viral en redes sociales un breve video de solo siete segundos donde se puede apreciar como el aficionado estaba viendo un partido de fútbol en su celular, pero en plena misa de bautizo, el hombre fingía estar orando, pero en realidad tenía escondido su celular en una de las comisuras del mobiliario de la iglesia. 

    Te puede interesar: Investiga FIFA a México por cantos discriminatorios en Qatar – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El video fue compartido por la cuenta de Twitter “México Mágico” que agregó la leyenda “P R I O R I D A D E S”; varios usuarios comentaron que la importancia del mundial es comparada con la de la fé en una religión, mientras que otras tacharon de mal gusto e incluso irrespetuoso la acción de este hombre que no pretendía perderse el partido por nada del mundo. 

    El video ya cuenta con dos mil 76 reacciones y ha sido retuiteado 265 veces.

    MGG