Etiqueta: México

  • Tri-Sub17 es goleado en su debut mundialista

    Tri-Sub17 es goleado en su debut mundialista

    La selección mexicana tuvo su debut dentro del Mundial de la FIFA en Indonesia dentro de la categoría Sub-17, para dar por concluida la primera jornada del campeonato, con la participación del grupo F que integra el combinado tricolor.

    Con un primer encuentro ante el representativo de Alemania, el equipo dirigido por Raúl Chabrand cayó por marcador de 1-3 en su presentación mundialista, en lo que significó un desastroso arranque de campeonato para el equipo nacional y que pudo haber concluido con una diferencia mayor a favor de los europeos.

  • Fallece Enrique Dussel

    Fallece Enrique Dussel

    El filósofo argentino naturalizado mexicano Enrique Dussel Ambrosini, considerado fundador de la Filosodía de la Liberaciónmurió este domingo 5 de noviembre a los 88 años de edad.

    Enrique Dussel, quien también fue militante y dirigente de Morena, murió a las 20:50 horas de ayer 5 de noviembre de 2023, confirmó su hijo Enrique Dussel Peters en redes sociales.

    “Muy tristes todos. Falleció Enrique Domingo Dussel Ambrosini, esposo, padres, abuelo, profesor, teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico. Que descanse en paz”, informó.

    ¿Quién fue Enrique Dussel, fundador de la Filosofía de la Liberación?

    Enrique Dussel Ambrosini, nació en Mendoza, Argentina, el 24 de diciembre de 1934, pero desde 1975 llegó a México en calidad de exiliado y tiempo después obtuvo la nacionalidad mexicana.

    Huyó de Argentina luego de un atentado de bomba por compromisos crítico-políticos a favor de los movimientos populares en tiempos previos a la dictadura militar argentina.

    Entre su vasta formación académica resalta que es Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina), Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Historia en la Sobornne de Paris y Licenciado en Teología en París y Münster.

    La mayor parte de su trayectoria profesional la desempeñó en México, donde fue profesor de ética y filosofía política en la UNAM; profesor e investigador del Departamento de Filosofía de la UAM Iztapalapa. Fue rector interino de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

    Dussel Ambrosini es considerado uno de los padres de la Filosofía de la Liberación, corriente que se colocó en el centro a las periferias y a los pueblos oprimidos.

  • Hoteles en Quintana Roo solicita intervención de SRE por tema con visas brasileñas

    Hoteles en Quintana Roo solicita intervención de SRE por tema con visas brasileñas

    La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres expresa su preocupación por la cancelación del visado electrónico para ciudadanos brasileños. Esta medida ha impactado negativamente en la industria turística de la región desde su implementación en agosto de 2022.

    En una carta dirigida a Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, el presidente del sector, Jesús Almaguer Salazar, solicita la intervención de las autoridades para resolver esta situación que afecta la competitividad del país en el ámbito turístico, tanto regional como internacional.

    La carta resalta la significativa disminución de turistas brasileños en Quintana Roo. En comparación con el año 2019, que recibió 396 mil turistas, en 2022 hubo una reducción de 110 mil visitantes, totalizando 285 mil.

    Además, al comparar los primeros seis meses de 2019 con el mismo período en 2023, se observa una disminución de 97 mil turistas brasileños, pasando de 200 mil en 2019 a 102 mil en 2023.

    Cada turista brasileño en México se aloja entre cinco y siete noches, generando ingresos significativos a través de impuestos y derechos como el DNR, ISH, DSA, IVA, entre otros, para los gobiernos federal, estatal y municipal.

  • Detectan irregularidades por más de 5 mdp en el AICM

    Detectan irregularidades por más de 5 mdp en el AICM

    La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que en los trabajos de construcción de la plataforma de emergencia y sustitución de subestaciones eléctricas en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) realizados el año pasado, se encontraron irregularidades por 5 millones 538 mil pesos.

    En la segunda entrega de este reporte, la ASF detalló que en las obras de la plataforma las anomalías fueron en la excavación o corte a cualquier profundidad donde incluye base arcilla, edificación de losas de concreto hidráulico, uso de acero de refuerzo y suministro tendido y conformación de capas a base de relleno de tezontle, que incluye liberación y o regalías, desmonte y despalme de bancos.

  • SRE trabaja con ‘gobiernos amigos’ para garantizar seguridad de secuestrados por Hamás

    SRE trabaja con ‘gobiernos amigos’ para garantizar seguridad de secuestrados por Hamás

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que se trabaja con “gobiernos amigos” para garantizar la seguridad de los dos ciudadanos mexicanos secuestrados por Hamás.  

    Al comparecer ante el pleno del Senado de la República, la canciller recordó que Ilana Gritzewsky es israelí-mexicana, mientras que Orión Hernández es francés-mexicano, por lo que se mantiene comunicación con los gobiernos de Israel y Francia. 

  • El peligro de ser joven en México

    El peligro de ser joven en México

    En México hoy no hay población con mayor riesgo, que los jóvenes menores de 30 años. Hoy desaparecen hombres y mujeres de este perfil de edad ante la indiferencia de las autoridades. Sólo cuando un caso se vuelve mediático, es cuando las autoridades prestan atención.

    El testimonio publicado por Aristegui Noticias, -rendido por la madre de Pablo-, un joven de 17 años que el 30 de marzo pasado salió a buscar trabajo en Tepic y desapareció. Sólo hasta varios días después se comunicó con su madre por WhatsApp, burlando a sus captores. Le informó que había sido reclutado por un cártel contra su voluntad y le pedía fuera a recogerlo a Zacatecas, pero fue imposible coordinarse con ella y se perdió la comunicación.

    Desde entonces ella ha solicitado apoyo de las autoridades estatales y federales para localizarlo con vida y lo que ha encontrado es… ¡Indiferencia!

    Del mismo modo sucedió con los siete jóvenes desaparecidos hace unos días en Zacatecas, así como los dos jóvenes secuestrados en Motozintla, Chiapas, y encontrados torturados y asesinados por un cártel, cuando habían salido… simplemente a vender un perrito a un posible cliente contactado por redes sociales.

    Y qué decir de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, el 11 de agosto pasado. ¿Y los ocho muchachos que trabajaban en un call center en Jalisco? Varios aparecieron en mayo pasado dentro de bolsas de plástico en Zapopan.

    El presidente quiere convencernos de que esto es normal, cuando la realidad es que son tragedias humanas inaceptables en un país que no está en un conflicto bélico, sino viviendo una crisis de inseguridad provocada por la apatía gubernamental.

    El estudio publicado por Rafael Prieto Curiel en la revista Science, que después de cruzar información dentro de plataformas de inteligencia artificial llegó a la conclusión de que la delincuencia organizada en México tiene en su nómina actualmente a 175 mil jóvenes, de los cuales, un alto porcentaje de ellos no se integraron por propia voluntad, sino que fueron reclutados en un secuestro violento. Este estudio, -donde también participó el especialista en seguridad, -fallecido recientemente, Alejandro Hope-, hace énfasis en la necesidad que tienen los cárteles de reclutar 350 jóvenes por semana, o sea, 1,400 por mes para sustituir a los fallecidos, encarcelados o inhabilitados. A final de cuentas nuestros jóvenes son carne de cañón sustituible para la delincuencia organizada.

    Esto explica las desapariciones de varones, mientras las mujeres podrían estar siendo secuestradas como parte del negocio de servicios sexuales.

    ¿Cuál es la respuesta del gobierno federal ante esta sensible tragedia humana que trunca vidas inocentes y convierte a nuestros jóvenes en delincuentes?… Es la indiferencia. No existe un plan para resolver este grave problema.

    Nuestro presidente está muy ocupado en los asuntos electorales que tanto le apasionan y en confrontar a sus adversarios políticos. Este es el auténtico rostro del “humanismo mexicano”.

    ¿Y el Ejército?… pues construyendo las obras prioritarias del presidente.

    ¿Quién velará por nuestros jóvenes y por su futuro?

    ¿DE QUIEN SON LOS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR?

    La salida de Ramírez Marín de la bancada del PRI en el Senado de la República debe llevarnos a la reflexión… ¿quién es el verdadero dueño del escaño en el caso de los legisladores?… ¿pertenece a quien ocupa el cargo?… ¿o entonces… al partido que lo postuló? ¿a los votantes que le dieron el triunfo?

    Definitivamente la renuncia de legisladores que ocupando un cargo se pasan a la bancada de otro partido cometen una traición. Es un robo y además, abuso de confianza.

    El electorado da un voto esperando que un legislador trabaje por los intereses y la visión de país en que él (o ella ), cree. Irse como chapulín a otra bancada equivale a robarse una curul para ponerse al servicio de otros intereses. Ese oportunismo político es un latrocinio.

    Quienes votaron por un legislador, -postulado por un partido-, dieron un voto de confianza a la persona, suponiendo que defenderá la plataforma ideológica del partido que representa.

    A los legisladores chapulines debemos exhibirlos.

    Si pretenden cambiar de partido, deben hacerlo cuando concluya su encomienda legislativa y con ello, su compromiso con los electores que le dieron su voto.

    ¿A usted qué le parece?

    Facebook: @Ricardo.Homs1
    Twitter: @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs
    www.ricardohoms.com

  • La canasta básica, cada vez más cara

    La canasta básica, cada vez más cara

    Pese a que la inflación ha descendido en los últimos meses, los precios de los productos, principalmente los relacionados a alimentos, muestran resistencia a descender. Este fin de semana platicamos con comerciantes de mercados públicos de la capital, quienes señalaron tener poca confianza de que los precios bajen y como se acerca ya la última parte del año, por el contrario, mantendrán su tendencia a la alza.

    Los compradores señalaron a Enfoque, que ahora realizan una compra racionalizada, es decir van comprando conforme necesitan o conforme les va alcanzando.

    Otro comerciante de chiles secos y verduras confirmó que la escalada en los precios no se ha detenido y es que, si no es escasez por fenómenos climáticos, es por falta de seguridad lo que empuja los precios hacia arriba como en el caso del limón y la cebolla.

  • Borra ciclo solar abundancia de nubes cambiantes de Neptuno

    Borra ciclo solar abundancia de nubes cambiantes de Neptuno

    Hay un vínculo entre la abundancia de nubes cambiantes de Neptuno y el ciclo solar de 11 años, en el que el aumento y rebaja de los campos magnéticos entrelazados del Sol impulsan la actividad solar.

    Este descubrimiento se basa en tres décadas de observaciones de Neptuno capturadas por el Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio W.M. Keck en Hawái, así como en datos del Observatorio Lick en California.

    El vínculo entre Neptuno y la actividad solar sorprende a los científicos planetarios porque Neptuno es el planeta principal más lejano de nuestro sistema solar y recibe luz solar con aproximadamente el 0.1% de la intensidad que recibe la Tierra. Sin embargo, el clima nublado global de Neptuno parece ser impulsado por la actividad solar, y no por las cuatro estaciones del planeta, cada una de las cuales dura aproximadamente 40 años.

    En la actualidad, la cobertura de nubes que se ve en Neptuno es extremadamente baja, con la excepción de algunas nubes que se ciernen sobre el polo sur del planeta gigante. Un equipo de astrónomos dirigido por la Universidad de California (UC) en Berkeley descubrió que la abundancia de nubes que normalmente se ven en las latitudes medias del gigante helado comenzó a desvanecerse en 2019.

    “Me sorprendió lo rápido que desaparecieron las nubes en Neptuno”, dijo en un comunicado Imke de Pater, profesora emérita de astronomía en UC Berkeley y autora principal del estudio. “Básicamente, vimos una disminución de la actividad de las nubes en unos pocos meses”, dijo.

    “Incluso ahora, cuatro años después, las imágenes más recientes que tomamos en junio pasado todavía muestran que las nubes no han regresado a sus niveles anteriores”, dijo Erandi Chavez, estudiante de posgrado en el Centro de Astrofísica | Harvard-Smithsonian (CfA) en Cambridge, Massachusetts, quien dirigió el estudio cuando era estudiante de pregrado en astronomía en UC Berkeley. “Esto es extremadamente emocionante e inesperado, especialmente porque el período anterior de actividad de nubes bajas de Neptuno no fue tan dramático ni prolongado”.

    Para monitorear la evolución de la aparición de Neptuno, Chávez y su equipo analizaron imágenes del Observatorio Keck tomadas entre 2002 y 2022, las observaciones de archivo del Telescopio Espacial Hubble a partir de 1994 y datos del Observatorio Lick en California entre 2018 y 2019.

  • SEGURIDAD MONARCA SE POSICIONA COMO LA EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA NÚMERO 1 EN MÉXICO

    SEGURIDAD MONARCA SE POSICIONA COMO LA EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA NÚMERO 1 EN MÉXICO

    El reto del sector de seguridad como un modelo para garantizar la tranquilidad de los clientes, implica una obligación en que sus elementos cuenten con los conocimientos y capacidades necesarias en la implementación de las estrategias y tácticas más actualizadas y a la vanguardia, alcanzando con ello los objetivos establecidos por la empresa; en este caso, el personal de Seguridad Privada Monarca es profesional, habilitado y acreditado para reaccionar correctamente en cualquier escenario posible.

    Contar con estos estándares de calidad como los que ha implementado Seguridad Privada Monarca en los últimos años, se ha vuelto un tema sumamente indispensable dentro de empresas, negocios ,escuelas, residencias, incluso hasta en comercios para salvaguardar la vida tanto de los clientes, como sus bienes.

    Certificados en las instancias federales que los autoriza a proporcionar estos servicios de seguridad como la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Seguridad y la Dirección General de Seguridad Privada, Seguridad Monarca es una empresa de seguridad privada 100% mexicana, constituida en el año 2013 inicialmente para prestar servicios de seguridad personal (escoltas), siempre apoyada por elementos con amplia experiencia en el ramo y los más altos estándares en el personal, esto como respuesta al alto índice de violencia e inseguridad que han identificado en el país.

    «La seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad, por lo que es importante estar siempre atentos y alertas de tal manera que cada área que integra Seguridad Monarca sea funcional y que mantenga un nivel estricto de disciplina y organización a un nivel por encima de las demás empresas. En este sentido, disponemos de una variedad de servicios que establecemos en nuestra página web para garantizar la tranquilidad de nuestros clientes, la cual es www.seguridadmonarca.com.mx”, puntualizó Luis Mendoza Guzmán, Director Operativo de Seguridad Monarca.

    Deseamos insistir y hacer referencia en que,  a 10 años de abrir su puertas y certificados con las insignias locales, federales y disposiciones reglamentarias que los autoriza a proporcionar de manera legítima y transparente su servicios en toda la República Mexicana, e incluso de clientes extranjeros, Seguridad Privada Monarca opera desde sus oficinas ubicadas en la ciudad de Zapopan, Jalisco, hasta ofrecer sus servicios en la zona de Cancún, Quintana Roo, uno de los rincones turísticos de México y donde nos comparten que acaban de abrir una nueva sede para sus clientes. Para finalizar, les compartimos los números telefónicos donde pueden requerir sus servicios:  (33) 2101-2113 y (998) 387-0406

  • Alianza Banorte-PNUD en favor del medio ambiente

    Alianza Banorte-PNUD en favor del medio ambiente

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y Grupo Financiero Banorte publicaron la Guía Práctica para la Presupuestación basada en Resultados con la que gobiernos estatales y municipales podrán implementar mejores prácticas en la asignación de recursos a fin de orientar sus ejercicios hacia objetivos de desarrollo sostenible.

    El Presupuesto basado en Resultados es una herramienta que permite asignar los recursos públicos, de tal forma que estos sean distribuidos y ejercidos mediante acciones que generan bienestar en la ciudadanía y valor público.

    Éste se encuentra basado en la Agenda 2030, la cual constituye un plan de acción mundial, que se presentó en 2015, para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad sin comprometer los recursos para las futuras generaciones.

    La presentación de la Guía resulta de la alianza entre el PNUD en México y Grupo Financiero Banorte anunciada en mayo de 2022 con el Programa de Presupuestación y Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible anunciado en 2022 por ambas instituciones.

    Banorte informó que a partir de lineamientos definidos por la Secretaría de Hacienda se realizó un diagnóstico a los estados de Jalisco, Baja California y Michoacán, así como a los municipios Monterrey y Comitán con el fin de desarrollar una guía metodológica para la implementación de la Presupuestación basada en Resultados con enfoque en la Agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollo sostenible.