¿Qué hay detrás de la restauración de Napoleón Gómez Urrutia en el sindicato minero?
Muchos ven que pueda haber mano negra y tanta si no es, lo que si y se entiende es que lo que mal inicia mal acaba.
Pocos le recuerdan en los tiempos previos a pasta de conchos, el trágico accidente por negligencia que hizo saltar a la escena nacional diversos actores que estaban tan grises como el color del cemento.
Gómez Urrutia fue uno de los pocos lideres sindicales que en el 2005, no aceptaron con buena cara e incremento al salario de los trabajadores menor al 5%, así como también, cuando murió el líder sindical, Rodríguez Alcaine, levanto la mano para llevar la CTM, mayor central sindical del país.
Lógico era que en los pinos, no desearan que llegara y saliera de ahí la estrategia para que, a la CTM no arribara y se fueran viendo las formas de darle un íquinazoî o un íestate quietoî, lo que con Pasta de conchos, se dio a pedir de boca.
Pero hasta eso, lo hicieron pésimamente las autoridades federales.
Y es que falsificaron firmas para asambleas en las que supuestamente el ínuevo líderî, Elías Morales, seria ungido con la bendición de la presidencia.
Nadie imagino que los tribunales mostraran poco a poco todas las marrullerías que Fox hizo para quitar a Gómez Urrutia, se vio hasta un poco mas espectacular y menos mal, e ex presidente Salinas de Gortari que con soldados armados, llego la policía por el ex líder de los petroleros en el 88 u 89, no recuerdo ya, Joaquín Hernández Galicia l que apodaban, íLa Quinaî y que estuvo encerrado fácilmente unos 10 años, salio hasta con el Dr. Zedillo.
Bueno, si bien Napoleón Gómez Urrutia es uno de esos lideres sindicales que deben mas de lo que tienen y sus cargos son mas estratégicos por poder que por interés laboral, se le esta restituyendo no solo por mandato judicial sino también por estrategia en el futuro.
Me explico.
Si bien la destitución fue hecha con las verdaderas patas, por gente inexperta y utilizando un sin numero de argucias legaloides, se sabia que con el tiempo y a menos de no contar con el respaldo de los Pinos, regresaría como líder minero, lo que hay que ver es si las causas penales se extinguen o no, pero en practicas por de mas gansteriles, se ve que la corrupción en la Procuraduría General de la Republica, esta mas que presente, se ha íextraviadoî por no decir ísustraídoî el expediente de Gómez Urrutia.
La operación ívuelve a casaî esta en practica, dudo este mismo año pueda ser el feliz retorno, pero ¿quien tiene prisa?
Yo les diré quien.
El Presidente Calderón.
¿Por qué? Sencillo jejejeje la serie de reformas estructurales que se están planeando durante todo este sexenio necesitan del apoyo de los líderes sindicales ya que son ellos los que calmaran a los gremios más broncos pero a la vez, que en el futuro pueden ser los más beneficiados.
También, siendo honestos, el tener un poco ítranquilosî a los lideres sindicales con aquello de írespeto a la autonomía de la vida sindical de Méxicoî por parte del presidente Calderón, es una señal para que respiren los lideres, mas de uno veía que de continuarse la cuestión de Gómez Urrutia, verían quizá sus cabezas pender de un hilo.
Así, el presidente Calderón esta buscando esas acciones de legitimación que le hacen falta, no porque efectivamente sea un presidente espurio, pero ante los tan controvertidos tiempos pos electorales que vivió el país el año pasado, bueno, todo esta en busca de acciones para afianzar la presidencia.
Technorati Profile
Etiqueta: mexicanos
-
Operacion cicatriz, Napoleon Gomez Urrutia, de nuevo, lider petrolero. ¿Porque?
-
Lista de los mejores novelistas en español de los ultimos 25 años
La revista semana que tiene su sito en Internet, se encomendó a la tarea de que un grupo de escritores, analistas, editores, etc. vamos, gente que conoce el negocio de las letras, hiciera una lista que publico esta semana, sobre las mejores 100 novelas de los últimos 25 años.
Tarea nada sencilla, ya que los criterios aunque sea de conocedores serian como que muy dispares, pero hay agradables noticias para los que nos gusta leer de todo un poco, por ejemplo, como joya de la corona, esta en el primer sitio ÃEl amor en los tiempos del cóleraî del colombiano Gabriel GarcÃa Márquez quien, por cierto, desde esta modesta tribuna le mandamos felicitaciones por sus 80 años de vida, para quien guste leerlas den clic aquÃ
El personal estilo de escritura de GarcÃa Márquez embeleza, no se si ustedes estén de acuerdo, pero su realismo mágico hace que la magia sea vista como algo real, aunque la religad de su novela, sea mágica.
No se si deba estar en primer lugar, pero si puedo decir que es una muy buena novela.
En segundo lugar, del escritor peruano Mario Vargas Llosa, que ha recibido innumerable cantidad de premios menos el Nóbel (si, muchos dicen que será el eterno nominado pero también, eterno perdedor) de literatura se encuentra con su obra ÃLa Fiesta del chivoî, que es una historia que se desarrolla en los tiempos del dictador dominicano Leonidas Trujillo, para quienes no lo sepan Trujillo fue el causante de numerosas matanzas en dicho paÃs en la primera parte del siglo pasado, su gobierno se caracterizó desde la forma en que llego al poder (vÃa golpe de estado) por sangriento.
RecomendableÃ?
El chileno Roberto Bolaño, se ubica en el tercer puesto con su obra ÃLos detectives salvajesî, creada sin mucha avaricia para re estructurar formas estéticas en la literatura, versa sobre los viajes y las peripecias de dos poetas sin rumbo y, más que narrar una época, cuenta cómo los personajes intentan evadir los tiempos que les tocó vivir, esto lo obtengo como parte de una navegación en Internet ya que personalmente no la conozco pero, ahora cuenta ya mi lista de futuras lecturas el nombre de este chileno.
En diferencia, la novela del mismo autor 2666, se encuentra en el cuarto lugar (curioso, ¿cierto?, tercer y cuarto lugar de un mismo escritor, pero ojo, mas adelante verán que hasta en la lista de los primeros diez autores, también hay otro autor con dos obras) y esta si la he leÃdo, aunque es una serie de relatos interesantes, muchos gustan verla mas como una novela policÃaca, ante tales observaciones, Bolaño, decide aceptar esta catalogación y dar gusto a todos.
2666, aunque desde el titulo pudiera parecer una novela futurista, nada tiene que ver y es una forma de cierta señalización a otras obras y autores jejejeje vale la pena leer, se las recomiendo.
Quinto lugar esta obra la conozco muy bien ya que fue un libro de cabecera para ciertos estudios que realice, del Mexicano (si, un Mexicanos entre los primeros 10 escritores que señala la lista) Fernando del Paso sus ÃNoticias del imperioî nos lleva por los tiempos en que Maximiliano de Habsburgo llega a México y como se desarrolla la historia, esta plagada esta novela de citas, referencias históricas y datos que al lector le hacen conocer un poco mejor aquellos tiempos.
Cabe señalar, que siÃ? es un poco áspera de leer sino gustan de alo con contenido histórico, y aunque la historia de la novela sigue en el curso de las letras, la Historia esta presente a cada lÃnea que uno va leyendo.
Puedo mencionar, que este escritor tiene un libro muy rico pero igual de difÃcil de digerir para la mayorÃa de la gente, sobre el Quijote de Cervantes, que ayuda a comprender tantos signos del Ingenioso Hidalgo.
Ya, para no extenderme en este post, la lista de los primeros 10 la terminan en orden, en sexto lugar ÃCorazón tan blancoî de Javier MarÃas, pero asà como Roberto Bolaño, este español tiene dos obras en el top ten estando en noveno lugar con ÃMañana en la batalla piensa en miî; ÃBartleby y compañÃaî de Enrique Vila-Matas; ÃSanta Evitaî del argentino Tomás Eloy MartÃnez y en décimo lugar, ÃEl desbarrancaderoî del paisano de GarcÃa Márquez, Fernando Vallejo.
Claro, muchos podrán decir Ãpara mi no estan todasî o Ãhacen falta muchas obras masî pero hay que tener en cuenta de que el criterio fue tener los últimos 25 años para tener una buena obra que haya trascendido y asÃ, estar en la lista.
Pero para los patrioteros mas que patriotas, puedo decirles que hay varios Mexicanos mas en la lista, pero en otros lugres, como Xavier Velasco y su Diablo guardián, Juan Villoro y su obra ÃEl testigoî, Mario Bellatin y su ÃSalón de Bellezaî, en finÃ? ¿ustedes de la lista de las primeras 10 obras, han leÃdo?
Technorati Profile -
Una de política nacional.
El Sábado, mientras algunos aun estaban pidiendo a Dios que jamás se repita algo como el ataque que sufrió Hiroshima hace 60 años, amanecimos con la noticia de que el líder obrero Mexicano, había fallecido por un infarto.
Muchos dirán, ¿y que?, pero es que les comentare que en mi país, el voto del corporativismo esta muy arraigado, mas de lo que muchos podrán creer que no… y el próximo año, hay elecciones nacionales a la Presidencia.
Los nomios han comenzado a moverse, la carrera interna en los partidos, esta aceitándose ya que cuando mucho, para Noviembre deberán estar listos los contendientes que desde sus campañas para ganar la candidatura en sus partidos, ya se están dando a conocer a nivel social.
Es curioso, hace años eso no sé hacía, ahora los tiempos electorales se adelantan con el nombre de ícampañas internasî y así, ganar la candidatura por equis o ye partido.
En mi país, solo existe el sistema electoral partidista, verbigracia, no se puede postular un candidato independiente, cualquiera que quiera que su foto este en la papeleta electoral a cualquier cargo de elección popular, debe estar respaldado por un partido político.
Y hasta cierto punto es lo que nos a dado certidumbre en algunos rubros, así no porque se sea líder de alguna comunidad en clavada en algún punto de la sierra, un narcotraficante será cabildo o municipe, etc.
Pero no me quiero desviar, ya que tendré oportunidad mas cercanos los tiempos políticos en mi país, de platicarles como es el sistema electoral del mismo.
Prosigamos…
La CTM es la Confederación de Trabajadores de México, existe desde 1936 cuando se pensó aglutinar sectores sociales en organizaciones, así es como comenzó el sindicalismo político, el de la defensa laboral existía desde hace años.
Uno de los fundadores y líder obrero por décadas, fue Fidel Velásquez.
Presidentes iban, presidentes venían, el no se movía hasta que falleció en 1997, año en que Leonardo Rodríguez Alcaine, sube siendo uno de los subsecretarios suplentes, proveniente del sindicato de los electricistas.
Su ultima declaración, era recomendarle a nombre de los trabajadores, a quien salió electo dela corriente democratizadora del que fue por 70 años, el partido oficial de México, el PRI, que declinara a favor de Roberto Madrazo, líder nacional del partido y con absolutas y reconocidas aspiraciones presidenciales.
Lo más probable es que Arturo Montiel, diga NO.
Pero el movimiento del día de hoy en la tarde, ya que se reunirá la cúpula de la confederación trabajadora, dará certidumbre a la candidatura PRIista, ya que sencillamente, puede quedar al frente de la confederación, una persona que se rodeo durante los inicios de la administración FOXista, del escándalo, Carlos Romero Deschamps.
¿Quién es?
El líder de los petroleros a quien no se le pudo fincar responsabilidad alguna en materia penal, por el desvió de 500 millones de pesos a la campaña de Francisco Labastida Ochoa en el 2000.
Este personaje, es líder sindical y apoyado del PRI, ¿a quien creen que le convenga llegue a la jefatura de la confederación?
El ajedrez político se esta moviendo, no sé cuando pueda darse el check mate, pero si se que no es alentador.
Technorati Profile -
Llanto… 35% de los mexicanos jamas han pisado un museo
Lloremos un poco…
Acabo de leer en el gran diario de México (El Universal), que ímas del 35% de los Mexicanos jamás han pisado un museoî.
No me alegra saber que de los pocos que han visitado mas de un museo en el DF, me cuento, pero es que habiéndolos tan bellos e imponentes, ricos y maravillosos, sorprendentes y fascinantes, no entiendo como no son del gusto de muchos.
Hay un día a la semana que nos e cobra por entrar a los Museos, los hay privados o de alguna organización no gubernamental, los hay de Universidades o de alguna dependencia Gubernamental, pero sobretodo, hay para todos los gustos.
Que me dicen de quien gusta de la pintura, esta el MAM (Museo de Arte Moderno) que si bien tiene un deficiente servicio de estacionamiento, esta tan bien comunicado que se puede llegar en metro, a pie, en autobús o microbús.
Para quien gusta del Virreinato, esta el museo del Virreinato o quizá la colección Banamex en el Palacio de Iturbide .
El mismo zócalo capitalino, alberga un conjunto de espacios que son casi de museos, la Catedral, El museo de la Ciudad de México, Palacio Nacional, en fin, hay oferta para quien guste.
Si, me dan ganas de llorar, teniendo en México el Palacio de Bellas Artes cuyo telón de cristal tiene valor incalculable.
Ahora entiendo muchas cosas, de cómo es que estamos como estamos, claro, pocos vamos a los museos y nos gusta leer.
Technorati Profile