Los eventos con artistas, deportistas o empresarios mexicanos previstos para mayo y junio en Bogotá han sido suspendidos por decisión del comité local de prevención de la gripe A, dijeron hoy las autoridades de sanidad de la capital colombiana.
El titular de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), Héctor Zambrano, dijo que la medida también podrá ampliarse a espectáculos o certámenes a cargo de viajeros procedentes de California y Texas (Estados Unidos), dos de las zonas con más presencia del virus AH1N1.
«No son decisiones arbitrarias ni falta de solidaridad», defendió Zambrano, que justificó las determinaciones en los protocolos definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger la salubridad pública.
El funcionario precisó que la recomendación de la OMS es la de «evitar eventos colectivos, masivos» a cargo de personas que procedan de zonas endémicas.
Las autoridades de Bogotá ya se han contactado con algunos empresarios mexicanos de espectáculos para informarlos de la medida y también se comunicarán con la Embajada de ese país para contactar a otros ciudadanos de esa nación vinculados con eventos masivos previstos en Bogotá.
La gestión busca «darles aviso oportunamente y evitar su desplazamiento», agregó Zambrano, que informó de la medida dos días después de que desautorizara la realización de los juegos por la Copa Libertadores de América que debían afrontar la próxima semana en Bogotá los clubes mexicanos Chivas de Guadalajara y San Luis.
La decisión afectaría, entre otras, las presentaciones del humorista Roberto Gómez Bolaños, quien tenía previsto presentar su espectáculo «Chespirito 11 y 12», entre el 27 y 30 de mayo, así como los conciertos de los grupos de rock Café Tacuba, el 27 de mayo, y Fobia, el 28 del mismo mes.
En Colombia no se ha confirmado ningún paciente con gripe A, pero sí se tienen reportados 29 casos sospechosos.
En México, la enfermedad deja hasta ahora 16 muertos y 427 afectados, mientras que EE.UU. ha confirmado un fallecimiento y 141 enfermos por este mal.
El mal se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza
Etiqueta: mexicanos
-
Suspenden eventos colombianos con mexicanos por temor de influenza humana AH1N1
-
Rechazo mundial a mexicanos
A la par de la pandemia de la influenza A o humana se extiende por el mundo otro virus, el del rechazo y la discriminación a los mexicanos.
A la prohibición expresa de varios gobiernos para que sus ciudadanos visiten México, la cancelación de vuelos y cruceros y la estigmatización de los viajeros que proceden de nuestro país, hay que agregar incluso la postergación de los encuentros de la Copa Libertadores. Los jugadores del Guadalajara y del San Luis, en su calidad de mexicanos, son rechazados en Colombia y Chile.
En las últimas horas México se quedó prácticamente sin turistas, pues tienen miedo de quedarse o venir a territorio nacional. Incluso, algunos países como Argentina han mandado aviones para â??rescatarâ? a sus ciudadanos â??varadosâ? en suelo mexicano.
En lo que respecta a vuelos, Canadá, Argentina y Cuba cancelaron todas las operaciones a nuestro país, mientras que Perú, Ecuador y Chile sólo redujeron la frecuencia de sus vuelos.
Y para entrar a otras naciones también hay que enfrentarse a revisiones y cumplir con trámites migratorios que antes no existían. Mostrar un pasaporte nacional en el extranjero genera sospecha e incluso rechazo.
En Japón, por ejemplo, ahora hay que solicitar visados, cuando anteriormente no era necesario hacerlo en viajes turísticos de hasta seis meses.
Hasta artistas como Los Tigres del Norte han tenido que padecer los daños colaterales de la influenza A o humana. En días pasados se quejaron de que para poder realizar un concierto en Honduras tenían que someterse a exámenes de salud.
El secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, alertó que con la baja actividad turística y una crisis que se remonta desde finales del año pasado, la planta laboral del sector conformada por 2 millones 200 mil personas está amenazada con despidos.
En diversas entrevistas radiofónicas señaló que aviones comerciales vacíos procedentes de Europa y EU recogían gran parte del turismo que visitaba Cancún y la Riviera Maya, que concentran a cuatro de cada 10 turistas internacionales en el país.
Dijo que por ahora no se puede hacer nada para reactivar el turismo; no obstante, se instaló un comité de evaluación para emprender una campaña que recupere el turismo cuando se supere la emergencia
-
Hay que actuar con rapidez dice Felipe Calderon
El presidente de México, Felipe Calderón, exhortó hoy a los mexicanos a conservar la calma pero actuar con rapidez para evitar que se propague el virus de la gripe porcina, que ha dejado al menos 22 muertos en el país y que afecta sobre todo a la capital.
«Se trata de que todos los mexicanos hagamos un esfuerzo especial para evitar el contacto con otras personas que potencialmente puedan ser portadoras del virus. Son medidas sencillas de aplicar que mantienen la salud de las personas», dijo en una alocución emitida durante una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud.
En el mensaje, que fue transmitido por radio y televisión y que es el primero que realiza Calderón sobre el asunto, el mandatario afirmó que «es importante actuar rápido y con seriedad pero también mantener la calma» y aseguró que el brote epidémico puede ser contenido.
El gobernante emitió ayer un decreto por el que otorga facultades al secretario de Salud para tomar medidas extraordinarias como aislar a los pacientes y permitir a funcionarios que ingresen a casas donde se detecte hay alguna persona afectada por el virus.
«Estamos ante una epidemia, no tanto por el número de casos sino el hecho de que se trata de una mutación del virus de la influenza (gripe), un virus nuevo en el mundo que ha afectado a varias entidades del país, en especial a la zona metropolitana de la Ciudad de México», aseguró.
Es una enfermedad que, si no «se toma en serio cuando se presentan los síntomas y no se acude al doctor para recibir tratamiento a tiempo, puede tener consecuencias muy graves», advirtió.
El mandatario recordó las cifras difundidas ayer por la Secretaría de Salud federal que señalan que desde el 13 de abril se han reportado 1.364 casos sospechosos de gripe porcina, de los cuales 929 fueron ya dados de alta, 81 murieron (aunque solamente 20 de ellos están confirmados como influenza porcina), y los 354 restantes permanecen hospitalizados.
Hoy, las autoridades de la capital informaron de otras cinco muertes en las últimas horas, de las que en dos se comprobó que fueron por gripe porcina, mientras que las tres restantes son sospechosas.
Calderón explicó que, frente a este brote, del que se informó la noche del jueves cuando comenzaron a tomarse medidas como suspender clases en escuelas y universidades de la capital y el vecino Estado de México, su Gobierno ha adoptado una estrategia que incluye la aplicación de medidas preventivas para evitar la propagación del virus y una campaña informativa dirigida a la población.
El presidente dijo que es un virus nuevo «pero se puede curar» y reiteró su llamamiento a la población para que evite saludar de mano o beso y acudir a lugares concurridos, como cines, teatros.
También recomendó usar el tapabocas y dijo que el Ejército ha repartido hasta ahora seis millones de estos productos -
Evalua Pemex lugar para refineria
Es un hecho, ya consensuado por los principales partidos políticos que habrá reforma energética.
La cuestión es, cual?
Ya que la del partido acción nacional y la del partido revolucionario institucional se parecen mucho pero si se fijan bien, como habíamos dicho en este mismo espacio hace ya algunas semanas, lo mas probable es que existieran unas cuantas mejoras o cambios pero, seguía sin ser reforma estructural y, con ello se justifica que el PAN presentara a través del titular del ejecutivo federal, Felipe Calderón, la reforma para PEMEX y lógicamente el PRI no cargara el costo político de una reforma planchada lista para dictaminarse y ser votada, así que ambos se hicieron caravanas y listo.
Pero a finales de este mes el PRD estará presentando la suya que si es como los diez puntos para mejorar a la principal paraestatal de México de parte de López Obrador, esta sencillamente irrisible y perdida ya que en nada apoya al crecimiento, fortalecimiento y sobretodo, funcionalidad de PEMEX.
En este rubro, ya hay que ir viendo que si hay reforma energética, habrá, como sea, de menos recursos para una nueva refinería.
Pero la cuestión es que si la hay, cuando comienza la construcción y lo mas importante, donde será correcto ponerla?
Pues bien, la paraestatal ya estuvo trabajando en ello y de acuerdo al director general de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes Heroles, el mejor lugar seria Tamaulipas, aunque Veracruz y Oaxaca no quedan atrás y están muy cercanas a tener dicha obra en su territorio.
Lo que ocurre es que en los grados de factibilidad que se están manejando para la nueva refinería de gasolina, se debe tener una salida al mar, cuestión que los tres estados tienen, desarrollo de infraestructura y sobretodo, la mas especial de todas las cuestiones, factibilidad para que la tecnología que se tiene en este momento para PEMEX y no, la que se requeriría comprar siendo tecnología de punta donde cuestiones como clima y presión atmosférica valdrían un cacahuate, fueran tomadas en cuenta.
Así que solo a modo de chisme, aunque estas tres entidades son las que van a la cabeza, Tamaulipas, parece será la sede de la nueva refinería, aunque aun, no se sabe como se llamara el proyecto.
Technorati Profile -
¿Estados Unidos ignorara a la Corte Penal Internacional de la Haya?
Me gustaría saber… si Estados Unidos que para algunas cosas hace caso de instancias internacionales y en otras ocasiones, sencillamente ignora olímpicamente, no hiciera caso de la Corte Penal de la Haya en el detener las ejecuciones de 5 Mexicanos?
Mmm… desde que llego el presidente Calderón al gobierno federal la cancilleria retomo la defensa de estos mexicanos que, en sus procesos tuvieron irregularidades que quizá, los llevaron al pasillo de la muerte en la prisiones donde están.
Así, de acuerdo al derecho internacional, eso es una violación que debería motivar repetir el juicio, pero en Estados Unidos estas causas son casi desestimadas en cuestión de emigrantes, pero no de ciudadanos norteamericanos, esto ha llegado hasta la Haya.
Pero, muchos dicen «de que sirve», de mucho, el país que no ve por sus ciudadanos mas allá de su territorio, no es país, es una extensión de terreno sin sentimientos.
En fin, veamos si se detiene la ejecución de estos cinco mexicanos programada para estas próximas semanas.
Technorati Profile -
El malinchismo mexicano por lo barato, arruina a Mexico
Esto es lo que muchas vece he venido diciendo en corto a la gente con quien hablo, lo barato a la larga sale caro.
Lo digo al ver que informo la secretaria de economía hace unas horas; México esta incrementando fuertemente el consumo de productos chinos, al elevar 28 por ciento sus importaciones de aquel país.
Lo que significa que, se esta acrecentando la diferencia entre valores que exportamos a China y lo que comprando inclinando la balanza comercial a su favor.
¿Y esto porque?
Por el altísimo volumen de producción que tiene aquella nación teniendo líneas de producción trabajando tres turnos a salarios casi de esclavitud y, poder ofrecer sus productos a precios sumamente risibles aun con la exportación y aranceles.
Este 28 por ciento de incremento en las importaciones legales de artículos chinos se dio solo en el periodo de enero a abril, así que podría ser el mejor año de comercio entre china y México, inundándonos con sus productos llevándose nuestro dinero.
¿En que acabara?
En la quiebra de productores mexicanos, así de simple.
Technorati Profile -
Datos sobre Pemex y Mexico
Se ha venido hablando y dando a conocer cada vez mas cifras de lo que hace la primer empresa de México; PEMEX.
La venta anual de crudo aun con el precio tan alto de los mercados internacionales en este momento si tuviéramos la cúspide de producción de 2002 seria de unos 35 mil millones de dólares.
En este momento; no rebasamos los 23 mil millones de dólares, cada vez producimos menos petróleo.
El excedente petrolero será mas o menos de la mitad, este se reparte de forma proporcional entre los estados, cuestión que caía en las manos de los gobernadores para que ellos de forma discrecional, lo gastaran.
La deuda de PEMEX es aun mas grande que la deuda externa mexicana, unos 110 mil millones de dólares.
Y sigue cayendo la producción, hay dos yacimientos importantes que tiene México, no hay dinero para extraerlo, de hecho uno en aguas profundas.
El 66 por ciento de la refinación de gasolinas para el consumo interno, se hace en extranjero ya que no contamos con dicha tecnología y las dos refinerías que tenemos en México, están mal empleadas y no podrían subir mucha su producción.
4 de cada 10 litros de gasolina, se importan; China e India nos la venden.
Estamos por perder la oportunidad de salvaguardar un yacimiento el cual Estados Unidos ya esta explorando.
¿Que hacemos?
Nada, solo estamos en la perorata, dejen que se acabe el petróleo y, veremos problemas como Honduras, India, Camboya, etc. donde las protestas son serias y con la crisis energética, bueno…
…hagan sus predicciones.
Technorati Profile -
Chile cerca de Mexico, detalle de Bachelet
Pocos en el medio diplomático olvidaran el gesto de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, diera apenas hace unos días con México.
Antes de mencionarlo, permítanme ponerlo en contexto.
Chile recordara que cuando hubo el golpe de estado que casi perpetuara en el poder al general Augusto Pinochet, muchos chilenos llegaron asilados a territorio mexicano o, se les permitió la entrada a México con destino otras naciones.
El embajador mexicano era insuficiente para poder negociar con el gobierno golpista y eran días sumamente difíciles para aquel país, así que el canciller mexicano Emilio O. Rabasa, viajo inmediatamente para negociar y conseguir permisos para salir del país aquellos chilenos que pudieran estar en peligro por el régimen golpista.
Así, salvaron la vida cientos de chilenos que dieron vida a miles de hijos y muchos, regresaron al país solamente habiendo muerto el general Pinochet.
Por ello mismo, fineza que obliga y en una muestra de increíble respeto y de sensibilidad, la presidenta Bachelet envío un emisario personal del gobierno chileno, además del embajador en México de aquella nación, para estar en las exequias del fenecido canciller Emilio O. Rabasa que se acaban de realizar.
Son, conociendo cinco centavos de relaciones exteriores, este tipo de gestos los que hermanan a las naciones y muestran, que el dicho «hoy por ti, mañana por mi» se cumple a carta cabal.
El diplomático chileno Hugo Miranda Ramírez, estuvo presente hasta cuando la cenizas de canciller fueron depositadas en su ultima morada.
¿Cierto o no?
Technorati Profile -
Pemex mal y de malas
Hay una noticia buena y una mala, ¿Cuál desean primero?
Ok, la mala, de acuerdo a Latin Business Chronicle, PEMEX es la empresa que mas perdidas tuvo en un año en América latina.
Si, aunque usted no lo crea PEMEX ha frenado su crecimiento y del enero a mayo, contrajo su producción en 200 mil barriles de petróleo al día para quedar en una tasa ligeramente superior al millón y medio de barriles en pozos que ya están secándose cada vez mas.
Ahora la buena, PEMEX es ya mas grande que PDVSA (Petróleos de Venezuela SA) en empleados e infraestructura.
Lastima que sea tan poco rentable, ¿no?
Technorati Profile -
Pemex con ganancias superiores al 80% al año pasado
Ayer mencione en este espacio lo que esta saliendo de superávit de acuerdo al costo del barril de petróleo la semana pasada y, el calculo de costo que tendría según los diputados.
La diferencia es abismal.
Los diputados para cálculos fiscales y de presupuesto tasaron el barril en no menos de 40 dólares; el costo el viernes pasado fue de 1056 dólares.
Bien bien bien.
Pues PEMEX informo que el alza entre el mes de mayo del año pasado y el costo de hoy en día del barril de petróleo de la mezcla mexicana ha sido de 80.3%
¿Dudas?
Perdónenme pero todos están comprando petróleo, no importa su calidad, pero así, lo están adquiriendo.
Technorati Profile