Esta semana hice un viaje a la Ciudad de México en avión, en este viaje pude hacer un análisis de varias cosas, ¡Si ya saben cómo soy, para que me dejan sola! Como diría la Tucita.
Primero: ¡Extraño Mexicana! Si, la extraño, no soy una voladora frecuente, pero si yo la extrañe en este viaje que hice por Aeroméxico, no puedo imaginar cómo se sentirán los voladores frecuentes. ¡Santos desbarajustes que hay! No es que Aeroméxico sea una mala aerolínea, pero simplemente no se está dando abasto con toda la gente que vuela sobre todo México-Monterrey y viceversa. Claro que existen otras alternativas, y obviamente más baratas, pero las empresas buscan Aeroméxico para los viajes de negocios y ¡Qué de gente viaja de negocios! Cuando teníamos Mexicana estas dos compañías se disputaban a este tipo de clientes y ahora sólo nos queda Aeroméxico. Con esta sobrepoblación de voladores los vuelos van saturados e es casi imposible adelantar un vuelo como estábamos acostumbrados si nuestro negocio terminaba antes de lo esperado. Ya no puede correr uno al aeropuerto buscando un lugar en el avión más próximo, ahora hay que correr a buscar un lugar decente en la lista de espera para el avión más próximo y eso es bastante desgastante.
Como consecuencia de esta sobrepoblación de voladores frecuentes y no tan frecuentes en Aeroméxico ya no es posible escoger el asiento, a menos que compres tu boleto con mucha anticipación y que el viaje sea planeado, porque si tu visita es a última hora el asiento es donde te toque ; de ida me toco en el asiento del pasillo, de regreso me toco en la ventanilla, obviamente venía feliz porque me toco el asiento que quería, pero cuando se sentó una señora al lado mío me pregunta: ¿te gusta la ventanilla? Contesté que si pero pensé: si no me gustara la ventanilla yo misma se la hubiera ofrecido ¿Qué no? Hubiera hecho lo mismo que ella.
Otra cosa es que ahora no puedes escoger si tu visita es de última hora es el horario del avión. Mi visita era solo de un día y no pude hacerlo porque ya no había vuelos a la hora que yo lo necesitaba. Me tuve que ir un día antes, hacer reservación de hotel y lo peor ¡hacer maleta! (Claro que siendo mujer no se puede llevar una maletita con lo indispensable, demasiadas cosas son indispensables).
Como conclusión solo puedo decir: ¡Vuelve Mexicana por favooooor, estoy segura que no soy la única que te extraña!
Por último, se acuerdan de aquella lista que hice de las cosas indispensables en la oficina, bueno, igual quisiera hacer una serie de sugerencias para quienes vuelan y más por primera vez.
1. Revisa el clima en la ciudad a la que vas a viajar, te puedes llevar una sorpresa.
2. Al momento de empacar tu maleta pregúntate dos cosas: ¿Llevo todo lo que necesito? Y la segunda y más importante todavía: ¿Necesito todo lo que llevo? Te sorprenderás sacando cosas de la maleta.
3. SI es posible evita llevar equipaje de mano, ya que esta quita mucho tiempo al subir y bajar del avión. Además de evitar tener que estar cuidando la maleta mientras estas por abordar.
4. Las cosas que lleves en tu bolsa/maletín que sean solo las que vas a necesitar en tu estadía en el aeropuerto o en tus traslados, a menos que vayas a un viaje por un día.
5. Zapatos cómodos, nunca sabes cuánto vas a caminar en el aeropuerto.
6. Revisa que lleves todos los documentos que necesites para volar al salir de casa: Boleto e identificación oficial, Pasaporte y/o visa si vas al extranjero.
7. Para pasar el punto de revisión del aeropuerto deja todas tus pertenencias que traigas contigo en las charolas, TODO lo que traes en las bolsas del pantalón, saco o lo que sea, si traes cinto, hasta el cinto. Haz todo lo que los oficiales te indiquen sin discutir, NO Permitas que toquen tus cosas, además de que lo tienen prohibido, no sabes qué tipo de gente son.
8. Las estadías en el aeropuerto y los vuelos suelen ser aburridos aunque vayas acompañado, te sugiero llevar tu reproductor MP3, iPod, IPhone, iPad, Laptop (de preferencia Netbook) o Juego portátil con suficiente pila y suficientes juegos/canciones/aplicaciones para entretenerte, y si no confías en la pila lleva contigo el cargador. Los libros y revistas también son buenísimos para entretenerse.
9. Ve al baño antes de abordar.
10. Por último y no sin ser menos importante, no te desesperes al momento de abordar o de bajar del avión, te aseguro que todos tenemos el mismo deseo de llegar cualquiera que sea nuestro destino, se amable con tus vecinos y respétalos.
¿Algo más que se me olvide y desees agregar?
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces se me olvida que soy diva
Etiqueta: mexicana
-
Te gusta la ventanilla
-
Proximo el fin de Mexicana, exito o fracaso?
Parece que por fin, habrá humo blanco en la venta de Mexicana.
La línea aérea que ha sido el peor negocio de Gastón Azcárraga por fin vuelve como ave fénix de entre sus cenizas.
De esta forma el próximo 27 de mayo sabremos quién se queda con la aerolínea y en caso de darse algún imprevisto de última hora, declarar la quiebra y fin de la misma.
Aunque muchos apuestan porque sea RG Grupo, seguía sin mostrar solvencia económica para hacer frente a los compromisos aun con negociación de pilotos y aeromozas.
El capitulo Mexicana está próximo a su fin, así que el conciliador y administrador de Mexicana de Aviación en este proceso de concurso mercantil, Gerardo Badin está próximo a mostrar si funciono su trabajo o no.
-
La Reforma Politica de Mexico
Por El Enigma
Habemus reforma política.
Esto quiere decir que habrá nuevas reglas del juego en lo general para que actores e instituciones puedan llevarse mejor.
Y es que si recordamos las importantes reformas de estado siempre han estado movidas por eventos cuestionables al menos a los ojos de la opinión pública.
En 1988 la caída del sistema movio para que los partidos de oposición quisieran un IFE no dependiente de Gobernación y además, ciudadanizado. En 1993 las autoridades crearon además el TRIFE y claro esta, nuevas formas de llevar acabo el juego político social.
Luego de los tiempos en que paso México con el magnicidio, la guerra en Chiapas y claro esta, la muerte de otros políticos, nos dimos cuenta de que el Estado Político resistió pero es siempre perfectible.
Tan era perfectible que el respeto a la soberanía permitió que en el 2000 llegase la oposición a los Pinos de la mano de Vicente Fox (que usted tendrá su mejor opinión pero para mí fuera del respeto al voto y por ende, a los procesos de la democracia por parte del Dr. Zedillo, no hubo mas en dicho sexenio).
El Instituto Federal Electoral así como también el TEPJF y demás instancias de gobierno como los tres poderes y claro esta, los tres niveles del Estado, estaban anquilosándose, urgía una cuestión para dar dinamismo al país.
No fue sino gracias al debate entre izquierda y derecha gracias a Andrés Manuel López Obrador y su supuesto (y aun no comprobado) fraude electoral, que se muestra la necesidad de una reforma política.
Démonos cuenta de que hablamos de una reforma política, no una reforma de Estado.
Nadie en su sano juicio aun se atreve a decir que México necesita una reforma de estado para permitirle al país avanzar años y estar listo por dos o quizá tres décadas, las reformas políticas como la que esta en lo general aprobada en el senado, nos dura un sexenio.
Ahora con esto nos damos cuenta, de eventos extraños y claro está, la duda pública siempre aparece que la reforma de estado o política permite avanzar y hacer certeras las cuestiones entre instituciones, entre autoridades y claro, autoridades e instituciones con ciudadanos.
-
Reforma politica en Mexico
Por El Enigma
La reforma de estado está avanzando y esta por presentarse en unas horas o máximo unos días.
En ella se busca crear más consensos entre los actores políticos del país y no existan vacios de poder ni tampoco existan desconocimiento de instituciones ya sea en materia electoral o por ejemplo, seguridad.
Estamos en los tiempos de necesitar crear una nueva nación te los retos que vienen en la próxima década, que quizá usted crea, son pocos.
Pero le puedo decir tres grandes retos que vienen para México y eso sin contar los que vengan de fuera del país y que hay que tenerlos listos o en la mira para saber cómo actuar.
El país en el que estamos creámoslo o no, es uno de los más importantes 15 de una lista de 200 que hay en el mundo.
Tiene altas y bajas y quizá graves desaciertos, pero también tiene una macroeconomía que aun no logra transformar la microeconomía y sea provechosa para todos los que le habitamos.
Bien, pero estamos por ver el vencimiento de las reservas estratégicas de exportación de petróleo, ¿Qué haremos cuando México pase de ser exportador a un país que tiene crudo de consumo interno? Y conste que el â??que haremosâ? viene en el sentido económico, político, energético, industrial, comercial, fiscal, etc.
También vienen tiempos en los cuales México deberá hacer frente a la inseguridad y con todo lo que conlleva estar en la frontera del país numero 1 de consumo en el mundo como lo es Estados Unidos, que tiene problemas muy específicos en el tema energético, armas, económico y financiero.
Por último, ¿les parece poca cosa el tema del alimento?, México tiene una de las poblaciones más amplias del país y dar de comer a esta nación no es cosa fácil, tanto que no somos autosuficientes en granos ni en semillas ni tampoco en varios rubros por lo cual hay que revisar en todos los sentidos como podemos hacernos autosuficientes cuando vemos que el mundo mismo ya tiene complicaciones alimentarias.
No he mencionado temas como el fiscal, ni tampoco el de salubridad o el educativo, ¿se dan cuenta cuantos temas están fuera?
La reforma de estado debe mostrar y sentar las bases para un mejor país el día de mañana y aunque han dejado fuera temas muy importantes los legisladores como loe s la segunda vuelta electoral o por ejemplo la reducción del congreso de la unión que tiene 232 legisladores plurinominales en ambas cámaras o la ratificación de gabinete, sigue avanzando y estamos por ver el producto de las negociaciones de los partidos políticos.
¿Les tiene confianza?
-
Se vende Mexicana de aviacion (de nuevo)
Por El Enigma
Bueno pues como decía alguien que conozco â??y volvemos, volvemos a empezarâ?.
Esto es con referencia al caso Mexicana, esta de nueva cuenta a la venta.
PC Capital no fue aprobada ya que Tenedora K no tiene como que mucha voluntad ya de adquirir la aerolínea y eso pone de nueva cuenta a la aerolínea en problemas, ya que conforme pasa el tiempo menos gente la quiere la deuda aumenta y se pierde dinero.
De todos modos la Secretaria de Comunicaciones y Transportes así como la del Trabajo y Previsión Social han dicho que han comenzado a ver de nueva cuenta a interesados (no se cuales ya que no creo existan) para que presenten sus propuestas por Mexicana de aviación.
Y aunque Tenedora K dice que abrirá de nueva cuenta el proceso para que encuentre otro inversionista interesado en adquirir las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico, se antoja conforme las semanas pasen, en algo difícil.
Lo que sigue lo diré out of record, ya hay voces en el gabinete federal y en otras esferas que mencionan y señalan al secretario del Trabajo, Javier Lozano, como alguien que no tenía la visión para vender la aerolínea y apoyar la venta.
Tanto que se dice fue â??chamaqueadoâ? en el proceso de compra-venta de la aerolínea.
Saque sus conclusiones amable lector.
¿Quiere saber más?
Si yo fuera a comprar Mexicana de Aviación. Por Carlos Bazan
-
100 Años de la Revolución Mexicana
El pasado 20 De noviembre se celebraron 100 años de de la revolución mexicana. Que lejos están esos tiempos en que Mujeres y Hombres que persiguiendo un ideal dieron su vida por que este su cumpliera.
Muchos de nosotros pensaremos y sentimos que mucho se ha logrado tras esos 100 años, sin embargo, al hacer un recuento al fin de este año de celebraciones, me doy cuenta que tan poco se ha alcanzado al encontrar que cerca de la mitad de los ciudadanos de este gran país, aun se encuentran sumidos en un grave estado de pobreza. por no llamarle en paupérrimo
En donde lo que se privilegio fue la injusticia e impunidad por un poco mas de 70 años, donde muchos sueños y esperanzas se han visto truncados por el beneficio de unos cuantos. Y no quiero parecer negativo ni como llaman algunos ROJO, no, la realidad es cruda y desgarradora, con familias que viven al día, con la única ilusión de tener que comer al día siguiente, porque ya han dejado de pensar en tener un techo digno y mucho menos estudios para sus hijos.
Tampoco se trata de si han tenido o no oportunidades para lograr esto, pues gobierno tras gobierno, solo los han hecho rehenes de sus propias ambiciones mezquinas
Partidos políticos que lejos de buscar un consenso y un beneficio de la población, crean desacuerdos y distanciamientos. Los mismos que han visto beneficiados a lo largo y ancho de la republica.
La descalificación y malos gobiernos que sucedieron desde entonces han creado tres Mexicos en un solo territorio, con un sur casi olvidado a su suerte, un centro dueño de los poderes y de la economía y un norte generador de riqueza e industria.
Y como si todo eso fuera poco, lejos de generar oportunidades para tener una mejor calidad de vida, se han creado oportunidades de corrupción, impunidad, violencia, inseguridad y delincuencia.
Si alguna vez fuimos vistos internacionalmente como aquel hombre de enorme sombrero, abrigado por un zarape y botella de tequila en mano, Hoy somos vistos como quienes permitimos todo tipo de corrupción y negocios ilícitos.
No creen que sea el momento de dar el siguiente paso y darnos la oportunidad de tener una mejor NACION, en donde nos comprometamos por hacer crecer al mismo ritmo y con los mismos beneficios a cada uno de los habitantes.
Consideremos que solo nosotros como habitantes de esta nación, somos los únicos responsables del destino de la misma, Si tanto todos proclamamos la no intervención, hagamos algo por nosotros mismos, el tiempo se nos esta terminando
* William Parker
Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com -
Ayuda a empresarios veracruzanos
El secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, aseguró que se destinaron 35 millones de pesos para destinarlos como apoyo a los empresarios veracruzanos, que resultaron afectados por las contingencias climatológicas de 2010.
Expresó que esta cantidad asignada corresponde al censo de afectaciones realizado, el cual arrojó la cantidad de 7 mil 700 empresarios, los cuales, a través de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), podrán acceder al recurso.
‘Los recursos están ahí, ya de hecho se han bajado incluso a Coparmex, que va a ser el organismo difusor de todos esos recursos, si es que no hay pendientes’, señaló.
Dijo sentirse muy satisfecho, ya que consideró que el tiempo en el que normalmente se asignan este tipo de apoyos logró disminuirse, por lo que los empresarios afectados podrán contar pronto con el recurso.
‘En el momento en se recibió el censo de cuáles eran los apoyos que teníamos que dar fueron tres meses, está ya ese dinero en Coparmex, se va a estar distribuyendo’, refirió.
‘Normalmente son cinco o seis meses para que se pueda estar dando, ahora se pudo entregar antes, nosotros nos sentimos muy satisfechos’, manifestó.
¿Quiere saber mas?
-
Mafia Mexicana en España
Los narcotraficantes mexicanos han logrado extender sus tentáculos por Europa, y es aquí, en concreto en España, donde cada vez son más poderosos, tienen más gente trabajando para ellos e intentan introducir más droga y lavar mayores cantidades del dinero obtenido con su venta.
Cifras de diferentes entidades oficiales españolas como el Ministerio del Interior, la Guardia Civil y de Instituciones Penitenciarias, entre otras, dan cuenta del crecimiento de las operaciones de las mafias mexicanas en territorio ibérico.
Es tal su campo de acción que incluso están reemplazando a los narcotraficantes colombianos en el negocio de la cocaína, como lo demuestra el que en España, puerta de entrada a Europa, las detenciones de capos mexicanos y las incautaciones de droga y dinero se hayan multiplicado en los últimos años.
Hay un dato que refleja el aumento de bandas delictivas mexicanas: el número de presos mexicanos en cárceles españolas, acusados de tráfico de drogas, ha pasado de dos, en 1998, a 302 en la actualidad, según datos de Instituciones Penitenciarias (organismo dependiente del ministerio del Interior).
De los cautivos, 98% está en prisión por delitos contra la salud, es decir, tráfico de drogas, y cumple una condena promedio de nueve años y medio.
A ello se suma el hecho de que las incautaciones de cocaína en España se multiplicaron por 10 en apenas cinco años, pasando de 6 mil kilogramos en 2000, a casi 50 mil en 2006.
Fue en 2005 cuando la Policía y la Guardia Civil desmantelaron una de las mayores redes de narcotraficantes mexicanos, gracias a la llamada Operación Tacos, con la que seis mexicanos y dos colombianos fueron detenidos por pertenecer a una banda dedicada al lavado de dinero procedente de la droga. Se les incautaron 12.6 millones de dólares en efectivo y dos toneladas de cocaína procedentes de México.
¿Quiere saber mas?
-
STPS pide más empleos
Javier Lozano manda su carta a Santa Claus. El secretario del Trabajo le pide que en el 2011 los mexicanos tengamos más trabajo seguro.
Y que por fin, claro, se haga realidad la reforma laboral conjuntando lo mejor de las iniciativas en el Congreso.
Al viejo papá Noel, el secretario del Trabajo también solicita, pues asegura que se ha portado bien, que se supere el problema en el SME , en el Sindicato Minero y en Mexicana de Aviación, por lo menos.
Explicó que su balance «es positivo» y prueba de ello es el clima laboral en el 2010, que ha habido muy pocas huelgas, casi la mayoría se han resuelto favorable a las partes, además de que se han creado muchas plazas permanentes adscritas al IMSS.
Finalmente, explicó que sostiene su confianza de que el año entrante habrá cosas mejores.
-
25 años de Rodolfo Neri Vela en el espacio
«Para alimentar la Agencia Espacial Mexicana se requerirá de convenios con la NASA, no podemos empezar de cero, tenemos que aprovechar lo que ya existe, asociarnos con otras agencias del mundo y tratar de crear al mismo tiempo nuestros propios conocimientos, fortalecer esos lazos que hay de relaciones de amistad y de intercambio entre las universidades», expresó Rodolfo Neri Vela, astronauta mexicano que viajó al espacio el 26 de noviembre de 1985.
Precisó que los políticos en muchas ocasiones dan mensajes equivocados a la juventud mexicana, â??vete de México y veraz cómo tus hijos triunfanâ?, señaló que lo que se tiene que hacer es fomentar el orgullo nacional, nuestra propia identidad.
Dijo que la labor del astronauta conlleva muchos riesgos en realizar experimentos por una labor social muy intensa lo cual debe ser reconocido como se hace a escritores, pintores, artistas, investigadores y deportistas.
â??Hace 25 años no había antecedentes en México y nuestros gobernantes no sabían qué hacer pues estaba muy reciente el terremoto del 19 de septiembre, la inflación y luego la explosión del transbordador Challenger y nunca hubo un evento formal donde se reconociera la labor que realice para México en este viaje histórico. Para mí sería un gran honor que el presidente Felipe Calderón reconociera el viaje histórico que realicé a favor de México, pues es una deuda que la Nación tiene conmigoâ?, dijo.
En 1985 como un pequeño reconocimiento el Sistema Postal Mexicano le dedicó un timbre postal recordando tres sucesos, un cuadro desquebrajado por efectos del terremoto de ese año y a nuestros antepasados indígenas junto a un mexicano moderno que viajó al espacio. Hoy, Correos de México ha sacado a la venta un timbre recordando los 25 años de su viaje al espacio.
Con motivo de su 25 aniversario de su viaje al espacio y al mismo tiempo para celebrar los 40 años del Museo Tecnológico de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec donde Neri Vela, dio una serie de conferencias al público en general en donde compartió su experiencia y los proyectos que, dijo, deben reunirse para fortalecer la Agencia Espacial Mexicana.
En el Planetario del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, el público de forma gratuita podrá apreciar el robot, vestuario original, explicación de los experimentos e investigaciones que realizó el Dr. Neri Vela.
En entrevista Rodolfo Neri señaló que ser el primer y único mexicano que viajo al espacio es y seguirá siendo para él un privilegio por haber representado a su país, pues dijo, que significo una etapa muy intensa de aprendizaje en cuestiones técnicas, humanas e internacionales.
Sobre la Agencia Espacial Mexicana, dijo que en los primeros 2 o 3 años de la misma se tendrán que promover proyectos en las universidades de todo el país como robótica, electrónica, telecomunicaciones, una diversidad de áreas que se tendrán que impulsar y después ver con mucha seriedad las necesidades que tenemos como país.
â??La Agencia Espacial que debemos tener como mexicanos se dará con la decisión de toda la comunidad de académicos y científicos y al igual que José Hernández, a mí también me gustaría ser parte de este gran proyectoâ?, dijo.
â??La Agencia Mexicana es una entidad que va a tener la investidura, la autoridad de firmar convenios de nación a nación y esto va a permitir impulsar los trabajos. Quiero agradecer a la NASA la gran oportunidad que me dio hace 25 años en participar en ese viaje que fue histórico para México y que hasta la fecha sigue motivando a las nuevas generaciones para superarse porque se sienten muy orgullosos de que la bandera mexicana haya estado en órbita alrededor de la tierraâ?, agregó.
Destacó que â??se tiene que trabajar mucho con los jóvenes pues son ellos quienes están más interesados en aprender y con esto pronto México podrá tener a un segundo astronauta que lleve experimentos que beneficien a nuestro país lo cual servirá de mucho a las nuevas generaciones y salir del rezago en que nos encontramos y ser mucho mejor que hace 25 añosâ?.
â??Necesitamos al segundo mexicano en el espacio que nos haga soñar a todos nuestros jóvenes y que vean que se puede triunfar en su propia patria y esto ayudara a reducir la cifra de mexicanos que se vayan en busca del sueño americanoâ?, finalizó