Etiqueta: mexicali

  • Suspenden clases en Mexicali por enjambre sísmico

    Suspenden clases en Mexicali por enjambre sísmico

    Baja California experimentó un enjambre de sismos en la madrugada de este 12 de febrero que llevó a suspender las clases en la capital de la entidad, según informó la gobernadora de esta entidad, Marina del Pilar.

    De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (que también mide estos movimientos telúricos), los sismos comenzaron alrededor de las 00:36 horas de este lunes, con magnitudes que van de 3.5 a 5.3 grados; hasta el momento van más de 20 réplicas.

    El sismo más fuerte se registró a las 2:36 horas; el Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer que se registró un terremoto de magnitud preliminar de 5.3 grados, localizado a 62 kilómetros del suroeste de Santa Isabelcon una profundidad de 10 kilómetros.

  • Pablo Castañeda, se exhibe en el CREA

    Un total de 26 obras, entre esculturas, pinturas y murales de la autoría del artista mexicalense Pablo Castañeda, se exhibe en el CREA Cultura de esta ciudad, en la exposición «Pictura et Sculptura»
    Pablo Castañeda, se exhibe en el CREA

  • Hallan narcotúnel, conecta a Mexicali con Calexico

    Hallan narcotúnel, conecta a Mexicali con Calexico. Un total de cinco personas fueron detenidas por estar involucradas en la operación de un narcotúnel, atribuido al Cártel de Sinaloa, que conectaba a Mexicali, Baja California, con Calexico, California.
    El pasadizo subterráneo tiene una longitud de 379 metros. Su punto de entrada era al interior del restaurante El Sarape en Mexicali y la salida se construyó en una casa particular de tres recámaras en Calexico, ubicada en la Calle Tercera número 902, a 275 metros de la frontera.
    De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía Federal de Estados Unidos, agentes federales localizaron un hoyo cubierto por loseta por el cual se descendía al túnel.
    Los cargos que enfrentan los detenidos incluyen narcotráfico, lavado de dinero, así como delitos específicos por la construcción y operación del narcotúnel.
    Éste es el primer túnel con salida a Estados Unidos que se descubre en el Centro Histórico de Mexicali en los últimos 10 años. Además es la primera ocasión en que las propiedades son compradas para este fin y no rentadas. Por esta residencia, los acusados pagaron 240 mil dólares, más de 4 millones de pesos, y la transacción finalizó en abril de 2015.
    Desde la mañana de este miércoles, en el primer cuadro de la ciudad de Mexicali se desató una fuerte movilización policiaca después de que autoridades norteamericanas localizaran el túnel en Calexico.
    El operativo, comandado por las fuerzas federales, inició en el callejón Nicolás Bravo, otras unidades se trasladaron a la calle México y dos más se ubicaron en la Reforma.
    La investigación correrá a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ya que el punto de acceso en México se encontraba dentro del restaurante El Sarape, que se ubica a 150 metros del límite con Estados Unidos, el cual se encuentra en operaciones.
    Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad informó que el hallazgo del túnel fue una operación de la Policía Federal, en coordinación con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, y la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.
    Señaló que las líneas de investigación fueron desarrolladas durante 90 días por elementos de la Policía Federal, fuerzas federales e ICE en territorio fronterizo en ambos lados, y permitieron conocer que en un establecimiento comercial de la colonia Centro del municipio de Mexicali se realizaban actividades presuntamente relacionadas con el trasiego de droga.
    “Con la información obtenida, el Agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del órgano jurisdiccional una orden de cateo en el predio utilizado como restaurante. En el lugar se encontraban dos personas en posesión de un paquete con hierba cuyas características coinciden con las de la marihuana, motivo por el cual fueron detenidas”.
    Mencionó que, al continuar con la diligencia, se localizó un túnel oculto bajo la loza del piso tapado con un bloque de concreto, mismo que conducía hasta la ciudad de Calexico, California.
    “La acción se efectuó de manera simultánea con la operación emprendida por personal de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos, en la salida del paso subterráneo, en Calexico, donde interceptaron y detuvieron a tres personas quienes pretendían huir”.
    Los detenidos, quienes se presume pertenecen a una organización delictiva que opera en el estado de Sinaloa, aseguró, serán trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, donde se determinará su situación jurídica.
    Hallan narcotúnel, conecta a Mexicali con Calexico

  • Incendio en asilo de ancianos en Mexicali deja 16 fallecidos

    Un incendio en el asilo «Hermoso Atardecer» del municipio de Mexicali provocó la muerte de al menos 15 personas y dejó heridas a otras cinco este martes, informó el gobierno municipal de la capital de Baja California en un primer reporte.
    «Hasta la información preliminar que disponemos, de un total de 45 personas, se cuentan con vida 23 que están aquí, en este albergue, y hasta ahorita la cifra de fallecidos es de 15, es el dato preliminar que tenemos», dijo a reporteros el alcalde de Mexicali, Jaime Díaz.
    Las otras cinco personas se encuentran internadas en el Hospital General de la ciudad, en un estado «delicado», dijo el presidente municipal.
    El resto de los ancianos fue llevado a un albergue temporal en la casa comunal del ejido Querétaro, ubicado a las afueras de Mexicali.
    Bomberos, cuerpos de seguridad y de la Procuraduría de Baja California ya se encuentran atendiendo la emergencia ocurrida durante la madrugada de este martes.
    «No se puede presumir alguna causa hasta que se tenga con la seriedad y responsabilidad que esto implica», dijo Díaz.
    Las víctimas son residentes del asilo que es manejado por una asociación civil Sociedad de Cultura Impulsora del Bienestar Social, el cual se encuentra dentro de un padrón de centros de atención a ancianos con supervisión municipal, estatal y federal.
    Incendio en asilo de ancianos en Mexicali deja 16 fallecidos

  • España recomienda no viajar a Mexico

    Ante la inseguridad que vive México, el Gobierno español recomendó a sus ciudadanos evitar visitar el paí­s, pues asegura, que entre las zonas más seguras y sin problemas no hay â??ningunaâ??, e incluso recalca el grado de riesgo que se corre en las ciudades de Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua, Durango, Culiacán y Tamaulipas

    A través de su página de internet, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, señaló que â??las situaciones de violencia que se vienen produciendo últimamente en México suelen tener relación con enfrentamientos entre organizaciones criminales, o de éstas con el Ejército y las fuerzas del orden mexicanas, en el marco del combate contra el narcotráfico emprendido por el gobierno de Méxicoâ?.

    Además, advirtió que los incidentes violentos que envuelven al paí­s, son de carácter imprevisible, sin discriminar a terceros, incluyendo extranjeros y en lugares aislados para grupos criminales como son bares en horas de apertura.

    El gobierno de José Luis Rodrí­guez Zapatero, agregó a otras entidades del paí­s, tal es el caso de Oaxaca, la comarca de La Laguna, Los Mochis, Mazatlán, Tijuana, Tecate, Mexicali, Baja California, Chiapas, entre otras.

    Technorati Profile

  • Embargan aeropuerto en Tijuana

    La alcaldía de la ciudad de Tijuana embargó hoy las zonas comerciales del aeropuerto local, el cual es operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), debido a un adeudo fiscal de unos 27 millones de dólares.

    El alcalde de Tijuana, Jorge Ramos, explicó en una conferencia de prensa que, debido a que la compañía se ha negado a pagar el impuesto predial y después de un juicio, se decidió tomar el control de las áreas comerciales y del estacionamiento con el apoyo de la fuerza pública federal, aunque aclaró que no se afectaron los vuelos.

    Ramos explicó que después de casi una década de litigios, un tribunal de lo contencioso administrativo le dio la razón al gobierno local el pasado 7 de octubre y obligó a la administración del aeropuerto a pagar los impuestos prediales adeudados.

    El funcionario añadió que con este fallo también quedarán embargadas las acciones del grupo por lo que se enviará una notificación a la Bolsa Mexicana de Valores y también se hará una notificación a los bancos.

    Esta mañana los funcionarios locales llegaron con el apoyo de la Policía Federal a las instalaciones del aeropuerto, ubicado en la zona noreste de Tijuana, a unos metros de la línea fronteriza con Estados Unidos.

    La notificación de embargo la recibió el jefe de operaciones del aeropuerto, Jaime Arroyo, mientras que los comerciantes que trabajan bajo concesión en estas instalaciones fueron informados de que a partir de la fecha deben pagar la renta de sus espacios en la tesorería municipal y no en la administración del puerto aéreo.

    Desde que recibió la concesión en 1999, el GAP se negó a pagar el impuesto predial a la ciudad de Tijuana con el argumento de que el aeropuerto es una zona federal y no municipal.

    El alcalde de Tijuana afirmó que éste es el único municipio del país que le ha ganado a un concesionario de transporte aéreo, lo cual sentará un precedente para otras ciudades que enfrentan el mismo problema.

    El GAP, constituido en 1998 como parte del programa del Gobierno Federal para la apertura de los aeropuertos a la inversión privada, está en manos de inversionistas privados, entre ellos el consorcio Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP) y el gigante minero Grupo México (GM).

    El consorcio AMP está integrado, entre otros, por los españoles Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias (DCA), filial de Abertis Infraestructura, y Aeropuertos Españoles y Navegación Aerea (AENA).

    El GAP opera los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz, Manzanillo, Hermosillo, Guanajuato, Morelia, Aguascalientes, Mexicali y Los Mochis

  • Crece falla sismica en Mexicali dice la NASA

    Nuevas imágenes aéreas del sureste de California, cerca de la frontera de Estados Unidos con México, tomadas por un radar de la NASA, muestran que la superficie de la tierra continúa deformandose luego del temblor del 4 de abril en Baja California.

    Los datos del radar UAVSAR de la agencia espacial estadounidense (NASA) detectaron que la falla a la que se le conoce como»deslizamiento provocado» se originó por la tensión en la corteza terrestre, luego de que algunas capas se rompieran por la presión del sismo.

    Investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) crearon mapas denominados interferogramas que combinaron datos obtenidos el 13 de abril y el 1 de julio de 2010.

    La imagen muestra una franja de 87 por 20 kilómetros sobrepuesta sobre un mapa de la zona de Google Earth. Cada contorno de color representa 11.9 centímetros de desplazamiento de la superficie.

    Las líneas marcadas en rojo representan el trazo de la falla y los puntos en amarillo y naranja los desplazamientos originados por las réplicas.

    Una ampliación del interferograma se centra al oeste Caléxico, donde ocurrieron la mayor parte de las réplicas.

    La imagen abarca una superficie de cerca de 28 por 18 kilómetros y revela muchos pequeños «cortes» o discontinuidades, las cuales son causadas por movimientos del terreno en pequeñas fallas que se produjeron desde 13 de abril, que van desde menos de un centímetro a unos pocos centímetros.

    Las fallas que han sido previamente asignada por Estados Unidos y California, a través de estudios geológicos de 2009, están representados por delgadas líneas de color.

    El equipo del JPL utilizó una técnica que detecta cambios mínimos en la distancia entre la aeronave que traslada el radar y el suelo.

    El radar UAVSAR vuela a una altitud de 12.5 kilómetros en un avión Gulfstream III de la NASA.

    La geofísica Andra Donnellan, encargada del proyecto del UAVSAR, dijo que que el último vuelo proporciona nuevos y valiosos datos que los investigadores pueden utilizar para supervisar el reajuste permanente de la corteza terrestre después del gran terremoto de abril.

    «La región fue monitoreada con UAVSAR para supervisar si la actividad continuó, incluso las mociones de tráfico (movimientos de las fallas que no dan lugar a terremotos), para detectar cómo la corteza terrestre se reajusta, así como detectar grandes réplicas, tales como la magnitud 5.7 que se observó el 14 de junio».

    Una geofísica de la NASA, Andrea Donellan, aseveró que el proyecto de radar en sobrevuelo ha estado renovando el mapa de la Falla de San Andrés, desde la zona de San Francisco a la frontera de California y México cada seis meses.

    El plan también actualiza mapas de otras fallas al oeste de San Andrés, como la de San Jacinto y Elsinore.

    Un vocero de la NASA, Alan Buis, declaró que el proyecto de mapas desde el radar concluye en la frontera de California, no ingresa a territorio mexicano.

    No es raro que los sismos más poderosos muevan las ciudades de lugar. Después del terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en Chile a comienzos de este año, la ciudad de Concepción se movió al menos tres metros al poniente

  • 25 afectados por sismo en Baja California

    Luego del sismo de 7.2 grados en la escala de Richter que afectó Baja California, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán señaló que los daños mayores se presentaron en el valle de Mexicali, donde se estima que unos 25 mil residentes resultaron afectados.

    «Los daños mayores están en la zona rural, en la población a un lado del epicentro â??18 kilómetros al sureste de Mexicali-. Hay 11 delegaciones en el valle de Mexicali, cuatro de ellas fueron afectadas», explicó el funcionario en entrevista televisiva.

    El gobernador de Baja California expuso que cinco mil 208 familias registraron daños.

    Explicó que se levanta un censo para que las familias afectadas reciban la ayuda que comprometió el lunes el presidente Felipe Calderón, así­ como los gobiernos estatal y municipal.

    Osuna Millán detalló que en materia de seguridad no hay reportes de sucesos graves, pues aunque la población está temerosa y hubo compras de pánico los cuerpos de seguridad, como las policí­as federal, municipal y el Ejército, han mantenido los patrullajes constantes.

    Dio a conocer que se reportaron 21 incendios en Mexicali y hubo un total de 45 derrumbes en el estado de los cuales 37 fueron en Mexicali; la energí­a eléctrica se ha restablecido en 95 por ciento y el agua potable está a 100 por ciento.

    Hasta el momento, dijo, se mantienen las cifras de muertos que son dos y la de heridos que asciende a 232 en la zona de Mexicali y el valle de Mexicali.

    Precisó que hasta las 18:00 horas del lunes se habí­an detectado 180 réplicas, las cuales han llegado a tener una intensidad máxima de cinco grados en la escala de Richter, por lo que llamó a la población a estar alerta, mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil.

    â??Lo importante es tener calma, cuidar nuestra vida y hasta ahora, bueno, los saldos son lamentables, pero lo más importante es cuidar la vida y la saludâ?, concluyó el mandatario estatal

  • Durmieron mexicalenses fuera de sus casas

    Miles de mexicalenses pernoctaron afuera de sus viviendas, algunos en parques o lotes baldíos, ante el temor de una réplica de igual o mayor magnitud al sismo de 7.2 grados Richter que sacudió esta región ayer domingo.

    Javier Mayoral, un funcionario mexicalense, al igual que muchos de sus vecinos, decidió pernoctar a bordo de su camioneta, pues aunque su vivienda no sufrió daños de ninguna especie, otras edificaciones si fueron afectadas por el movimiento telúrico.

    Además, debido a la intensidad del sismo, el más grande que se tenga registro en la región, los servicios de agua, energía eléctrica y telefonía fueron suspendidos y por si fuera poco la población acusó el desabasto de carburantes.

    El sismo de 7.2 grados en la escala de Richter fue percibido en el norte de Baja California y noroeste de Sonora, así como en el sur de Arizona y California, en Estados Unidos, pero los mayores estragos los causó en esta ciudad.

    La Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) reportó el domingo dos muertos, uno por la caída de su vivienda en la Colonia Nueva Mexicali y la otra que falleció cuando al salir de su vivienda fue arrollado por un vehículo.

    Algunos tramos carreteros también sufrieron daños, en tanto que a manera de prevención, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán decretó la suspensión de clases en los planteles de preparatoria y universidad, que este lunes reanudarían actividades, tras el asueto de Semana Santa.

    Asimismo, se suspenderán actividades en algunas dependencias gubernamentales, para que personal de Protección Civil efectúe las revisiones necesarias que descarten cualquier peligro para los empleados y los usuarios de servicios

  • Terremoto afecto en EU a Calexico

    Los residentes de esta ciudad fronteriza se reunieron en las calles después de que un terremoto sacudiera el lado mexicano, informándose unos a otros sobre los daños, que fueron suficientes como para que la policía acordonara el centro.
    Los negocios de Calexico, la zona de Estados Unidos más afectada por el terremoto, eran vigilados por la policía el domingo por la noche. Un terremoto de magnitud 7,2 dañó edificios de antes de la Segunda Guerra Mundial que no han sido reforzados para soportar sismos así, dijo Gonzalo Gerardo, comisario de policía.
    «El centro de la ciudad permanecerá cerrado hasta próximo aviso», dijo.
    Los ladrillos cayeron de un edificio de un piso y algunas ventanas estaban rotas.
    «Sentí que estaba en una canoa en media del océano», dijo Rosendo García, de 44 años. El temblor ocurrió a las 15.40 de la tarde del domingo, con epicentro en México, a unos 60 kilómetros (38 millas) al sureste de la ciudad de Mexicali, fronteriza con Calexico.
    Las ondas sísmicas del temblor avanzaron en dirección norte hacia el sur de California, provocando daños en Calexico y alarmando a residentes desde San Diego hasta Santa Bárbara. Los edificios temblaron desde Phoenix hasta Las Vegas, pero la mayoría de los daños en Estados Unidos se limitaron al Valle Imperial, en el sureste de California.
    No hubo reportes de muertos o heridos en Estados Unidos, pero al menos dos personas murieron en México.
    Las autoridades dijeron que el terremoto fue seguido de varias réplicas más pequeñas, incluidas cinco con magnitudes entre 5,0 y 5,4, todas con epicentro en México.
    Jessica Sigala, sismóloga de la Oficina Geológica de Estados Unidos, dijo que una réplica de magnitud 5,0 que sacudió la zona a las 20.15 horas del domingo y fue la más cercana a Estados Unidos, con un epicentro justo al sur de la frontera y a unos 20 kilómetros (13 millas) al suroeste de Seely, California.
    En Nevada, el terremoto se sintió en el centro médico y de bomberos del centro de Las Vegas, pero no hubo reportes de daños o heridos, según Tim Szymanski, un portavoz de los equipos de emergencia de la ciudad.
    En Calexico, tres tendidos eléctricos cayeron y un escape de gas provocó la evacuación de unas 30 casas, al igual que de un centro para personas de la tercera edad.