Etiqueta: Metrobús

  • Se acabó el Metrobús en Durango

    Se acabó el Metrobús en Durango

    El proyecto del Metrobús en Durango fue cancelado en medio de un mitin el pasado domingo 16 de junio por una consulta a mano alzada que realizó en la entidad el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Su construcción en la entidad no había iniciado, pero buscaba ser la conexión de la misma obra que se construye ya en Coahuila: “Yo no entiendo por qué el enojo de hoy en día del gobernador si él mismo fue el que ofreció a la ciudadanía que si no querían el Metrobús no iba. Por otro lado, que alguien les diga a los gobernadores que hagan un estudio de viabilidad en el tema económico sobre si es redituable el Metrobús, pero si va a ser un costo a costillas del gobierno federal y del gobierno estatal, ¡claro que no estamos de acuerdo!”.

    Antes de la consulta del presidente López Obrador, el 12 de junio, la Comisión Permanente del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar a Coahuila y Durango a que pararan el proyecto hasta comprobar su viabilidad y ser transparentes.

  • Metro y metrobús gratuitos por contingencia ambiental

    Metro y metrobús gratuitos por contingencia ambiental. Debido a la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, trolebuses, metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el tren ligero ofrecen servicio gratuito hasta las 24:00 horas de este martes.
    La Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina informó que los servicios de transporte público en la capital del país son gratuitos desde las 12:00 horas de este día.
    La disposición se puso en marcha en apoyo a las restricciones que señala la Fase I de la Contingencia Ambiental de que este martes dejan de circular vehículos con holograma de verificación “1”, “2” y permisos, así como placas con terminación numérica impar.
    Además, los vehículos con restricción prevista en el programa Hoy No Circula de la Zona Metropolitana del Valle de México, es decir unidades con engomado rosa, con matrícula de circulación con terminación 7 y 8.
    Metro y metrobús gratuitos por contingencia ambiental

  • Danie Sperle viaja en tanga en metrobus

    Danie Sperle
    Danie Sperle, aspirante a ser el mejor trasero de Brasil en su certamen Miss Bumbum 2015, generó revuelo al tomar el colectivo por la avenida paulista ataviada simplemente con tanga, sostén y tacones con los distintivos colores verde-amarelo de su país.
    La concursante Danie Sperle realizó un interesante desafío por las calles de Sao Paulo al viajar en colectivo con un sensual bikini.
    En el video se reto de aprecia cómo la modelo se roba las miradas de todos los hombres mientras pasea por la Avenida Paulista.
    «Fue una experiencia increíble», aseguró Danie Sperle, «fui muy elogiada… viajar en autobús por la Avenida Paulista fue más difícil que desfilar desnuda en el Sambódromo de Sapucaí», agregó.
    En Brasil ya arrancaron las inscripciones para Miss Bumbum 2015, el concurso que busca el mejor trasero de la nación, y los organizadores realizaron un reality show para que los fans comiencen a conocer a las distintas candidatas que competirán en el certamen.
    La quinta edición de Miss Bumbum arrancará en agosto y a diferencia de otros años ahora las concursantes deberán someterse a distintos estudios y no podrán participar aquellas que tengan prótesis en el trasero o productos químicos aplicados en su cuerpo.
    A principios de 2015 se conoció el caso de una participante, Andressa Urach, quien debió ser internada en grave estado por problemas derivados de un tratamiento estético para mejorar su figura.

  • Metrobús L4, genera rechazos

    Metrobús L4, genera rechazos

    la merced en contra de la linea 4 del metrobus

    No siempre se le puede dar gusto a todos, esta consigna señala que en cuestiones de poder gobernar, siempre habrá alguien que pueda salir afectado. La máxima de la política es que salgan afectados los menos posibles. La obra que significaría la Línea 4 del Metro bus estaría afectando a una serie de comercios que en este momento tienen muy buen tráfico y que podrían ver luego de la obra, afectados sus ingresos. Hablamos de la zona de la Merced. ¿Usted qué opina?

  • Movimiento vecinos por Narvarte

    El día de hoy vecinos de la Colonia Narvarte fuimos víctimas del peor atropello y uso de fuerza pública por parte de las autoridades de Gobierno del Distrito Federal y Seguridad Pública.

    A la carpa que hemos ocupado los vecinos de Diagonal San Antonio Poniente y calles aledañas de manera permanente y pacífica desde el día 8 de diciembre como protesta a las obras del paradero del Metrobús Línea 3 que pretenden instalar en esta zona, arribaron el día de hoy cerca de las 10am, vehículos que transportan maquinaria como martillo hidráulico y retroexcavadoras, acompañadas de camiones de Seguridad
    Pública con más de 300 elementos de granaderos, para iniciar las obras sin ninguna autorización ni permiso. Haciendo con esto un despliegue absurdo e innecesario de fuerza pública contra la mayoría de los vecinos de esta colonia entre los que abundan gente de la tercera edad, mujeres y niños.

    Así fue como de manera arbitraria y autoritaria comenzaron a quitar a la gente, golpearon a algunas personas que defendían sus derechos, empujaban a señoras y señores de la tercera edad con todo y sus bastones, sin respetar nuestros derechos como ciudadanos. Los vecinos pidieron se les mostrara la orden firmada por el juez que avalara que podían comenzar las obras, la cual nunca fue mostrada pues no existe
    tal.

    Llegaron personas de la CDHDF para ser testigos del abuso de autoridad del que fuimos víctimas. Las máquinas empezaron a romper el pavimento sin ninguna consideración y sin tomar en cuenta a los vecinos que nos encontrábamos sentados en el suelo y con las manos en alto, demostrando cómo nuestro movimiento es una resistencia civil pacífica y apartidista.

    En el mismo lugar de los hechos se encontraban las autoridades del GDF, Martín Juárez, Guadalupe Juárez, Abelardo Rodríguez, todos de Concertación Política del GDF. Cuando los medios de comunicación arribaron a la carpa y comenzaron a grabar lo que sucedía, estas autoridades se escondían. Incluso cuando se les acercaron para entrevistarlos corrieron para evadir las cámaras. Su actitud todo el tiempo fue de burla y pasaban frente a los vecinos con una sonrisita sarcástica. Por parte de la Delegación Benito Juárez nunca hubo presencia de ninguna autoridad. Situación que ha prevalecido en todo el proceso de este movimiento. Aún cuando nuestro delegado Mario Alberto Palacios Acosta se presentó ante los vecinos el día Sábado 11 de Diciembre y afirmó delante de todos, incluso de los medios presentes que él aceptaba públicamente haber firmado el documento en el cuál negoció con las autoridades de GDF y Proyecto Metrobús que las obras se trasladaran al lado de Diagonal San Antonio Poniente y que nos iba a brindar todo su apoyo de la misma forma en que lo hizo del lado Oriente, dónde él tiene su domicilio en la calle de Petén y Diagonal San Antonio.

    Así como algunos de sus colaboradores más cercanos quienes también viven o tienen negocios en este lado de la calle.

    Las obras continuaron hasta cerca de las 2PM, cuando por fin las máquinas pararon ya que se solicitó que antes de que siguieran con la destrucción del camellón y las palmeras, se dialogara nuevamente con las autoridades.

    A las 2:30PM se llevó a cabo una rueda de prensa con los vecinos donde declaramos nuestra postura ante el abuso de autoridad del que hemos sido objeto y se denunciaron las acciones de las autoridades como han ocurrido desde el primer día que inició este conflicto. Se hizo del conocimiento público que los vecinos aceptamos el diálogo y que una comisión asistiría a esta reunión en Gobierno Central buscando que las autoridades reconsideraran su postura. Esto con la consigna de no negociar nada ni firmar ningún documento sin que antes todos los vecinos estuviéramos enterados y de acuerdo a las acciones correspondientes que se llevarán a cabo por parte de nuestro movimiento a partir del día de hoy.

    La reunión duró desde las 3PM hasta cerca de las 7PM. Los vecinos y medios de comunicación permanecimos reunidos en la carpa esperando a que esta comisión arribara para dar a conocer la información que se les había proporcionado en esta junta, como así lo hicieron a su llegada.

    Se nos hizo del conocimiento que el Gobierno del Distrito Federal no reconsideraba su postura y que la mesa de diálogo versó únicamente sobre las medidas de mitigación una vez realizada la obra. Entre las que resaltan mejoras a las viviendas, reducción de obligaciones fiscales, seguridad pública, alumbrado, mobiliario urbano, microcréditos a los negocios, etc.

    Se entregó incluso un documento en el que se hicieron once propuestas en este sentido a fin de que fueran presentadas ante la asamblea de vecinos y se pudiera tomar la decisión de aceptar por las buenas la obra motivo de este conflicto. Sin embargo rechazaron el planteamiento hecho por los vecinos en el cuál se proponía que únicamente fuera el retorno, sin que permanecieran unidades estacionadas en el camellón o que se cambiara la ubicación de este proyecto. En este sentido las
    autoridades se negaron a esta petición y reiteraron que de seis a ocho unidades permanecerán estacionadas en un horario de 10:00 a 13:00hrs. , por lo que no se ha podido llegar a ningún acuerdo.

    Los vecinos manifestaron su inconformidad ante estas medidas de mitigación planteadas por las autoridades, ya que el riesgo y la calidad de vida no pueden ser mitigadas con lo que además muchas de estas medidas propuestas, son obligación de la Delegación garantizar a los vecinos en cuanto a servicios públicos y de seguridad pagados, además, con nuestros impuestos. Por lo que decidimos permanecer en
    plantón hasta que sea necesario, haciendo un llamado a nuestras autoridades a ponderar las solicitudes y necesidades de los ciudadanos, como ya se hizo en dos ocasiones que cambiaron el proyecto.

    Confiamos también en que no se hará uso nuevamente de la fuerza pública, pues valoramos que eso sólo muestra falta de argumentos y de sensibilidad ante las peticiones de los ciudadanos. Además de ser una clara muestra de la prepotencia con la que hemos sido tratados, así como de las mentiras y falta de seriedad, ya que hubo declaraciones por parte del Subsecretario de Gobierno Juan José García Ochoa quien
    afirmó que esta zona estaba abandonada, que no había vecinos que fueran afectados y sobre todo, que no había habido presencia de granaderos en la zona, lo cual resulta un insulto a la inteligencia de todos los presentes, incluyendo a los medios de comunicación quienes fueron testigos presenciales del despliegue que hicieron los elementos de la fuerza pública y que incluso pudieron observar como nos rodearon
    helicópteros con francotiradores. Esta ha sido en general la actitud de nuestras autoridades, mentiras, burlas y engaño al resto de la ciudadanía y a los medios de comunicación. Lo que nos obliga a continuar en la resistencia civil pacífica.

  • Sepa que calles cierran por obra del metrobus

    A partir de hoy y hasta diciembre, las autoridades capitalinas establecieron la reduccion de carril y medio de la avenida Chapultepec entre Balderasí?  y Cuauhtemoc, en el bloque de carriles de lado izquierdo.
    La medida tiene la finalidad de continuar con las obras de la Linea 3 del Metrobus, que correra de Tenayuca í¢â?¬â??en los limites con Tlalnepantlaí¢â?¬â?? hasta la glorieta Etiopia, en el cruce de la avenida Cuauhtemoc y Xola.
    A causa del confinamiento, la Secretaria de Seguridad Publica capitalina realiza un operativo para agilizar la circulacion, mientras que desde el pasado fin de semana la Direccion General del Proyecto Metrobus coloco senalamientos verticales donde se avisa de manera oportuna a los automovilistas.
    Las alternativas para las personas que circulan por Arcos de Belen hacia Cuauhtemoc, es utilizar el lado derecho de la misma Avenida Chapultepec, o bien tomar la calle de Tolsa hasta Bucareli, para luego salir en Cuauhtemoc y Chapultepec.
    Para quien circule de norte a sur, es decir, si transita por Balderas, podra dar vuelta en Tolsa hasta Bucareli para luego salir en Cuauhtemoc, o bien dar vuelta a la derecha en sentido hacia la Glorieta de los Insurgentes.

  • ADO tiene la linea 3 del Metrobus

    El secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Avila Pérez, dijo enfático que la empresa ADO no saldrá del proyecto de la Lí­nea Tres del Metrobús, como lo demandan microbuseros de las rutas uno, tres y 88.

    Entrevistado al término del IV Informe de Gobierno de Marcelo Ebrard, señaló que â??este es un tema que está resuelto, el proyecto va caminando, lo que tenemos que trabajar con los transportistas es el desarrollo del futuro del transporte porque hay muchos proyectos que se han quedado en el caminoâ?.

    Afirmó que las unidades tienen un mantenimiento mí­nimo y no han mejorado el servicio en muchas de las rutas de la ciudad, y ahí­ es donde estamos invitando a los transportistas a involucrarse.

    â??El proyecto de la Lí­nea tres va caminando en el ritmo que se habí­a pensado, pero hay otros muchos temas en los que debemos de platicarâ?, aseguró el funcionario capitalino.

    Ante las denuncias de amenazas de transportistas, Avila Pérez sostuvo que de parte del gobierno de la ciudad no las hay. Sobre las movilizaciones de microbuseros como las marchas realizadas esta mañana y la amenaza de intensificarlas, dijo que éstas no ayudan ni a la ciudad ni a su causa.

    Agregó que para ello, están abiertas las puertas de las secretarí­as de Gobierno y Transportes donde se pueden canalizar sus planteamientos sin necesidad de recurrir a bloqueos ni marchas

    Technorati Profile

  • ISSSTE y el Metro

    El ISSSTE informó que las obras de la Lí­nea 12 del Metro han generado mucha inestabilidad en el hospital, y el comité de infecciones está haciendo una evaluación tanto sobre el impacto ambiental como del impacto en la sanidad. Aunado a ello, el hecho de que en este centro hospitalario para los trabajadores al servicio del Estado no esté operando el área de urgencias, genera preocupación.

    Enrique Pedraza, médico adscrito al área de ginecoobstentricia del Hospital 20 de Noviembre, sostiene que el polvo que han generado las obras del Metro ha afectado una serie de aparatos, por lo que han tenido que extremarse los cuidados de limpieza en la zona de quirófanos para evitar infecciones.

    En ese sentido, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social ha tenido que solicitar al gobierno capitalino que las obras del Metrobús no se lleven a cabo por las noches, ante el ruido que generan y que afectan tanto a los pacientes como al personal médico del Centro Médico.

    Mientras tanto, el gobierno capitalino reconoce los problemas que generan las obras y argumenta que se está trabajando a marchas forzadas para terminarlas, por lo menos en ambos tramos, «lo más pronto que se pueda», según el secretario de Obras, Fernando Aboitis Haro.

    Por su parte, diputados de PAN y PRI en la Asamblea Legislativa solicitaron la comparecencia de Aboitis Haro, ya que consideran que faltó planeación en el diseño de la Lí­nea 3 del Metrobús; mientras que, con respecto a la Lí­nea 12 del Metro â??conocida como la «Lí­nea Dorada»â?? hay opacidad en la inversión de los recursos públicos

  • Infraestructura y medicina, bastante mal planeada

    Debido a la falta de una planeación adecuada, una de las estaciones del Metrobús se está construyendo a un costado de la entrada y salida Número 3 del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS por donde ingresan vehí­culos y ambulancias, así­ como también el acceso al hospital de especialidades.

    Además las obras afectan la circulación sobre la calle de Doctor Márquez, por donde se ingresa a la Plaza de La Salud y a la demás zona hospitalaria.

    Pero el problema no termina allí­: tales obras están afectando la circulación por Doctor Pasteur y su continuación al poniente que es Coahuila, colonia Roma, por donde se canaliza todo el flujo vehicular â??incluyendo al transporte colectivoâ?? del Hospital General de la Secretarí­a de Salud.

    Además, las aceras tanto del Centro Médico Nacional Siglo XXI como del Hospital General están invadidas de ambulantes.

    Una situación similar está padeciendo el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE: las obras que realizan ICA y la Secretarí­a de Obras del Gobierno del DF sobre la avenida Félix Cuevas han afectado la circulación por avenida Coyoacán, además de que el ISSSTE se queja del ruido â??trabajan las 24 horasâ?? y el polvo.

    Incluso ya dejó de operar la zona de urgencias que se encuentra sobre la calle de San Lorenzo, en la colonia Del Valle.

  • 30% mas cara la linea 3 del Metrobús

    La Lí­nea 3 del Metrobús costará más de lo calculado por el gobierno del Distrito Federal (GDF). El presupuesto que estimó era de 2 mil 111 millones de pesos, pero el contrato que se adjudicó a Cementos Mexicanos (Cemex) alcanzó los 2 mil 800 millones de pesos, es decir 30% más de lo estimado.

    En el proyecto de presupuesto del 2010, las autoridades capitalinas calcularon que el monto rondarí­a los 2 mil 111 millones de pesos para la construcción de la ruta que irá sobre Eje 1 Poniente, de Tenayuca a Xola.

    En septiembre del 2009, cuando se dio a conocer la ruta por donde circularí­a la Lí­nea 3 del Metrobús, el secretario capitalino de Obras, Fernando Aboitiz, declaró que el costo serí­a de mil 500 millones de pesos.

    Después, las autoridades capitalinas externaron que el monto rebasarí­a ese presupuesto porque se incluyó la rehabilitación con concreto hidraúlico en toda la carpeta asfáltica de calzada Vallejo.

    Ayer, las autoridades capitalinas dieron a conocer que Cemex será la empresa encargada de construir la Lí­nea 3 del Metrobús mediante el esquema de Proyecto de Prestación de Servicio (PPS) por un monto de 2 mil 800 millones de pesos por un lapso de 10 años.

    De acuerdo con este esquema, la empresa se encargará de la infraestructura y del mantenimiento durante ese tiempo. El GDF erogará una cantidad determinada a Cemex cada año.

    El contrato incluye la construcción de 29 estaciones y dos terminales â??una ubicada en Tenayuca y la otra en Etiopí­aâ??, la colocación del concreto hidraúlico de los carriles confinados por donde circularán las unidades articuladas y la rehabilitación de calzada Vallejo, en el tramo de Tenayuca a La Raza.

    Además de que Cemex atenderá las luminarias, la infraestructura urbana que esté al paso de la ruta del Metrobús así­ como el rescate de áreas verdes a lo largo de los 15.92 kilómetros de longitud que tiene el corredor de transporte público. Esta es la segunda obra que Cemex obtiene del gobierno capitalino bajo el esquema de PPS.

    El primero se trató de la rehabilitación con concreto hidráulico del Circuito Interior cuyo costo fue de 3 mil 300 millones de pesos por un lapso de 5 años.

    Cada año, las autoridades del DF pagan 660 millones de pesos â??aproximadamenteâ?? a Cemex.

    La obra inició en abril del 2008 y concluyó en agosto del 2009. El pago se hará hasta 2012. El encargado de las obras de Circuito Interior era la Dirección General de Proyectos Especiales cuyo titular era Fernando Aboitiz ahora secretario de Obras del DF. La dependencia capitalina estimó que los trabajos arrancarán a finales de febrero o principios de marzo y se construirá por etapas.

    El secretario Aboitiz ha señalado que lo hará por la parte norte.

    Los carriles de circulación del Metrobús se recargarán de lado izquierdo, lo que permitirá dejar un carril libre cuyo sentido corresponderá al sur-norte.

    La Secretarí­a de Medio Ambiente del DF autorizó el estudio de impacto ambiental de la Lí­nea 3 del Metrobús del tramo de Tenayuca a Puente de Alvarado donde se autorizó la tala de árboles. Ahí­, de acuerdo con ingenieros del Metrobús, se requiere el recorte de banquetas para mantener los carriles de circulación de Eje 1 Poniente. Está en proceso de estudio el resto de la ruta.

    El contrato con Cemex no incluye la compra de los camiones

    Technorati Profile