Etiqueta: metro

  • Presentan boleto conmemorativo de la ANPRT

    El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño, acompañado del presidente de la Anpert, Carlos Ramos Padilla, durante la ceremonia de prestación del boleto conmemorativo por los 15 años de la fundación de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión
    Presentan boleto conmemorativo de la ANPRT

  • Van Tres en el Metro de la Ciudad de México

    La exFlans Ilse apoyó a la banda mexicana Van Tres durante la presentación musical que tuvo en el Metro de la Ciudad de México, donde la mancuerna provocó un ambiente de fiesta ante decenas de curiosos
    Van Tres en el Metro de la Ciudad de México

  • Inauguran estaciones del metro de Nueva York

    Las tres estaciones de la línea de la avenida Segunda de Nueva York, cuyos planes originales iniciaron hace casi un siglo, fueron inauguradas el primer día del año nuevo por el gobernador Andrew Cuomo
    Inauguran estaciones del metro de Nueva York

  • El metro Arsenalnaya en Kiev de los más profundos del mundo

    Subir a la estación del metro Arsenalnaya en Kiev, la capital de Ucrania, implica bajar por una casi interminable escalera mecánica que lo lleva 105.5 metros debajo de la tierra para poder abordar el tren
    El metro Arsenalnaya en Kiev de los más profundos del mundo

  • De nuevo mantenimiento a la Línea 12

    De nueva cuenta la Línea 12 es noticia, ahora se gasta una millonada en la manutención de la linea, cuando nunca ha terminado bien y se ve que hay graves deficiencias de calculo en el desarrollo y proyección de la misma
    El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño presentó el equipo nuevo con el que darán mantenimiento al sistema de vías de la Línea 12, que brinda servicio de Mixcoac a Tláhuac
    Veamos en unas semanas, que nuevas noticias nos trae la Línea 12 que pudiera suspender su servicio al público de nuevo.
    De nuevo mantenimiento a la Línea 12

  • Boleto conmemorativo del Santo

    El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, encabezó la presentación del boleto del Metro conmemorativo de “El Santo”, el Enmascarado de Plata.
    Ante luchadores retirados, integrantes de su gabinete, el mandatario capitalino reconoció la gran tradición que representa la lucha libre en la capital del país.
    Nosotros no podemos hacer otra cosa que más que contribuir a que las tradiciones no se pierdan, y que la gente que viene aquí, a la Ciudad de México, conozca quién es ‘El Santo’, conozca a los luchadores, conozca la lucha libre, y sepa de una gran tradición de esta Ciudad”, indicó Mancera Espinosa.
    El Ejecutivo local informó que por su aporte al deporte y a la cultura popular, su Gobierno apoyará a luchadores en retiro con todos los programas que su administración ofrece como la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, Comedores Comunitarios, Sistema de Alerta Social así como los Servicios de Salud.
    El Hijo del Santo agradeció el reconocimiento y le entregó una réplica de la máscara de plata que portara su padre.
    Es un honor que la imagen de mi padre esté estampada en este boleto y esté en las manos del público», dijo el luchador.
    El mandatario local entregó al luchador «As Charro», quien quedó afectado de sus piernas hace 20 años en una lucha y actualmente tiene 68 años de edad, una silla de ruedas.
    Por último, adelantó que en una estación del STC Metro, aún por definir, habrá un museo dedicado a la lucha libre.
    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro emitirá 10 millones de boletos que comenzará a poner la venta.
    Boleto conmemorativo del Santo

  • Hoy inicia remodelación en 3 estaciones de Línea 1 del Metro

    Hoy inicia remodelación en 3 estaciones de Línea 1 del Metro. A partir de este sábado inician los trabajos de remodelación en las estaciones Insurgentes, Moctezuma y Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sin afectar la movilidad de los usuarios.
    Previamente el organismo informó que se llegó a un acuerdo con las empresas encargadas de los trabajos para modificar, durante ésta primera etapa, los horarios de labores con el objetivo de perjudicar lo menos posible a los capitalinos.
    “Con este acuerdo se determinó, que la mayoría de los trabajos se efectúen en horario nocturno y aquellas maniobras que requieran llevarse a cabo durante el horario de servicio del Metro, se harán en zonas específicas que no afecten el recorrido o pongan en riesgo la seguridad de los usuarios”.
    Los trabajos de modernización en la Línea 1 incluyen la renovación total de taquillas, pisos, muros, plafones, instalaciones eléctricas e iluminación, así como el sistema de voceo y circuito de videocámaras.
    Además, se instalarán elevadores, nuevas guías táctiles y placas en lenguaje Braille para débiles visuales, a fin de facilitar la movilidad de adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad.
    Asimismo, se rehabilitarán las redes contra incendio, hidráulica y sanitaria, lo cual incluirá la construcción de cisternas y equipamiento nuevo para los cárcamos.
    Hoy inicia remodelación en 3 estaciones de Línea 1 del Metro

  • Metro incorpora 28 trenes a servicio, por ampliación de Hoy No Circula

    Metro incorpora 28 trenes a servicio, por ampliación de Hoy No Circula. Por la aplicación del Hoy No Circula ampliado y para responder a la demanda de movilidad de la población, a partir de hoy el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro destinó 28 trenes más para dar servicio en las líneas 1, 3, 7, 9, A y B.
    Desde esta mañana los usuarios de la Línea 1 contaron con 10 unidades más, cono lo cual la capacidad de servicio a usuarios se incrementará de 17 mil 500 pasajeros por hora a 31 mil, aproximadamente.
    En la Línea 3, que moviliza a nueve mil 180 pasajeros por hora, se aumentó la oferta de servicio con 11 trenes para atender a más de 40 mil usuarios.
    En lo que se refiere a la Línea 7, con capacidad para más de 11 mil 400 pasajeros por hora, refirió que al contar con seis trenes más, se podrá movilizar a casi 23 mil pasajeros.
    El mismo número de seis unidades extra se destinó a la Línea 9, que habitualmente transporta a nueve mil 180 personas por hora y ahora tendrá la posibilidad de dar servicio a casi 38 mil viajeros.
    Al contar con media docena de convoyes más, la Línea A incrementará su capacidad de traslado de 10 mil 200 a más de 20 mil pasajeros por hora, añadió el Metro en un comunicado.
    En tanto que la Línea B, con un convoy adicional al inicio de servicio, podrá transportar a más de 28 mil usuarios.
    Metro incorpora 28 trenes a servicio, por ampliación de Hoy No Circula

  • El metro Washington cada vez peor

    El metro Washington cada vez peor. El cierre temporal del metro de la capital de Estados Unidos en plena semana laboral -para inspeccionar y reparar cables eléctricos que, de no hacerlo, podrían estallar en llamas- fue el más reciente síntoma de un largo declive de un sistema subterráneo de transporte colectivo que fue una fuente de orgullo regional.
    El sistema Metro, que reabrió la mañana del jueves después de reparaciones de emergencia, es conocido ahora por sus escaleras eléctricas descompuestas, retrasos frecuentes, olor acre en las estaciones y vagones viejos con alfombras cubiertas por décadas de suciedad. El presidente del consejo del sistema, Jack Evans, dijo que entrar a las estaciones es como entrar a un «calabozo».
    Metro abrió en 1976, pero sus problemas datan de antes, a las decisiones tomadas en la década de 1960, cuando la construcción comenzó y se estableció su estructura gobernante inusual.
    Metro pertenece a todos y a nadie: su consejo de directores incluye funcionarios electos de Maryland, Virginia y el Distrito de Columbia y las tres jurisdicciones tienen que acordar cada año proporcionar el dinero necesario para que opere el sistema. El gobierno federal ofrece supervisión y el Congreso contribuye con financiamiento, pero condicionado. También es el único sistema de transporte importante en Estados Unidos sin un impuesto que ofrezca un ingreso.
    «Estoy entre la espada y la pared», dijo Evans, un miembro del consejo de la capital estadounidense que se convirtió en el presidente del consejo de Metro en enero. «Tengo jurisdicciones que no quieren pagar más dinero, usuarios del sistema que no quieren pagar cuotas más altas y empleados que quieren ganar más dinero».
    En sus primeros años, Metro era elogiado por tener cualidades como limpieza, vagones silenciosos y alfombrados y asientos cómodos; una arquitectura distintiva en sus estaciones; un mapa colorido fácil de leer que se volvió un símbolo icónico de Washington y varias nuevas estaciones se abrieron durante la década de 1980.
    Ahora el metro sufre por decisiones para ahorrar dinero tomadas durante la construcción. Con una sola vía en cada dirección, cuando se cierra una o un vagón se detiene, los trenes en ambas direcciones tienen que tomar turnos para compartir la vía libre.
    Con todos los problemas de Metro, sin duda Washington se ha beneficiado de él. Metro ayudó con la revitalización del centro de Washington DC y la decisión de construir un sistema subterráneo en lugar de una red de nuevas carreteras, ayudó a preservar barrios históricos que ahora disfrutan de mayor plusvalía.
    El metro Washington cada vez peor

  • Metro y metrobús gratuitos por contingencia ambiental

    Metro y metrobús gratuitos por contingencia ambiental. Debido a la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, trolebuses, metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el tren ligero ofrecen servicio gratuito hasta las 24:00 horas de este martes.
    La Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina informó que los servicios de transporte público en la capital del país son gratuitos desde las 12:00 horas de este día.
    La disposición se puso en marcha en apoyo a las restricciones que señala la Fase I de la Contingencia Ambiental de que este martes dejan de circular vehículos con holograma de verificación “1”, “2” y permisos, así como placas con terminación numérica impar.
    Además, los vehículos con restricción prevista en el programa Hoy No Circula de la Zona Metropolitana del Valle de México, es decir unidades con engomado rosa, con matrícula de circulación con terminación 7 y 8.
    Metro y metrobús gratuitos por contingencia ambiental