La compañía de seguros Metlife inició un proceso de negociación con diversos gobiernos, tanto estatales como municipales, para regularizar el pago de las pólizas de vida individual de millones de empleados que corren el riesgo de perder esta prestación, a pesar de que en muchos de los casos las administraciones locales siguen aplicando los descuentos de nómina por este concepto a los trabajadores, sin que lo transfirieran a la aseguradora.
Fuentes de la aseguradora consultadas argumentaron que se encuentran en pláticas por lo que están imposibilitados a dar mayores detalles sobre el número de trabajadores afectados; así como el nombre de los estados y municipios que podrían haber incurrido en la malversación de los recursos que se descuentan de los trabajadores vía nómina para su seguro de vida.
Sin embargo, en distintas entidades ya hay grupos organizados de trabajadores entablando demandas colectivas en contra de la aseguradora, por lo que consideran es un atropello a los derechos, ya que, desde su perspectiva, han cumplido con sus aportaciones de manera puntual.
La compañía de seguros Metlife destacó que se encuentra en la mejor disposición de llegar a un acuerdo con los gobiernos, pues nunca ha sido su intención dejar de ofrecer este servicio a los trabajadores involucrados, pero precisamente por ello es que se encuentran buscando los mecanismos para que las entidades puedan cubrir su adeudo.
Se estima que los gobiernos de los estados y municipios habrían utilizado para otros fines alrededor de mil 500 millones de pesos, que es el monto que se adeuda a la aseguradora.
La empresa Metlife ofrece seguros de vida, gastos médicos, accidentes y de inversión para personas y empresas.
La empresa nació en Nueva York en 1863 con el nombre de Metropolitan Life Insurance Company (mejor conocida como Metlife) y un siglo después asegura la vida de los empleados del gobierno de Estados Unidos.
Dentro de su visión de empresa está colocarse como “la compañía líder en ventas, por ser la que llega a más mexicanos. La más rentable y admirada por los mercados en los que competimos por el alcance de nuestros productos. la calidad en el servicio, eficiencia en nuestros procesos y el enfoque a nuestra gente”.
Etiqueta: metlife
-
Seguro a burocratas en Metlife, en riesgo de desaparecer
-
Afores que cobran mucho, cuidado
Oiga dígame algo… bueno, no me lo diga pero reflexiónelo, ¿sabe usted en que afore (Administradoras de Fondo para el Retiro) esta?
Si si si, que empresa controla su ahorro para el retiro que cada quincena le están descontando, porque vea.
Desde que se autorizo que iniciativa privada este también en el manejo de fondos para el retiro, se sabe hay oferta y demanda, por lo cual, todos en algún momento hemos sido abordados por ejecutivos de afores para que cambiemos y llevemos nuestro ahorro para el retiro a su firma.
Pero claro, las hay de afores a afores, ¿porque?, algunas ofrecen mucho rendimiento, pero sus comisiones son muy altas, otras ofrecen estabilidad pero sus rendimientos son mínimos, etc. como en un banco.
Pero, se acaba de dar a conocer que la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) acaba de solicitarle a las afores Coppel, Ahorra Ahora, Invercap, Metlife y Principal que reduzcan sus comisiones ya que son muy altas.
Y es que cuidado, ya que su monto, podría en lugar de crecer, decrecer.
Ok?