Etiqueta: Merril Lynch

  • Fitch da espaldarazo a EU

    la deuda norteamericana de nuevo en la mesa

    Estamos en un escenario de duda y haga usted su propia conclusión, ¿de acuerdo? Sucede que la calificadora Fitch dio un espaldarazo de apoyo a Estados Unidos (así como Merril Lynch) al no degradar la calificación a la deuda norteamericana. Este espaldarazo luego de diez días de que Standard & Poor’s bajara históricamente la calificación a EU, se da en una polémica silenciosa.

    ¿Quién tiene la razón? Como analista de riesgo financiero le puedo decir que EU no puede quebrar fácilmente, pero le urgen reformas para hacer bajar un poco ese déficit de 55 trillones de dólares que tiene, ¿verdad? De igual manera, si Merril y Fitch no bajan la deuda, ¿Por qué si lo hizo Standard & Poor’s?, el congreso ya le llamo a platicar puesto que parece que filtro información antes del anuncio de la baja de nota.

    Standard & Poor’s parece que jugó con dados cargados. Pero tampoco hay que echar campanas al aire, pudiera ser algo para desprestigiar a la firma.

    Lo cierto es que EU no puede comprar a todas las agencias calificadoras y tampoco puede tenerlas de enemigas, solo que su relación no es la mejor aunque tampoco la peor.

    ¿Quién miente? Y ¿Qué pensaran los clientes de alguna de estas calificadoras?

  • Merrill Lynch vaticina 2010 año de empleo para Mexico

    El empleo en México comenzará su recuperación el año próximo, una vez que se reactive la actividad manufacturera e industrial, de acuerdo con el banco de inversión Merrill Lynch.

    En un reporte emitido hoy, el banco explicó que la recesión originada en Estados Unidos sigue siendo el factor principal que impide el repunte del empleo en México.

    ‘La crisis en Estados Unidos comenzó a afectar a México desde el 2008, pero sus efectos en las exportaciones manufactureras escalaron significativamente durante este año’, sostuvo.

    ‘Pese a que hay crecientes evidencias de la recuperación en la actividad económica, la tasa de desempleo en México durante septiembre fue de 6.41%, y tiene que mostrar aún señales de estabilización’, explicó el informe.

    De enero a agosto del 2009, las exportaciones manufactureras retrocedieron 25% respecto al mismo periodo del año pasado, arrastradas por una baja de 38% en las exportaciones automotrices, señaló Merrill Lynch.

    El sector servicios, mientras tanto, se contrajo 9.0% durante el primer semestre de este año, una muestra de que el sector manufacturero perjudicó al resto de los sectores de la economía, explicó el estudio

    Technorati Profile

  • Bajan espectativas para Mexico, pero hay periodos de espera

    Si aunque usted no lo crea, los indicadores establecidos para este año, ya van siendo modificados en este primer mes.

    Banamex coloca ya su perspectiva de crecimiento para México en -1 por ciento del producto interno bruto; lo que quiere decir que se une a los pronósticos de Banco de México, Standar & Poors, Merril Lynch y Barik.

    De hecho, uno de los analistas de confianza que me honran con su amistad, me ha dicho que la tasa de desempleo esta crecimiento de una forma acelerada lo que podría venir a provocar, verle en un nivel record.

    En el mes de diciembre se ubico en 4.36 por ciento de la población económicamente activa, su indicador para calcularle es el Instituto Mexicano del Seguro Social, solamente en diciembre se perdieron en México 30 mil empleos sin contar a los trabajadores eventuales que NO se contrataron por esperarse bajas ventas.

    De hecho, la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C.) sabia perfectamente que sino iniciaban incentivando a los clientes con descuentos o no alzas de precios, los almacenes se quedarían llenos.

    Sorpresa, ahora por eso se ven ahora descuentos sobre descuentos.

    En fin, concluyo nada mas con un dato que debe estar ya en la mente de todos; dicho por una persona que me solicita guardar el anonimato de Banco de México, pero que de sobrenombre le llamare «el búho», me confío:

    «… estos datos permiten concluir que la crisis llegó a México en el cuarto trimestre del año pasado»

    Así que, un trimestre mas nos hará pensar dure la recesión en México.

    Technorati Profile

  • Imagenes del Mundo en el lunes negro

    mercado de valores BrasilLes presento imágenes que han dado al mundo la vuelta, el lunes negro sencillamente NO quedara en la memoria de algunos, sino de muchos.
    Desde Pakistán hasta Dubai, pasando por Zurich o Barcelona, Madrid, Londres, Nueva York, Ciudad de México, Brasil y demás naciones tanto economías emergentes así como naciones industrializadas, todas han resentido la negativa de la cámara de representantes que dijera íNoî al rescate bancario presentado por el presidente George Bush.
    Fuera de la bolsa ChinaDiversas firmas están cercanas a la quiebra por falta de liquidez, no tanto por quiebra absoluta, de ahí que las mismas autoridades norteamericanas estén buscando el restablecer las líneas de crédito que hagan dinámica la recuperación en el mediano plazo.
    ¿Alcanzara el tiempo?
    Parece estamos próximos a ver, la quiebra de otro gran banco norteamericano.
    Technorati Profile
    Bolsa de valores de ParisLehman Brothers RusiaBolsa de valores de Paris caidaBolsa de valores de DubaiBolsa de valores de Wall StreetBolsa de valores de MalasyaBolsa de valores de Taipei

  • Fallan las cifras de desempleo en EU

    Ok, la cifra del desempleo aun cuando se habla que el índice de confianza en el consumidor sube; no ha mejorado.
    De hecho, los analistas de Merril Lynch estaban esperando que el valor se encontrara en 440 mil solicitudes de ayuda por desempleo a la semana, y la realidad están siendo 445 mil.
    ¿Que nos habla esto?
    Que la variación es del .112 por ciento en el último mes que, casi significo en este mes un acumulado de medio punto.
    Lo peor es que la ayuda por desempleo esta diciendo que esta en cifras «normales» para lo «complicada» que esta la situación, pero los analistas ahora de Barik Corp señalan que las cifras deberán ser revisadas pronosticando para los próximos quince días, la cantidad de solicitudes lleguen a 451 mil.
    Hagan sus apuestas.
    Technorati Profile