Ahora que en los últimos días se ha visto recrudecida la violencia en la capital de la republica con la muerte de dos mandos policíacos de importancia surge en Estados Unidos la pregunta…
¿Ayudaremos a México?
Gordon Johndroe, portavoz del Consejo de Seguridad estadounidense dice que es hora de que seriamente la Casa Blanca se ponga a ver que la palabra empeñada en ayudar a México debe ser cumplida y honrada para así, no solo ayudar al vecino sino también proteger su propio territorio.
No se como lo vean ustedes pero personalmente creo que el Plan Mérida no estará activo al menos este año aunque el presidente Bush si se animara podría tenerlo aprobado.
500 millones de dólares en ayuda directa (en especie) a México se traduciría en atención mas rápida e inmediata a las cuestiones que rebasan hoy en día a las autoridades.
De hecho, el embajador estadounidense en México, Tony Garza reconoció que la muerte de Edgar Millán es una señal de que las cosas en la sociedad mexicana se pueden desbordar y es la muerte de un «héroe», policía ejemplar un signo que jamás se había visto en la ciudad de México.
Cuestión que le reconozco aun cuando me cae mal.
Es momento como siempre lo he venido diciendo, aun antes de que Felipe Calderón subiera a la presidencia, que el hampa recibe el nombre de crimen organizado por ello, por su buena organización y es increíble no podamos hablar de una «fuerza organizada» de parte del Estado.
¿Cierto?
Technorati Profile
Etiqueta: merida
-
¿EU ayudara a Mexico?, ultimas ejecuciones replantean «Plan Merida»
-
Plan Merida atascado, casi congelado
Me encontraba leyendo que viene un duro golpe a menos de que el presidente George Bush se ponga a trabajar en su país.
Recuerdan el Plan Mérida o Plan México que se ha ido mencionando desde hace tiempo en los medios y que ya llego en su primera fase de tres, ¿cierto?
Si la de que Estados Unidos ayudaría con recursos a México pero a diferencia de Colombia quien tiene un plan con su nombre, aquí no habría mas agentes de la DEA o servicio secreto armados, solamente 500 millones de dólares al año en equipo, armas, comunicaciones, tecnología o entrenamiento para las autoridades mexicanas en el combate al narcotráfico.
Pues bien, sucede que se prevén tiempos negros en esta relación, ya que punto de sufrir un revés, sucede que en la Cámara de Representantes no se quiere atender la petición que hizo en febrero el presidente George Bush para que se autoricen 450 millones de dólares para financiar la segunda etapa del plan antinarcóticos.
¿Se echan atrás?
No tanto así.
Sucede que los legisladores estadounidenses sólo están considerando 200 millones de dólares, ya que para ellos es más importante garantizar los recursos para la guerra en Medio Oriente que tienen un costo estratosférico y es una lucha que es mas rentable en los tiempos electorales así como también, la situación económica norteamericana no esta para el dispendio de dólares.
Y como nota al calce, sucede que tampoco han autorizado los 500 millones de dólares que el presidente Bush solicitó el año pasado para la primera etapa de esta iniciativa, así que no ha llegado nada y parece no lo habrá aunque si existe el animo de hacerse co-responsables de parte de legisladores norteamericanos en la unión en el combate contra el narcotráfico
Technorati Profile -
Ayuda de EEUU contra el Narcotrafico en Mexico
Dentro de la lucha que sostiene México contra la mafia organizada (especialmente, narcotráfico) en varias ocasiones ha solicitado que su vecino del norte, Estados Unidos colabore.
Mientras la demanda por drogas no decrezca se estarán dando golpes al aire por su falta de eficacia.
Ok, pues ahora México le pone monto mas o menos a la ayuda que solicita a Estados Unidos, entre programas de asistencia de equipo y entrenamiento valuados en alrededor de mil millones de dólares, esa seria una muestra de compromisoí? creo, eso seria financiamiento.
¿Y ustedes?
Technorati Profile