Etiqueta: merida

  • Presentan el ábaco maya

    Alumnos de quinto año de primaria hicieron una demostración interactiva del uso del ábaco maya, el cual utilizan en sus clases de matemáticas
    Presentan el ábaco maya

  • A la caza de mini casinos en Merida

    En operación conjunta entre la Policía Municipal de Mérida, la Secretaría de Seguridad Pública y la Subdirección de Mercados de la Comuna, decomisaron en los principales mercados municipales, unas 113 máquinas conocidas como «mini casinos»
    A la caza de mini casinos en Merida

  • La noche blanca con sorpresas al por mayor

    Gastronomía, música, ballet, arte urbano, exposiciones y ciencia estuvieron presentes en la séptima edición de «La Noche Blanca, arte a tope» en la ciudad de Mérida en donde nacionales y extranjeros pudieron disfrutar de una velada llena de sorpresas.
    La noche blanca con sorpresas al por mayor

  • Se desbloquean fondos de la Iniciativa Mérida

    Estados Unidos anunció que otorgará a México la porción de fondos de la Iniciativa Mérida que bloqueó en 2015 por preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en el país.
    El portavoz de la diplomacia estadounidense, John Kirby, indicó que el Departamento de Estado concluyó que el gobierno de México ha iniciado un esfuerzo ambicioso para modernizar y reformar sus sistemas de justicia y seguridad, aunque reconoce que todavía hay algunos graves desafíos en derechos humanos.
    En octubre pasado, el Gobierno norteamericano decidió bloquear una porción de los fondos de la Iniciativa Mérida que entonces era de cinco millones de dólares.
    Se desbloquean fondos de la Iniciativa Mérida

  • Fiesta de las animas en Mérida

    El cementerio general de Mérida sirvió de escenario para el recorrido nocturno por parte de la semana de fiesta de las ánimas en la que los yucatecos y extranjeros visitaron los mausoleos y tumbas pintadas de colores
    Fiesta de las animas en Mérida

  • EU teme se extienda la violencia

    La administración Obama considera un aumento sustancial del gasto en la guerra de México contra las drogas, la más reciente señal de su creciente preocupación por la violencia instigada por los cárteles en México.

    Funcionarios del gobierno dijeron al diario Los Ángeles Times que continúa el debate interno sobre el tema, y aún no han alcanzado un acuerdo sobre la cantidad a solicitar. Pero estimaron que el asunto se considera urgente, incluso en un momento en la Casa Blanca lucha con las costosas guerras en Irak y Afganistán.

    El esfuerzo conjunto contra las drogas con el gobierno mexicano «sigue siendo una alta prioridad para la administración», dijo un funcionario de la Casa Blanca que pidió no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar públicamente sobre el tema. «Estamos en constante evaluación de nuestros esfuerzos para asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible sobre esta cuestión.»

    El gobierno de Estados Unidos colabora con su contraparte mexicana en la lucha contra los bien financiados y armados cárteles de la droga, envueltos en un baño de sangre que incluyen decapitaciones, tiroteos y atentados con coches bomba.

    La persistente violencia suscita dudas sobre el grado de control que el gobierno mexicano tiene en grandes franjas del país y la preocupación entre algunos funcionarios de la administración Obama y los gobernadores de estados fronterizos de que la violencia podría extenderse hacia los Estados Unidos.

    La semana pasada, el Departamento de Estado anunció que retiraría a hijos del personal diplomático de Monterrey, la ciudad más industrializada de México. En marzo, hombres armados vinculados a traficantes de drogas dispararon contra una trabajadora del consulado que estaba embarazada y su esposo, matándolos, en Ciudad Juárez, pasando la frontera con El Paso.

    En el último mes, 72 inmigrantes fueron encontrados asesinados en un rancho del norte de México, dos alcaldes fueron asesinados en el estado de Tamaulipas, y cuerpos decapitados fueron encontrados colgados de un puente en Cuernavaca.

    Funcionarios de Estados Unidos discuten desde hace algún tiempo la forma en que se hará el seguimiento de la Iniciativa Mérida, que lleva tres años y ha recibido 1.6 mil millones de dólares, que fue lanzada en 2008 por el presidente Bush para proporcionar el equipamiento, formación y conocimiento de información a los mexicanos, centroamericanos y del Caribe en su lucha contra las bandas de narcotraficantes.

    Funcionarios de la administración Obama temen que la estrategia de México, liderada por el Ejército, se haya visto menguada.

    De ahí que el programa de Estados Unidos, la Iniciativa Mérida, se ajuste para enfatizar el apoyo en el sistema judicial y la lucha contra la pobreza.

    Además, consideran que debe tenerse el mejor enfoque para afrontar ese nuevo diseño de la Iniciativa, lo que implica delicadas cuestiones políticas, como la manera de hacer frente a la corrupción que permea al gobierno mexicano.

    «Estamos viendo qué más hay que hacer», dijo Alonzo Peña, director adjunto del Departamento de Inmigración y Aduanas. «Pero ellos (México) tienen que abordar la cuestión de la corrupción».

    «Dar al gobierno mexicano 12 helicópteros Halcón Negro para luchar contra la capos de la droga no tiene ningún valor, dijo, si funcionarios corruptos avisan a los cárteles cuándo aterrizarán para hacer los operativos». Dijo que los funcionarios de Estados Unidos cooperarán plenamente sólo con funcionarios con quienes puedan confiar.

    Otro problema para las autoridades es tratar de mejorar el respeto por los derechos humanos de las áreas que combaten al crimen en México.

    La administración Obama anunció el viernes que recomendaría al congreso liberar 36 millones de dólares que permanecen en espera de autorización, justificando un informe favorable sobre el progreso de México en materia de respeto a los derechos humanos.

    Pero funcionarios del Departamento de Estado, dijeron que 26 millones del programa que están retenidos, permanecerán así debido a que quieren ver un progreso en «algunos aspectos del esfuerzo de México por los derechos humanos». Sin embargo, no especificaron cuáles eran las deficiencias.

    Las reglas para el gasto de los recursos de la Iniciativa disponen que el Congreso retenga 15% de los mismos hasta que la administración certifique que México está cumpliendo con los requisitos especificados en prácticas de derechos humanos.

    El sábado, el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, acordó con el zar antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, fortalecer la Iniciativa Mérida como mecanismo de colaboración para atender el fenómeno del consumo de drogas y los problemas que ocasiona.

    Por su parte, Kyle Spector, analista de la organización investigadora Third Way, con sede en Washington, elogió que el gobierno de Estados Unidos intensifique la cooperación con el gobierno mexicano, pero dijo que la administración Obama no ha llegado lo suficientemente lejos en la conformación de un sucesor para la Iniciativa Mérida.

    «Gran parte del plan sigue siendo vago,» dijo.

  • Tortura y fraude electoral en Merida dice Cesar Nava

    El dirigente panista César Nava acusó de â??represoraâ? a la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, así­ como de pasar de un fraude electoral a la â??torturaâ?.

    Dijo tener las pruebas de que 2 militantes del partido fueron detenidos, están en arraigo por 30 dí­as y ya hay actas jurí­dicas que constatan que sufrieron agresiones fí­sicas que van desde heridas en brazos y rodillas hasta toques eléctricos en los testí­culos.

    Por su parte, la candidata panista a la alcaldí­a de Mérida, Beatriz Zavala, interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán para impugnar los resultados de los comicios del 16 de mayo

  • PAN impugnara Merida

    Los dirigentes nacionales del PRI, Beatriz Paredes, y del PAN, César Nava, reiteraron hoy que sus respectivos partidos ganaron la alcaldía de Mérida en las elecciones celebradas ayer en Yucatán.

    Paredes aseguró que los ciudadanos yucatecos hicieron valer su voz y volcaron su apoyo al PRI, que registra una considerable ventaja en la mayoría de los municipios y distritos electorales.

    Por su parte, Nava, quien reconoció una ventaja del tricolor en los resultados preliminares, acusó al Partido Revolucionario Institucional de haber inclinado los comicios a su favor a través de compra de votos y presión a los electores.

    El líder blanquiazul explicó que aguardarán el recuento de actas para determinar qué postura tomarán, y no descartó una impugnación.

    De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, con el 95.31 por ciento de las casillas computadas, la candidata priista a la alcaldía de la capital yucateca, Angélica Araujo, aventaja con 145 mil 976 votos, mientras que la aspirante panista, Beatriz Zavala, suma 133 mil 304, es decir más de 12 mil votos menos que su contendiente

  • 15 escuelas cierran en Merida por AH1N1

    La confirmación de 357 casos de influenza humana y la sospecha de un fallecimiento por este contagio provocó la advertencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no abrir escuelas en donde haya indicios de enfermos sospechosos de ese mal. Temporalmente unas 15 escuelas de Mérida cerraron y aumentaron las brigadas de vigilancia en zonas urbanas y algunas comisarías

    Technorati Profile

  • Un poco mas de la Iniciativa Merida

    Desde que se aprobó la iniciativa Mérida, se sabia que seria en especie, no en efectivo.
    Y así se hace, podría ser en equipo de comunicaciones, uso de ciertas armas tecnológicas, quizá la entrega de camionetas blindadas, etc. pero acaba de decir la vocera de la casa blanca que la primera parte de esta entrega será en capacitación.
    Cursos para las fuerzas militares y policíacas de las naciones que están en el plan Mérida.
    Y es así a través del entrenamiento que se espera sea un primer paso de avance contra narcotraficantes que no conocen el proceder del guardia norteamericano y se le sorprenderá con este actuar en su propio territorio.
    Por lo cual el trabajo en inteligencia con México se reforzara y espera sea reciproco.
    Curioso… me gustaría pensar, ¿que tenemos de nuestro órgano de inteligencia que les pueda servir?
    Technorati Profile