Ya hablamos de que Lehman Brothers no fue salvado, aun cuando siendo el cuarto banco mas importante y grande de Estados Unidos y noveno del mundo, arrastro por tres días consecutivos a las bolsas del mundo por espirales de perdidas tasando la reducción en un 4 por ciento los indicadores mundiales.
Ok.
Pero, ¿porque Paulson y Bernanke salvaron una aseguradora?
Simple, American Internacional Group o mejor conocida como AIG, era demasiado grande para dejar que quebrara.
¿Y Lehman no?
Si pero no.
Esta es de las actitudes mas raras, ya que los activos de Lehman valían entre 100 y 300 mil millones del mundo dependiendo los acuerdos a los que se pudiera llegar, claro, su deuda era de 610 mil millones de dólares que viene siendo a cálculos rápido, el 56% del Producto Interno Bruto de México del 2007.
Insostenible.
Pero AIG aun tenia ganancias, vamos, es rentable y tiene activos por todo el mundo en poco mas de uno punto cero cinco billones de dólares (vamos, 1.05 millones de millones de dólares) y en tablas listas perspectivas y demás, es sumamente importante.
Pero la verdadera razón es que la deuda hipotecaria estaba «casualmente» asegurada (vamos, no toda) por AIG en los bonos de riesgo que hasta el momento le han costado cerca de 48 mil millones de dólares.
Con ventas netas de mas de 110 mil millones de dólares y, ganancias comprobadas de 9 mmdd, la caída en este año a 5 mmdd, era una locura por lo cual solamente su valor en los mercados internacionales de valores, era de 10500 millones de dólares.
¿Que hacer?
¿Destapar de nuevo la cloaca del tema de la crisis hipotecaria cuando ya el mundo esta viendo que hay «otras» cosas en mente y sobre las que ir trabajando?
Pues no.
Por ello mismo, se rescato AIG, pero ojo… el rescate en lugar de dar tranquilidad y tener la aprobación de la comunidad bursátil internacional, creo recelo, abrió la puerta del tesoro a cualquier empresa grande con problemas en EU y lo peor de todo, incrementa la deuda de Estados Unidos que ya era un gravísimo déficit para el gobierno, esta en 33 trillones de dólares, que para que entendamos, es el numero 33 y 18 ceros detrás.
Ahora basta esperar ya que, esto aun no acaba, mencionan a Merrill Lynch y otras instituciones como las siguientes sujetas a rescate por parte del tesoro o escandalosas quiebras.
Sus apuestas…
Technorati Profile
Etiqueta: mercados fiunancieros
-
Mas sobre quiebras y ventas en Wall Street
-
Quiebra Lehman Brothers, 4to banco de inversion en Estados Unidos ¿que paso?
¿Qué ocurrió en el caso del Banco de Inversiones, Lehman Brothers?
Bueno, como resultado de los malos negocios que hace poco mas de un año habían comenzado ya sea en el mercado inmobiliario y claro esta, la constante búsqueda de inversionistas pero que no encontraron (recordemos que City Group y Merril Lynch, por mencionar algunos, obtuvieron dinero fresco con nuevos inversionistas provenientes del medio oriente), derivo en que los actuales dueños, no desearan buscar ellos mismos el rescate del banco.
Se anuncio hace unos días, que Lehman Brothers había perdido en nueve meses mas de seis mil doscientos millones de dólares, perdidas que quede entendido, ya que muchos otros bancos han reducido sus ganancias en miles de millones, pero no llegan a números rojos.
Y el ultimo broche de su ataúd, es que el tesoro y la reserva federal dijeron que rescataban a Fannie Mae y Freddie Mac, los gigantes de las hipotecas en el país y que, mucha de su deuda estaba en manos extranjeras (bancos centrales de Rusia, China y Japón, los mas importantes) así que, Lehman Brothers podía sentirse bien, aunque la nota aclaratoria era de que inversionistas extranjeros de Fannie Mae y Freddie Mac recuperarían el 100% de su dinero, los inversionistas estadounidenses solo una parte.
Perfecto, se acabo.
Desde que se dio a conocer que Lehman Brothers había perdido tal cantidad de dinero en los últimos 9 meses, perdió cerca del 72% del valor de sus acciones en menos de 4 días.
Así, se dejo morir y además, a su suerte a los inversionistas y dueños de Lehman Brothers, el cuarto banco de inversiones en Estados Unidos.
Technorati Profile -
Quiebra Lehman Brothers 4to banco de inversion en Estados Unidos, ¿quien toma el control?
Bueno, ya sabemos quien asume el control del banco Lehman Brothers en Estados Unidos.
La consultora PricewaterhouseCooper (PwC) anunció que asume la administración de Lehman Brothers International Europe, tras la quiebra del banco de inversiones, una verdadera pena ya que mas de uno de sus clientes esta sumamente nervioso y vera que de cada dólar, solo podrá recuperar algunos centavos convirtiendo millones en quizá algunos miles de dólares.
Y es que usualmente una compañía pasa a ser administrada cuando la dirección de la misma cree que ésta es insolvente o se va a convertir en insolvente y, a partir de entonces, las competencias de los directivos cesan inmediatamente, el banco de inversiones Lehman Brothers, que era el cuarto de Estados Unidos, declarado en quiebra en una iniciativa que aunque se consideraba ya inevitable tendrá importantes consecuencias para el sistema financiero del país.
No en balde lo primero que provoco es que subiera el euro, bajara el dólar, varios parques financieros internacionales bajaran porcentajes por encima del dos por ciento y, el nerviosismo regresa de nueva cuenta viendo que quizá, no esta del todo en calma el sistema financiero en Estados Unidos.
Pero digo, ¿Quién lo ha creído?
El sistema financiero norteamericano esta delicado y tiene recaídas, quien diga que esta saludable y en franca recuperación, bueno o no sabe lo que dice o habla en algún caso muy en particular.
Technorati Profile -
La quiebra Lehman Brothers (4to banco de inversion en Estados Unidos) afecta los mercados del Mundo
La quiebra del banco de inversiones Lehman Brothers afecto ya al sistema financiero del mundo.
Ni siquiera el tesoro o la reserva federal estadounidense se imagino el daño que podría provocar el que se declarase la quiebra del banco Lehman Brothers, ya que las bolsas europeas al saber se desde el domingo que se declararía Lehman Brothers en quiebra, preparaban bajas en sus principales indicadores.
¿Por qué?
Simple, la desconfianza y el nerviosismo, ha regresado.
De hecho lo primero que provoco es que el euro subiera y el dólar, a comparación de otras divisas, retrocediera en su camino a la recuperación económica.
Technorati Profile