Etiqueta: mercados de valores
-
Pierden pensiones unos 53 mil millones de pesos
En una acción que, bueno, se esta replicando por todo el mundo y ha llevado a varios replantear el esquema, las pensiones de los mexicanos han descendido 53 mil millones de pesos en las ultimas semanas.
Si, unos 4500 millones de dólares de acuerdo al tipo de cambio actual.
¿Porque?
Bien… de igual forma como en todos los países que hasta el momento recuerdo, en México las pensiones están en los mercados de valores, y, con las bajas que se han presentado desde Taiwán hasta Sao Paulo, un fuerte porcentaje se han visto afectadas.
¿Se podrían perder?
No, pero lo que si es que como se ha visto y todos los que reciben estados de cuenta de sus ahorros para el retiro, se reducirán los réditos que se han venido recibiendo y reportando.
De hecho… es probable que de continuar aun esta tendencia a la baja, se reduzcan aun mas, los fondos del ahorro para el retiro, pero son cuestiones no atribuibles a nadie, de antemano, digo, ya hay quienes desean cabezas en palos puntiagudos como ofrendas de la clase política y Asia apaciguar a la ciudadanía.
Calma…
Technorati Profile -
Mas problemas con las pensiones privadas en Argentina
Si ahora es Argentina.
Pero curioso, no se ustedes si opinen lo mismo que yo, pareciera mas bien que las autoridades argentinas buscasen el cometer errores de esta forma o mostrar su incompetencia.
Vean.
La situación que esta enfrentando Argentina parece mas la intención del matrimonio Kirchner a tener arcas llenas de dinero.
Y es que primero fue el frustrado intento de aumentar las retenciones fiscales a las exportaciones de granos, cuestión que los propios agricultores echaron abajo, ahora con la «estatización del sistema privado de pensiones» están viendo resultados a sus «decisiones».
Claro, es verdad que Argentina tiene compromisos internacionales a los cuales debe atender, pero sin dinero, mas bien parece se cobro y echo mano de donde tenia, dejando a los pensionados del país en la ignominia y evidenciando que quizá, Argentina no tiene muchas opciones de solvencia y camina hacia la quiebra como Islandia.
Y es que aun cuando lo que podamos opinar desde fuera tomándole el pulso a la política y sociedad argentina puesto que, a los ciudadanos hay tres cosas de las que se percatan; el gobierno necesitaba dinero y ya, ya era hora de acabar con las administradoras privadas por buitres y a final de cuentas, que diablos importa si a nadie le interesa ciertamente el jubilado en cuestión.
Que es esta ultima, lo peor.
Technorati Profile -
Rusia aprueba rescate financiero
Me llama poderosamente la atención, Rusia acaba de aprobar un rescate financiero por 86 mil millones de dólares.
Que mala apuesta la de Vladimir Putin, quizá y embelezado por los altos costos que los mismos especuladores en energéticos, el ir «gas»sificando la economía de una nación que desea regresar a los niveles de potencia.
De una potencia contrapeso y contestataria como en los tiempos de la guerra fría.
Pero bueno, el mercado de valores de Rusia (tiene dos, uno en dólares y otro en rublos) ha caído en una semana y media 40 por ciento lo que, le pone en una quiebra técnica.
Ahora habrá que ver hacia donde dicta la perspectiva, pero los gastos en las mega plantas de gas natural en Siberia, tendrán que pagarse y quizá, estamos próximos a ver como en la década de los noventas, quiebras y «efectos» por todo el orbe, uno de ellos, el efecto «vodka» por Rusia.
Technorati Profile -
¿Estan seguras las pensiones en Mexico?
Hay quienes viendo la situación que hay en los mercados bursátiles se preguntan, ¿y mi ahorro para el retiro?, ¿me afecta esta crisis?
A todos los que tienen ahorro para el retiro les afecta, ya que estos recursos están bursatilizados, baja la bolsa, bajan los réditos, sube la bolsa, suben.
Ahora, como fondos de inversión hay que estar concientes que dependiendo en que inviertan las controladoras para los recursos de seguros de desempleo, hay que saber en que porcentaje de riesgo se esta.
Según la Asociación Nacional Bancaria y de Valores, de los mas de 9000 millones de pesos que hay, ni el 1 por ciento esta invertido en empresas que están teniendo problemas en EU
Si, pero vamos redondeando la cifra, si lo dejamos en 1%, estamos hablando de 90 millones de pesos que, no es tampoco una bicoca.
De todos modos, el ahorro para el retiro esta casi blindado por el estado mexicano.
Technorati Profile