Las dos temporadas de la serie «Secretos y mentiras», la cual aborda crimen, enigma, misterio, acción policial y detectives, serán transmitidas el próximo 1 de enero por el canal de entretenimiento AXN.
Etiqueta: mentiras
-
Secretos y mentiras
-
Al respecto de mentiras en MVS el Congreso del Estado de Morelos informa
Al respecto de mentiras en MVS, la LIII Legislatura del Congreso del Estado de Morelos informa
Con relación a las declaraciones hechas esta mañana por el Presidente del Congreso, Diputado Francisco Moreno Merino, en entrevista radiada en un medio electrónico de presencia nacional, los Diputados de Morelos, de todas las fuerzas políticas, manifestamos lo siguiente:
Que respaldamos en sus términos las declaraciones del Presidente de la Mesa Directiva porque nos duele, también, la campaña de denostación periodística que se ha iniciado en contra de nuestro Estado.
Que en el Congreso de Morelos, los Diputados tenemos la libertad de coincidir en unos temas y en otros opinar distinto, pero esta vez indubitablemente cerramos filas en torno al Diputado Francisco Moreno Merino.
Que tenemos el interés de transparentar la realidad del Morelos que vivimos, pujante y en desarrollo, frente a las críticas que nos exhiben en medio de una barbarie que no llega a ser de esa dimensión.
Que Morelos es mucho más que la nota roja que destacan algunos medios por intereses comerciales, y que desmienten miles de turistas que día a día visitan el Morelos turístico, cálido y productivo que nos enorgullece.
Que apelamos a la seriedad de los medios de comunicación y patentizamos nuestro compromiso de combatir por la vía jurídica, los intentos de difamar y calumniar a Morelos y sus ciudadanos.
Que sin ánimo de defender a nadie en especial, y al margen de siglas partidistas e intereses particulares, nos unimos para exigir respeto a Morelos y a quienes aquí habitamos.
Que el Congreso del Estado de Morelos mantendrá una comunicación institucional entre los tres órdenes de Gobierno y la ciudadanía.
-
Mentiras mas recurrentes en la publicidad
Las mentiras están en todas partes, son parte de la vida cotidiana de todos los seres humanos, quienes segun un estudio cientifico, en promedio mentimos de 3 a 5 veces de forma inconciente al día. Las mentiras en anuncios, revistas, portadas, historias, entrevistas, personas, celebridades, políticos, y casas de más de 7 millones de dólares con salario de actriz de telenovela mexicana esta por todas partes la cuestión es detectarlas.
No hay un elemento qu ayude a detectar en la vida cotidiana las mentiras, pero si podemos detectar las 3 mentiras mas recurrentes del mundo de la publicidad utilizadas con el afan de vender algun producto.
1) Las mentiras de los productos milagro para bajar de peso, son de las mas recurrentes, los infomerciales que se hacen a la usansa de la decada de los 90s en el siglo pasado (que fuerte se lee eso ¿verdad? parece una de las mentiras mas recurrentes, pero los informerciales se pusieron de moda hace dos decadas) demostraban a traves de argumenos ligeros y sin logica pero gran producción televisiva, que las mentiras se pueden vender.
2) A todos les gustan las peliculas romanticas, esa es una de las mentiras mas comunes en el mundo de la publicidad, ya que segun ellos siguen haciendose peliculas ya que a todo el mundo les gusta, mentiras de que al final el amor vence, mentiras de que todos pueden encontrar el amor y mentiras sobre que con un golpe de suerte la mucama de un motel puede llegar a ser potentada gracias al amor de un esposo que le vio y saco de trabajar mostrandole un oficio mejor como el de corredora de bolsa o tenedora de bonos del tesoro.
Y 3) de las mentiras mas usadas en el mundo de la publicidad, es que cualquier empresa baja en promocion sus precios y da el dos por uno ya que piensa en sus consumidores, eso es falso, es una de las mentiras mas recurrentes, ninguna empresa regala dinero sin un fin detras, ni siquiera a acciones beneficas, obtienen recibos deducibles en el fisco, no porque les caiga bien la causa.
Ahora que lo sabe, ya esta menos mal informado, al menos ya es cuestión de usted saber si cae o no en mentiras de la publicidad.
-
IFE cierra filas frente a dicterios de Nava
Al calor de las campañas, el perredista Jesús Ortega siguió la directriz de su aliado panista César Nava y arremetió en contra de los institutos electorales estatales que, afirmó, son controlados por los gobernadores del PRI y favorecen las candidaturas de ese partido.
En el IFE, el representante tricolor Sebastián Lerdo de Tejada lamentó el síndrome AMLO del líder nacional del PAN, quien habría mandado al diablo a las instituciones al cuestionar la imparcialidad de 2 consejeros electorales.
Los llamados a cerrar filas en el IFE recibieron como respuesta un exhorto a mantener la serenidad, en tanto esperan que defina la posición institucional Leonardo Valdés Zurita
-
Ahmadinejad reprueba a Rusia
El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, criticó el martes a Rusia por haber votado a favor de la resolución de la AIEA contra su país y reiteró que la República Islámica construirá diez nuevas plantas de enriquecimiento de uranio, pese al revuelo desatado por este anuncio. Es la primera vez que Ahmadinejad critica la decisión de Rusia, un país que construye la primera central nuclear iraní en el Golfo y que hasta ahora se había comedido en las declaraciones sobre el polémico programa nuclear iraní.
«Rusia cometió un error. No dispone de una evaluación exacta sobre la situación actual en el mundo», declaró al ser interrogado sobre la aprobación por Moscú de la resolución de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que podría abrir paso a nuevas sanciones contra Irán. Esta resolución condena la política nuclear de Irán y le exige que pare la construcción de una planta de enriquecimiento de uranio al sur de Teherán, cuya revelación, en septiembre, agravó la crisis.
En respuesta a este texto, Ahmadinejad había anunciado el domingo que su país iba a construir otras diez plantas de enriquecimiento de uranio y a enriquecer a 20% este material para su reactor de investigación de Teherán. «No es mentira», afirmó el martes durante la entrevista televisada. «Haremos lo que dijimos», añadió.
El presidente iraní reiteró sobre la marcha que Teherán reducirá su cooperación con la AIEA. «Irán cooperó hasta ahora más allá del nivel requerido legalmente. Es natural que examinemos un límite y bajemos al nivel estrictamente legal». El enriquecimiento de uranio iraní es motivo de discordia entre Irán y una parte de la comunidad internacional que teme, pese a los reiterados desmentidos de los iraníes, que la República Islámica intente producir combustible para la fabricación de una bomba atómica.
Preguntado por el aislamiento de Irán y la posible adopción de sanciones internacionales suplementarias, Ahmadinejad dijo que era «imposible aislar a Irán». «Aislar a Irán es imposible. Es ridículo. Ellos (los occidentales) nos necesitan más que nosotros a ellos», declaró el presidente, que aludió a «una guerra psicológica» contra el régimen iraní.
También estimó improbable un ataque contra las plantas nucleares iraníes, una opción que nunca han descartado Israel y Estados Unidos. «Pero el dedo que se preparase a apretar el gatillo será cortado», advirtió. Ahmadinejad juzgó además «preocupante» el comportamiento del presidente estadounidense, Barak Obama, respecto a Irán.
«Esperábamos que aportase cambios (en la política estadounidense), pero estamos preocupados por el hecho de que no lo consigue. Habló mucho de Irán, y siempre acogimos favorablemente sus iniciativas, y le hemos enviado mensajes. Si se presentan ocasiones y si es honesto, nosotros también haremos un gesto», añadió sin dar detalles
-
Que ya no hay acuerdos en Honduras, ¿o sea?
El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, aseguró este viernes a diferentes agencias de noticias internacionales, que el acuerdo alcanzado con el gobierno de facto de Roberto Micheletti «ya no tiene ningún valor», luego de considerar fracasada la negociación por «el incumplimiento de ellos». «En este momento nosotros no queremos establecer ningún tipo de estrategia ni ningún tipo de aproximación con respecto a este acuerdo porque consideramos que ya no tiene valor por el incumplimiento de ellos», declaró Zelaya desde la embajada de Brasil, donde se refugia desde el pasado 21 de septiembre.
«Hemos trasladado el caso directamente de donde vino, la OEA (Organización de Estados Americanos) con el fin de que ellos tomen las decisiones que estimen convenientes», dijo el presidente depuesto.
Zelaya dio por fracasado en la noche del jueves el diálogo al cumplirse el plazo dado por el acuerdo Tegucigalpa/San José Diálogo de Guaymuras sin haber sido restituido por el Congreso para poder presidir un gobierno de «unidad nacional» que debían formar las dos partes.Micheletti anunció la constitución de un gobierno de «unión y reconciliación nacional» sin miembros designados por Zelaya, y que el mismo gobernante de facto seguirá presidiendo. Según Zelaya, el gobierno que lo sustituyó tras el golpe de Estado del 28 de junio, «no entiende la palabra diálogo, ni la palabra arreglo pacífico» para solucionar la crisis política que ha fracturado al país en dos a lo largo de estos cuatro meses.
«Ha quedado totalmente demostrado que no tiene ninguna razón ni ningún efecto (seguir negociando) porque los acuerdos han sido constantemente violados. Parece que llegan a la mesa de diálogo obligados por alguien sin voluntad política», dijo. Al ser preguntado si va a continuar refugiado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, del mandatario depuesto dijo: «Tengo que tomar algunas decisiones, aunque soy el presidente hasta el 27 de enero», fecha en que vence su mandato.
«Pero todavía no he tomado ninguna decisión», sostuvo, aunque anunció que seguirá la presión, no sólo interna sino internacional contra las autoridades de facto hondureñas. «Nadie va a aceptar el golpe nunca», subrayó. Consultado sobre su evaluación respecto al papel jugado por Estados Unidos en la crisis, Zelaya afirmó: «cada vez que ha habido dudas, ellos (las autoridades estadounidenses) las han aclarado convenientemente. Han mantenido una posición congruente con la condena al golpe, no reconocer a las autoridades y solicitar mi restitución», dijo.
Sin embargo, Estados Unidos no ha aclarado si reconocerá el proceso electoral que se llevará a cabo el 29 de noviembre. Zelaya opinó que este golpe pone de manifiesto que «faltan mecanismos» para revertir los «atentados contra la democracia en América».
-
La venta de armas a las FARC de Chavez
Ahora si Hugo Chávez parece que no tiene salida y que, es una lástima esta información en el continente americano no se sepa fácilmente.
Sucede que el gobierno de Suecia acaba de mandarle una nota diplomática ya que en los campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el ejército colombiano ha encontrado morteros de manufactura sueca que habían sido vendidos al ejército de Venezuela.
Que hermoso, ¿no?, se han recibido varias pruebas que demuestran la relación de Venezuela y las FARC, que es el movimiento armado mas viejo del mundo, aun cuando el dictadorzuelo Chávez diga que no, la honorabilidad del ejercito y gobierno Sueco esta prohibido a nivel mundial en la historia.
Quisiera saber ahora, ¿Qué diablos dirá Chávez?, de que forma, y conste que esta información aparece en la BBC de Londres, de que forma se podría ahora desembarazar de esta situación, ya que varias naciones europeas a petición del gobierno Colombiano, han dejado de apoyar o vender siquiera dar espacio en medios de comunicación, al reconocido grupo terrorista colombiano, FARC.
Sobre la mesa, ya que en mas de una ocasión Chávez es mostrado como mentiroso y claro está, doble cara.
-
Contradicciones interesantes en PANistas
Militantes del PAN cayeron en contradicciones al momento de denunciar y ratificar la demanda por el robo de propaganda electoral que sufrieron el sábado pasado en el municipio de Banderilla, Veracruz.
Según copias de las investigaciones ministeriales, existen diversas contradicciones en el robo de propaganda que un supuesto comando armado perpetró y que sería utilizada por las 21 fórmulas de candidatos a diputados federales del PAN en Veracruz.
El propio procurador general de Justicia, Salvador Mikel Rivera, aseguró que existen â??cosas que no están muy clarasâ? y diversas contradicciones en el robo.
Ante la agencia séptima del Ministerio Público Investigador en esta capital veracruzana, el director de Asuntos Electorales del PAN, Arian Gabriel Hernández, se presentó para denunciar que a las cuatro de la mañana del sábado, siete presuntos ladrones ingresaron a su morada y se apoderaron de 210 cajas que contenían material propagandístico.
El dirigente estatal panista, Enrique Cambranis Torres, indicó, por su parte, que habían sido hurtadas 10 mil sombrillas, volantes, mantas y otros artículos que se encontraban en una de las bodegas del PAN ubicadas en el municipio de Banderilla