Etiqueta: mensajeria

  • SMS, ya para que?

    la mensajeria sms a la baja, llega internet

    La evolución tecnológica es un hecho en estos momentos. Como se fue el walkman ahora están los ipod y han llegado una serie de mp3s player de la marca precio tamaño y color que se desee, hoy en los teléfonos móviles está ocurriendo lo mismo. Pero no es que algo les vaya a hacer a un lado, sino a ciertos servicios que ofrecen.

    Por ejemplo, los SMS. Todos conocemos los mensajes sms (de texto) que a finales de la década de los 90s y principios de la década pasada eran la sensación puesto que de dicha manera se ahorraba en tiempo aire y la gente comenzó a escribir en 140 caracteres una idea o necesidad comunicándose no de forma tan cara.

    Ahora el 3G y los smartphones han logrado por diversas compañías que ciertas aplicaciones desplacen a los mensajes SMS, amen sin aun entrometer en esta ecuación a los sistemas nuevos de mensajería y redes sociales como Gloogle Plus y el nuevo mensajero de Facebook.

    No creo que aun sea el fin del SMS pero de acuerdo a cifras que ya se manejan en Europa, la debacle del uso de los SMS.

  • Llega el mail de Facebook. Por Maye Gonzalez

    Facebook el día de ayer presentó su correo electrónico @facebook.com como parte de su nuevo «sistema moderno de mensajería», en un intento por centralizar en su plataforma todas las comunicaciones de sus usuarios. Por medio de esta nueva aplicación, que estará disponible en los próximos meses y quienes tengan cuenta en Facebook podrán mantener conversaciones en tiempo real con sus «amigos» mediante chat, SMS y/o email .

    Facebook el gigante de las redes sociales en Internet está listo para lanzar un nuevo «moderno sistema de mensajería», dijo el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en una conferencia de prensa ayer por la mañana en San Francisco.

    Zuckerberg dijo que más de cuatro mil millones de mensajes son enviados a través de Facebook cada día. También compartió que Facebook cree que la mensajería moderna es perfecta, ágil, informal, inmediata, personal, simple y mínima. «No es e-mail», dijo.

    Facebook esta entregando direcciones de correo electrónico a todos los usuarios de facebook.com. Sin embargo, el sistema esta diseñado basado en chat según Andrew Bosworth. «La gente debería compartir como ellos quieran compartirr», dice.

    El nuevo sistema de mensajería se compone de tres partes: mensajería integral, historial de conversación y un buzón social, éste último es una bandeja de entrada para filtrar los mensajes que desea, dando prioridad a  la gente que te interesa. Está diseñada para destacar las conversaciones con sus amigos de verdad y estar libre de spam.

    De acuerdo con la entrada en el blog de Facebook, «Los mensajes no son correo electrónico. No hay líneas de asunto, ni cc, ni bbc y usted puede enviar un mensaje pulsando la tecla Enter. «

    El sistema de mensajería está diseñado para ser independiente de la plataforma, para que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes a través de SMS, o Facebook.

    Está hecho para que sea más sencillo para los usuarios comunicarse en tiempo real con sus amigos de verdad, donde quiera que estén. El sistema se pondrá en marcha lentamente en los próximos meses en un proceso exclusivo por invitación, dice Zuckerberg.

    Apenas el evento se anunció la semana pasada, la especulación sobre que Facebook estaría revisando su sistema de mensajería y la liberación de su propio servicio de correo electrónico para competir con Gmail corrió rápidamente.

    Sin embargo parece ser que el e-mail es secundario al deseo principal de Facebook de ser la plataforma de comunicación para los jóvenes del mañana.

    Maye González, regiomontana amante de la tecnología, gadgets y el mundo, busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja.

  • Se cumple lo que sabíamos, era Al Qaeda

    El ala de Al Qaeda en Yemen se adjudicó la responsabilidad por un fallido complot con paquetes explosivos enviados a Estados Unidos, así como por el accidente en septiembre de un avión de UPS en Dubái, en un comunicado que apareció en sitios web islamistas el viernes.

    El grupo reivindicó los ataques en un mensaje publicado en foros de internet y que fue traducido por el grupo de inteligencia SITE

    Technorati Profile

  • Detienen sospechosos de explosivos en avión

    La policía detuvo ayer a dos mujeres, madre e hija, bajo la sospecha de haber enviado dos paquetes con bombas a Estados Unidos en aviones de carga de las compañías de mensajería UPS y FedEx, informó el presidente de Yemen, Ali Abdulá Saleh.

    Una estudiante de medicina y su madre fueron detenidas en un barrio pobre de Madhbah, en Saná, la capital de Yemen, agrega la información. Por el momento se desconoce si existe un vínculo con la organización terrorista Al Qaeda.

    Poco antes, Saleh había informado que fue alertado por las autoridades estadunidenses después de que se identificara a la joven a través de la tarjeta SIM de un teléfono móvil adherido a uno de los paquetes, tras lo cual se rodeó de inmediato su vivienda.

    «Es una estudiante de medicina y se le está interrogando», dijo el mandatario sin dar más detalles. Sin embargo, recalcó que no quiere apoyo internacional en la lucha contra la red terrorista Al Qaeda en su país.

    «No queremos que alguien se entrometa en nuestros asuntos y combata aquí a Al Qaida. Dispondremos de nuestros aviones y arsenal para luchar contra Al Qaeda donde quieran que estén en el país», afirmó.

    Los paquetes procedentes de Yemen se encuentran en los aeropuertos de Londres y Dubái e iban dirigidos a instituciones judías en Chicago

  • UPS y DHL van a fusionar fuerzas

    Las fusiones es lo de hoy, potencializar virtudes, aminorar rezagos, ponderar logros así como enfrentar retos, me lo podría pasar así pero es verdad.
    Claro, no todas prosperan.
    Pero el rumor en el mundo de los negocios habla que las dos empresas lideres en el mundo del traslado de paquetería, UPS y DHL se fusionaran.
    No se sabe el alcance de la fusión pero «de menos» se habla que compartirán rutas de entrega y traslado de paquetes de forma aérea en Estados Unidos logrando, como por ejemplo American Air Lines y Delta, abaratar costos ante los precios de los energéticos.
    Los ahorros siendo de esta forma serian de unos mil millones de dólares al año; lo que a ambas firmas ayudaría y mucho

    Technorati Profile