Etiqueta: mensaje

  • Cadena nacional de Felipe Calderon Hinojosa 15/06/2010

    Mexicanas y mexicanos:

    Hoy quiero dirigirme a ustedes para hablar de un problema que sé que preocupa seriamente a las familias mexicanas. La inseguridad.

    Soy consciente de la exigencia ciudadana de ponerle un alto al crimen en todo el paí­s. Y por eso, desde el primer dí­a de mi Gobierno, hemos combatido con fuerza y con determinación al crimen organizado.

    Lo hemos hecho en el Gobierno Federal no sólo porque es nuestra obligación, sino porque lo que está en juego es tu bienestar y el futuro de nuestros hijos.

    Quiero explicarte cómo llegó el paí­s, en gran parte, a la situación que hoy estamos viviendo. Durante décadas, el crimen organizado se ocupó casi exclusivamente de traficar drogas hacia Estados Unidos, que era y es todaví­a el mayor consumidor de drogas en todo el mundo. (más…)

  • Mensaje de Ban ki-moon

    La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer son aspectos cruciales de la misión universal de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de derechos y el reconocimiento de la dignidad de todos los seres humanos. Es una cuestión que atañe a los derechos humanos fundamentales consagrados en nuestra Carta fundacional y en la Declaración Universal, y forma parte de la identidad misma de la Organización.

    La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico y social. Hasta que no se logre liberar a las mujeres y las niñas de la pobreza y la injusticia, todos nuestros objetivos â??la paz, la seguridad, el desarrollo sostenibleâ?? correrán peligro.

    Hace 15 años, en la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, los Gobiernos se comprometieron a promover la igualdad, el desarrollo y la paz para las mujeres de todo el mundo. La trascendental Declaración de Beijing ha tenido una honda y amplia repercusión. Ha servido de guí­a para la formulación de normas y ha inspirado nuevas leyes nacionales. Ha transmitido a las mujeres y las niñas de todo el mundo el mensaje inequí­voco de que la igualdad y las oportunidades son sus derechos inalienables.

    Son muchos los aspectos en que se ha progresado, en gran medida gracias a la tenaz labor de las organizaciones de la sociedad civil. Hoy en dí­a, la mayorí­a de las niñas recibe educación, en particular a nivel de la enseñanza primaria, y más mujeres tienen posibilidades de dirigir empresas o participar en el gobierno. Cada vez más paí­ses cuentan con legislación que favorece la salud sexual y reproductiva y promueve la igualdad entre los géneros.

    No obstante, queda mucho por hacer. La mortalidad materna se sigue manteniendo a niveles inaceptablemente altos, son muy pocas las mujeres que tienen acceso a servicios de planificación familiar y la violencia contra la mujer sigue siendo una realidad de la que todos deberí­amos avergonzarnos. En particular, la violencia sexual durante los conflictos es un fenómeno generalizado. El Consejo de Seguridad aprobó el año pasado dos enérgicas resoluciones sobre esta cuestión y yo acabo de nombrar un representante especial para que movilice a la comunidad internacional en contra de estos crí­menes. Mi campaña â??Unidos para poner fin a la violencia contra las mujeresâ? y la Red de hombres lí­deres establecida recientemente están tratando de ampliar nuestras actividades de promoción a nivel mundial.

    Si algo hemos aprendido en los últimos 15 años, es lo importante que es combatir la discriminación y la injusticia generalizadas. Los estereotipos sexistas y la discriminación por motivo de género siguen siendo habituales en todas las culturas y comunidades. Los casos de matrimonios precoces y forzados, de los llamados â??asesinatos por motivos de honorâ?, de abusos sexuales y de trata de mujeres jóvenes y niñas se dan con una frecuencia inquietante y, en algunos lugares, están aumentando. Tanto desde el punto de vista de la pobreza como en las situaciones de desastre, es evidente que las mujeres siguen siendo las más afectadas.

    Otra cosa que hemos aprendido es que las Naciones Unidas deben dar ejemplo. Con el convencimiento de que las mujeres desempeñan una función crucial para la paz y la seguridad, estamos tratando de desplegar más mujeres militares y agentes de policí­a en nuestras operaciones de mantenimiento de la paz. Nunca antes habí­a habido tantas mujeres en altos cargos de las Naciones Unidas y esperamos poder contar muy pronto en el sistema de las Naciones Unidas con una entidad compuesta dinámica que propicie una mayor coherencia en la programación e impulse con firmeza la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer. Insto a la Asamblea General a que cree esta nueva entidad sin dilación.

    La Declaración de Beijing sigue teniendo la misma validez que cuando fue aprobada. El tercer Objetivo de Desarrollo del Milenio â??promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujerâ?? es de suma importancia para todos los demás. Cuando se niega a las mujeres la posibilidad de crecer como personas y mejorar la sociedad, todos salimos perdiendo. En este Dí­a Internacional de la Mujer, analicemos con espí­ritu crí­tico los progresos hechos en los últimos 15 años para poder aprovechar lo que ha funcionado y corregir lo que no. Trabajemos con renovada determinación en pos de un futuro caracterizado por la igualdad de derechos, la igualdad de oportunidades y el progreso de todos

  • Celebra Obama fin de recesion en EU

    El presidente estadounidense Barack Obama celebró las últimas cifras sobre el Producto Interno Bruto de Estados Unidos, que creció más de lo previsto, asegurando que es una confirmación de que lo peor de la recesión ha quedado atrás»

    «Es una reafirmación de que esta recesión se está aplacando», enfatizó el presidente en comentarios preparados para pronunciarlos ante líderes de la pequeña empresa.

    No obstante, el funcionario advirtió que quedaba mucho camino por recorrer y que la creación de empleos era clave para la fortaleza económica.

    «Tenemos un largo camino por recorrer para restaurar plenamente a la economía y recuperarla de lo que ha sido la más larga y profunda caída desde la Gran Depresión», abundó el presidente.

    El Departamento de Comercio informó que la economía de Estados Unidos creció en el tercer trimestre, por primera vez en un año, a una tasa anual del 3.5 por ciento, el ritmo más fuerte desde el tercer trimestre del 2007, tras haberse contraído un 0.7 por ciento en el trimestre anterior.

    Analistas esperaban que la economía estadounidense creciera a una tasa del 3.3 por ciento en el tercer trimestre.

    Esta es la mayor alza del PIB constatada desde el tercer trimestre de 2007, marcado por la explosión de la burbuja de créditos inmobiliarios de riesgo estadounidenses que luego precipitó al mundo a la crisis.

    De acuerdo con los datos al repuntar el gasto del consumidor y la inversión para la construcción de casas, Estados Unidos salió durante el verano boreal de la recesión más larga desde la crisis de la década de 1930, pero su economía se encuentra lejos de estar totalmente restablecida, a pesar de un crecimiento más fuerte de lo previsto en el tercer trimestre.

    Las cifras están sin embargo sujetas a ser fuertemente modificadas a fines de noviembre, cuando se publique la segunda estimación del crecimiento, sobre la base de datos económicos más completos

    Technorati Profile

  • Barack Obama en Africa, algo historico

    Barack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, llamó el sábado a Africa a tomar las riendas de su destino luchando contra las prácticas antidemocráticas, los conflictos y la enfermedad, en una visita que tildó de «especialmente significativa» para él.
    «Como alguien cuyo padre viene de Africa, me alegro que esta visita haya sido especialmente significativa para mí», declaró el mandatario, cuyo padre era keniano, antes de embarcar a bordo de su avión, rumbo a Washington.
    Obama aumentó la intensidad de su primera visita como presidente al Africa negra al recordar sus orígenes, visitar un fuerte testimonio de la trata de esclavos africanos y adaptó su gran lema de campaña, «yes, you can».
    «Podéis vencer la enfermedad, acabar con los conflictos, cambiar fundamentalmente las cosas. Podéis hacerlo. Sí podéis (yes you can)», dijo, ante los aplausos de los diputados ghaneses ante los cuales.
    «Pero eso sólo es posible si vosotros, todos, asumís la responsabilidad de vuestro futuro. No será fácil. Requerirá tiempo y esfuerzos. Habrá pruebas y contrariedades. Pero os puedo prometer esto: Estados Unidos estará a vuestro lado, en cada etapa, como socio, como amigo», dijo.
    La visita de Obama levantó el fervor popular. Cientos de personas esperaron desde el amanecer en los alrededores del palacio presidencial, donde fue recibido antes de dirigirse al parlamento, con la esperanza de ver durante unos segundos al dirigente estadounidense. Algunos enarbolaban pancartas en la que se leía: «Obama eres el verdadero hijo de Africa que queremos».
    Obama, hijo de un keniano que emigró a Estados Unidos para estudiar antes de volver a su país, recordó ante el parlamento que «la sangre de Africa» corre por sus venas y que sabe el daño que el colonialismo ha hecho al continente.
    Pero agregó que «es fácil acusar a los demás (…), pero Occidente no es responsable de la destrucción de la economía zimbabuense en la última década, o de las guerras en las que se enrola a niños entre los combatientes».
    Obama, que escogió Ghana por ser un escaso ejemplo en Africa de transiciones democráticas y éxitos económicos, pidió así a los africanos que adoptaran reglas de buena gobernanza y acabaran con los cambios brutales de régimen porque «Africa no necesita hombres fuertes, necesita instituciones fuertes».
    Señaló que el apoyo estadounidense al desarrollo dependería de esta adhesión a las reglas democráticas.
    Insistió también en el papel de socio. Prometió continuar con la ayuda estadounidense para luchar contra las enfermedades pero para Obama, esta lucha pasa por reforzar los sistemas de salud africanos.
    El «genocidio» en Darfur o la expansión terrorista en Somalia deben tener una respuesta internacional, añadió el presidente, pero también se mostró a favor de «favorecer la visión de una estructura regional de seguridad que sea fuerte y pueda producir una fuerza transnacional eficaz cuando haga falta».
    Sudán, a través de su portavoz oficial de relaciones exteriores, Alí Sadiq, calificó de «paso atrás» esta referencia de Obama al «genocidio» en Darfur, donde tiene lugar una guerra civil. «Lo que vemos ahora son los vestigios de un genocidio», declaró.
    Obama recordó que, si a su abuelo le llamaron «boy» durante gran parte de su vida bajo la autoridad británica en Kenia, son el tribalismo y el nepotismo los que bloquearon la carrera profesional de su padre.
    El viaje de Obama adquirió todavía más emoción cuando se desplazó junto a su esposa Michelle, descendiente de esclavos, y sus dos hijas, Malia y Sasha, al castillo de Cape Coast, antiguo centro de trata de esclavos, del que partieron miles de africanos con destino a Europa, América y el Caribe para un viaje sin retorno.
    Lo describió como un lugar de «profunda tristeza», pero también como el inicio de la «experiencia afroamericana».
    También señaló que esperaba que la visita inspirara a sus dos hijas, que crecieron en un entorno privilegiado, «la sensación de obligación de luchar contra la opresión y la crueldad»
    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Mensaje de Leonardo Valdes

    Buenas Noches.

    Muchas gracias por recibirnos en sus hogares.

    Hoy hubo elecciones.

    Quiero informarles que terminó satisfactoriamente la jornada electoral. Hoy más de 550 mil ciudadanos se constituyeron en autoridad electoral para recibir los votos de los mexicanos.

    Los funcionarios de casilla que desde muy temprano nos ayudaron, y que en estos momentos realizan el conteo de votos y el traslado de los paquetes electorales a nuestros consejos distritales, son sin duda, el verdadero pilar de una democracia de ciudadanas y ciudadanos.

    Su entusiasmo para recibirnos en sus casas y la disposición a participar en los cursos de capacitación, constituyen la garantía que mejor respalda el trabajo del Instituto Federal Electoral (IFE).

    La jornada electoral fue ejemplar, transcurrió en paz y en un ambiente de civilidad. Fueron instaladas a lo largo y ancho del país el 99.95% de las casillas y hubo representantes de los partidos políticos en prácticamente todas. Los incidentes que se presentaron fueron atendidos oportunamente.

    Felicito y agradezco a quienes acudieron a las urnas, y con su voto decidieron quienes serán nuestros representantes en la Cámara de Diputados, a partir del próximo 1° de septiembre.

    Al margen de los resultados que se obtengan, la participación es el camino más adecuado para proteger nuestras libertades y mejorar la calidad de nuestra democracia.

    En México votar es una práctica normal y una costumbre que está arraigada en la manera como ejercemos nuestra ciudadanía.

    Es una experiencia que reconoce los esfuerzos de varias generaciones de mexicanos por encontrar en la democracia un proyecto común para vivir pacíficamente y en libertad.

    Las elecciones son nuestras y forman parte de la normalidad en la que vivimos. A través de un largo recorrido hemos aprendido que sí bien a veces se estanca, la democracia es un régimen que evoluciona siempre y se perfecciona a favor de las libertades y la participación de todas y todos.

    La experiencia profesional del IFE permitió que se respetara la ley electoral y cumpliéramos una vez más a la sociedad mexicana.

    El IFE refrenda la confianza en su tarea institucional y encuentra razones suficientes para continuar con la construcción de los espacios desde donde mejor se cuide y promueva nuestro sistema democrático.

    Podemos sentirnos orgullosos y satisfechos de la autonomía que ejerce el IFE, de la confianza que genera para organizar elecciones apegadas a derecho y del símbolo que representa para nuestra democracia.

    El Programa de Resultados Electorales Preeliminares, conocido como PREP, inició ya su operación. Fue perfeccionado para brindar certeza a quienes compiten, pero sobre todo, a quienes con su voto expresaron su voluntad ciudadana.

    El PREP cuenta con un renovado esquema de seguridad, se encuentra bajo la supervisión de especialistas y fue auditado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

    El nuevo PREP proporciona desde las ocho de la noche de hoy y hasta las ocho de la noche de mañana los resultados de la elección de diputados federales.

    Los medios de comunicación y cualquier persona que acceda a la página de Internet del IFE, podrán observar y verificar los resultados de las casillas de cada uno de los 300 distritos electorales del país.

    Quiero insistir que el PREP ofrece sólo resultados de carácter preliminar. Debemos esperar al próximo miércoles 8 de julio, cuando iniciarán los cómputos distritales. De ellos, saldrán los resultados en cada distrito electoral.

    Ahora, durante esos cómputos, la apertura de paquetes electorales es normal y un procedimiento que se lleva a cabo con absoluta transparencia. Pueden estar seguros que en esta elección su voto se contará, de ser necesario se recontará, y en cualquier caso cuenta para la elección de su diputado.

    El IFE continuará promoviendo la participación ciudadana y el impulso de una convivencia fundada en los principios de libertad, igualdad, respeto y no discriminación.

    Protejamos una institución que es suya y que a lo largo de casi 19 años ha organizado elecciones pacíficas, y contribuido a garantizar condiciones de estabilidad y gobernabilidad en nuestro país.

    La democracia es una obra colectiva donde debemos centrar nuestros acuerdos y mejores esfuerzos. El IFE mira hacia adelante y trabaja para que la sociedad vaya a la par con él en este propósito común.

    Votar cambia y mejora nuestra realidad. Hagamos de la democracia el proyecto de principios y valores que nos defina como una nación que decide avanzar por el camino del respeto y la inclusión.

    Reitero mi más alto reconocimiento a todos aquellos ciudadanos que fueron parte de este proceso, como funcionarios de casilla, observadores electorales, visitantes extranjeros, y consejeros electorales de los consejos locales y distritales del Instituto, hicieron posible que esta elección fuera ejemplar en su organización y confiable en sus resultados.

    Agradezco también la civilidad democrática de los partidos políticos y la comunicación con nuestra institución; el apoyo de las autoridades federales, estatales y municipales de todo el país, y especialmente, el compromiso profesional y dedicación de mis compañeros del Instituto Federal Electoral. Con la participación de todos nuestra democracia encuentra sentido y tiene futuro.

    Hoy pudimos votar con libertad y plena convicción. Ahora toca a las instituciones y a los ciudadanos dotar de contenido a nuestra democracia y trabajar a favor de su vigencia y consolidación.

    Muchas gracias por su atención. Buenas noches.

    Technorati Profile

  • IPN anuncia PARO DE LABORES (y clases)

    En Instituto Politécnico Nacional (IPN) en sus campus Zacatenco y Ecatepec colocó anuncios informativos de la suspensión de clases en el Distrito Federal y el Estado de México. Sin embargo, la escuela aún no se ha pronunciado oficialmente.

    Algunos carteles informan de la decisión de las autoridades educativas y de salud, esto en la escuela ubicada en Zacatenco, en avenida Politénico Nacional; así como, en la ubicada en avenida Carlos Hank González y la avenida Adolfo López Mateos.

    Las actividades en las escuelas públicas y privadas, desde preescolar hasta el nivel superior, se suspenden este viernes en el Distrito Federal y el estado de México, debido a una epidemia de influenza que se registra en estas entidades. El brote dejó 20 muertos en las primeras tres semanas de abril; de ellos, 13 en la ciudad de México.

    En un mensaje en cadena nacional emitido desde la residencia oficial de Los Pinos, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, dio a conocer la medida, adoptada en coordinación con la Secretaría de Educación Pública.

    Más tarde, en entrevista televisiva, el funcionario explicó que laboratorios extranjeros confirmaron que se trata de un nuevo virus de la influenza. Dijo que la epidemia está controlada, «pero hay que reforzar las medidas preventivas».

    Indicó que en las últimas 24 horas se han sumado más decesos, pero no precisó cuántos ni el número total de casos.

    Para el Distrito Federal, refirió que el gobierno consideró importante prevenir los contactos en las zonas de aglomeraciones, en donde hay que evitar que se propague la enfermedad

    Technorati Profile

  • Mensaje claro de Felipe Calderon a Estados Unidos

    El mensaje fue claro.
    El presidente Calderón a su llegada a Estados Unidos con motivo de su participación en la 63ava asamblea general de Naciones Unidas lo señalo y tendió la mano.
    íMi gobierno busca mejorar la cooperación entre Estados Unidos y México para luchar contra el tráfico de drogas y el crimen organizado, y si queremos ganar esta guerra debemos trabajar juntos como sociosî
    Esto es mas que una verdad y siendo que Bush olvido Latinoamérica se espera que el próximo presidente si voltee los ojos a su propio continente y estreche lazos con los vecinos, para una buena convivencia.
    Cuestión que pongo en duda de ambos candidato, Obama parece que dice lo que muchos desean oír, el incluir a Biden fue una señal no muy clara… McCain esta en lo que cree y como conservador (aunque sea un conservador descafeinado) cree que las formas son de cierta manera y así las hará.
    Por lo demás, estrenando formato para ausentarse del país, Calderón puede pedir colaboración de naciones en el mundo, para combatir la inseguridad, aunque solicitara apoyos para su plan de ecología que le batearon hace unos meses.
    Esperemos.
    Technorati Profile

  • Mensaje del Papa Benedicto XVI desde Lourdes, ¿correcto?

    Los peregrinos que llegan al santuario de Lourdes en Francia, van en busca del milagro de curar a su enfermo o su curarse a si mismos.
    De todo el mundo, van en procesión a la caverna donde se apareció la virgen de Lourdes y nace de la roca, un riachuelo de agua al que se le otorgan poderes curativos.
    En las albercas donde los enfermos pueden sumergirse dependiendo su condición, el agua constantemente fluye; diversas profundidades de las mismas bañan a los peregrinos.
    Ahí el Papa Benedicto XVI visitante también del santuario, les dio el sagrado sacramento a los enfermos que en camillas o en sillas de rueda de diferentes nacionalidades y puntos del planeta van a bañarse.
    El mensaje que les llevo es aceptar la hora en que Dios decidió llevarles a su lado, reflexiono… ¿como lo puede tomar el enfermo o el familiar del enfermo?, ¿es acaso el justo mensaje que necesitaban?
    Technorati Profile

  • Mensaje de Bin Laden amenaza al Papa Benedicto XVI

    Se ha dado el mensaje que se esperaba de parte de Osama Bin Laden.
    Hace unos días se llevo acabo el quinto aniversario de la invasión de Irak y en ella, Bush, Clinton y Obama dieron sus opiniones, algunas descabelladas, otras solo buscando la opinión del electorado así como también una cínica como la de Bush.
    Se esperaba según el anuncio que se coloco en Internet, Osama Bin Laden diera con motivo al quinto aniversario de la invasión de Irak y lo central, en dicho anuncio, fue algo que deja pensando a muchos.
    El líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden, acusó al papa Benedicto XVI de ayudar en una «nueva cruzada» contra el Islam.
    ¿Cómo?
    Si, por la lectura que hizo Benedicto XVI que causó indignación en el mundo musulmán cuando en un discurso en el 2006 citó un texto medieval que caracterizó a algunas de las enseñanzas del profeta Mahoma como malvadas e inhumanas.
    Pero eso fue en el 2006.
    Mucho se especula que por la ausencia de anuncios, Bin Laden este muerto o sumamente enfermo, citando un hecho de 2006, no hay certibilidad sobre la veracidad de que el anuncio grabado fuera de hace unos días, en vivo o una grabación que se tenia guardada desde hace casi un año y medio.
    De todos modos, esta declaración entre el mundo musulmán radical causo furor al recordar la acción de Benedicto XVI, de la cual hubo reacciones encontradas en 2006, de sobra.
    Technorati Profile

  • A 5 años de la guerra de Irak

    Estamos a 5 años de distancia que la guerra de Irak haya comenzado, ¿Qué se opina?
    Bush dice que dentro de todo, se libro una buena guerra para la liberación del pueblo iraquí de manos del tiranico Hussein, espero que su mente alcohólica que traerá por el resto de sus días, pueda dormir tranquilo una vez que deje de pensar tanto en la casa blanca por la seguridad de su país, al saber solo que la vida de Hussein entre otras, la lleva acuestas indirectamente en su conciencia.
    Los números son sobrecogedores, mas de 600 mil civiles muertos, mas de 3900 soldados muertos en Irak, muchos mas que solamente Vietnam, un costo que ha venido a desbalancear la economía norteamericana, solo la segunda guerra mundial en la década de los 40s fue mas costosa, ninguna otra ha llegado a estos niveles.
    Entre las tropas estadounidenses el numero de suicidios se ha incrementado 300%, esto se debe al punto de quiebre que tiene un ataque o la primera incursión en Irak.
    Y con motivo a este primer lustro ya que parece que aun seguirá esta guerra o ahora mejor dicho, ocupación; alguien mas tiene que decir algo.
    Osama Bin Laden.
    Mientras vivía Hussein en Irak no había lazos con Al qaeda, ahora se sabe que hay una célula activa de Al Qaeda en Irak y que por cierto, es de las mas activas y virulentas que existen en el mundo.
    ¿A quien se debe esto?
    Cierto, a George Bush.
    Y es que el líder de Al Qaeda emitirá un nuevo mensaje durante el quinto aniversario de la invasión a Irak, cuestión que suenas sumamente lógico no solo por el aniversario sino porque su silencio se ha prolongado ya meses y algunos analistas de cierto rango en el mundo de la inteligencia militar, hablan de que siendo que ya estaba enfermo es probable que se encuentre muy mal o ya este muerto.
    Este anunció de mensaje de parte de Bin laden apareció en una página de extremistas en Internet que tiene vínculos con la red terrorista.
    Entre otras cosas decía, íUrgente, muy pronto por voluntad de Diosî, señaló el anuncio del nuevo mensaje. íLa respuesta es lo que ustedes ven y no lo que escuchan, por el jeque guerrero, Osama bin Ladenî.
    Habrá que ver de qué se trata.
    Technorati Profile