Etiqueta: menor de edad

  • Menor de edad se confunde de avión ¡como en el cine!

    Menor de edad se confunde de avión ¡como en el cine!

    Una madre vivió algo parecido a lo que sucede en Mi pobre angelito. Y vaya que la pasó muy mal.

    “Mi hijo está en un vuelo equivocado, va camino a Alemania”, fue la denuncia de una mamá a través de redes sociales luego de que su hijo Anton, de 14 años, en vez de dirigirse a Suecia se fue a otro país.

    Brenda Berg, mamá de Anton, había pagado un servicio de 150 dólares que ofrece la aerolínea United Airlines para que asistieran al menor de edad. Se suponía que debían guiarlo, ayudarlo y asegurarse de que no tuviera problemas durante el vuelo, pero todo resultó un desastre.

    Era la primera vez que el adolescente viajaba solo. Tenía que ir a Estocolmo, Suecia, donde se encontraría con sus abuelos. El chico se despidió de sus padres en el aeropuerto de Raleigh, Carolina del Norte, en Estados Unidos. Tenía que hacer una conexión en Nueva Jersey y se supone que la aerolínea se encargaría de dirigirlo en ese trayecto.

    La primera parte del vuelo transcurrió sin problemas. El joven llegó al aeropuerto de Newark, bajó del avión, pero nadie se acercó a él para asistirlo. Como pudo siguió las indicaciones al siguiente vuelo que era operado por la aerolínea Scandinavian Airlines. Sin embargo, era el avión equivocado.

    Una vez sentado, Anton se dio cuenta que la mayoría de los pasajeros hablaban alemán. Le mandó un mensaje a su mamá y ella le dijo que avisara a la azafata para que el piloto no despegara. En realidad el vuelo era de la aerolínea Eurowings y se dirigía a Dusseldorf, Alemania.

    En ese momento Brenda perdió comunicación con su hijo. Llamó a las aerolíneas y nadie le podía dar respuesta sobre su paradero. Acudió a redes sociales para obligar a que le informaran qué había ocurrido y finalmente, entre tweets, llamadas y mensajes, supo que Anton pudo bajar del avión y se encontraba en el aeropuerto esperando indicaciones.

    Pasaron 8 horas hasta que un agente encontró al menor y lo acompañó a las oficinas de Scandinavian Airlines para reubicarlo. Fue enviado a Copenhague, Dinamarca, que despegaría varias horas más tarde. Brenda se comunicó con los abuelos del niño para que fueran a buscarlo. Una verdadera pesadilla. Evidentemente el servicio que contrató nunca se cumplió.

    A través de twitter esta angustiada mamá relató el final de la travesía: “Mi hijo ya está esperando a sus abuelos. Pobrecito, está exhausto. Gracias a todos por su ayuda y preocupación. Mi chico nunca olvidará el día en que viajó solo en avión”.

    Menor de edad se confunde de avión ¡como en el cine!
  • Avanza el escándalo Berlusconi

    El ministro del Interior italiano, Roberto Maroni, aseguró hoy que el primer ministro, Silvio Berlusconi, llamó a la comisaría de Milán sólo para informarse de la detención de una menor marroquí que se le había comunicado que era la sobrina del presidente egipcio, Hosni Mubarak.

    Así explicó hoy Maroni ante el Senado la polémica intervención personal de Berlusconi el pasado 27 de mayo para que liberasen a una menor de origen marroquí, Karima el Maroug, conocida con el sobrenombre de Ruby R., que tenía entonces 17 años, y a la que conocía supuestamente por haberla invitado a un par de cenas en su residencia de Arcore, situada a las afueras de Milán.

    «El primer ministro Silvio Berlusconi pidió al jefe de la comisaría de Milán el pasado 27 de mayo información sobre la detención de una joven norteafricana que le habían comunicado que era la sobrina del presidente egipcio Mubarak», explicó Maroni en su comparecencia.

    Maroni defendió la actuación de los policías de la comisaría de Milán y aseguró que en el caso de la menor «se respetaron todos los pasos».

    Según la reconstrucción de Maroni, Karima el Maroug, que la semana pasada cumplió 18 años, fue dada en acogida a la asesora de región de Lombardía y ex higienista dental de Berlusconi, Nicole Minetti, «con el visto bueno del Tribunal de Menores».

    «Todo sucedió antes de la llamada que el jefe de la comisaría recibió sobre las 23:00 horas a su móvil de trabajo por parte de uno de los responsables del aparato de seguridad del presidente del gobierno italiano, quien después le pasó al mismo Berlusconi, que pidió información sobre la detención de la chica de origen norteafricano», explicó Maroni.

    El ministro del Interior agregó que una hora después el responsable de la seguridad de Berlusconi volvió a llamar para pedir más informaciones sobre este asunto y se le comunicó que se estaban dando todos los pasos.

    Mientras, agregó Maroni, llegó Minetti, que aseguró que conocía a la joven y que podría cuidar de ella, y como no había sitio en los centros de menores cercanos se le dio en acogida.

    Durante el debate que siguió a la intervención de Maroni, la portavoz del opositor Partido Demócrata (PD), Anna Finocchiaro, comentó que no hay duda sobre la buena acción de la Policía, pero añadió que «su trabajo no fue respetado porque fue aliñado por las mentiras por parte del presidente del gobierno y de un delegado, que no podía funcionar como su delegado porque era sólo el jefe de su escolta».

    Finocchiaro acusó a Berlusconi «de abuso de poder», de «haber mentido» y de «pensar sólo en sí mismo» al proteger a la menor para «evitarse problemas».

  • Uganda y su polemica ley anti-gay

    La polémica propuesta de ley contra los homosexuales en Uganda podría ser cambiada según dijo un alto funcionario a la BBC.

    Sin embargo, el viceministro de Relaciones Exteriores, Henry Okello Oryem, no dio más detalles de los cambios.

    Uganda ha estado bajo una intensa presión internacional por el proyecto de ley que prevé la pena de muerte para algunos actos homosexuales.

    Actualmente, los actos homosexuales son ilegales en Uganda y se castigan hasta con 14 años de prisión. El proyecto de ley aumentaría el castigo a cadena perpetua.

    También propone la pena de muerte por un nuevo delito de «homosexualidad agravada» – definido porque uno de los participantes es menor de edad, VIH-positivo, reincidente o tiene alguna discapacidad

  • Ya EU solicito a Roman Polanski

    Estados Unidos pidió formalmente a Suiza la extradición del director de cine Roman Polanski, que huyó antes de ser condenado por cargos sexuales relacionados con una menor en 1978, dijo el viernes el Ministerio de Justicia suizo.

    Suiza dijo que tomaría una decisión sobre la extradición basándose en una audiencia y en la información proporcionada por el abogado de Polanski, pero que no había una fecha límite para ello.

    «Tardaremos el tiempo que sea necesario», dijo el portavoz del ministerio, Folco Galli.

    Polanski podrá apelar en contra de cualquier decisión al respecto ante el Tribunal Penal Federal Suizo y, en última instancia, la Corte Suprema Federal, dijo el ministerio.

    El cineasta de 76 años, ganador de un Oscar y que tiene la doble ciudadanía francesa y polaca, fue detenido a petición de Estados Unidos cuando voló a Suiza el 26 de septiembre para recibir un premio a su trayectoria en un festival de cine.

    Polanski huyó de Estados Unidos, cuando iba a ser sentenciado por mantener relaciones sexuales ilícitas con una adolescente de 13 años.

    Fuentes judiciales estadounidenses dijeron que el proceso de extradición es complejo y podría prolongarse durante años si Polanski lo recurre.

    Un tribunal suizo rechazó esta semana una intento de Polanski de conseguir la libertad bajo fianza, diciendo que el riesgo de fuga era demasiado alto.

    El abogado de Polanski, Herve Temime, dijo a Reuters que la estrategia de su cliente no había cambiado.

    «El señor Polanski seguirá luchando contra su extradición y pedirá su puesta en libertad», declaró

    Technorati Profile