El maestro del Centro de Investigaciones y Docencia económica (CIDE) José Antonio Crespo Mendoza, acaba de presentar un libro que me tiene realmente sorprendido, a casi dos años de las elecciones del 2 de julio.
íLas actas hablan; Calderón no ganoî
Sucede que con números, cifras fuentes y como un Doctor en Historia así como politólogo, mas allá de apasionamientos y demás, el Dr. Crespo Mendoza habla y refiere lo que ocurrió seriamente en las elecciones del 2006.
¿Por qué no gano Calderón?
Ok, un alto porcentaje de casillas y por ende, actas tenían irregularidades que, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictamino y regaño al Instituto Federal Electoral de no abrir todos esos paquetes electorales para remediar los conflictos de irregularidad.
No todos, cabe destacar eran contra el Partido Acción Nacional, No todos eran a favor del Partidos de la Revolución Democrática, muchos habían a favor o en contra del Partido Revolucionario Institucional., algunos fueron impugnados hasta por partidos de menor monta.
Pero dado al alto porcentaje de quejas e irregularidades así como el estrecho margen de diferencia entre uno y otro candidato (Calderón y López Obrador) se debió abrir todos los paquetes electorales y si era necesario invalidar la elección, hacerlo para dar certidumbre política al país.
Como caso de excepción Yo lo mencione en su momento, digo, la diferencia eran 233 mil 831, equivalente al famoso .6% y dije que lo que es parejo no es chipotudo y había que arreglarlo para dar confianza al país mas allá de apasionamientos, pero la Ley no lo permitía ya que se invalidaba la elección.
De hecho, el Dr. Crespo Mendoza lo que menciona en su libro es que lo único que debió ocurrir era el respetar la ley y que el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tenia la facultad para ordenar eso, pero la desecho ya que se manejo como causa civil y no electoral aun cuando era una duda de demanda electoral nacida de un proceso electoral pero que los abogados del PRD no manejaron así.
Es como decir en el poker decir que se tiene, dependiendo como se menciona el juego tiene o no mayor valor.
En fin, pero en el libro queda algo sumamente serio, no se habla de ni señala de fraude alguno, solo de la falta de ícertibilidadî que tuvieron las elecciones al no abrirse los paquetes ya que habría ganado o no Calderón pero no quedaría duda alguna hasta el momento.
Cómprelo, sumamente interesante si a usted como a mi, les gusta estos temas y que no le cuenten en charla de sobremesa, la verdad ya que esa solo hay una y esta en manos de todos.
Technorati Profile
Etiqueta: mendoza
-
íLas actas hablan; Calderón no ganoî nuevo libro de Jose Antonio Crespo Mendoza
-
°Mexicanos!, muere Jose Mendoza Lopez y eligen a Antonio Villaraigosa
Dos eventos voy a ligar, en esta ocasión.
Me encontraba en mi oficina trabajando cuando en el radio (tengo Tv. en cierto canal de noticias y el radio escuchándola por ratos) escucho que el añejo comunicador y bohemio Guillermo Ochoa, anuncia que el Mexicano José Mendoza López, había fallecido por culpa del cáncer.
Muchos detalles se me fueron al par de minutos que el Sr. Ochoa uso de su tiempo para hablar de â?¦l, solo sé que es el único Mexicano combatiente en el frente Europeo (creo que aun queda uno o dos que estuvieron en el escuadrón 201, que combatió en el pacifico) que recibió la medalla del congreso Estadounidense, el corazón púrpura y bueno; la cruz de plata.
Insignias que no dicen mucho, ¿verdad?, pero que si nos ubicamos en el escenario de los tiempos post guerra mundial en EEUU, aun siendo ex combatiente, el latino es latino y punto, de hecho en aquel entonces los íwet backí® eran menos que los latinos de hoy en día.
Descanse en paz un señor que peleo por otro país habiendo nacido en México y que conoció los avatares de la segunda guerra mundial, ahora vienen nuevos combatientes, y no hablo de los Mexicanos que han caído en el frente de batalla que tiene EEUU en Irak, no… ahora los frentes de batalla vienen en las urnas, vienen en las aulas, en los indicadores de valores.
El Mexicano americano Antonio Villaraigosa, es el virtual ganador de la alcaldía de los ¡ngeles, fuera de México, ciudad que más mexicanos tiene en el Mundo, tuve la oportunidad de ver un anuncio del Sr. Villaraigosa en la Tv. Norteamericana y en perfecto español, diciendo que va a trabajar por ti, ya que le interesas (¿?), me extraña ya que personajes como el íGobernatorí® Arnold Schwarzenegger y George W. Bush le han apostado a la línea dura de los americanos y a los inmigrantes que ya se sienten mas Estadounidenses que oriundos de su país, para así no tener que aproximarse a las minorías buscando su voto, entre ellos los afro americanos y los latinos.
Esta línea dura de los íminutemaní® y los íkkkí® por así decirlo, es quien los a puesto en donde están, para los que han visto la película Nixon, con Anthony Hopkins, se acordaran de la reunión con industriales en Texas y de cómo hablan de la política del país vecino, en aquella década convulsiva.
En fin, me da mucho gusto que un Mexicano como Villaraigosa llegue al puesto de alcalde de una ciudad tan emblemática en la historia de ambos países (EEUU y México) después de mas de 130 años.
Es curioso, pero siempre hay un Mexicano en donde menos se lo imagina uno.
Technorati Profile