La hermana de “Los Cuinis” teme que exista una orden de aprehensión en su contra la esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, presentó una demanda de amparo en los tribunales federales de la Ciudad Judicial de Zapopan en contra de cualquier acto privativo de la libertad.
El escrito firmado por la señora Rosalinda González Valencia fue recibido en la oficialía de partes común y turnado por sorteo al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal del Estado de Jalisco. La mujer de origen michoacano reclama de cualquiera de los jueces de distrito de procesos penales federales una posible orden de aprehensión, detención, citación, presentación, comparecencia o arraigo domiciliario, así como su ejecución.
La demanda fue admitida y a la quejosa le fue concedida la suspensión provisional del acto reclamado a cambio de exhibir una garantía económica por la cantidad de 24 mil pesos, misma que surtirá efecto en caso de que –de existir- la imputación no sea por delitos graves.
El juez de amparo solicitó los informes previo y justificado a las autoridades responsables y estableció el próximo 13 de diciembre para el desahogo de la audiencia constitucional.
Este es el tercer juicio de amparo que promueve la esposa del “Mencho” durante el último año en contra de una orden de captura en su contra. En los dos casos anteriores, las autoridades han respondido que no existe el acto reclamado
Etiqueta: Mencho
-
Rosalinda González Valencia esposa del Mencho del CJNG busca amparo
-
Detenido Antonio Oseguera Cervantes hermano del Mencho
Enrique Galindo, comisionado general de la Policía Federal, confirmó este 4 de noviembre la detención de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
La detención se logró tras un operativo realizado entre agentes de la Policía Federal y Elementos del Ejército, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Se informó que Antonio Oseguera trabajaba bajo órdenes directas de su hermano Nemesio. Entre las funciones que desempeñaba Antonio Oseguera se encuentran operaciones financieras y compra de armamento.
Al detenido se le aseguraron dos armas largas, una corta, un vehículo y un paquete que presumiblemente podría contener estupefacientes. Antonio Oseguera fue trasladado a la Ciudad de México y rinde declaración ante agentes del Ministerio Público, adscritos a la SEIDO.
Mediante un operativo conjunto, elementos del Ejército y de la Policía Federal, capturaron en el municipio de Tlajomulco, Jalisco, a Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervante, alias «El Mencho», confirmó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
El detenido fue trasladado a la Ciudad de México a las instalaciones de la SEIDO, para rendir su declaración. Se prevé que esta misma tarde, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, ofrezca un mensaje a medios para dar a conocer los detalles de su captura. -
Jalisco cercado militarmente, a la caza del Mencho
Aunque muchos que no lo sepan, Jalisco cercado por el ejercito. A una semana de que civiles armados derribaron un helicóptero militar en Jalisco, en la costa sur del estado se ha tendido un cerco militar contra el crimen organizado.El pasado viernes, la entidad fue sacudida, además, por bloqueos, quema de vehículos y ataques a establecimientos como bancos y gasolinerías.
Ahora, en el marco de la Operación Jalisco contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, encabezado por Nemesio Oseguera El Mencho, el Ejército ha instalado puestos de revisión, con armamento pesado como lanzagranadas y vehículos blindados, a lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima.
Además de los retenes, el personal militar realiza patrullajes en los municipios Autlán de Navarro, Casimiro Castillo y Villa Purificación, donde ocurrió el ataque contra el helicóptero militar.
Subió a ocho la cifra de muertos por el derribamiento de la aeronave. La octava víctima es una policía federal.
El gobernador de Jalisco, de un Jalisco cercado Aristóteles Sandoval, minimizó los hechos violentos en su estado, al asegurar que sólo se trató de “actos vandálicos”.
Ejército resguarda con lanzagranadas Jalisco. Los militares establecieron puestos de revisión a lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima. La mañana de ayer, seis días después del enfrentamiento en el que fue derribado un helicóptero de la Fuerza Aérea en la costa sur de Jalisco y tras la ola de bloqueos carreteros, elementos del Ejército mexicano instalaron retenes en la región.
Lo anterior en el marco de la Operación Jalisco, que inició el pasado viernes, la cual detonó la reacción violenta del crimen organizado que opera en la entidad, principalmente del cártel Jalisco Nueva Generación.
A lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima, se instalaron los puestos de revisión integrados por al menos una veintena de soldados apoyados con unidades blindadas y fuertemente armadas, quienes revisaban los vehículos que circulaban a la altura del municipio de Autlán de Navarro, ubicado a poco más de 190 kilómetros de la capital, así como en los municipios de Casimiro Castillo y Villa Purificación, donde se concentró el ataque contra el helicóptero militar.
Incluso algunos elementos portaban lanzagranadas, como los que usaron los delincuentes el viernes pasado para obligar a la aeronave a realizar un aterrizaje forzoso que hasta el momento ha dejado un saldo de ocho elementos muertos.