El venezolano Hugo Chavez y el cubano Raul Castro figuran en un listado de los 23 peores tiranos del planeta que elaboro la revista Foreign Policy, y que encabeza el norcoreano Kim Jong II.
Aunque la revista identifico como dictadores al presidente de Venezuela, Hugo Chavez, y al presidente de Cuba, Raul Castro, estos figuran en los lugares 17 y 21, respectivamente, en la lista.
Al parecer, a criterio de los editores de Foreign Policy, ninguno de los dos tiene la estatura de tirano que en 2007 le dio a Fidel Castro, al que situo en el decimo quinto lugar en la clasificacion.
En cuanto a Chavez, la revista sostiene que el lí?Âder chiflado de la Revolucion Bolivariana promueve una doctrina de democracia participativa en la cual el es el unico participante.
En sus 11 anos en el poder, segun la publicacion, Chavez ha encarcelado a dirigentes opositores, ha extendido por tiempo indefinido los plazos de los mandatos y ha clausurado medios independientes.
Con dos anos de ejercicio del poder, Raul Castro quedo apenas antepenultimo en la lista de los dictadores elaborada por esta revista, quiza porque le aflige un astigmatismo intelectual que no le permite darse cuenta de que la revolucion que encabeza es obsoleta.
Segun esta publicacion estadounidense, esa revolucion es totalmente irrelevante para las aspiraciones del pueblo cubano y por ello Raul Castro le hecha la culpa del fracaso a las conspiraciones foraneas que el usa para justificar una represion aun mas brutal.
Kim, en cambio, se aseguro el primer lugar con 16 anos al mando porque es un aislacionista que cultiva el culto a su personalidad y tiene un gusto por el buen cognac frances.
Kim ha empobrecido a su pueblo, ha permitido hambrunas, ha metido a miles en campos de prisioneros al tiempo que gasta los pocos recursos de su pais en un programa nuclear, dice la revista.
En la nomina de los dictadores, elaborada por la revista, siguen Robert Mugabe, de Zimbabue; Than Shwe, de Birmania; Omar Hassan Al- Bashir, de Sudan, y Gurbanguly Berdimuhamedov, de Turkmenistan.
En las listas de paises, el peor sitio del planeta de acuerdo con la revista es Somalia, seguido por Chad, Sudan, Zimbabue y la Republica Democratica del Congo.
El primer pais americano que aparece en la lista de sitios deplorables es Haiti.
Etiqueta: Medios
-
Confirman muerte en Mexico de Carlos Monsivais
Diversos medios como Milenio Tv, Milenio diario, Excelsior, Imagen, Universal, Radio 13 y Foro Tv han dado la noticia de que el Doctor Honoris Causa, Carlos Monsivais, deja de existir el dia de hoy.
Sus males le venian de semanas atras, cuando fue hospitalizado por afecciones respiratorias.
Largos dias estuvo en terapia intensiva para que se buscara el irle mejorando su salud y derivara en que simplemente no lograse volver a salir del hospital.
Descanse en paz, Carlos Monsivais. -
Iniciativa Mexico por Ricardo Martinez #iniciativamexico
Hace algunos días se presentó el proyecto denominado â??Iniciativa Méxicoâ?, donde las dos grandes empresas de televisión nacional, son las que apoyan fuertemente a éste. Además de éstas dos, se encuentran más medios de comunicación tanto impresos como de radio y algunas organizaciones de índole civil.
He estado leyendo algunos comentarios y hay detractores de este proyecto y muchos otros muy a favor. La iniciativa me parece una gran idea, debido a una falta de confianza de los ciudadanos hacia sus autoridades, hoy se pone el ejemplo, en como fuera de decisiones políticas también se hace algo interesante y se pueden lograr cosas por el país.
â??Iniciativa Méxicoâ? es una gran oportunidad para demostrarnos que en realidad hay cosas buenas en nuestro país, que en realidad hay personas que valen la pena y proyectos demasiado interesantes, que se encuentran fuera de la política y el gobierno.
No había otra manera de hacerlo, que grandes empresas lograran realizarlo, para unir esfuerzos y sobre todo darlo a conocer. Para dar legitimidad a ello, se presentaron 3 rectores de las universidades más importantes del país, José Narro (UNAM), Yoloxóchitl Bustamante (IPN) y Rafael Rangel (ITESM). Hoy tenemos una gran oportunidad de creer en nuestro país, de sentirnos más orgullosos y de no solo pensar en que en nuestro país solo hay problemas. Creer en que nosotros como ciudadanos, sin esperar algo de los gobernantes, podemos cambiar el rumbo de México, hacerlo más fuerte, más honesto, más limpio, más progresista, más competitivo y más bello.
Efectivamente no creo que solo se haga por el amor a México (de estas empresas), debe de tener algún beneficio para ellos, pero caramba, pensemos en lo positivo que esto trae consigo, en que en realidad ya una parte de la sociedad se puso de acuerdo para poder salir adelante, para poder mejorar, eso es lo que nos debe de interesar, el que apoyaran proyectos de mexicanos para ejecutarlos en México.
Si algo nos ha faltado (aparte de muchas cosas), es empezar a creer en las cosas buenas de nosotros como ciudadanos, de ayudar y reconocer a quien puede tener éxito y a quienes ya lo lograron, no pensemos siempre en lo negativo, esta iniciativa es otro paso, es otra frente de lucha positiva en nuestro país y así se empieza todo, con un sueño, para que al final del camino veamos que se ha llegado gracias a eso que soñamos. Creamos en México.
* Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
http://twitter.com/brujirro
-
Homero Simpson el mejor personaje
Homero Simpson, el gordinflón patriarca de la familia más amarilla de la animación, fue elegido el mejor personaje de la televisión y del cine de las dos últimas décadas en una encuesta elaborada por la revista estadunidense â??Entertainment Weeklyâ?.
Homer, llamado Homero en América Latina y apodado cariñosamente «Homy» por su paciente esposa Marge, ha superado en popularidad a otros personajes como el aprendiz de mago Harry Potter, que ha quedado segundo en la encuesta, o Buffy la Cazavampiros, encarnada por la actriz Sarah Michelle Gellar, en tercer puesto.
Deshinhibido, siempre políticamente incorrecto, gran comedor de rosquillas y mejor bebedor de cerveza, el padre de Bart, Lisa y la pequeña Maggie cae bien al público porque todos, en el fondo, se identifican con él, ha dicho su creador, Matt Groening, a la publicación.
«En el fondo todos escondemos deseos que no queremos admitir», precisó el dibujante.
La lista de â??Entertainment Weeklyâ? la completan el personaje mafioso de Tony Soprano, de la serie «Los Soprano»; el «Joker» de Batman, cuya última interpretación correspondió al fallecido actor australiano Heath Ledger; y Rachel, de la serie «Friends» (Jennifer Aniston).
«El joven Manos de Tijeras» de Johnny Depp; uno de los más afamados sicópatas de la historia del cine, el doctor Hannibal Lecter (Anthony Hopkins); la «chica de moda» Carrie Bradshaw de «Sexo en Nueva York» (Sarah Jessica Parker) y el repelente personaje de animación Bob Esponja son otros de los personajes que se han ganado el favor del público de EU
-
El mundial y los empresarios
Cuando lo importante es vender, el futbol es un buen motor; lo mismo en tiendas de autoservicio que en grandes almacenes, el furor mundialista es el pretexto para incentivar las ventas.
Desde prendas íntimas femeninas de la selección hasta chocolate en polvo, todo está relacionado con ese deporte, con el representativo nacional y con algunos de los jugadores más populares.
Hay camisetas desde 35 pesos en tiendas de autoservicio (similares a la oficial), hasta las auténticas con certificado que son vendidas en las grandes cadenas de ropa deportiva en precios superiores a mil 200 pesos.
‘íPero sólo la verde! De la negra ni pensarlo. Ya se acabó, no hay’, es el dictamen irrefutable de Jonás Alvarado, dependiente de una tienda de artículos deportivos en un centro comercial de avenida Cuauhtémoc y Viaducto.
Aunque comenta que en algunos lugares como las tiendas de deportes en el centro capitalino es posible encontrar la camiseta negra de la selección, lo más probable, dijo, es que sea una copia.
Por lo demás, todos los centros comerciales mantienen diversas estrategias comerciales en torno a la Selección Mexicana y al mundial de la especialidad.
En las tiendas de una cadena de autoservicio, las cajeras visten la camiseta verde del representativo nacional a manera de uniforme.
En ella se pueden encontrar balones, shorts, camisetas, zapatos deportivos, calcetas, en fin, todo lo relacionado con el deporte, aunque también hay coquetos coordinados de ropa íntima femenina con los colores y el logotipo de la selección.
Lo mismo pasa con los artículos alimenticios, ya que sólo con utilizar las palabras Sudáfrica, selección y futbol se ofertan una infinidad de comestibles.
Es el caso de una marca de jamón que ofrece ‘la auténtica camiseta de la selección’ (la verde, desde luego) en la compra de los artículos con el logotipo de la promoción
-
Carlota y Fabio por Ana Laura Martinez
La toma de decisiones es un tema que ha estado presente en mi vida con una constancia fuera de lo normal en los últimos meses. Por fuera de lo normal, me refiero a que ha sido una decisión tras de otra, hasta el punto de decir basta. La toma de decisiones me ha llevado ha aumentar el número de responsabilidades en mi vida. Dos de esas responsabilidades llegaron a mí desde hace un año y responden bajo el nombre de Carlota y Fabio, dos seres acuáticos menores a diez centímetros que dependen de mí.
Carlota llegó a consecuencia de Fabio, para que no estuviera solo y Fabio fue un encargo de un amigo, me pidió que lo cuidara dos semanas en lo que se iba de vacaciones. Ese fue el momento en el que un pez beta entro en mi vida, representando mucha responsabilidad. Considere prudente enfrentarme conmigo misma, ante el hecho de probarme si podría ser lo suficientemente responsable para darle de comer dos veces al día, limpiar su pecera y por lo menos tres veces al día, asomarme a su pecera a ver si respiraba y seguía formando parte del mundo de los vivos.
A la semana de estar cuidando a Fabio, me salió un viaje de trabajo largo, no tenia a nadie con quien dejar encargado al pececito, en ese entonces me encontraba viviendo en el Puerto de Veracruz, pero no tenia a nadie de confianza al cual encargárselo, por lo que no me quedo de otra que llevarme a Fabio conmigo dentro de una jarra de agua que tenia una tapa, para no correr el riesgo que se saliera. Fabio anduvo conmigo como en cinco ciudades de la república hasta que se estableció conmigo en las vacaciones en Coatzacoalcos.
Carlota fue una insistencia de mi papá en dichas vacaciones, para que Fabio no se sintiera solo. La fui a comprar y la escogí, porque me cayó bien la velocidad con la que nadaba con respecto a otras pecesitas. Llegando a mi casa, la puse en la misma pecera que Fabio y ¿cual fue mi sorpresa? que los peces beta no pueden estar juntos porque se matan, vaya noticia. Carlota tenía la cola mordida de los intentos de Fabio por matarla, así que los separe y por lo tanto tuve que comprar otra pecera mientras que la responsabilidad de dos semanas ya se había convertido en tres meses, pues no había regresado al Puerto de Veracruz y por lo tanto no había podido entregar a Fabio a su dueño.
Ponerle fin a la soledad de Fabio, aumentó mis responsabilidades de una manera inesperada y ahora tenia a mi cargo a dos peces y lo que era peor aun, el cuidado y mantenimiento de dos peceras. Confieso que no dormí la primera noche, pensando en como le iba a hacer y ¿si se me morían?, ¿si se me olvidaba darles de comer? y si mejor no convivía con ellos, no me fuera a encariñar y luego seria ridículo llorar por la muerte de dos pecesitos.
Carlota y Fabio han seguido viajando conmigo, ya no me puedo despegar de ellos, de hecho están a escasos metros de mi, mientras escribo mi columna y siento se me quedan viendo fijamente como con ojitos de â??No se te vaya a ocurrir hacernos públicosâ? mientras que me volteo de tal manera que no pueda ver como se me quedan viendo, para contarles esta breve anécdota de cómo dos seres acuáticos de menos de diez centímetros, llegaron a mi vida con la brújula de la responsabilidad en su pecera y a mi no me quedo de otra mas que seguir las coordenadas de la brújula, responsabilizándome de mis actos, porque at some point a mis treinta años, debo de asumir que estoy madurando.
*Ana Laura Martinez Escritora | Columnista | Video Blogger | Creativa | Genero contenido online, para Radio y Television
-
Responsabilidad y Medios por Waldo Madrigal
Las opiniones vertidas en un medio como lo son las redes sociales, deben y merecen ser responsabilidad total de quien las emite, toda vez que éstas pueden tener un efecto colateral para quienes hacen de receptores de dicho mensaje, es bien sabido hoy en día que los medios como twitter o facebook son toboganes donde la información corre de manera vertiginosa, sobretodo en twitter, donde un «RT» (Retwitt, o repetición de un mensaje) vuela por la red a una velocidad insospechada, habremos de entender bajo este tenor, que todo aquél que vierte opiniones o juicios sobre cualquier persona, dentro de una red social, está supeditada ( o debería estarlo) a la confirmación, indagación y sobretodo, fundamento de lo que ha escrito, dicho o divulgado, ya que esta información puede ser de suma importancia para quienes navegan por estas redes, si bien es cierto que en casos como Haití, Twitter fue un gran vinculo para buscar la ayuda a nuestros hemanos en desgracia, también lo es, que últimamente twitter se ha desvirtuado a si mismo, como esa red social que prometía darnos una información puntual y acertada.
Lo sucedido la semana pasada, durante el programa «Tercer Grado» dirigido por el Dr. Leopoldo Gómez,Vicepresidente de Noticieros,y entre cuyos panelistas destaca Joaquín López Doriga, titular de Noticieros Televisa, es la muestra fehaciente, del mal accionar por parte de algunos usuarios de esta herramienta llamada twitter, hay quienes pues; utilizan la herramienta para hacer de rumores una nota, como aquel que decía, que «López Doriga suspendido de Televisa» rumor que en pocas horas se hizo nota, o mala nota, mejor dicho, y ahora ha difuminado en un grotesco hashtag llamado «#apagontelevisa» Promovido por un usuario de Twitter, quien ha declarado públicamente que se dedica a hacer de los rumores una nota, http://twitter.com/Norii_xD/status/12591007902
Es entonces, tarea de quienes hacemos uso de estas herramientas, el buen uso y sobretodo la estricta responsabilidad sobre lo que se dice y se emite en el contenido de los mensajes, ya que, como decía al principio, lo que aquí se dice puede ser de alto impacto para el receptor, puede tomarlo como una nota seria aunque esta no lo sea y cuando las notas fuertes, y serias, realmente aparecen, carecerán entonces de credibilidad, igual que sucediera en el cuento de pedro y el lobo, hay que tener en cuenta es cierto, que, tratandose de una red social, como su nombre lo dice SOCIAL¡, es susceptible de personas que puedan hacer un mal uso, por decirlo de alguna manera ,y sin querer ganar un protragonismo, ni pretender ser quien apague los fuegos cuando las llamas alcancen el techo, solo me limito a decir, que cada quien es libre de seguir a quien quiera, de socializar con quien lo desee, el problema es que cuando las opiniones afectan a terceros la libertad de opinión puede degradar en un «libertinaje», o como rezara el dicho, «tu libertad termina, donde empieza la de los demás,» por que es muy cierto, que tanto en medios de comunicación, como una red social, que no debiera intrínsicamente buscar ser un medio de información, y sin embargo, ha dado buenos resultados, ser responsable de su palabra, y su dicho, es decir, quien emite un «twiit» o postea en facebook, así como quien da la noticia en la primera hora del día en la televisión, o el micrófono de la radio, debe tener ante sí, y sobretodo, la figura de la ética, una palabra que encierra tanto profesionalismo como veracidad, y que últimamente se ha venido perdiendo en el olvido, la veracidad, el profesionalismo y la ética, no son valores que se enseñen en la escuela de comunicación o periodismo, son valores que tiene cada persona, no solo quien se dedica a los medios si no también en la vida diaria, si careces de este valor, es muy posibie que los resultados en tu vida profesional acaben siendo mas que mediocres, por eso invito a ustedes, a que meditemos un poco, y busquemos el discernir, que nota, es veraz, y que nota es tan sólo, una muy, pero muy barata… PROVOCACIí?N
*Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de â??el blog de madrigalâ?, miembro de los colaboradores de atomilk.com
-
Sin acuerdos aun en Ley de medios
El acuerdo del PAN y PRD para impulsar la reforma integral a la Ley Federal de Radio y Televisión pende de un hilo.
Los senadores involucrados en la negociación del dictamen se reunieron esta noche por casi dos horas, pero no lograron acuerdos.
La reunión fue encabezada por los presidentes del Senado, el perredista Carlos Navarrete, y de la Junta de Coordinación Política, el panista, Gustavo Madero.
Al Senado llegaron los diputados Javier Corral, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta.
Luego de la encerrona, los senadores y diputados concluyeron que es prácticamente un hecho que la reforma no saldrá en este periodo de sesiones.
Sin embargo, en un último intento por aprobar una reforma a esta ley aunque sea general, la comisión de Radio y Televisión sesionará este martes
-
La opinion del Ayatola Seyyed Ali jamenei
En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso
Me gustaría dar la bienvenida a los honorables invitados que se han reunido aquí. Es un placer que la República Islámica de Irán esté organizando la Conferencia Internacional sobre desarme nuclear. Con suerte, podréis aprovechar esta oportunidad para ofrecer a las sociedades humanas resultados permanentes y valiosos, los cuales obtendréis a través del diálogo y la consulta.
El estudio de los átomos y de las ciencias nucleares son uno de los mayores logros de la humanidad que puede y debe estar al servicio de la prosperidad de las naciones de todo el mundo, así como el crecimiento y el desarrollo de todas las sociedades humanas. Las aplicaciones de las ciencias nucleares cubren una amplia gama de necesidades médicas e industriales, así como los requisitos de energía, cada uno de los cuales tiene gran importancia. Por esta razón, se puede decir que la tecnología nuclear se ha ganado un lugar destacado en las áreas económicas de la vida. Y con el paso del tiempo y el incremento de las necesidades industriales y médicas y las necesidades de energía, su importancia va a seguir creciendo, y los esfuerzos por conseguir y utilizar la energía nuclear aumentarán en consecuencia. Al igual que otras naciones del mundo, las naciones del Medio Oriente que están sedientas de paz, seguridad y progreso tienen derecho a garantizar su posición económica, así como una posición superior para sus generaciones futuras a través de la utilización de esta tecnología. Prevenir que las naciones de la región pongan seria atención a este valioso derecho natural es probablemente uno de los objetivos detrás de la creación de dudas sobre el programa nuclear con fines pacíficos de la República Islámica del Irán.
Lo interesante es que en la actualidad el único criminal nuclear en el mundo está pretendiendo falsamente luchar contra la proliferación de armas nucleares. Entretanto, no hay duda que no ha tomado ninguna medida seria al respecto, y nunca lo hará. Si las pretensiones de Estados Unidos de luchar contra la proliferación de armas nucleares no fuesen falsas, ¿iba el régimen sionista a poder convertir las tierras de Palestina Ocupada en un arsenal, en donde se almacena una gran cantidad de armas nucleares mientras se niega a respetar las normas internacionales en materia, especialmente las del TNP?
Desafortunadamente, si bien la palabra átomo se asocia con el progreso de los conocimientos humanos, también es asociada con el evento más terrible de la historia y el mayor genocidio y el uso indebido de los logros científicos del ser humano. Aunque diferentes países han hecho un esfuerzo por fabricar y acumular armas nucleares â?? lo que en sí mismo puede considerarse como una introducción para cometer crímenes y han puesto en peligro de manera seria la paz mundial – hasta ahora sólo hay un gobierno que ha cometido un delito nuclear. Sólo el gobierno de Estados Unidos de América ha atacado a la nación oprimida de Japón, en Hiroshima y Nagasaki con bombas atómicas en una guerra desigual e inhumana.
Desde que la detonación de las primeras armas nucleares por parte del gobierno de Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki crease un desastre humano de dimensiones sin precedentes en la historia y la seguridad humana quedase expuesta a una gran amenaza, la comunidad mundial ha llegado al acuerdo unánime de que es necesario destruir por completo dichas armas. El uso de las armas nucleares no sólo tuvo como resultado los asesinatos a gran escala y destrucción masiva, sino también la matanza indiscriminada de personas – militares y civiles, jóvenes y viejos, hombres y mujeres. Y sus efectos antihumanos trascienden las fronteras políticas y geográficas, incluso causando daños irreparables en las futuras generaciones. Por lo tanto, usar o incluso amenazar con utilizar esas armas es una grave violación de los principios más elementales del humanitarismo y es una manifestación clara de los crímenes de guerra.
Desde una perspectiva militar y de seguridad, después de que ciertas potencias se equiparon con esta arma antihumana, no quedó duda de que la victoria en una guerra nuclear sería imposible y que la participación en esa guerra sería un acto imprudente y antihumano. Sin embargo, a pesar de estas obvias realidades éticas, intelectuales, humanas, e incluso militares, el fuerte y reiterado deseo de la comunidad mundial de eliminar estas armas ha sido ignorado por un pequeño número de gobiernos que han basado su seguridad ilusoria en la inseguridad global.
La insistencia de estos gobiernos en la posesión y la proliferación de armas nucleares, así como en el aumento su poder destructivo â?? lo cual es algo inútil, salvo para la intimidación y la masacre y un falso sentido de seguridad basado en el poder preventivo resultantes de la aniquilación garantizada de toda persona – ha dado lugar a una pesadilla permanente nuclear en el mundo. Innumerables recursos humanos y económicos se han utilizado en esta competencia irracional para darle a las superpotencias el poder imaginario de aniquilar más de mil veces a sus rivales, así como a los demás habitantes del mundo, incluidos ellos mismos. Y es por esta razón que esta estrategia ha sido conocida como ‘tanteo’ basado en la aniquilación mutua garantizada o la locura.
En los últimos años, varios gobiernos que poseen armas nucleares incluso han ido más allá de la estrategia preventiva basada en la aniquilación mutua, en relación a otras potencias nucleares, en la medida en que sus políticas insisten en mantener la opción nuclear, incluso si son frente a las amenazas convencionales de los países que violan el TNP. Entretanto los mayores violadores del TNP son los poderes que han renegado de su obligación de eliminar las armas nucleares mencionadas en el artículo 6 del Tratado de No Proliferación. Estos poderes han superado incluso a otros países con respecto a la promoción de armas nucleares en el mundo. Proporcionándole armas nucleares al régimen sionista y con el apoyo de sus políticas, estos poderes tienen una función directa en la promoción de armas nucleares, lo cual está en contra de los compromisos que han contraído en virtud del artículo 1 del TNP. Estos países, encabezados por el intimidante y agresivo régimen de Estados Unidos, se presentan como una grave amenaza para la región del Oriente Medio y el mundo.
Corresponde a la ‘Conferencia Internacional sobre Desarme Nuclear’ investigar las amenazas que plantean la producción y el almacenamiento de armas nucleares en el mundo y proponer soluciones realistas para combatir esta amenaza a la humanidad. Esto preparará el terreno para la adopción de medidas para salvaguardar la paz y la seguridad mundial.
Creemos que además de las armas nucleares, otros tipos de armas de destrucción masiva como las armas químicas y biológicas también plantean una grave amenaza para la humanidad. La nación iraní – que a su vez es una víctima de las armas químicas – siente más que cualquier otra nación el peligro que es causado por la producción y el almacenamiento de dichas armas y está dispuesta a hacer uso de todos sus recursos para hacerle frente a dichas amenazas.
Consideramos ‘haram’ (prohibido e ilícito) el uso de tales armas y creemos que es deber de todos hacer esfuerzos para brindarle seguridad a la humanidad ante este gran desastre