Etiqueta: mediacion

  • Ultimos toques a la Ley de Mediacion

    El diputado Alfonso Castillo Machuca, presidente de la Comisión de Justicia, informó que se están realizando los últimos análisis para la aprobación de la Ley de Mediación, en conjunto con representantes del Poder Judicial.

    Explicó que en dí­as pasados se realizó una visita al estado de Guanajuato para conocer de cerca el manejo de los Centros de Mediación de Conflictos con que cuenta esa entidad.

    â??Ya hemos adelantado bastante este análisis; tuvimos una visita a los centros de mediación que actualmente están operando en el estado de Guanajuato; la verdad es una experiencia bastante exitosa, nos cambió el panorama de cómo dirigir y sacar adelante esta iniciativa, en conjunto con el Poder Judicialâ?, dijo.

    Agregó que es indispensable su participación, â??ellos tienen una faceta importante porque se van a encargar de lo que es la certificación de los mediadores y de hacer parte de este esquema de mediaciónâ?.

    Recordó que la Ley de Mediación consiste en una serie de medios alternativos para que los particulares puedan resolver sus controversias y, con ello, reducir los tiempos y los costos que pueda representar un juicio.

    â??Evidentemente lo que queremos es que este esquema se abra también a problemas de í­ndole municipal como lo está manejando ya el municipio de la capitalâ?, comentó.

    Señaló que â??lo que vimos en Guanajuato es que esto va dirigido a todas las clases sociales, porque en muchas ocasiones personas de escasos recursos no se acercan a un tribunal por lo costoso que resulta, esta es una buena opción para ellosâ?.

    Castillo Machuca indicó que la mediación es parte importante de las reformas legales posteriores, que contemplan la implementación de juicios orales.

    â??Los juicios orales es parte de este tema de la ley de mediación porque se establece la necesidad de contar con medios alternativos para la solución de conflictos, es muy importante que entre en vigor esta ley previo a lo que es la reforma de juicios orales, porque sin duda va a ser un antecedente importanteâ?, puntualizó

  • China no quiere que ver entre Coreas

    El primer ministro de China, Wen Jiabao, dijo hoy en Seúl que el gobierno de Pekín no defiende a nadie en el caso del buque de guerra de Corea del Sur hundido al parecer por un torpedo norcoreano, de acuerdo con una investigación surcoreana.

    Lee Dong-kwan, vocero del presidente surcoreano Lee Myung-bak, señaló que Wen mencionó que China todavía no decide si aceptará los resultados que arrojó la investigación de un equipo internacional, encabezado por Seúl, sobre el incidente del pasado 16 de marzo.

    El jefe de la oficina de prensa de la Presidencia surcoreana ofreció a los medios de comunicación presentes la información sobre el encuentro entre Lee y el primer ministro chino, quien llegó este viernes a Seúl, reportó la agencia de noticias Yonhap.

    «El gobierno chino decidirá su posición luego de analizar objetivamente que es lo correcto y lo equivocado acerca del incidente, mientras respetará las pruebas del grupo internacional y la respuesta que cada nación ofrece del caso», dijo el vocero.

    Wen dijo que ‘China ha sido consistente en los esfuerzos para preservar la paz y la estabilidad en la península de Corea y denunciará cualquier acto que destruiría la paz en la península», señaló el portavoz.

    En el encuentro con el premier chino, el presidente Lee acotó que «resulta necesario guiar a Corea del Norte por la dirección correcta y pidió a China a tomar un rol activo para hacer que Pyongyang reconozca su responsabilidad», añadió.

    En lo que ha sido considerado el peor desastre naval de Corea del Sur, su vecino del Norte ha negado en forma reiterada cualquier involucramiento en el incidente que dejó 46 marinos muertos en marzo pasado.

    Por su parte, la Comisión de Defensa Nacional, el máximo órgano de decisión en Corea del Norte, presidido por el líder Kim Jong-il, negó nuevamente que Pyongyang esté involucrado en la conflagración de la corbeta