Etiqueta: medalla

  • Entrega el Gobernador medalla «Benito Juárez García 2016»

    Entrega el Gobernador medalla «Benito Juárez García 2016». A ganadores del concurso de ensayo histórico La Revolución Mexicana en el Estado de Morelos
    Cuatro jóvenes morelenses –tres mujeres y un hombre-, ganadores del concurso de ensayo histórico La Revolución Mexicana en el Estado de Morelos, recibieron la Medalla “Benito Juárez García 2016”, de manos del gobernador Graco Ramírez Garrido.
    La entrega se realizó esta mañana en el salón Bicentenario, de Casa Morelos, a donde los galardonados acudieron en compañía de familiares y asesores.
    “Es muy importante entender que cuando no se conoce la historia, se corre el riesgo de no entender el presente y menos qué hacer para el futuro”, expresó el Gobernador, luego de entregar los reconocimientos.
    Reyna Ayala Aranda y Héctor Martínez Martínez, ganadores del primer lugar en las categoría A y B, respectivamente, recibieron medalla y reconocimiento.
    Aydé Huicochea Vázquez y Blanca Iris Sotelo Blanco son las ganadoras del segundo y tercer lugar en la categoría A, y también recibieron de manos del Gobernador un reconocimiento y una roseta por el trabajo realizado.
    Graco Ramírez mencionó que este tipo de ejercicios (concursos de ensayos) son fundamentales en la formación de los valores ciudadanos.
    “Vamos a difundir, a editar lo que ustedes hicieron para que se conozca el valor de su reflexión, de su preocupación por la historia”, dijo.
    El mandatario morelense realizó una reseña de la importancia que tuvo para el país la figura de Benito Juárez García, como fundador del Estado moderno mexicano, y quien hoy da nombre a la medalla entregada a los ganadores del concurso de ensayo histórico La Revolución Mexicana en el Estado de Morelos.
    En la entrega, estuvieron presentes el Comandante de la 24ª Zona Militar, Fausto Bautista Ramos; el diputado, Mario Alfonso Chávez Ortega; como representante del TSJ, Guillermina Jiménez Serafín; el delegado de la SEP en Morelos, Alejandro Pacheco y Carmen Celia Rodríguez, directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo en la entidad.
    El subsecretario de Educación Media y Superior, Miguel Ángel Izquierdo Medina, comentó que la entrega de la medalla “Benito Juárez García” está sustentada en el decreto número 755, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, el día 4 de septiembre de 1996, donde se constituye el reconocimiento al Mérito Ciudadano, y en el que se consignan las facultades que se conceden a los Poderes Ejecutivo y Legislativo para otorgar reconocimientos a nivel estatal, nacional e internacional.
    Entrega el Gobernador medalla Benito Juárez García 2016

  • San Cristóbal entregará la medalla Fray Bartolomé de las Casas al Papa

    Alrededor de mil 500 elementos de diversas corporaciones policiacas garantizarán la seguridad del Papa Francisco, así como la de los 500 mil visitantes que se esperan en esta ciudad, informó el presidente municipal, Marco Antonio Cancino González.
    Resaltó que una vez que el cabildo lo apruebe y dada la cercanía con la celebración de los 500 años de fundación de esta ciudad, se decretará la creación de la medalla «Fray Bartolomé de Las Casas», misma que se entregará al Papa Francisco el próximo 15 de febrero.
    Durante una recorrido por el Centro Deportivo Municipal, donde el Obispo de Roma celebrará misa, el residente de obra, Josué López Sarmiento, afirmó que los trabajos de acondicionamiento presentan un avance del 80 por ciento, al quedar lista ya la plataforma donde se instalará el templete.
    Se espera para este jueves que lleguen las estructuras de layer, de dos a tres metros, que serán inmediatamente instaladas y pintadas con los colores de la catedral -amarillo-, además de que se colocarán alfombras y el frente se vestirá con telas sublimadas, con imágenes de diversos sitios del estado.
    De acuerdo con los trabajadores, en la parte de atrás del templete se instalará una mampara con una gran imagen de la catedral de San Cristóbal, y frente a la misma se tendrá completo el presbiterio, para que el Santo Padre oficie su misa, y estará adornado con candelabros.
    El Obispo de Roma llegará en el Papamóvil hasta el templete, para lo cual se construye una rampa que empieza desde los diez centímetros al nivel del piso, hasta los dos metros.
    Del lado derecho del templete, y sobre la rampa de acceso al vehículo, se colocarán figuras de cerámica de jaguares, monos, cocodrilos, venados, entre otros, propios de la selva chiapaneca.
    Todos estos trabajos se realizan día y noche y estarán listo a más tardar el 12 de febrero, ya que el 13 y 14 de dicho mes se tiene previsto que se empiecen a realizar los ensayos de quienes participaran en la liturgia.
    Mientras tanto, los trabajos de remodelación o mantenimiento en la catedral lo llevan a cabo trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes pintan las paredes de la iglesia y restauran la puerta principal de seis metros, con resane de excremento de polilla y cera de colmena, comenta Fernando Ruiz González, quien no deja de limpiar los remaches de metal.
    En entrevista con Notimex, el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González, resalta que al Papa se le entregará la medalla «Fray Bartolomé de las Casas».
    – Tendrás al Papa a tu lado, ¿Qué le pedirás?
    – Su bendición, afirma con los ojos enrojecidos por la emoción.
    – Le pediré que a todos les vaya bien, «es una emoción muy grande, cómo cuando nace tu hijo, cómo cuando te da la mano».
    Cancino Gonzalez expone que en esta ciudad conviven sus «hermanos» indígenas con personas de más de 59 nacionalidades. «San Cristóbal es un sitio pluricultural y plurifuncional, donde se recibió el año pasado a más de un millón cien visitantes y se espera que este año se reciban más de dos millones», resalta.
    Mi ciudad, añade, ya no es la misma de los últimos 20 años, cuando había cien mil visitantes y hoy son más de 250 mil personas, más la población flotante de 16 municipios aledaños que diariamente vienen aquí, «los indígenas manejan el 37 por ciento de la economía de la ciudad».
    El alcalde dice que los 350 elementos policiacos de la localidad se destinarán para vigilar y evitar las aglomeraciones en los lugares donde se presente el Obispo de Roma, mientras que se espera que la ciudad sea vigilada por mil 500 elementos de las diversas corporaciones policiacas.
    En tanto, la ocupación hotelera ya está en más de un 50 por ciento, y se estima lleguen a la ciudad 500 mil personas procedentes de otros estados y países de Centro y Sudamérica, pero en caso de que los hoteles lleguen a su cupo total, se está pidiendo a los habitantes del lugar que reciban en sus casas a quienes ellos quieran.
    «Vamos a pedir también a los artistas y gente de la cultura que desde años viven en esta ciudad, que se integren a las jornadas de recreación que se llevarán a cabo en las calles de la ciudad, con obras de teatro y cantos a la alegría que nos da la visita histórica del Papa», resalta Cancino González.
    Por su parte, la directora de Hotelería y Turismo Municipal, Lizeth Hernández Garduño, aclara que hasta el momento no hay quejas por aumento de precios en los servicios de hotelería por la visita de Jorge Mario Bergoglio.
    El ramo hotelero esta preparado para recibir a los visitantes en esta ciudad, con dos hoteles de cinco estrellas, 28 de cuatro, 43 de tres, 22 de dos, 15 de una, 24 de clase especial y 92 económica.
    Además de que estudiantes de turismo se han integrado a la tarea de brindar información y auxiliar a quienes hablan otra lengua, resaltó.
    San Cristóbal entregará la medalla Fray Bartolomé de las Casas al Papa

  • Luis H. Álvarez recibe la medalla Belisario Domínguez

    El Senado de la República entregó, en sesión solemne la medalla Belisario Domí­nguez 2010 a Luis H. ílvarez y de manera post mortem al ex rector de la UNAM, Javier Barros Sierra.

    En el acto, al acudió el presidente de la República, Felipe Calderón como testigo de honor, el panista Luis H. ílvarez consideró indispensable superar la desigualdad en el paí­s.

    Atribuyó la injusticia a las acciones y omisiones de los mexicanos y agregó â??todos estamos obligados a trabajar por un México solidarioâ?.

    La entrega del reconocimiento post mortem al ex rector de la UNAM la realizó el senador Manlio Fabio Beltrones a su hija Cristina Barros Valero.

    â??Si obedeciéramos el imperativo de la conciencia, se actuarí­a de manera diferenteâ?, acotó H. ílvarez, quien dedicó el galardón a los grupos vulnerables, con discapacidad y a los adultos mayores.

    En representación de la familia Barros Sierra, el ex gobernador de Tabasco, Enrique González Pedrero leyó un mensaje en el cual agradeció la distinción e hizo un recuento de la trayectoria del galardonado.

    Con la voz de la familia de Javier Barros Sierra, Medalla Belisario Domí­nguez 2010, Pedrero abogó porque el Congreso duplique en esta década el gasto destinado a la educación universitaria, o simplemente se le fallará a México. No podrán conformarse ciudadanos dignos, que piensen.

    En una sencilla pero emotiva ceremonia, quien fuera rector de la UNAM en 1968 y condenara la violación a la autonomí­a universitaria en esa época, recibió post mortem la máxima presea que otorga el Senado a un mexicano