Una coalición de asociaciones italianas de consumidores presentó una queja a la Comisión Europea contra el gigante estadounidense de la restauración rápida McDonald’s al que acusan de competencia desleal, indicaron este martes en un comunicado.
La coalición acusa a la empresa de abusar de su posición dominante en el mercado europeo, falsear la competencia y penalizar tanto a los franquiciados como a los consumidores.
La Comisión Europea, interrogada por la AFP, confirmó la recepción de la queja, que se dispone a analizar antes de decidir si abre una investigación preliminar.
En los casos de abuso de posición dominante, una empresa condenada puede verse infligir una multa de hasta 10% de su volumen de negocios y una obligación de reestructurar su modo de funcionamiento.
La coalición que demanda a McDonald’s reagrupa a Codacons, al Movimiento de defensa del ciudadano (Movimento Difesa del Cittadino), al grupo Ciudadanos activos (Cittadinanzattiva), apoyadas por la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), el poderoso sindicato presente en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico que reivindica dos millones de miembros.
Según estas asociaciones, McDonald’s impone «contratos ilegales y restrictivos» a sus franquiciados lo que afecta «de manera negativa la elección del consumidor, los precios y la calidad del servicio y los alimentos [que ofrece] en Europa».
«Los franquiciados están ‘encerrados’ en el sistema McDonald’s con condiciones y contratos de alquiler excepcionalmente onerosos», indican en un comunicado.
La coalición denuncia que McDonald’s impone precios de alquiler de sus locales a los franquiciados de hasta 10 veces el valor de mercado. Los alquileres que cobra el grupo -propietario de los locales- a sus franquiciados representa, según la coalición, el 66% de sus ingresos.
Las asociaciones constatan además que los términos contractuales que impone la casa matriz limita las posibilidades de los franquiciados operar con otras marcas.
Estas condiciones contractuales «incrementan las perspectivas de dificultades financieras» tienen por consecuencia «resultados financieros inferiores y una posibilidad más elevada de quiebra».
«Esto afecta las opciones de los consumidores, los precios así como la calidad del servicio y de los alimentos», señalan.
«Estamos orgullosos de nuestros franquiciados y estamos comprometidos para trabajar estrechamente para que puedan recibir todo nuestro apoyo para operar sus restaurantes», indicó un portavoz de la empresa estadounidense en un mensaje.
«Este enfoque, que supone compartir el riesgo así como la recompensa, es exitoso desde hace muchos años y ayudó a crear las mejores oportunidades de negocio para nuestros franquiciados y la mejor experiencia para nuestros clientes», añadió.
McDonald’s, líder mundial de la comida rápida, tiene más de 36.000 restaurantes en un centenar de países.
La Comisión Europea ya inició una investigación por el régimen fiscal otorgado por Luxemburgo a McDonald’s que sospecha que permite a la empresa disminuir su exposición fiscal en Europa.
Etiqueta: mcdonalds
-
Consumidores demandan a McDonald’s por posición dominante
-
Ex proveedores de McDonald´s fueron multados por tortura animal
Dos granjeros de aves quienes en el pasado suplieron a restaurantes de McDonald´s con pollo se declararon culpables de delitos menores de crueldad animal.
Un video encubierto de una investigación realizada por la organización Mercy for Animals (Piedad para los Animales) mostró a Thomas y Susan Blassingame, propietarios de T&S Farms en Dukedom, Tennessee, torturando a pollos en su granja.
La granja era contratista de Tyson Foods, una empresa que suplía de pollo a la cadena de comida rápida McDonald´s. Tyson cortó el vínculo con la granja luego de que se hizo la acusación de tortura animal y McDonald´s denunció la actividad en la granja como «inaceptable».
Los Blassingame se declararon culpables en una corte del condado de Weakley en Tennessee el jueves. Ambos fueron multados por 25 dólares, así como por los costos judiciales y fueron colocados en un año de libertad condicional.
El Presidente de Mercy for Animals Nathan Runkle consideró las multas como «una patética cachetada en el puño, que probablemente no detendrá actos futuros de violencia contra los animales», indicó. «En lugar de permitir que el abuso animal continúe sin revisión entre sus contratistas de pollo, McDonald´s debe actuar inmediatamente implementando políticas de bienestar de los animales para asegurar que no más pollos sean torturados ilegalmente para sus McNuggets».
-
Engordame (Super size me)
Para los que vimos el documental «Engordame» (Super size me) entenderemos esta nota, los que no, tambien, aunque deberian ver el documental. McDonald í?í´ instalo gimnasios infantiles de alta tecnologia en siete de sus restaurantes en Estados Unidos, de manera experimental, buscan completar 5 mil 500 locales. Y entendamos que estos gimnasios, fueron diseñados para niños de entre los 4 y los 12 años, por ello mismo, sustituiran las zonas de juegos. Cuentan con bicicletas estaticas en las que los niños pueden utilizar videojuegos mientras pedalean, tienen rocas artificiales y cuerdas para escalar, barras para hacer gimnasia y pistas interactivas de baile. El Centro Rudd para la Obesidad y la Politica Alimentaria de la Universidad de Yale señala que los padres podrian sobrestimar el beneficio de estos gimnasios y permitir a sus hijos comer mas comida basura.
Technorati Profile -
¿Yo Dominos, Tu McDonalds, El Starbucks?
Hablemos de un mundo que poca gente conoce; las Franquicias.
Las conocemos ya que en todos lados están, quizá no sabemos bien a bien que lo son, pero apuesto doble contra nada que todos alguna vez (al menos los que entran a la bloggosfera que ya tienen estatus, educación y recursos económicos) hemos consumido algo de una franquicia.
Dominos pizza, Pizza hut, McDonalds, son de las mas importantes en el Mundo, en México pues tenemos cuestiones como Pollos Pepe (Jalisco y parte de Occidente), Oxxo, Seven Eleven, Car wash, etc.
Las identificamos, ¿verdad?
En México representan el 5% del PIB (ósea unos 30 mil millones de dólares), no por ello la Asociación Mexicana de Franquicias es una de las organizaciones empresariales más poderosas de México, se hacen llegar recursos no solo de sus miembros sino de sus franquiciatarios en el más puro estilo de pirámides, el fraude de los 90ís que tanto miedo causo en el Mundo por los fraudes que fueron eslabonándose entre particulares.
En fin, que el Mundo de las franquicias es un mundo aparte, para tener en México un McDonalds hay que estar entre uno u otro grupo de los que los tienen todos, en el país, así que por el momento, NO hay mas franquicias de esta marca en México, pero que me dicen de Dominós, pues tampoco; el monopolio se a cerrado en cuanto a las mas y mejores marcas reconocidas no solo en America sino en muchas otras latitudes del Mundo.
Por ejemplo, de acuerdo a la World Franchise Council, México ya compite con países como España, Alemania, Canadá, Brasil, Japón, EEUU, China y Australia… lógico, somos la economía #14 del Mundo, y vamos a la baja por cuestiones que ya eh tocado y bueno, mejor no repetir y desviarnos.
17.500 marcas en el Mundo con mas de 1.2 millones de franquicias en el Mundo, digo, es uno de los negocios más rentables pero que si necesitan un buen estudio de mercado y sobretodo, capital para iniciar, para dejarlos con una cifra mas en México… este mercado, el de las franquicias, tiene perspectivas de crecimiento del 17% a comparación del año pasado.
¿Verdad que han visitado de menos, una vez en la vida, una franquicia?
Technorati Profile