Etiqueta: Mazatepec

  • Inician trabajos de remediación del relleno sanitario de Mazatepec

    Inician trabajos de remediación del relleno sanitario de Mazatepec. Dará inicio la construcción de la planta de valorización de residuos. El propósito es encontrar una solución a la disposición final de 40 toneladas de residuos que se generan diariamente en la zona.
    Este día iniciaron los trabajos de remediación del relleno sanitario el “Jabonero” ubicado en Mazatepec, el cual ha dejado de operar conforme a la Norma Oficial Mexicana 083-SEMARNAT.
    “Para nosotros es una prioridad dar solución a la mala disposición que se le ha dado a los residuos, por lo cual hemos planteado la estrategia de Gestión de Residuos Sólidos (eGIRSEM) que propone la construcción de Plantas de Valorización en vez de rellenos sanitarios, informó Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable.
    Reconocemos la voluntad política de los alcaldes para dar inicio a estas acciones que permitan tener condiciones ambientales y de trabajo dignas para los pepenadores, manifestó.
    Agregó que de esta manera se le da valor a lo que muchas veces creemos que es basura y con ello dejar de enterrarla, “ya que a lo largo del tiempo se convierten en pasivos ambientales.
    En reunión de trabajo en el relleno sanitario de Mazatepec, los ediles de Tetecala, Luz Dary Quevedo Maldonado; Mazatepec, Jorge Toledo Bustamante; Coatlán del Río Cesar Augusto Franco Pérez, e integrantes del Cabildo de Miacatlán, conocieron y respaldaron la eGIRSEM y se comprometieron a iniciar los trabajos de remediación esta semana.
    “El problema en el que se convirtió el relleno sanitario se tiene que resolver a la brevedad y consideramos que la propuesta que nos ha presentado la Secretaría es la adecuada, por lo que Mazatepec está en la mejor disposición de aceptarla”, dijo Jorge Toledo.
    Los trabajos en esta primera fase consisten en la extracción y reacomodo de residuos del camino de acceso, el bandeo y colocación de residuos en la celda 2, la reparación del drenaje y la laguna de lixiviados, así como el fragmento del hombro de la geomembrana que está dañada, colocación dos tubos de venteo y la cobertura final y siembra de especies vegetales de la región; paralelamente a estas actividades se construirá la Planta de Valorización a fin de que quede lista en tres meses para su operación.
    La eGIRSEM contempla la construcción de esta infraestructura, en las cuales se realizará la separación de residuos en orgánicos e inorgánicos, reintroduciendo a la cadena comercial aquello que pueda ser reciclado, mientras que lo que ya no cuente con valor comercial será ocupado para la formulación de un combustible derivado de residuos (CDR) que será ocupado por la industria cementera.
    “Esta estrategia es muy viable ya que viene a solucionar las condiciones en las que se encuentra el relleno sanitario, disminuyendo así el impacto al medio ambiente”, mencionó, Luz Dary Quevedo, alcaldesa de Tetecala.
    “Coatlán del Río respalda esta estrategia, ya que es muy importante rescatar del abandono a este relleno sanitario, saneándolo y construyendo la planta de valorización para rescatar los materiales reutilizables”, añadió César Augusto Franco quien se dijo preocupado y ocupado en mejorar las condiciones del relleno para evitar el problema del manejo de los desechos que se generan en su municipio.
    Los trabajos de remediación darán inicio esta semana, así como la construcción de la planta de valorización que tendrá una inversión de 14 millones de pesos, y beneficiará a los salud y bienestar de los más de 48 mil habitantes de estos cuatro municipios, resolviendo el destino final de los residuos en un lugar adecuado y que cumpla con la normatividad vigente en materia ambiental.
    Inician trabajos de remediación del relleno sanitario de Mazatepec

  • Supervisan relleno sanitario de Mazatepec

    Continúan trabajos de remediación como parte de la Estrategia de Residuos Sólidos del Estado. Se invertirán 14 millones de pesos para la construcción de la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos para una adecuada disposición
    El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin contreras MacBeath, acompañado de los alcaldes Antonio Cruz García de Miacatlán y Francisco León y Vélez de Mazatepec, supervisó el Relleno Sanitario de Mazatepec, en donde se construirá una de las cuatro Plantas de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, la cual dará servicio a los municipios de la zona poniente.
    “En estos días comenzará la remediación de este relleno como parte de los trabajos de construcción de la Planta de Valorización y en donde el estado estará invirtiendo 14 millones de pesos y en donde la participación de los presidentes municipales es de gran importancia para darle solución a la mala disposición y operación de este sitio”, afirmó Contreras MacBeath.
    Por su parte los presidentes de Miacatlán y Mazatepec, manifestaron su disposición para trabajar de manera coordinada en la Estrategia Estatal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (eGIRSEM), la cual representa una oportunidad para disminuir los gastos de operación en la recolección y disposición final de los residuos así como la generación de empleos y mejorar el entorno para un mejor medio ambiente.
    Los rellenos sanitarios no son una opción sustentable para disponer adecuadamente los residuos sólidos ya que además de ser pasivos ambientales son un foco de infección para la población, por lo que el Gobierno del estado ha implementado la eGIRSEM para reciclar y darle valor a los residuos así como para la generación de mejoradores de suelo con la materia orgánica.
    Supervisan relleno sanitario de Mazatepec

  • Asume Gobierno control policíaco en Mazatepec

    El Gobierno del Estado “asumió de manera inmediata y temporal el mando de la policía municipal a fin de restaurar el orden y devolver la confianza a la ciudadanía”.
    Así lo comunicó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, quien explicó que el mando de la policía de Mazatepec se asumió mediante Decreto emitido por el Gobernador Graco Ramírez, el cual se basa en el Artículo 114 de la Constitución local en el que se señala que la corporación acatará también las ordenes que el Jefe del Ejecutivo le transmita “en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público”.
    “El clamor popular demanda que se responda con acciones contundentes, que den resultados y que permitan regresar la paz social a la ciudadanía, en un ejemplar ejercicio y cumplimiento de la tarea constitucional de preservar el orden público” agregó el secretario de Gobierno.
    En la conferencia, Matías Quiroz, agregó que desde febrero de 2013, las administraciones estatal y municipal del lugar convinieron en la Asunción Parcial de las Funciones de Policía Preventiva Municipal para la integración del Mando Único Policía Morelos con el municipio de Mazatepec, acuerdo que entró en vigencia en abril de ese año.
    Sin embargo, a la fecha, no ha habido posibilidad real y efectiva que permita esa coordinación, pues hay férreos esfuerzos por parte la autoridad municipal de Mazatepec para impedir el ejercicio del Mando Único estatal y anulando su estado de fuerza individual y la potencialización del mismo.
    De la situación de emergencia en aquel municipio, Quiroz Medina, agregó que en los últimos días, el Poder Ejecutivo ha recibido constantes informes por parte de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno, en el sentido de que la incidencia delictiva se ha incrementado de manera desproporcionada.
    “Sobre todo por parte delincuencia organizada, lo que sucede ante la indiferencia de la autoridad municipal en materia seguridad pública, provocando asombro y terror en la población ante una oleada de impunidad que azota a los poblados de la zona”, enfatizó el responsable de la conducción política de la entidad.
    El informe mensual de incidencia delictiva en Morelos de la Fiscalía General, se asienta que en el 2014 ésta se disminuyó en un 2%, en comparación al 2013; pero la incidencia delictiva total por zona, arroja que en el 2014 la zona metropolitana tuvo una participación del 65%, la zona oriente una participación del 25%, mientras que la zona sur poniente el 10%, respectivamente.
    Según del Sistema Nacional de Seguridad Pública, producto del análisis de la incidencia delictiva en el periodo comprendido de enero de 2013 a enero de 2015, se desprende que, especialmente, en el municipio de Mazatepec, “se ha acrecentado exponencialmente los delitos de alto impacto”, ante lo cual el Ejecutivo estatal decidió emitir el Decreto mencionado.
    Nota: este material es de carácter informativo
    Asume Gobierno control policíaco en Mazatepec