En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, que se conmemorará el próximo 28 de agosto, el Instituto para la Atención del Adulto Mayor en Plenitud, en coordinación con la Universidad de Colima, presentó la aplicación «La Ruta de Abue».
Etiqueta: mayor
-
Día Nacional del Adulto Mayor
-
Continuarán las bajas temperaturas en la mayor parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para este domingo se mantendrá el ambiente frío a muy frío sobre la mayor parte del país, principalmente durante la mañana y noche, debido a la masa de aire frío asociada al frente número 33.
Reportó que el sistema frontal número 34 se ubicará desde el norte de Sonora hasta Baja California Sur y en su avance hacia el sureste favorecerá lluvias aisladas y vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Por otro lado, la circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, favorecerá evento de “Surada” a lo largo del litoral del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Yucatán, con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.
Asimismo, la entrada de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas en Guerrero, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que se registrarán temperaturas menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de 0 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz y Puebla.
En zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Distrito Federal y Michoacán prevalecerán temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas.
En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.
Temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, y ambiente fresco durante el día. Viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
Cielo medio nublado se estima en el Pacífico Norte, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.
Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, y temperaturas frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la costa.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Centro serán de cielo despejado, temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día con viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Guerrero y temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día.
Para el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz, temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina dispersos.
Así como evento de “Surada” con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.
En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día con evento de “Surada” con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en la región.
En la Mesa del Norte habrá cielo despejado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, y templadas durante el día con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
El pronóstico en la Mesa Central señala cielo despejado, temperaturas frías por la mañana y noche, así como temperaturas templadas a cálidas durante el día con viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Finalmente, el pronóstico de lluvia máxima para este domingo es de lluvias aisladas en Baja California, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
-
ALDF no amiga con discapacitados
La diputada local del PAN Lía Limón exigió que se transparenten los recursos ejercidos para remodelar y acondicionar los edificios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que aseguró ascienden a casi 95 millones de pesos erogados durante la cuarta y actual legislaturas.
Evidenció que este gasto empleado para remodelaciones de edificios de la ALDF no ha contemplado la colocación de rampas en los accesos, zonas especiales para invidentes, pasamanos, sanitarios y demás elementos de apoyo para personas con discapacidad que garanticen el derecho de accesibilidad a este sector al interior del recinto legislativo.
Por ello, exigió a la Oficialía Mayor desarrollar la infraestructura necesaria en sus inmuebles para dar cumplimiento a la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal en este sentido.
La legisladora señaló que a más de tres años de que la Comisión recibiera una queja ciudadana respecto a la omisión de la ALDF para remodelar su infraestructura y acondicionarlas para los discapacitados, la recomendación no se ha cumplido y se encuentra sujeta a seguimiento, hecho que contraviene, entre otros ordenamientos, el Reglamento para su Gobierno Interior.
â??Estamos solicitando a la Oficialía Mayor y a la Presidencia del Comité de Administración de esta Asamblea Legislativa, que remitan un informe detallado a la Comisión de Transparencia a la Gestión, respecto a los más de 3 millones y medio de pesos que la V Legislatura ha gastado en remodelaciones, la empresa responsable, así como el tipo y ubicación de las mismasâ?, indicó la diputada local.
Lía Limón aseveró que dicha omisión es discriminatoria, debido a que genera una diferenciación, exclusión y/o restricción en detrimento de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades de los ciudadanos a causa de su discapacidad, lo cual viola lo dispuesto en la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal.
Hizo un llamado al jefe de Gobierno del Distrito Federal, a las dependencias de la administración pública local y a las 16 delegaciones políticas para dar cumplimiento al exhorto que este órgano legislativo emitió, a través de un punto de acuerdo que se presentó en diciembre del año pasado, en donde se solicita que todos y cada uno de sus inmuebles garanticen los derechos humanos de accesibilidad de las personas con discapacidad en la ciudad de México.
¿Quiere saber mas?
El PAN no sabe de rezago legislativo en el DF
-
Sólo para profesionales, la tablet de Hewlett-Packard
Hewlett-Packard (HP), el mayor fabricante de computadores personales del mundo, desveló hoy en su página web el Slate 500, su primer ordenador plano, con el que debuta en un segmento de gran crecimiento y dominado por el popular iPad que lanzó este año Apple.
El fabricante, con sede en Palo Alto (California), puso a la venta en su web por 799 dólares su nuevo dispositivo, que cuenta con una pantalla táctil de 8.9 pulgadas y funciona con el sistema operativo Windows 7 de Microsoft que ya utilizan muchos PC.
«Es el ordenador personal ideal para profesionales que no suelen trabajar en un escritorio tradicional, pero que necesitan mantenerse productivos en un ambiente seguro y familiar con Windows», señala la compañía sobre Slate 500, cuya entrega se iniciará a mediados de noviembre.
La nueva apuesta de HP, que pesa unos 680 gramos y ofrece 64 gigabits de memoria, cuenta con una cámara de fotografía y otra de vídeo en la parte delantera para mantener videoconferencias, dos características que no tiene el iPad de Apple, que, sin embargo, presenta una pantalla más grande (9.7 pulgadas).
Con cinco horas de batería y con un puerto de entrada USB, el Slate 500 también cuenta con un sistema de reconocimiento de escritura manual y un lápiz digital, entre otras novedades.
HP es la última firma tecnológica en sumarse al fenómeno de los ordenadores planos, aunque su nuevo aparato es más caro que los similares que ofrecen sus competidores, como el iPad, cuyo precio se encuentra entre los 499 y los 829 dólares, según la capacidad de su memoria.
-
Desde la Tokio Game Show
La mayor feria de videojuegos del mundo, el Tokyo Game Show, dio comienzo hoy con apuestas por los controles con sensores de movimiento para hacer frente a la Wii de Nintendo y los juegos en 3D que dan una nueva dimensión de realismo.
Sin escatimar en efectos visuales y sonoros, más de 190 empresas se reúnen hasta el domingo para mostrar en Japón lo último en ocio virtual y un total de 721 videojuegos, que alimentan una industria cada vez más competitiva.
En el apartado de videoconsolas, la Xbox 360 de Microsoft y la Playstation de Sony presentaron el Kinect y el Move, sus nuevos controles con sensores de movimientos que suponen un importante desafío para la Wii de Nintendo, líder en el ocio digital.
Nintendo, que nunca participa en este encuentro de repercusión internacional, ha visto caer su cuota de ventas de Wii en los últimos meses en mercados claves como Estados Unidos, Europa y Japón a favor de la PlayStation3 (PS3) y la Xbox 360, que con sus nuevos controles amenazan el reinado de ventas de la empresa de Kioto.
Phil Spencer, vicepresidente de Microsoft Game Studios, pidió hoy en la inauguración del Tokyo Game Show, que celebra su vigésimo aniversario, que los creadores japoneses no se dejen llevar por el miedo al riesgo reinante en la industria y «traigan las ideas más salvajes y locas».
Las principales novedades de este año vinieron también de la mano de los juegos 3D de Sony para la PS3, que prometen convertirse en una nueva fuente de ingresos para una industria cuyos títulos mueven más dinero que muchas producciones de Hollywood y que, en Japón, ya superan a la industria del cine.
Sony presentó hoy seis primeros juegos con tecnología 3D: el «Gran Turismo 5», «Motor Storm 3», «Killzone 3», el «Sly Cooper Collection», «Eye Pet» y el «Hustler King».
A esto se suma la apuesta de PS3 de ganarle cuota de mercado a la Wii con el Move, un control muy similar al de la exitosa consola de Nintendo y que saldrá a la venta el 21 de octubre a unos 4 mil yenes (unos 47 dólares).
A ellos se sumará el sistema Kinect de la Xbox, que prescinde totalmente de mandos, pero que con un precio de 14 mil 800 yenes (172 dólares) es demasiado caro para algunos aficionados al mundo de los juegos virtuales. Saldrá a la venta el 20 de noviembre.
El Kinect, cuyo creador Kudo Tsunoda se mostró hoy confiado en el futuro del ingenio, pretende inaugurar «una nueva era en los videojuegos», según dijo a Efe un portavoz de la compañía.
Ese aparato prescinde totalmente de los mandos, ya que se sirve de un conjunto de cámaras que detectan los movimientos en títulos como el «Dance Evolution» , «Kinect Sports» o el «Your Shape».
Para contraatacar, Nintendo confía en volver a conquistar al público con la 3DS, la versión tridimensional de la consola portátil DS y cuya salida a la venta se espera hacia la campaña navideña.
El Tokyo Game Show, que prevé atraer en cuatro días a unas 180 mil personas, también ha contado por primera vez con una importante presencia de juegos para el dúo de Apple formado por el iPhone y el iPad, que con sus sensores de movimientos dará nuevos aires a los juegos online.
Uno de ellos, el AR.Drone de la empresa Parrot, se basa en la interconectividad Wi-Fi del iPhone para dirigir un pequeño helicóptero por un mapa virtual interactivo y que permite luchar con otros jugadores.
Entre los videojuegos japoneses llamados a ser líderes de venta esta temporada destacó el «Yakusa: The End» , la quinta versión de esta exitosa aventura gráfica de crimen organizado, o el «Ninja Gaiden III» , que se renueva con nuevo apartado gráfico.
Además, la mítica casa Capcom sigue confiando en los juegos de lucha como el «Marvel vs Capcom 3» o nuevas versiones del «Street Fighter».
Otro de los juegos que levantó expectación fue el nuevo «Medal of Honor» de EA, que deja de estar ambientado en los escenarios de la II Guerra Mundial y se ubica ahora en el teatro bélico de Afganistán.
La competencia vendrá de otros grandes éxitos que se renuevan, como el «Halo 3: Reach» o el «Gears of War», ambos para Xbox.
Otra de las novedades más esperadas es el «Pro Evolution Soccer 2011», que saldrá a la venta en Europa el 30 de septiembre, de nuevo con Lionel Messi como protagonista de portada.
-
EMP busca poner orden en el zocalo
En el Zócalo capitalino se vive una desorganizacion al grado de que personal de Presidencia se pelea unas escaleras con bailarinas.
Los asistentes a la Plaza de la Constitución continúan gritando «fuera, fuera», para manifestar su rechazo al espectáculo que realizaba una cantante, quien prefirió postegar su espectáculo.
Los organizadores se vieron en la neceisdad de modificar el espectáculo: ahora los mariachis bailan en lugar de tocar sus instrumentos.
Presidencia ordenó mezclar a los ciudadanos con los representantes de los medios de comunicacion.
En este momento se presenta una trifulca entre reporteros y ciudadanos. Presidencia no controla a la turba.
-
Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿que esperar?
Ya en dos ocasiones hable de los problemas que esta comenzando a enfrentar la credibilidad Mexicana en el extranjero, en voces de embajadores de diversas organizaciones mundiales y de países, que emiten sus juicios a pregunta expresa de sus jefes de estado, en sus terruños.
Ok.
Esto, viene afectando además el clima social interno, mismo que ya ve con recelo, cualquier acto convocado por propios y extraños, ante los sucesos que desde el 2 de julio, se han avecinado en el DF.
Si esto no fuera suficiente, el próximo lunes toma íposesióní® el que se hace llamar ípresidente legitimo del paísí®, Andrés Manuel López Obrador.
Ya ayer hable de ello, pero ahora quiero resaltar algo que ha venido subiendo el termómetro político aproximándose a la marca de íenfrentamientoí® buscado por la parte reaccionaria de los políticos actuales.
La toma de posesión.
Este acto protocolario que Yo mismo vi como añejo y casi Faraónico (lo vi así hasta que tuve la oportunidad de hablar con un especialista de derecho constitucional (como extraño para estos efectos al Dr. Burgoa) que me hizo ver que, de acuerdo al articulo 87 constitucional, es mandato el cambio de poderes en acto protocolario, solemne ante el congreso de la unión), resulta que tendrá que llevarse y de acuerdo a los legisladores del PAN (partido al que pertenece el presidente electo) han dicho que debe llevarse en el palacio legislativo; los representantes del PRD, PT y Convergencia (partidarios de López Obrador) que no darán marcha atrás y así como se vio a cadena nacional, no permitirían tomando la tribuna, se lleve acabo el cambio de poderes; cabe señalar algo, pocos han reparado en que habrá cerca de 30 mandatarios de otras naciones o representantes de otros países en la toma de posesión de Felipe Calderón y por ultimo, el PRI ha sugerido que mejor se busque sede alterna.
Esto, nos esta aproximando a un clima que es de confrontación, revanchismo y que en el futuro, no traerá nada bueno para nadie, de hecho el numero dos del PRD ya reconoció que estas acciones traerán un costo político (veamos las elecciones intermedias, el PRD esta como segunda fuerza política en el país, veamos a que lugar cae luego de todo esto que han venido escenificando desde el 2 de julio en que su candidato mesiánico, López Obrador, viene desconociendo a todos los que con el, no estén) el cual, tendrán que pagar ya que sino íseria mas caro para la democracia, permitir esta farsaí®.
¿Cual farsa?
¿El que los Mexicanos votaran libremente por su candidato?, ¿el que las instituciones no les favorecieran?, ¿el que perdieran la presidencia en las elecciones?, ¿el que pocos compartan su berrinche y crean todos están contra ellos?
Fox Va siendo hora de que tengan los ojos abiertos, ya que el costo a la nación esta creciendo y la factura puede pasar antes de lo que imaginan, afectando a los mexicanos que dicen unos y otros, representar, el daño será general, para todos, sin importar bandera política o total de ingresos, todos perderemos.
Así que bueno, el Estado Mayor Presidencial ya esta haciendo ejercicios para cuidar la integridad del presidente saliente (Vicente Fox) y el entrante (Felipe Calderón) ese día en el que se antoja la situación, como incierta.
Por ultimo, pero esto para la próxima semana, todos aquellos presidentes que dejan mal al país con problemas sociales, la historia les castiga, el caso mas reciente es Salinasí?
Technorati Profile