Etiqueta: mayon

  • Salvados los filipinos del volcan Mayon

    Casi todos los 47.000 habitantes que vivían en las faldas del volcán Mayon en el centro de las Filipinas fueron trasladados a albergues de emergencia, mientras los sismos y la lava estaban anunciando lo que según las autoridades será una de sus erupciones más fuertes.
    Nubes bajas cubrían la visibilidad del volcán incandescente Mayon de 2.460 metros (8.070 pies) de altura y que domina valles de fincas productoras de cocos y de terrenos sembrados con arroz en la provincia costera de Albay.
    «Una erupción peligrosa… puede ocurrir hoy o en los próximos días», dijo el jefe del servicio estatal de vulcanología Renato Solidum, quien agregó que también la erupción podría no producirse, pues «nadie es infalible al 100%».
    Columnas de ceniza se elevaban durante un momento que se disiparon las nubes y Solidum indicó que su equipo había registrado 1.266 sismos volcánicos en las últimas 24 horas, un descenso desde las 2.000 que ocurrieron el día anterior.
    Asimismo, indicó que aunque los sismos fueron menos, sí fueron más largos.
    Las emisiones de dióxido de sulfuro -una señal de que el magma se está elevando en el interior del volcán- llegaron a las 6.530 toneladas por día, un poco menos a las 7.000 toneladas que arrojó el domingo, pero la cifra sigue siendo muy alta, dijo Solidum. La emisión normal de ese gas es de 500 toneladas diarias.
    «Técnicamente el volcán Mayon ya hizo erupción porque está arrojando lava», indicó Mahar Lagmay, un profesor de estudios geológicos de la Universidad de las Filipinas. Sin embargo, indicó que una explosión eurptiva aún era posible pero difícil del predecir, agregó.

  • Evacuados por volcan en Filipinas

    Varios miles de personas abandonaron hoy a pie sus hogares en las proximidades del volcán Mayon, en la región central de Filipinas, mientras otros tantos eran evacuados ante una eventual erupción, indicaron fuentes oficiales.

    El Ejército y las autoridades cooperan con los servicios de protección de Filipinas para evacuar a casi 50 mil habitantes en un radio de seis kilómetros en torno al volcán, que desde ayer expulsa lava y cenizas.

    Rafael Alejandro, responsable de los servicios de protección civil de la zona, explicó que 11.981 personas de las localidades de Camalig y Daraga, en la provincia de Albay, ya han sido realojadas en refugios temporales y colegios hasta que puedan regresar a sus casas.

    «La evacuación continuará durante los próximos dos o tres días, nuestro objetivo es realojar a 9.946 familias -47.285 personas- de las seis localidades más cercanas al volcán», indicó.

    El Ejército ha desplegado 16 camiones para trasladar a los afectados y ha decretado un toque de queda de 24 horas, unido a fuertes medidas de vigilancia, para evitar que nadie entre en la zona de peligro.

    Alejandro indicó que los informes científicos señalan que la actividad del volcán va en aumento y que es probable que pronto ocurra una explosión.

    El Instituto Filipino de Sismología y Vulcanología elevó ayer el nivel de alerta hasta tres, desde dos, ante la señales que indican que existen mayores probabilidades de que entre en erupción en varias semanas.

    La alerta 4, un grado menos de la máxima, indica una inminente erupción explosiva del volcán.

    «Por ahora la actividad del Mayon no causa un peligro inminente, pero el óxido de azufre podría acumularse y obstruir el cráter, lo que aumentaría la presión y provocaría una erupción explosiva», advirtió Renato Solidum, director del Instituto Filipino de Vulcanología