El presidente de Argentina, Mauricio Macri, le agradeció hoy al presidente Donald Trump el apoyo que brindó al país sudamericano en medio de la crisis económica que estalló aquí este
Etiqueta: Mauricio Macri
-
Mauricio Macri, le agradeció hoy al presidente Donald Trump el apoyo brindado
-
Homenaje al fallecido expresidente Raúl Alfonsín
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, inauguró una exposición en homenaje al fallecido expresidente Raúl Alfonsín, llamada «Alfonsín por Alfonsín» en el Museo Casa Rosada, esta incluye notas, cartas y fotografías, material audiovisual y objetos personales
-
Mauricio Macri, defendió al FMI
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, defendió hoy al Fondo Monetario Internacional después de que le otorgara un préstamo de 57 mil 100 millones de dólares al país sudamericano.
-
Mauricio Macri celebró hoy la lucha contra la corrupción
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, celebró hoy la lucha contra la corrupción en medio de escándalos que involucran no solo a opositores, sino a su familia y a empresas que fueron de su propiedad
-
Mauricio Macri celebró el 202 aniversario de la Independencia
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, celebró hoy el 202 aniversario de la Independencia con un mensaje en el que ratificó el rumbo de su gobierno a pesar de la crisis económica que ha mermado su popularidad.
-
Macri despidió hoy a la selección argentina de fútbol
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, despidió hoy a la selección argentina de futbol, antes de que partiera al aeropuerto internacional con destino final a la Copa del Mundo Rusia 2018.
-
Cacerolazo contra Mauricio Macri
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, sufrió hoy el primer «cacerolazo» masivo en su contra, luego de que esta capital se colmara de personas que hicieron sonar ollas y sartenes para repudiar su reforma jubilatoria y las políticas represivas de su gobierno
-
Cristina Fernández hizo un llamado a frenar a Mauricio Macri
La exmandataria argentina Cristina Fernández hizo un llamado a frenar al gobierno del presidente Mauricio Macri al presentar su frente electoral Unidad Ciudadana
-
Mauricio Macri suspende vacaciones y supervisa acciones en zonas inundadas
El presidente argentino, Mauricio Macri, suspendió este domingo sus vacaciones para viajar a la ciudad Concordia, provincia de Entre Ríos (noreste), una de las tres zonas más afectadas por las inundaciones que ya dejaron 20.000 evacuados en todo el país.
«Nos tenemos que comprometer con soluciones definitivas», dijo Mauricio Macri en una conferencia de prensa realizada en Concordia, a orillas del río Uruguay y que vive sus peores inundaciones desde 1959 con más de 10.000 desplazados.
Macri se dirigió a la prensa luego de recorrer en helicóptero la zona bajo agua junto al gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, y al alcalde local Enrique Cresto.
«Me he comprometido a que la Nación (gobierno) va a participar con el 66% de la inversión necesaria para la construcción de viviendas que saque (a los habitantes) de esta zona de baja cota en la que hoy están inundados», informó.
Además, se comprometió «a aportar lo equivalente a un metro más» al muro de contención que protege Concordia de las crecidas del río Uruguay de hasta 18 metros de altura.
El mandatario hizo mención al cambio climático como causa del desastre. «El cambio climático es una realidad contra la cual tenemos que estar todos comprometidos», indicó.
Las inundaciones en Argentina, además de Paraguay, Brasil y Uruguay, son parte de los efectos del fenómeno climático El Niño, que según la ONU se acentuaría hacia finales de año y podría mantener sus efectos hasta el tercer trimestre de 2016.
«Por suerte hasta ahora las lluvias han menguando y se ha revertido el proceso de crecida», destacó Mauricio Macri, quien destacó la «dignidad» de las personas desplazadas que visitó en un centro de evacuados.
Desde que comenzaron las lluvias la semana pasada, dos personas fallecieron y 20.000 fueron evacuadas en tres provincias del noreste de Argentina, principalmente por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay, que colinda con el país homónimo, informaron las autoridades.
-
Mauricio Macri asume presidencia de Argentina
Con un discurso conciliador en el que se comprometió a combatir la pobreza, el narcotráfico y la corrupción, así como a eliminar las políticas de confrontación que por años marcaron al país, Mauricio Macri asumió hoy la presidencia de Argentina.
“Hoy se está cumpliendo un sueño, termina una época completa sin violencias”, dijo Macri tras jurar como mandatario para un periodo de cuatro años ante la Asamblea Legislativa, al referirse a la estabilidad democrática del país, que por décadas padeció intermitentes crisis institucionales.
“El siglo pasado la sociedad privilegió liderazgos individuales en todos los ámbitos, se buscaban genios que resolvieran todo, en el siglo 21 hemos entendido que las cosas salen bien cuando se arman equipos”, agregó.
Macri aseguró que su gobierno quiere el aporte de la izquierda, la derecha, peronistas, antiperonistas, jóvenes y mayores que aporten su experiencia.
Esto, apuntó, “puede sonar increíble después de tantos enfrentamientos inútiles, pero es el desafío, es lo que pidieron millones de argentinos cansados de la prepotencia”.
Aunque trató de mandar un mensaje pacificador, el nuevo presidente no escatimó veladas críticas a su antecesora y rival política, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que no estuvo presente en la asunción por una pelea de protocolo que ninguno de los dos pudo resolver.
“Hemos vivido muchas divisiones, la confrontación nos ha llevado por caminos errados, somos pasionales, pero a veces esa pasión genera conflictos innecesarios, fanatismos que muchas veces nos llevaron a la violencia, a la incapacidad de razones y a la falta de amor”, dijo.
Macri advirtió que “podemos pensar de distintas formas, pero la ley debe ser respetada, una cosa es tener visiones distintas y otra avasallar las instituciones con proyectos personalistas o hacer uso del poder para beneficio propio. El autoritarismo no es una idea distinta, es la intención de limitar las ideas de las personas”.
Por otra parte, ratificó su promesa de campaña de lograr una “pobreza cero” en el país y se comprometió a “cuidar a todos, el Estado va a estar donde sea necesario para cada argentino, en especial para los que menos tienen”.
Otro desafío, agregó, “será combatir al narco como ningún otro gobierno lo hizo antes, hay jóvenes que matan y mueren sin saber por qué actuando bajo efectos de la droga, no podemos aceptar esta realidad de manera natural”.
En un discurso que duró media hora, Macri insistió en su propuesta de “unidad de los argentinos” a partir de la diversidad, al considerar que “se viene un tiempo nuevo, un tiempo del diálogo, el respeto y el trabajo en equipo, de construcción con más justicia social”.
Su gobierno, aseguró, “va a defender la libertad que es esencial para la democracia, aspiramos a una convivencia más sana, que no se logra partiendo del rencor, la lucha permanente y la demonización del otro”.
El tramo más aplaudido fue cuando Macri prometió que va a combatir la corrupción y que será “implacable con propios y ajenos, con cualquiera que deje de cumplir la ley, no habrá tolerancia con prácticas abusivas, no hay principio ideológico que pueda justificarlos”.
También recibió una ovación al garantizar la independencia judicial y advertir que “no habrá jueces macristas, ni jueces militantes de ningún partido, quienes quieran serlo les decimos claramente que no son bienvenidos”.
En el plano internacional, Macri saludó a “los hermanos de América y del mundo, tenemos una visión nueva de la política, somos hijos de este tiempo y tratamos de comprender sin prejuicios ni rencores, creemos en la cooperación”