El Mando Único fortalece la cadena de custodia en Morelos
· Matías Quiroz inauguró el diplomado Sistema Penal Acusatorio 2015
Al inaugurar el diplomado «Sistema Penal Acusatorio 2015», el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina aseguró que la estrategia del Mando Único, fortalece la cadena de custodia y la capacidad de respuesta, ante el nuevo sistema acusatorio adversarial.
Acompañado de Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, indicó que el Gobierno de Graco Ramírez, ha redoblado esfuerzos para que operadores y litigantes, cuenten con herramientas necesarias para implementar el Sistema Penal Acusatorio, por lo que se gestionan recursos suficientes para capacitación.
Parte de la renovación del sistema penal es la construcción de la Ciudad Judicial, el edificio común de las Unidades de Medidas Cautelares y Salidas Alternas para Adultos y Adolescentes, el Cuartel de Custodia Acreditable y el Instituto de la Defensoría Pública.
La nueva infraestructura para mejorar la impartición de justicia incluye el edificio del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes y de la Fiscalía General del Estado de Morelos, proyectos que proporcionarán con espacios idóneos destinados a optimizar el funcionamiento de las instancias jurídicas.
Matías Quiroz refirió que a 7 años de la Reforma Constitucional en materia penal, Morelos ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la implementación total del procedimiento oral, con una vigencia en todo su territorio y todo tipo de delitos.
Aseguró que el contar con abogados preparados para litigar el sistema penal acusatorio, se crea un engranaje con la impartición de justicia, con un ambiente de debido proceso y seguridad en la perspectiva de las y los ciudadanos para que con toda confianza pidan justicia ante las instancias correspondientes.
En su intervención, Soto Castor señaló que durante este año, se han capacitado a 278 abogados, postulantes, periodistas, ministerios públicos, defensores, personal de Unidades de Medidas Cautelares y Salidas Alternas, TUJA y policías municipales, estatales y acreditables.
En el acto estuvieron presentes representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como de la preparatoria y universidad CETEC.
Etiqueta: Matias Quiroz
-
El Mando Único fortalece la cadena de custodia en Morelos
-
Envía ejecutivo iniciativa al congreso para alerta de género
Envía ejecutivo iniciativa al congreso para alerta de género
La iniciativa preferente que reforma diversas disposiciones normativas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Morelos, enviada al Congreso del estado por el gobernador Graco Ramírez, es parte de las acciones emprendidas para atender la alerta de género en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Yautepec y Puente de Ixtla.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina explicó que la iniciativa se integra con 21 instrumentos jurídicos para armonizarla con leyes y códigos.
Entre otros, se incluye en todos ellos la perspectiva de género y el lenguaje incluyente para evitar vocablos sexistas, neutros, sustantivos genéricos y colectivos.
Entre el conjunto de los instrumentos jurídicos están la “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos”, en la que se propone incluir una sección denominada “De los Centros de Rehabilitación para Agresores”, a fin de recibir atención psicológica o psiquiátrica, sea por voluntad propia o por decisión de la autoridad jurisdiccional, como medida para evitar la reincidencia.
Otra normatividad es la «Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Hombres y Mujeres en el Estado de Morelos», donde se incorporan los conceptos de perspectiva de género y transversalidad en la actividad gubernamental.
En la «Ley de Atención y Reparación a Víctimas del Delito y de Violaciones a los Derechos Humanos para el Estado de Morelos», se obliga al diseño y operación del Programa Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata, por lo que se propone la adición del Artículo 33 BIS que establece el contenido mínimo que ha de ser considerado por el citado Programa.
Matías Quiroz dijo respecto al caso del Código Penal para el Estado de Morelos, se incrementa la pena privativa de la libertad a quien cometa el delito de feminicidio, de un mínimo 40 a 70 años, por el máximo de 75 años.
Se crea también el tipo penal denominado «Violencia Obstétrica», considerado como el tipo de violencia ejercida por el profesional de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres.
Así mismo se plantea hacer válida a favor de las mujeres la interrupción del embarazo, cuando existe causa suficiente y legal para ello, al evitar a toda costa la doble victimización y no sancionar al médico practicante en esas condiciones.
Dentro de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos, se crea la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas.
Matías Quiroz confío en la voluntad y disposición de las y los diputados de la LIII para atender un problema social que deben resolver en favor de las mujeres los gobiernos Federal, estatal y municipal.
Quiroz Medina explicó que al ser iniciativa preferente, la presentada por el Ejecutivo en materia de género, debe discutirse y votarse en un plazo de cuarenta días naturales, conforme al precepto constitucional respectivo. -
Se prepara Gobierno del Estado para los festejos patrios
Se prepara Gobierno del Estado para los festejos patrios
· Matías Quiroz revisó el plan operativo que se implementará para el próximo 15 y 16 de septiembre
En Morelos, las condiciones están dadas para que el próximo 15 y 16 de septiembre (días que son los festejos patrios), las familias morelenses acudan a celebrar las Fiestas Patrias en el zócalo de la ciudad de Cuernavaca, así como en el resto de la entidad.
Así lo aseguró el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, tras reunirse con personal de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado de Morelos, Protección Civil, la 24ava Zona Militar, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Secretaría de Educación, la Policía Federal, ayuntamiento de Cuernavaca, entre otros, para revisar el plan operativo para las festejos patrios.
Matías Quiroz dijo que estarán en coordinación con los gobiernos municipales, a fin de mantener un operativo para los festejos patrios que responda a las expectativas ciudadanas.
“Es importante que todos nos articulemos, todos necesitamos que esa noche de 15 y día del 16, tengamos las mejores condiciones para poder disfrutar de este evento de Fiestas Patrias”.
Se acordó que sostendrán nuevas reuniones, para establecer criterios, y estrategias que ayuden a mantener la tranquilidad social.
-
Resuelve gobierno observaciones de la alerta de género
Resuelve gobierno observaciones de la alerta de género
· Reunión de Matías Quiroz con personal del Conavim en la ciudad de México
A fin de cumplir las acciones señaladas en la declaratoria de alerta de género en ocho municipios de Morelos, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, se reunió con personal de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), en la Ciudad de México.
Matías Quiroz dijo que la alerta es una oportunidad para atender un problema que por años fue olvidado y, en cambio, durante la presente administración se definen políticas claras y acciones para garantizar la seguridad, derechos y mejores condiciones de vida a las mujeres.
El encargado de la política interna de Morelos, informó a David Uribe, director general adjunto de Asuntos Jurídicos y a Gretha Jimena Vilchis Cordero, Subdirectora de Atención a Víctimas de la Conavim, la importancia de trabajar en la construcción de indicadores para la evaluación de las acciones y erradicar la violencia de género. “De otra manera, el tema se vuelve subjetivo”, aclaró.
En la reunión con el Conavim, Quiroz Medina, estuvo acompañado por el subsecretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, así como de Iraís Ortega Zúñiga, secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de Violencia de Género.
El funcionario reiteró la voluntad del Gobierno de Morelos de trabajar conjuntamente con los poderes Legislativo, Judicial y con los ocho ayuntamientos, donde se declaró la alerta, para definir estrategias integrales y, no sólo resolver la alerta, sino crear una cultura contra la violencia de género en toda la entidad. -
Ratifica el Gobierno su compromiso a favor de la agricultura morelense
Ratifica el Gobierno su compromiso a favor de la agricultura morelense
Matías Quiroz conmemoró el 136 aniversario del natalicio del general, Emiliano Zapata Salazar
El Gobierno del estado de Morelos tiene una visión progresista, donde se aplican estrategias avanzadas que articulan el desarrollo inmediato del sector agrario, afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina durante la conmemoración del 136 aniversario del natalicio del general, Emiliano Zapata Salazar, en Anenecuilco, municipio de Ayala.
En representación del gobernador Graco Ramírez, el secretario de Gobierno dijo que la atención e inversión en el campo es prioritaria, recordó que Morelos es la cuna de la revolución social, lo cual ha permitido generar inversiones que producen beneficios reales, tangibles para los campesinos morelenses.
Tras escuchar los pronunciamientos que los líderes campesinos hicieron, Matías Quiroz ratificó el compromiso del Gobierno del estado para trabajar codo a codo y encontrar coincidencias a favor de la agricultura morelense.
Matías Quiroz, indicó que se ejecutan acciones que permiten fomentar el desarrollo agropecuario bajo esquemas de modernización, sustentabilidad e inversión directa y compartida.
«Zapata fue, y sigue siendo, el hombre que encabeza, guía y manda a una comunidad, el campesinado de Morelos y de México», agregó, tras señalar que como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, el sector agropecuario se ha establecido como objetivo, para garantizar la seguridad agroalimentaria.
La estrategia principal dijo, se ha dirigió en propiciar el impulso de una producción rentable de alimentos, para lo que se requiere la inversión de recursos públicos, además de incrementar la competitividad de los productos agropecuarios y facilitar el acceso a fuente de financiamiento y seguros de riesgos.
Además se incrementó la modernización mediante el desarrollo y tecnificación de sistemas de riego, la exportación de productos del campo en sus diferentes sistemas, también se facilitó el acceso a más créditos en beneficio de los productores.
Los líderes campesinos expresaron su voluntad para mantener y luchar por el legado y lema del Caudillo del Sur.
Acompañado de José Luis Alarcón Ezeta, director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Morelos, Nadia Luz María Lara Chávez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), así como del alcalde de Ayala, Bernardo Sosa Martínez, Matías Quiroz encabezó la entrega de reconocimientos y medallas a destacados agraristas morelenses.
Alarcón Ezeta expresó la voluntad de Gobierno federal para detonar el desarrollo agrario y social de Morelos, toda vez que reconoció que la alianza y coordinación permitirá dar mejores condiciones de vida a las familias que lo necesitan.
Matías Quiroz acompañado de la comitiva montó la guardia de honor junto al busto del generalísimo Emiliano Zapata Salazar.
Al término del evento protocolario, el secretario de Gobierno acompañado del sector campesino, participó en la XVII Cabalgata Zapatista. -
Pide Matías Quiroz involucrar a los ayuntamientos en la atención y reparación a víctimas
Pide Matías Quiroz involucrar a los ayuntamientos en la atención y reparación a víctimas
Se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina pidió a las y los comisionados del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, involucrar a las y los presidentes municipales actuales y electos en cada acción que se lleva a cabo para reparar el daño de las víctimas.
Lo anterior, al llevarse a cabo la tercera sesión del Consejo, donde estuvo presente Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva y Secretaria Técnica de este órgano, así como el diputado local, Moisés Armenta Vega, la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, entre otros.
Matías Quiroz dijo que es necesario e indispensable la participación de los ayuntamientos, toda vez que el coordinar esfuerzos permitirá dar mejores condiciones a las personas que han sido agraviados.
«Para el gobernador Graco Ramírez cualquier acción que hagamos, el centro de actuación es y debe ser la víctima», agregó.
En tanto, las y los comisionados presentaron su plan de trabajo y operativo que han llevado a cabo, para dar cumplimiento con la ley, con reuniones de acercamientos.
Muestra de ello, son las reuniones que han tenido con ONG’S, instituciones de atención educativa y salud, el trabajo coordinado que han hecho con el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto de la Mujer, la Consejería Jurídica, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y platicas universitarias que han realizado para hablar sobre la Ley y atención a víctimas, entre otros.
Las y los comisionados, reiteraron su disposición para cerrar filas con los tres órdenes de gobierno, sociedad en su conjunto y organizaciones civiles a favor de las víctimas, toda vez que aseguraron esto ayudará a tener un mejor Morelos. -
Acuerdan Morelos y Guerrero no bajar la guardia en la coordinación por la seguridad
Acuerdan Morelos y Guerrero no bajar la guardia en la coordinación por la seguridad
Por segunda ocasión se reunieron los secretarios de Gobierno de Guerrero y Morelos
No bajar la guardia y mantener la coordinación hasta el último momento para hacer frente a la inseguridad, fue el acuerdo que el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina acordó con su homólogo de Guerrero, David Cienfuegos Salgado y Silviano Mendiola Pérez, presidente municipal de Iguala.
Durante su instancia en Morelos, revisaron y detallaron la estrategia que se lleva a cabo entre los estados vecinos, para dar mayor certeza y seguridad a las familias morelenses y guerrerenses.
Matías Quiroz, expresó la voluntad que el gobernador Graco Ramírez tiene para mantener la coordinación con los gobiernos federal y municipal, a través de estrategias claras y con rumbo.
Explicó la estrategia que en Morelos se lleva a cabo por medio del Mando Único con los 33 municipios, así como el trabajo especializado que la UECS realiza, y la nueva infraestructura que se construye para fortalecer la cadena de justicia.
David Cienfuegos dijo que a pesar del proceso de entrega recepción que se vive en Guerrero, no darán paso atrás y estrecharán los canales de comunicación hasta el último minuto, a fin de dar seguridad y certeza a las y los ciudadanos. -
Avanza Morelos en registro civil digitalizado y de calidad
Avanza Morelos en registro civil digitalizado y de calidad
El estado será certificado en estándares de calidad a través del ISO 9000-2008
En Morelos avanzamos en la modernización y digitalización del Registro Civil, al contar con estándares de calidad, aseguró el director de la dependencia, Erick Maya Ortiz ante el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
El encargado de la política interna en la entidad, refirió que este trabajo al que están dedicados desde el inicio de la administración, permite a las y los ciudadanos tener un servicio más ágil y rápido.
Matías Quiroz, indicó que con la digitalización, la base de datos del registro civil de las personas, de todos los municipios se encontrará en archivos digitales y capturados en una base de datos.
Indicó que una vez que las y los presidentes municipales electos asuman la responsabilidad, se les invitará a trabajar en coordinación con el Registro Civil, para que con transparencia, responsabilidad y eficiencia, las y los morelenses tengan garantizado el derecho a la identidad.
Erick Maya, explicó que estos trabajos obedecen a los estándares de calidad en la que Morelos participa, para ser certificado a nivel nacional en el ISO 9000-2008.
En ese contexto, dijo que se ha capacitado al personal sindicalizado y de confianza, a fin de sensibilizarlos y den una mejor atención al público, además de hacer más eficiente y de calidad el servicio.
El titular del Registro Civil en la entidad, aseguró que están ultimando los detalles, para poner en marcha este formato digitalizado y de vanguardia, que además contará con técnicas de seguridad a través de una firma electrónica y sello digital. -
Detona la zona sur de Morelos con desarrollo social y económico
Detona la zona sur de Morelos con desarrollo social y económico
· Matías Quiroz entregó la Plaza Chinameca en Ayala, y la cancha de usos múltiples de San Rafael Zaragoza, en Tlaltizapán
En esta administración que encabeza el gobernador Graco Ramírez, la zona sur no está olvidada, porque es factor importante que contribuye al desarrollo social, económico, político y cultural de Morelos, destacó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Acompañado del delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Eduardo Bonifaz Moedano, Matías Quiroz realizó una gira de trabajo por los municipios de Ayala y Tlaltizapán, para entregar a la comunidad la reconstrucción de la Plaza Chinameca, y la cancha de usos múltiples de San Rafael Zaragoza.
En Chinameca, Matías Quiroz dijo que pese a los discursos y voces que pretenden confundir a la gente, lo cierto es que los hechos han logrado que Chinameca y Morelos se transformen para su detonación urbano, productivo y cultural.
Recalcó que esta comunidad es y será respetada por el gobernador, Graco Ramírez por ser factor en la historia de las mujeres y hombres morelenses, por lo que aseguró que no bajarán la guardia para que en los próximos meses aumente el desarrollo de la región.
Junto al alcalde de Ayala, Bernardo Sosa Martínez, así como de las secretarias de Obras Públicas y Cultura, Patricia Izquierdo y Cristina Faesler, respectivamente, Matías Quiroz llamó a conducirse con respeto, solidaridad y diálogo, para que Morelos sea más competitivo y productivo.
La secretaria de Obras Públicas, detalló que la combinación de recursos federal y estatal, se invirtieron más de cuatro millones de pesos para la rehabilitación del kiosco cultural, plaza y juegos infantiles.
El delegado de SEDATU, reiteró su disposición y compromiso del gobierno federal para invertir más en Morelos, donde, reconoció, se han visto los resultados en favor de la sociedad.
Posteriormente, Matías Quiroz inauguró la cancha de usos múltiples de San Rafael Zaragoza en Tlaltizapán, y ahí expresó que espacios como estos que reúne a las familias, forma parte del Plan Estatal de Desarrollo para recuperar la paz y tranquilidad a través de la reconstrucción del tejido social.
Junto con la presidenta municipal de Tlaltizapán, María Cruz Bastida Muñoz, Matías Quiroz convocó a la sociedad a ir de la mano del gobierno federal, estatal y municipal, a fin de generar acuerdos, soluciones en favor de Morelos y sus habitantes, sobre todo aquellos que más lo necesitan y viven en situación de desventaja.
La secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina explicó que la obra beneficia a más de mil habitantes, es resultado de una combinación de recursos con el gobierno federal por más de dos millones de pesos para la construcción de la cancha de usos múltiples que cuenta con un nuevo techado, juegos, gimnasio, baños, bancas de concreto, rampas de acceso para personas con discapacidad, ampliación de jardinería, entre otros. -
Morelos se viste de gala con su oferta cultural: Matías Quiroz
Inauguró cuatro exposiciones que la Secretaría de Cultura llevó a cabo con CONACULTA
En el Gobierno que encabeza Graco Ramírez estamos comprometidos en la preservación de las raíces y tradiciones que como morelenses nos distingue a nivel nacional e internacional, expresó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al inaugurar cuatro exposiciones que la Secretaría de Cultura en colaboración con CONACULTA llevaron a cabo en el Museo Morelense de Arte Popular y el Centro Cultural Jardín Borda.
Las exposiciones que estarán abiertas al público hasta el mes de noviembre son «De tierra, fuego, agua y viento. Cerámica de Morelos», «Rius para principiantes», «Piedra, papel o tijera. El juego de los artistas», y «Gabriel Garcilazo. Bitácora de los árboles juntos».
En la inauguración participaron Eduardo del Río «Rius» y la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer.
El secretario de Gobierno hizo un reconocimiento al trabajo que se hizo para que esta exposición de relevancia nacional, trascienda fronteras y conserve la memoria de Morelos.
Matías Quiroz convocó al gabinete y sociedad visitar este espacio que representa el corazón de Morelos, donde niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad podrán disfrutar y conocer de las raíces e identidad que nos caracteriza.
El secretario de Gobierno, acompañado también de la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, así como autoridades de Turismo, realizaron un recorrido por las exposiciones.