En el marco del Día del Maestro, el Gobierno de la Visión Morelos entregó estímulos y recompensas a docentes que cumplieron entre 15 y hasta 50 años de servicio.
En representación del gobernador, Graco Ramírez, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina dijo que hoy en Morelos la calidad educativa es una realidad.
Ante los retos que se tienen en el sistema educativo, el Secretario de Gobierno los convocó a sumar esfuerzos -con los tres órdenes de gobierno- para que las futuras generaciones estén mejor preparadas y tengan mayores oportunidades de salir adelante.
Acompañado del director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez; de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez, así como de la dirigente de la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Gabriela Bañón Estrada, el Secretario hizo público el reconocimiento de Gobierno del Estado al gremio académico.
Indicó que 93 por ciento de los docentes de educación básica han hecho uso de la plataforma por internet para el registro de alumnos y calificaciones bimestrales en el ciclo escolar 2015-2016.
En tanto, el 92 por ciento de los supervisores escolares participan hoy en diplomados para una supervisión de calidad.
«Ser maestro va más allá de la vocación de servicio. Es pasión, amor y deseo de transformar «, exclamó.
En sus intervenciones, los titulares del IEBEM y SNTE se comprometieron a trabajar con ahínco por dar en Morelos una educación de calidad que permita tener un estado más próspero y justo.
Etiqueta: Matias Quiroz
-
Reconoce gobierno del estado servicio de maestros morelenses
-
Entregan equipo de cómputo a 63 alumnas de Amilcingo
En cumplimiento a un compromiso del gobernador Graco Ramírez, fueron entregados equipos de cómputo a alumnas del cuarto grado de la Escuela Normal Rural de Amilcingo.
Ante las 63 beneficiadas, así como del director general del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez, y la directora del plantel, Marisol Aguilar Ochoa, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina las convocó a trabajar por el bien de México y Morelos.
Indicó que Morelos ha tenido grandes logros educativos, ejemplo de ello, es la Beca Salario donde actualmente más de 108 mil jóvenes cuentan con ella y tienen más oportunidades para acceder a la educación.
«Sigan estudiando, aprovechando las tecnologías desde un enfoque de responsabilidad, esfuerzo y compromiso, con sus familias y con su estado, pues ustedes son el futuro de Morelos y los modelos a seguir para las siguientes generaciones», expresó.
En su intervención, el titular del IEBEM dijo que esto es muestra del compromiso que el gobierno tiene con la educación, y convocó a cerrar filas para dar mejores garantías de educación a las futuras generaciones.
-
Empatan gobierno del estado y empresarios agenda a favor de Morelos
Empatan gobierno del estado y empresarios agenda a favor de Morelos. Matías Quiroz se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría
Fin de la pobreza, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, paz y justicia son algunos de los temas que el Gobierno de la Visión Morelos coordinará con la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC).
Así lo acordó el secretario de gobierno, Matías Quiroz Medina con empresarios morelenses encabezados por su presidente, Adrián Inda Valencia, con quien sostuvo una reunión de trabajo en Casa Morelos.
Tras escuchar el trabajo y agenda que hasta la fecha han llevado a cabo desde el área educativa, salud, seguridad, sustentable, economía y otros, Matías Quiroz dijo que más allá de los retos que se tienen como estado y país, Morelos cuenta con empresarios comprometidos.
Por ello, los convocó a dejar de lado intereses personales o políticos y, en coincidencia con las políticas públicas estatales, construir el Morelos en paz y tranquilo que permite mejorar las condiciones de vida de las familias, sobre todo aquellas que viven en situación de vulnerabilidad.
En su participación, Inda Valencia expresó su disposición y voluntad de coadyuvar con el Gobierno de la Visión Morelos para dirigir más y mejores acciones no sólo empresarial, sino, educativo a favor de quienes habitan la entidad.
En el encuentro se hizo entrega de certificados afiliados al CNEC, así como pines distintivos.
-
No se baja la guardia y Morelos avanza en seguridad
No se baja la guardia y Morelos avanza en seguridad. Matías Quiroz se reunió con agrupaciones de abogados en Morelos.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina destacó el avance que tiene Morelos en materia de seguridad; sin embargo, reiteró que cualquier delito que se registra es prioritario. Lo anterior en una reunión con agrupaciones de abogados en la entidad en la que se abordaron diferentes temas sociales.
«Hemos avanzado en seguridad y hay indicadores que nos permiten darlo a conocer, pero un homicidio o un secuestro es un problema que debemos atender prioritariamente», exclamó durante el encuentro realizado en Casa Morelos.
Quiroz Medina indicó que se trabaja con los 33 municipios para avanzar en un modelo de seguridad ciudadana a través de los Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive), para que las y los ciudadanos sean partícipes y recuperen la confianza.
El presidente del Consejo de Juristas del Estado de Morelos, Raúl Benítez Ocampo, expresó la voluntad de sumarse al trabajo que realiza el Gobierno del Estado y contribuir con el desarrollo del estado desde sus trincheras.
Finalmente, el Secretario de Gobierno agradeció el apoyo y reiteró la importancia de realizar un trabajo conjunto con todos los sectores a favor de Morelos.
«Al Gobernador, a mí, a la sociedad y a ustedes nos interesa la seguridad, generemos las condiciones y veamos qué es lo que podemos hacer para generar un entorno más amigable», concluyó.
-
No somos autodefensas dice el Grupo Relámpago
Tras notas mal intencionadas sobre autodefensas en Morelos el Grupo Relámpago dice que no lo son. (más…)
-
Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan
Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, recibió en Casa Morelos a la familia Hernández Espejel, la cual de forma voluntaria donó un terreno de más diez mil metros cuadrados en Axochiapan para la construcción de un hospital.
“No hay ningún otro interés más que el de apoyar a la gente del campo que más lo necesita”, manifestó José Hernández Salgado al encargado de la política interna, quien hizo público el reconocimiento del Gobernador, Graco Ramírez.
Matías Quiroz dijo que acciones como ésta son las que hoy Morelos necesita para mejorar el bienestar y desarrollo social de aquellas familias que viven en condición de desventaja.
Apuntó que hoy el tema de la salud forma parte de las políticas públicas del Gobierno del Estado, y bajo esa instrucción trabajan día a día para dar mejores condiciones de vida a las y los morelenses.
El hospital de Axochiapan, que avanza de manera importante, dará servicio no sólo a la gente de esa región, sino de los estados de Puebla y Guerrero igualmente.
Hernández Salgado indicó que esta necesidad de ayudar fue platicada a su familia, quien de inmediato apoyo el proyecto y, a su vez, se lo planteó al diputado Rodolfo Domínguez Alarcón cuando era presidente municipal del lugar, para posteriormente consolidarlo con el Gobierno de la Visión Morelos.
“Nuestro pueblo necesitaba de un Hospital y ya lo tendremos», aseguró el señor José, quien invitó a la comunidad a apoyar las gestiones que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez hace.
-
No cederemos ante los desafíos que plantean los criminales: Matías Quiroz
No cederemos ante los desafíos que plantean los criminales: Matías Quiroz. La Fiscalía General del Estado investiga homicidio de custodio. El Gobierno de Morelos trabaja con firmeza por un Morelos en armonía.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, enfatizó, de forma categórica, que el Gobierno del Estado no cederá ante los desafíos que plantean grupos criminales. Lo anterior al pronunciarse respecto a los hechos delictivos que han tocado al personal del Centro de Reinserción Social “Morelos”, ubicado en Atlacholoaya.
“El crimen contra nuestro compañero custodio del Cereso de Atlacholoaya, Antonio Gallardo Herrera, no quedará impune, ni el ataque perpetrado contra su pareja; así como las amenazas que otros elementos y directivos han recibido. La Fiscalía General del Estado ha comenzado la investigación que lleve a la captura y castigo de los responsables de tan lamentables y cobardes acciones.”
Al subrayar que la familia de Gallardo Herrera contará con el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado, el Secretario reiteró que en la lucha por un Morelos tranquilo, no hay caminos fáciles ni atajos.
“Sabemos a lo que nos enfrentamos. Las acciones criminales contra compañeros custodios, son las reacciones de las bandas de la delincuencia organizada ante el trabajo por la recuperación del control y orden de los penales de la entidad, como en los dos lamentables casos antes mencionados”.
Agregó que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad, la Fiscalía General del Estado, Policía Federal, Procuraduría General de la República y la 24ª Zona Militar, ha desarticulado distintos “liderazgos” que por años se mantuvieron en Atlacholoaya mediante los llamados “autogobiernos”; con tal propósito, durante 2015 se realizaron intensos operativos de revisión.
“Se realizó el traslado de reos de alta peligrosidad con procesos por delitos de fuero federal, a penales federales fuera del estado, lo cual significa un avance importante para recuperar el orden. La neutralización de otros liderazgos criminales dentro del Cereso se logró también al ser reubicados internos en áreas de alta peligrosidad, lo cual significa que sean hoy las autoridades quienes tienen el control de los penales, mediante dicho proceso de reclasificación.”
Resaltó que estas acciones permitieron que durante 2015 no se registrara ningún homicidio y ningún suicidio; “en cambio, estamos haciendo frente a la pérdida de esos “autogobiernos” en las acciones criminales descritas que, es necesario reiterarlo, no quedarán impunes y se frenarán con todo el peso de la ley y la fuerza del Estado”.
Matías Quiroz expresó que ante las actuales exigencias, la profesionalización de los cuerpos de seguridad y 197 custodios acreditable, el aumento a los salarios que pasó de 7 mil 400 a 11 mil 500, han sido acciones para mejorar las condiciones de hombres y mujeres custodios.
“Lo anterior demuestra el interés por mejorar las condiciones del personal de custodia de los centros de readaptación, mediante una inversión de 10 millones 282 mil pesos en adquisición de armamentos y equipos de protección, para salvaguardar la integridad física del personal.”
Asimismo, reconoció que los elementos que trabajan para recuperar la tranquilidad de las familias morelenses, lo hacen con pasión, con valor y patriotismo.
El Gobierno del Estado ratifica que todos los días se trabaja por un Morelos en armonía en paz y en libertad.
-
Llama Matías Quiroz a honrar la memoria de Emiliano Zapata
Llama Matías Quiroz a honrar la memoria de Emiliano Zapata. Participó junto con mil 500 jinetes en la XIX Cabalgata Histórica Zapatista
“Hoy debemos estar sumados todos para disfrutar de bienestar, paz social, libertad y justicia social”, expresó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al participar en la XIX Cabalgata Histórica Zapatista.
Junto con los presidentes municipales de Tepalcingo, Alfredo Sánchez Vélez y de Ayala, Antonio Domínguez Aragón, el Secretario dijo que en la víspera de los 97 años de la muerte del Caudillo del Sur, Morelos ha heredado un movimiento zapatista que enorgullece a la entidad, a través de sus sueños, voluntades, deseo y amor por su tierra.
Por ello, llamó a fortalecer el ejemplo vivo del corazón de cada morelense, para que la memoria y actos del general Emiliano Zapata nunca se pierdan en la historia de Morelos y México.
Este fin de semana, más de mil 500 jinetes recorrieron por casi cuatro horas los municipios de Ayala y Tepalcingo, a través de las estaciones Pastor del Ferrocarril, Agua de Patos, Peña de la Virgen, Los Metates, hasta llegar a Chinameca.
A su pasar, el encargado de la política interna pidió a los participantes a honrar la memoria del Caudillo del Sur, así como enaltecer los valores históricos que encierran las tierras morelenses.
En tanto, los ediles manifestaron su convicción para preservar la ideología e historia de Emiliano Zapata.
-
La seguridad ciudadana exige un sistema penitenciario eficaz
La seguridad ciudadana exige un sistema penitenciario eficaz. Penas privativas de la libertad deben dar el claro mensaje a la sociedad de que quien delinque es sancionado. Inauguran en Jojutla la XIII Conferencia Regional del Sistema Penitenciario Zona Centro
La seguridad ciudadana exige un sistema penitenciario moderno, eficaz y digno que, a su vez, envíe a la sociedad el claro mensaje de que quien comete un acto ilícito es sancionado. Esa fue la coincidencia durante la inauguración de la XIII Conferencia Regional del Sistema Penitenciario Zona Centro, encabezada por el comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, y realizada este día en el municipio de Jojutla, Morelos.
En representación del gobernador Graco Ramírez, el secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz Medina, enumeró los avances que la entidad ha mantenido en infraestructura y profesionalización, a través del custodio acreditable y su equipamiento.
“Hemos trabajado, por instrucción del gobernador, en el tema de reinserción social. Ahí particularmente hemos fortalecido acciones como es la salud, capacitación, y también hemos fortalecido este nuevo sistema de Unidad de Medidas Cautelares para Adultos”.
En el encuentro, en el que estuvieron presentes titulares y representantes del sistema penitenciario de los estados de Morelos, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Guerrero, Estado de México y Tlaxcala, Matías Quiroz refirió que esta reunión llevará a tener una mejor coordinación entre estado y federación.
“Y desde estos espacios, que significan los centros de readaptación, empezar a construir la paz social que hoy, como mexicanos, y como tomadores de decisiones; quienes estamos en esta mesa estamos trabajando arduamente para lograrlo.”
El Secretario de Gobierno enfatizó que en Morelos se ha logrado abatir el índice de secuestro en un 80 por ciento, la extorsión, en 50 y el homicidio doloso, en 28 puntos porcentuales. Sin embargo, reconoció que estos grandes logros no han impactado en la percepción social.
“Debemos transmitir a nuestra sociedad y a todos los grupos organizados y sociales que la recuperación que el país demanda (para alcanzar esa paz que todos deseamos) es un proceso que no se logra de la noche a la mañana”.
Matías Quiroz reconoció el trabajo que en este tema encabeza el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán.
En tanto, Guerrero Durán resaltó que la Zona Centro es importante para la discusión del sistema, puesto que concentra 97 prisiones, (tres federales y 94 estatales) en las que habitan 84 mil 547 internos, que representan el 35 por ciento de la población penitenciaria en el país.
Durante su intervención, el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, destacó la necesidad de que un sistema penitenciario moderno y eficaz se sume a la obligación de contar con instituciones transparentes en procuración de justicia y cuerpos policiacos honorables.
“La seguridad es una cadena, un sistema que involucra desde la prevención de los delitos hasta la ejecución de la sanción. Una cadena es tan fuerte como el eslabón más débil, el sistema penitenciario no puede ser el eslabón débil de la cadena”.
Renato Sales recordó que en un estado de derecho, el fin de la pena debe entenderse como enviar a la sociedad el claro mensaje de que quien delinque va a recibir una sanción.
“La idea de reinserción es evitar, sí, que quien egrese de la prisión delinca nuevamente, pero para eso tenemos que generar condiciones al interior de las prisiones que respeten derechos más limitados por la pena, y entender que el fin de la prisión en los estados de derecho es ése: enviar el claro mensaje a la sociedad de que quien delinque va a ser sancionado”.
Y en ese sentido, refirió que se deben romper círculos perversos que hablan de corrupción y desorden dentro de los sistemas penitenciarios, ya que actualmente robos y extorsiones se planean desde el interior de las prisiones.
Reiteró la necesidad de crear círculos virtuosos, pero dijo que, para conseguirlo, se deben mejorar las condiciones de los custodios y policías, ya que actualmente aquéllos perciben en promedio tres mil 500 pesos mensuales, mientras que éstos, cinco mil; cantidades que no reflejan el grado de responsabilidad de la labor.
En esta temática, Renato Sales adelantó el trabajo que desde hace seis meses se realiza en la lógica del sistema penitenciario a través de seis ejes.
1. Aumentar el número de operativos de supervisión en los centros para garantizar gobernabilidad y disminuir sobrepoblación. (Informó que en este periodo, se han reubicado a 25 mil internos y se ha rotado a más de mil servidores públicos).
2. Mejorar y ampliar la estructura penitenciaria.
3. Fortalecer la estructura tecnológica de los centros penitenciarios
4. Consolidar la capacitación y profesionalización del personal penitenciario (específicamente, en el nuevo sistema de justicia penal).
5. Estandarizar procesos y procedimientos del sistema penitenciario Nacional.
6. Desarrollar un sistema integral de reinserción social.
En la reunión regional, estuvieron presentes también el coordinador estatal de Reinserción Social, Lucio Hernández Gutiérrez, el Comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, el coordinador del programa de correccionales del Departamento de Estado de la Embajada de Estados Unidos en México, Michael Arellano, entre otros.
-
Se debe trabajar con compromiso y amor por Morelos: Matías Quiroz
Se debe trabajar con compromiso y amor por Morelos: Matías Quiroz. Entrega unidades recolectoras de residuos sólidos y de seguridad pública en el municipio de Coatlán del Río
La vocación de servicio no es servirse, sino servir a la comunidad, resaltó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al reiterar el compromiso y amor por Morelos que debe prevalecer en la actuación de los presidentes municipales.
En Coatlán del Río, Matías Quiroz dijo que hoy apostar a infraestructura en materia de seguridad es y debe ser responsabilidad de todos, por lo que el Ejecutivo trabaja en coordinación con los municipios para que, de manera responsable, se salvaguarde la integridad de todos los morelenses.
Al entregar una unidad de seguridad pública, subrayó: «El Gobierno del Estado está decidido a no negociar en ningún momento con grupos delictivos».
Junto a la diputada local, Hortencia Figueroa Peralta y la ciudadanía, Matías Quiroz entregó dos unidades recolectoras de residuos sólidos y apuntó que también desde el gobierno estatal se desarrollan estrategias para el manejo de los residuos sólidos, y se disminuye la basura de contaminación de la zona sur poniente.
En tanto, el alcalde César Augusto Franco Pérez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, y reiteró su disposición a cerrar filas, conjuntamente, en favor de las familias morelenses.