Todo está listo para que el próximo 8 de agosto campesinos, comisariados ejidales, funcionarios de los tres órdenes de gobierno junto a la ciudadanía, conmemoren en Anenecuilco, municipio de Ayala la XVIII Cabalgata Zapatista, con motivo del CXXXVII del Natalicio del General Emiliano Zapata Salazar.
Así lo dieron a conocer al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, el comisariado Ejidal de Anenecuilco, Bruno Castro García; el presidente de Festejos de Ayala, Giovanni Soriano López, e integrantes del ejido al invitarlo a participar.
Matías Quiroz dijo que actos como estos, donde el Gobierno que encabeza Graco Ramírez ha participado año con año, permite mantener vivo el recuerdo e historia del líder revolucionario, quien nació el 8 de agosto de 1879, en Anenecuilco, Morelos.
Además dijo, contribuye al legado del generalísimo y fomentar en los niños, jóvenes y adultos el amor por su tierra y el conocimiento de la vida del Caudillo del Sur.
Después del acto cívico, se considera la asistencia de poco más de 400 jinetes, quienes partirán del mercado de Anenecuilco hasta llegar a la “Tienda de Raya”, lugar donde se les pagaba a los campesinos con alimentos.
Etiqueta: Matias Quiroz
-
Todo listo para la Cabalgata Zapatista en Anenecuilco
-
Icatmor, una de las mejores opciones educativas en Morelos
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), es una opción de calidad para que jóvenes y adultos obtengan una certificación que les permita, en un corto plazo, impulsar proyectos productivos.
Así lo reafirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al sostener un encuentro con el director del Icatmor, Óscar Rosas Reyes.
En Casa Morelos, Matías Quiroz apuntó que la certificación que ofrece el Icatmor es parte de la estrategia del Consejo de Capital Humano para el desarrollo económico del estado de Morelos, ya que brinda la posibilidad de capacitarse para un empleo, así como de verificar competencias ocupacionales en primaria, secundaria y preparatoria.
Al mismo tiempo, el Icatmor otorga con un seguro de vida para las mujeres que son jefas de familia.
Rosas Reyes, aseguró que por instrucción del gobernador Graco Ramírez, el Icatmor se fortalece a través de un trabajo en red con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).
El secretario de Gobierno convocó a los morelenses a conocer más respecto al Icatmor y aprovechar la oportunidad de mejorar su nivel académico y calidad de vida.
-
Llaman al sector salud a replicar acciones de la Alerta de Violencia de Género
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, exhortó a integrantes del Sector Salud a ser replicadores en las Unidades de Medicina Familiar, Centros de Salud, Unidades de Atención y Consultorios Médicos de las acciones que los tres poderes del estado -en coordinación con los municipios- realizan para atender la Alerta de Violencia de Género.
Lo anterior, al encabezar la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Salud en las instalaciones del C5 en donde estuvo acompañado de la secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género, Irais Ortega Zúñiga, el subsecretario de Salud, Juan Calvo, entre otros.
Ahí, Matías Quiroz señaló necesario fortalecer y promover las políticas institucionales para erradicar la violencia de género que incluye la violencia obstétrica; registrar y monitorear el número de casos para conocer, sistemáticamente, las características y patrones; programa de atención y reeducación de personas generadoras de violencia; capacitar, difundir y monitorear el cumplimiento de la NOM-046-SSA2-2005 y elaborar, difundir y evaluar los manuales de procedimiento o protocolos de atención a mujeres víctimas de violencia.
«La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, es un tema de Estado, no sólo del Poder Ejecutivo y requiere la conjugación de esfuerzos de todas las instituciones; el Sector Salud juega un papel fundamental, al ser, muchas veces, el primer contacto de una mujer violentada o maltratada», expresó.
-
Municipios deben instalar o actualizar su Atlas de Riesgo
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, urgió a los presidentes municipales a elaborar y presentar el Atlas de Riesgos, así como a quienes ya cuentan con él, a mantenerlo actualizado y así estar en condiciones de responder ante cualquier emergencia.
Contar con dicho documento, aseguró el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo, fortalece a las instituciones e incrementa la participación social en la prevención de situaciones de emergencia.
Matías Quiroz, junto con el Director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, Francisco Javier Bermúdez Alarcón y el delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rodrigo Peña, analizaron la situación de cada municipio.
Informó que los municipios de Yautepec, Tlayacapan, Tlaltizapán, Tetecala, Ocuituco, Jiutepec, Cuautla y Xochitepec, ya tienen su Atlas de Riesgo, aunque algunos de estos deben actualizarlo porque este año pierden vigencia.
Bermúdez Alarcón, mencionó que Temoac, Tetela del Volcán y Totolapan, son los únicos municipios que tendrán vigente su Atlas de Riesgo hasta el 2017.
Matías Quiroz, consideró urgente que los municipios cuenten con su Atlas de Riesgo, a partir del cual se realizan acciones preventivas para evitar afectaciones a la población ante posibles inundaciones, deslaves, incendios, bajas y máximas temperaturas, entre otros siniestros naturales.
-
Más de mil 200 millones de pesos invierten los tres órdenes de gobierno en Morelos Sin Hambre
Más de mil 200 millones de pesos destinan los gobiernos federal, estatal y municipales a través de las Jornadas de Fortalecimiento Municipal “Morelos Sin Hambre”.
Así lo afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al poner en marcha la jornada número 27 en el municipio de Axochiapan.
Acompañado del alcalde, Édgar José Muñoz Sanabria, así como el enlace municipal y titular de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruíz Silva, Quiroz Medina reiteró que “Morelos Sin Hambre” no es un acto político ni de campaña, sino un esfuerzo conjunto que busca abatir los índices de pobreza.
Agregó que el acceso total a la Educación Básica, Salud y Seguridad Social es de los objetivos sociales compartidos por lo que solicitó a los comisariados y ayudantes ejidales a convertirse en ojos ciudadanos y tener mayor contacto con la gente, para que los distintos programas llegue a los núcleos familiares que más lo necesitan.
«La unión de los tres órdenes de gobierno demuestra que estado y municipios estamos trabajando por ustedes», expresó.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, y el delegado de Sedesol, Jorge Meade Ocaranza, convocaron a las familias a que accedan a los distintos programas que se ofertan, toda vez que no se trabaja con colores partidistas, sino para combatir la pobreza.
Finalmente, Ruiz Silva explicó que ya han hecho barridos en las comunidades con mayor necesidad, donde se levantaron más de mil 300 cuestionarios.
En el arranque de esta jornada estuvieron presentes también los diputados Rodolfo Domínguez Alarcón y José Manuel Tablas Pimentel.
-
Pide Matías Quiroz redoblar esfuerzos para mejorar la economía de Morelos
Hoy Morelos tiene más oportunidades de crecimiento y desarrollo económico, como resultado de la infraestructura, programas y acciones que el gobierno que encabeza Graco Ramírez ha llevado a cabo durante su administración.
Así lo destacó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, durante una reunión de trabajo con integrantes del gabinete económico, para analizar y evaluar el crecimiento del sector industrial en Morelos.
Llamó a no bajar la guardia y mantener el trabajo en red para seguir manteniendo la mejora de los indicadores económicos, que permitan a su vez favorecer las condiciones de vida de las familias morelenses.
Destacó que derivado del trabajo en red que se lleva a cabo con la federación y los municipios, dijo que se han generado mayores oportunidades de crecimiento en infraestructura, además de acercar a la gente proyectos y programas que ayuden a mejorar su calidad de vida.
«Hoy más que nunca debemos dejar de lado intereses personales y generar sinergia para trabajar en un bien común que son y serán los ciudadanos», manifestó.
-
Total respeto a los Poderes: Matías Quiroz
“El gobierno del estado, respeta y respetará en todo momento la autonomía de los poderes”, afirmó Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno, tras reunirse con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María del Carmen Verónica Cuevas López.
Acompañado de Lucio Hernández Gutiérrez, Coordinador Estatal de Reinserción Social, Matías Quiroz reiteró a la titular del Poder Judicial que en el gobierno hay voluntad para trabajar de manera coordinada y lograr acuerdos que garanticen la paz y la justicia que los morelenses necesitan.
Por ello, ofreció un diálogo permanente.
“En la Secretaría de Gobierno siempre tendrán las puertas abiertas para trabajar de manera transparente y responsable para construir un Morelos más digno y en paz”, mencionó.
Asimismo dijo que hoy más que nunca es importante y necesario anteponer la correcta impartición de justicia, para que se actúe de manera pronta y expedita.
Por su parte, la titular del TSJ expresó la voluntad para garantizar el estado de derecho a través de una correcta impartición de justicia y se sumó al trabajo conjunto para encontrar coincidencias en favor de Morelos y las familias que más lo necesitan.
-
Participación de municipios fundamental para tranquilidad
Al participar en la quinta sesión ordinaria de la junta de gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, afirmó que la participación de las autoridades municipales es fundamental para lograr la paz y tranquilidad en el estado.
Por lo que convocó a los ediles a fortalecer sus áreas de prevención del delito, a fin tener mayor organización social a través de la integración de los Comités de Vigilancia Vecinal por ayudantía, colonia o barrio.
«Los necesitamos. La participación de ustedes es fundamental para transformar el desarrollo de nuestro Morelos y las familias tengan paz y tranquilidad y sobre todo mejores oportunidades para salir adelante», expresó.
Apuntó que desde el gobierno que encabeza Graco Ramírez se generan acciones para pasar de la seguridad pública a la seguridad ciudadana y a su vez, generar el vecino vigilante o botón de pánico que en coordinación permita atender el tema de seguridad.
Junto al titular del IDEFOMM, Francisco Velázquez Adán, Matías Quiroz dijo que hoy más que nunca el conjuntar esfuerzos y cerrar filas permite tener un entorno más apropiado para todos.
Por lo que durante la reunión se pidió a los municipios, además, coadyuvar en temas como las medidas de prevención que se realiza para atender el tema del zika, dengue y chikungunya, así como eficientar la presencia de docentes frente al aula, infraestructura educativa y el rastro Tipo Inspección Federal (TIF).
A la sesión acudieron también los secretarios de Salud, Patricia Mora; Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; Educación, Beatriz Ramírez, entre otros.
-
El sistema penitenciario de Morelos esta en control del Gobierno y no de los internos
En los penales de Morelos impera el orden y la disciplina, puntualizó hoy el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; quien aseguró que el control del sistema penitenciario está en manos de las autoridades y no de los internos.
“Para garantizar la gobernabilidad y seguridad, se han desarticulado con toda firmeza liderazgos que autogobiernos mantuvieron por años en el Centro de Reinserción Social “Morelos”, ubicado en el poblado de Atlacholoaya”, enfatizó en rueda de prensa.
Matías Quiroz informó que este fin de semana, un total de 19 internos fueron trasladados al penal federal del Altiplano y a otros centros con el apoyo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la 24 Zona Militar.
Acompañado del Coordinador General de Reinserción Social, Lucio Hernández Gutiérrez, el secretario de Gobierno mencionó que el orden y la disciplina impera a pesar de las acciones que personas específicas realizan para intentar desestabilizar las actividades cotidianas en los centros penitenciarios.
Dejó en claro que la presente administración, decidió enfrentar con dureza la prevalencia de grupos, tanto internos como externos, que tienen intereses delictivos alejados del bien común.
Matías Quiroz explicó que para ello, se reclasificó y ubicó al total de la población interna bajo los criterios de: tipo de delito, edad, perfil, vulnerabilidad, adicciones, estado de salud, entre otros.
Agregó que para coadyuvar en el proceso de readaptación fueron implementados programas de educación como alfabetización, primaria, secundaria y medio superior para 946 personas.
Y como parte del derecho a la salud de la población interna, se proporcionaron 18 mil 319 consultas médicas, las cuales consistieron en medicina preventiva, curativa y quirúrgica, así como asistencia dental y psiquiátrica.
En el área de cocina se obtuvo distintivo “H”, elemento estratégico de las Secretarías de Salud de Turismo y que garantiza la calidad, higiene e inocuidad de los alimentos que se ofrecen.
Asimismo se impulsó el desarrollo integral de los internos a través de capacitación y certificación al trabajo penitenciario, que permite a los internos mantener un proyecto de vida y facilita su reinserción a la sociedad.
“Estas acciones han permitido que el grado de reincidencia haya disminuido a un 12 por ciento”, indicó.
Este esfuerzo logró que el estado despegue del fondo en el que se encontraba obteniendo, por primera ocasión, una calificación aprobatoria de 7.34 en el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2015, reconociendo la transformación que beneficia al sistema penitenciario.
Con respecto a la situación de los 624 custodios, indicó que ellos también han mejorado a través de la profesionalización de los cuerpos de seguridad y custodia sumando 197 custodios acreditables.
El salario de los custodios en el periodo 2006-2012 era de 7 mil 200 pesos. Hoy es de 11 mil 500 y hasta 15 mil pesos para el comandante acreditable, lo que demuestra el interés por mejorar las condiciones del personal, señaló el secretario de Gobierno.
Agregó que también se equipó a la corporación con la tecnología más avanzada y vehículos. De esta manera, se invirtieron 10 millones 282 mil 726 pesos con 29 centavos en la adquisición de armas y equipo de protección para personal operativo, a fin de salvaguardar la integridad física dentro de los centros penitenciarios.
Al final, Quiroz Medina dijo que la Coordinación Estatal de Reinserción Social enfatiza y renueva su compromiso para consolidar un sistema penitenciario moderno, eficaz y digno que día con día combate con decisión las constantes amenazas que grupos delictivos realizan utilizando diferentes vías.
-
Avanza en un 75 por ciento la remodelación del Registro Civil en Morelos
Matías Quiroz se reunió con el titular de la dependencia para revisar el avance de la obra
La modernización de las oficinas del Registro Civil lleva un avance del 75 por ciento, informó el director de la dependencia, Erick Raúl Maya al secretario de gobierno, Matías Quiroz Medina.
Reunidos en Casa Morelos, Quiroz Medina aseguró que estas nuevas instalaciones permitirán que Morelos esté a la vanguardia en modernización y digitalización.
Asimismo, instruyó al titular del Registro Civil a mantener una constante capacitación para brindar un servicio ágil, rápido y digno a los morelenses, toda vez que es prioridad del gobernador, Graco Ramírez, dar atención de calidad.
“Hoy, con transparencia, responsabilidad y eficiencia, los morelenses tenemos garantizado el derecho a la identidad”, expresó.