Etiqueta: Matamoros

  • Cuauhtémoc Rivera: La Normalización de la Extorsión en México

    Cuauhtémoc Rivera: La Normalización de la Extorsión en México

    Incremento de las Extorsiones en México

    Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), discutió con Sheila Amador el preocupante aumento de las extorsiones en México y la alarmante normalización de esta práctica.

    La Gravedad de la Situación Actual

    Rivera destacó la gravedad de la situación actual: «Hay un tema que no deberíamos de estar conversando, no debería pasar en el país. Está muy mal que la extorsión ocurre cada vez más en más lugares».

    Casos en Nuevo Laredo y Matamoros

    Rivera mencionó incidentes específicos en Nuevo Laredo y un líder empresarial en Matamoros, subrayando que estos casos son solo la punta del iceberg. El presidente de ANPEC enfatizó que la normalización de la extorsión es lo más preocupante.

    La Normalización de la Extorsión

    «Lo que hemos venido señalando es que estamos en un momento donde se está normalizando… eso es lo más grave de todo esto», señaló Rivera. La aceptación de la extorsión como un componente inevitable de la vida cotidiana y los negocios es un síntoma alarmante.

    Impacto en Emprendedores y Empresarios

    Rivera explicó cómo esta situación afecta a los emprendedores y empresarios: «Si tú quieres abrir algo, tienes que considerar en tu inversión la cuota que debes pagar para ponerte a trabajar». Esta percepción de inevitabilidad puede tener consecuencias devastadoras para el desarrollo económico del país.

    Consecuencias para el Desarrollo Económico

    «No puede ser posible que lo veamos como un hecho y de que así son las cosas. Si esto ya se queda instalado ahí, para desmontarlo por usos y costumbre, ya no vamos a poder cambiar luego la forma de hacer negocios en el país», advirtió Rivera.

    Ejemplo de Tamaulipas

    El reciente asesinato de un empresario en Tamaulipas, que había denunciado extorsiones, fue mencionado por Rivera como un ejemplo del peligro al que se enfrentan quienes se atreven a denunciar. «Lo que acaba de ocurrir en Tamaulipas, son castigos ejemplares, este hombre ya había denunciado, baja de su auto y pum, lo asesinan. Es un mensaje ejemplar, contundente, de los delincuentes», explicó.

    La Extorsión como Punto de Inflexión

    Rivera concluyó que la extorsión está llevando a México a un punto de inflexión muy delicado. «Estamos en un punto de inflexión muy delicado. Pudiéramos ver al país como una tercia de la nación en relativa calma. Otra tercera parte está en amarillo, en situación ascendente. Y en otra tercera parte está en rojo, donde la extorsión se presenta una y otra vez», concluyó, subrayando la necesidad urgente de abordar la extorsión en México de manera efectiva.

  • Hermanos del Mono Muñoz son candidatos a regidores en Torreón y Matamoros por Morena

    Hermanos del Mono Muñoz son candidatos a regidores en Torreón y Matamoros por Morena

    Luego de que se dieran a conocer los registros de los candidatos a las alcaldías en los 38 municipios de Coahuila, para el proceso electoral que tendrá lugar el próximo mes de junio, trascendió que en la planilla del candidato de Morena a la alcaldía de Torreón, Shamir Fernández Hernández, uno de sus regidores suplentes es Carlos Enrique Muñoz Luevano, hermano del narcotraficante mexicano Juan Manuel “el mono” Muñoz, quien actualmente es testigo protegido en los Estados Unidos.

    Otro de los hermanos del delincuente confeso y extraditado desde España a Estados Unidos, el profesor José Alfredo Muñoz Luevano, también es candidato a regidor pero en el municipio de Matamoros, Coahuila, registrado también por Morena en la planilla de Azalea Huitron Ramírez, candidata de ese partido a la alcaldía del municipio coahuilense.

    Muñoz Luévano se declaró culpable de los delito de lavado de dinero del narcotráfico al haber introducido y distribuido cocaína, además de tener armas para fines criminales. Lo confesó la semana pasada, cuando el diario San Antonio Express News publicó que durante una audiencia celebrada ante una Corte Federal de San Antonio fue que cooperó con las autoridades.

    El rotativo mencionó que «El Mono» tiene vínculos con el ex gobernador Humberto Moreira, de quien se dijo, es investigado en Texas. También se notificó que el hoy informante se relacionó con políticos de Coahuila, fiscales, alcaldes y empresarios, entre otros.

    Los comentarios luego de que se diera a conocer la publicación, han sido reacciones principalmente a las criticas por los presuntos vínculos que el partido en el poder tiene con la delincuencia organizada en varios estados del país y ha logrado desestabilizar la seguridad en gran parte del territorio mexicano.

  • 15 muertos en Matamoros solo en Febrero

    El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó el deceso de un civil armado en esta ciudad luego de un enfrentamiento entre agresores y elementos militares, con lo que suman ya 15 muertos en la zona fronteriza durante estos primeros días de febrero. Matamoros ha sido la ciudad donde más decesos ocurren en Tamaulipas, en este momento la ciudad de Matamoros se encuentra bajo el asedio de los integrantes de bandas rivales del narcotrafico que quieren dicho paso de droga para sus actividades ilicitas.
    Las autoridades confirmaron además que continuaron los bloqueos en carreteras de acceso al municipio de Valle Hermoso, los cuales fueron desactivados por fuerzas federales y estatales. Matamoros pareciera estar siendo el escenario de una pelicula de disparos y guerra ya que los bloqueos que se hacen en la scalles, la falsa alarma hace unos dias a la presidencia municipal por amenaza de bomba y demas, hacen de Matamoros una ciudad muy peligrosa en este momento.
    Respecto del incidente registrado en Matamoros, se precisó que personal militar que realizaba patrullaje sobre las calles Beatriz Yarrington y Pedro Hinojosa, en la colonia Rafael Ramírez, fue atacado a las 04:35 horas por civiles armados que se desplazaban en una camioneta pick-up Chevrolet Cheyenne, con placas de Texas.
    Al repeler de esta situación de riesgo (como le dicen las autoridades civiles y politicas a sucesos asi en la scalles de Matamoros) la agresión murió uno de los presuntos delincuentes, mientras que otros lograron escapar. El occiso no ha sido identificado, pero tenía entre 25 y 28 años de edad, portaba un arma larga y usaba chaleco antibalas.
    Del interior de la camioneta se aseguraron otras dos armas largas, cargadores y cartuchos útiles.
    En el municipio de Valle Hermoso, a las 11:30 horas se reportaron bloqueos vehiculares en tres puntos diferentes de acceso al municipio, en el que se utilizaron vehículos particulares, camiones de pasaje urbano y hasta tracto-camiones.
    A las 12:28 horas las fuerzas estatales y federales procedieron a desactivar dichos bloqueos.
    Desde el pasado 1 de febrero se han registrado enfrentamientos entre civiles armados en carreteras y accesos a municipios fronterizos, así como bloqueos en Reynosa, Matamoros y Valle Hermoso, con el saldo antes mencionado.
    Matamoros

  • La presidencia municipal de Matamoros en Tamaulipas cerrada por el narcotrafico

    La presidencia municipal de Matamoros en Tamaulipas, se encuentra cerrada y acordonada por elementos de las fuerzas federales debido a que fue localizado un artefacto explosivo que no alcanzó a detonar. Matamoros se encuentra sitiada por grupos adversos que buscan pelearse la plaza y pertenecen hasta donde se sabe a grupos del narcotrafico que han dominado en Tamaulipas desde hace una decada.
    El personal de los cuerpos de seguridad tanto federales como estatales llevó a cabo una fuerte movilización y cerraron las principales calles de los alrededores de la alcaldia de Matamoros para garantizar la integridad de la población. Matamoros es considerada una ciudad peligrosa de acuerdo a diversas organizaciones no gubernamentales.
    Personal de Protección civil arribó a la alcaldia de Matamoros lugar donde se habla de la bomba, y se espera la llegada de equipo especializado a fin de verificar la situación y en su caso desactivar el artefacto, el cual aún no se confirma si son granadas u otro tipo de explosivo.
    De acuerdo a usuarios de redes sociales, los bloqueos de avenidas y carreteras se mantienen, hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado de manera oficial los hechos. Matamoros pareciera que esta sitiada por grupos que se disputan la plaza y que traen enconos añejos, pero que son de la misma organizacion del narcotrafico, el cartel del golfo.
    Es importante mencionar que desde el pasado fin de semana Matamoros ha sufrido diversas situaciones de riegos, y tan solo el día martes fueron nueve civiles armados abatidos luego de confrontar a personal de las fuerzas federales en municipios como Matamoros, Reynosa y Valle Hermoso.
    Por ultimo, Matamoros es una ciudad peligrosa, pero en si varias localidades de Tamaulipas lo son por ello mismo se pide extremar precauciones cuando se tiene que visitar el estado.
    Matamoros

  • Después de Dios, estoy yo: Leticia Salazar

    Que puntada se avento la alcaldesa de Matamoros, cuando le preguntaron sobre la regularizacion de automoviles importados a Mexico y ella, que le tiene miedo a enfrentar el tema solo pudo decir bendiciones a quienes le andan buscando responda algo de ello.
    Así es como Leticia Salazar alcaldesa de Matamoros quiere darle vuelta al tema pero se olvida que muchas veces el tema de los autos sin regularizar es un tema de crimen organizado y por ello, quiza tiene miedo de hablar aunque debe encararlo.

    Después de Dios, estoy yo: Leticia Salazar
    Después de Dios, estoy yo: Leticia Salazar

  • No salgan por violencia: Alcaldesa de Matamoros

    Ante los recientes enfrentamientos entre grupos delictivos en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, la alcaldesa Norma Leticia Salazar hizo un llamado a la población para que se quede en sus casas y no salir a las calles.
    En entrevistas a diversos medios de comunicación en México, la edil informó que ha estado en comunicación con autoridades de la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional y de la Policía Federal quienes le advirtieron que desde hace tiempo estaban ingresando grupos armados a la ciudad, además de sugerirle que tuviera precauciones.
    Leticia Salazar, también manifestó que su gobierno determinó suspender las clases del turno vespertino en el municipio como medida de seguridad.

    Alcaldesa de Matamoros
    Alcaldesa de Matamoros

    No salgan por violencia: Alcaldesa de Matamoros
    No salgan por violencia: Alcaldesa de Matamoros

  • Balaceras en Reynosa y Matamoros

    A través de redes sociales esta mañana una serie de personajes comenzaron a platicar sobre los sucesos de peligro que en las calles de Reynosa y Matamoros se estaban dando cuando hablaban de camionetas con el número 900 pintado o marcado con cinta adhesiva, iban por las calles en tremenda balacera con un grupo rival.
    Nadie sabe hasta el momento que diantres ocurre, habitantes que se ostentan de dichas localidades dicen que son grupos antagónicos que luchan por el control de la plaza, puesto que fuerzas armadas federales no han intervenido para nada en los enfrentamientos.
    Aquí algunas imágenes que circulan en redes sociales.

    Balaceras en Reynosa y Matamoros
    Balaceras en Reynosa y Matamoros

    Bloqueos por la balaceras en Reynosa y Matamoros
    Bloqueos por la balaceras en Reynosa y Matamoros

    Calles cerradas por sicarios durante las balaceras en Reynosa y Matamoros
    Calles cerradas por sicarios durante las balaceras en Reynosa y Matamoros

    Gente armada hace guardia en caminos de Reynosa y Matamoros
    Gente armada hace guardia en caminos de Reynosa y Matamoros

    SIcarios hacen guardia durante la balaceras en Reynosa y Matamoros
    SIcarios hacen guardia durante la balaceras en Reynosa y Matamoros

  • Se cierne la tormenta, reacomodo y violencia en Tamaulipas

    La muerte del capo Ezequiel Cárdenas Guillén Tony Tormenta provocará un recrudecimiento de la violencia en Tamaulipas, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.

    En el día en que el presidente de EU, Barack Obama, felicitó a México por el operativo contra el líder del cártel del Golfo, el funcionario federal explicó que la razón del incremento de la violencia será el reacomodo entre grupos criminales.

    «La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo. Se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que se disputaban con ese cártel. Es predecible más violencia en esta zona del país, pero no podemos medir con anticipación el grado» al que llegue, afirmó.

    Pronosticó que nadie permitirá que la plaza de Tamaulipas quede en manos del otro bando, ya que se trata de la puerta de acceso de la droga y mercancía ilegal a Estados Unidos.

    A México le esperan más enfrentamientos y violencia luego de que fue abatido Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.

    El funcionario federal destacó que la razón del incremento de la violencia será por un reacomodo y por la disputa de territorios entre cárteles y células del crimen organizado, particularmente de la organización del Golfo.

    «La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo; se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que antes se disputaban con el cártel del Golfo«, consideró Alcántara Soria.

    Entrevistado momentos antes de iniciar un evento del Partido Acción Nacional (PAN) en esta ciudad fresera, el alto funcionario del Sistema Nacional de Seguridad Pública aseguró que la guerra arreciará, porque Los Zetas procurarán, de cualquier manera, consolidar su dominio territorial.

    De esta forma, avizora que Tamaulipas se verá sumido en una espiral de violencia de grado incalculable, porque por ganar esta guerra, cualquiera de los dos bandos no cesará en sus ataques.

    «Es predecible más violencia en esta zona del país (Tamaulipas), pero no podemos medir con anticipación el grado de violencia que se alcanzará«, dijo.

    Aseguró que nadie permitirá que las plazas de Tamaulipas, frontera con Texas, Estados Unidos, queden bajo control del otro bando, porque se trata de una de las puertas más importantes de acceso de droga y mercancía ilegal hacia Estados Unidos.

    Tony Tormenta, hermano del ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue abatido el pasado viernes en la ciudad fronteriza de Matamoros, cuando enfrentó a las Fuerzas Armadas.

    El combate, que duró ocho horas, también dejó como saldo a cuatro presuntos sicarios del cártel del Golfo, tres marinos, un soldado y un periodista muertos, según reportó la Armada de México

  • El 10 de mayo en algun panteon

    La guerra contra el narcotráfico les arrebató aquello que las hací­a madres. Si de ellas dependiera, eliminarí­an el 10 de mayo del calendario, porque cualquier regalo o celebración les causa dolor al no poderlo compartir con quienes más desean: sus hijos. Este cambio que la violencia ha provocado en el orden de la naturaleza, donde las madres son quienes entierran a sus niños, mancha la celebración del Dí­a de las Madres.

    Son cuatro mil niños muertos por esta lucha, 20 mil familias afectadas, según un documento de la Cámara de Diputados. Madres que, como Cynthia Salazar, sólo repiten: â??Me da miedo que llegue ese dí­a. No sé cómo voy a reaccionar el 10 de mayo sin mis hijosâ?, confiesa a diversos medios de comunicacion.

    í?ste será el primer Dí­a de las Madres que Martí­n, de nueve años, y Bryan, de cinco, no acompañarán a Cynthia. Los asesinaron el pasado Sábado de Gloria, cuando iban hacia una playa de Matamoros, Tamaulipas, para disfrutar las únicas vacaciones que tendrí­an durante todo el año, pero la batalla contra el crimen no los dejó vivir para ver el mar.

    Los últimos momentos de Bryan fueron de llanto. De Martí­n no se sabe, él quedó muerto en el maletero. Cynthia, al sentir y escuchar que los disparos impactaban hacia su camioneta, abrazó y bajó a Bryan, porque creí­a que el vehí­culo iba a explotar. Sin embargo, al salirse, una bala se enfiló con toda fuerza hacia su abdomen pero, primero penetró el cuerpo de su niño, lo que evitó que fuera mortal para ella.

    Bryan murió al instante en sus brazos: â??Me salvó la vida, pero qué madre no preferirí­a mil veces estar muerta antes de ver morir a sus hijosâ?.

    Lo peor de este suceso, donde versiones de la Secretarí­a de la Defensa afirman que los hijos de Cynthia murieron por granda, es que no sólo dejó muerto a uno, sino a dos.

    Guadalupe, la hermana de Cynthia, también iba en la camioneta. Esperaba a su primer hijo y tení­a cuatro meses de embarazo. Ella sí­ alcanzó a correr hacia el monte, donde los papás de Martí­n y Bryan intentaban resguardarlos del ataque. â??Cuando escuché los disparos, me agaché y salí­ corriendo, pensé en mi bebéâ?

  • No fuimos nosotros; SEDENA

    La Secretarí­a de la Defensa Nacional (Sedena) se deslindó ayer de la muerte de los niños Bryan y Martí­n Almanza Salazar, ocurrida el 3 de abril en la carretera Guerrero-Ciudad Mier, Tamaulipas, cuando una célula del Ejército mexicano enfrentó a un grupo de criminales.

    Los peritajes militares determinaron que los menores murieron por las esquirlas de una granada de fragmentación que no es usada por el Ejército.

    En conferencia de prensa, el procurador de Justicia Militar, José Luis Chávez Garcí­a, precisó que la unidad militar que enfrentó a un grupo armado no portaba armas de este tipo.

    Explicó que la balacera se dio como resultado de la agresión contra personal militar, y que â??este hecho ocurrió de manera circunstancial y no como consecuencia de la presencia de personal militar establecida en un puesto de control o retén militarâ?.

    El procurador castrense indicó que â??los impactos de proyectiles de arma de fuego en la camioneta corresponden a los disparos efectuados por el personal militar, y los que presenta en la parte posterior, incluido el impacto de la granada, fueron realizados por el grupo delictivoâ?.

    Así­, recalcó que â??la muerte de los menores Martí­n y Bryan Almanza Salazar fue como consecuencia de esquirlas producidas por la detonación de la granada que impactó en la parte posterior del vehí­culoâ?, que se encontraba entre los kilómetros 108 y 109 de la carretera Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros.

    El procurador mencionó que durante la revisión de tres vehí­culos luego del enfrentamiento, una persona se acercó para pedir auxilio, debido a que 11 integrantes de la familia Almanza Salazar requerí­an atención médica, por lo que fueron trasladados por los soldados al Centro Médico Asistencial de Miguel Alemán.

    Resaltó que inclusive uno de los elementos del Ejército condujo la ambulancia de Protección Civil en la se trasladó a los integrantes de la familia, pues el chofer se negó a hacerlo por temor a sufrir una agresión