Etiqueta: mata

  • Thomas Mair, acusado de matar a Jo Cox

    El hombre acusado de asesinar a la diputada británica Jo Cox se identificó como «muerte a los traidores, libertad para Gran Bretaña» cuando se presentó el sábado en la corte por una matanza que podría marcar un punto de inflexión en la votación sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.
    El asesinato de Cox, una diputada de 41 años y madre de dos niños pequeños, impactó a Gran Bretaña, generó condolencias de líderes de todo el mundo y planteó preguntas sobre el tono de una campaña antes del referéndum de la UE previsto para el próximo jueves.
    Cox, una ferviente defensora de la permanencia del país en la UE, fue baleada y apuñalada el jueves en la calle en su distrito electoral en el norte de Inglaterra.
    Vestido con ropa deportiva gris y flanqueado por dos guardias de seguridad, Thomas Mair, de 52 años, fue consultado por su nombre por un secretario judicial en la Corte de Magistrados de Westminster en Londres.
    Mi nombre es muerte a los traidores, libertad para Gran Bretaña», respondió.
    Cuando se le repitió la pregunta, Mair reiteró sus palabras en los únicos comentarios realizados en la audiencia de 15 minutos.
    Teniendo en cuenta el nombre que acaba de dar, (Mair) debe ser visto por un psiquiatra», dijo la jueza Emma Arbuthnot a la corte.
    Mair no hizo más comentarios en la audiencia, que fue su primera aparición pública desde que la policía lo arrestó en la ciudad de Birstall, en Yorkshire, donde Cox fue asesinada.
    Su escueto comentario generó sugerencias de que el ataque estuvo políticamente motivado puesto que sus palabras se hicieron eco del mensaje de los seguidores del llamado «Brexit», que argumentan que dejar la UE sería un voto por la libertad.
    Thomas Mair, acusado de matar a Jo Cox

  • Contaminación mata a 5,5 millones al año

    Contaminación mata a 5,5 millones al año. La contaminación del aire mata a 5,5 millones de personas cada año en el mundo y casi la mitad de esas muertes ocurren en China e India, donde los casos están creciendo rápidamente, dijeron este viernes investigadores.
    El número de muertes por esta causa continuará aumentando en los próximos años si no se toman medidas más fuertes contra la contaminación, advirtió la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en una conferencia en la capital estadounidense.
    «La contaminación del aire es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial y de lejos el principal factor que provoca enfermedades», indicó Michael Brauer, profesor de la escuela de salud pública de la universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá.
    La contaminación ambiental se ubica por debajo de la presión sanguínea, la dieta y el cigarrillo como el cuarto factor que provoca más muertes a nivel mundial según un estudio global del instituto para las Estadísticas de Salud.
    «Reducir la contaminación es un camino increíblemente eficiente para mejorar la salud de la población», dijo Brauer.
    China e India suman el 55% de los casos globales de muertes vinculadas con la contaminación del aire.
    Unos 1,6 millones de personas murieron por contaminación ambiental en China en 2013, mientras que en India la cifra fue de 1,4 millones.
    «Nuestro estudio subraya la urgente necesidad de adoptar estrategias más agresivas para reducir las emisiones provenientes del carbón y de otros sectores», dijo Qiao Ma, una aspirante al doctorado en la Escuela del Medioambiente en la universidad de Tsinghua en Pekín.
    Según la Organización Mundial de la Salud, las políticas para controlar la calidad del aire deben restringir a 25 microgramos las partículas en la atmósfera por metro cúbico.
    En Febrero, Pekín y Nueva Delhi tuvieron niveles de 300 microgramos por metro cúbico, es decir 12 veces por encima de las recomendaciones de la OMS.
    Más del 85% de la población mundial vive en áreas donde las recomendaciones sobre calidad de aire de la OMS son sobrepasadas.
    Contaminación mata a 5,5 millones al año

  • Policias matan 7 jovenes afganos

    La policía afgana mató a siete jóvenes al confundirlos con insurgentes, informó la policía de ese país

    El incidente ocurrió en la provincia de Kandahar, en el sur del país, cerca de la frontera con Pakistán.

    Martin Patience, corresponsal de la BBC en Kabul, informa que los hombres estaban recogiendo leña cuando la policía comenzó a dispararles al creer que eran insurgentes.

    Seis policías implicados están detenidos y siendo interrogados.

    El hecho ocurrió durante la noche en el pueblo de Spin Boldak, ubicado en un área que sirve de entrada a militantes talibanes paquistaníes para infiltrarse en Afganistán y realizar ataques contra miembros del gobierno y fuerzas internacionales.

    La muerte de civiles es un tema delicado en Afganistán. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), el año pasado más de 2.400 civiles murieron en combates entre las autoridades y los grupos armados.

    De acuerdo con la ONU, el 70% de esas muertes fueron producto de ataques del Talibán, pero muchos afganos creen que esos civiles no habrían muerto si las tropas extranjeras no estuvieran en el país.

    El presidente Hamid Karzai ha advertido varias veces que la muerte de civiles perjudica el apoyo popular a su administración y a la presencia militar de Estados Unidos en el país