Etiqueta: masacre

  • 1200 menores muertos por el narcotráfico desde 2006

    Un total de mil 200 menores mexicanos han muerto desde 2006 por acciones del crimen organizado, denunció hoy un grupo de organizaciones civiles que claman por el cese de la violencia en el norte del país, donde este fin de semana dos masacres dejaron veintisiete muertos, muchos de ellos jóvenes.

    La noche del viernes, un comando armado irrumpió en una fiesta en Ciudad Juárez (Chihuahua) y asesinó a catorce adolescentes, mientras que anoche un grupo de sicarios mató a trece internos de un centro de rehabilitación en Tijuana (Baja California), cuyas edades oscilaban entre los 19 y los 56 años.

    En rueda de prensa, este conjunto de organizaciones civiles estimó que de las más de 28 mil muertes atribuidas al narcotráfico por las cifras oficiales en los primeros cuatro años de mandato de Felipe Calderón, mil 200 son de niños, niñas y adolescentes.

    Sólo para Ciudad Juárez, considerada la urbe más violenta de México, el cálculo es de 138 menores de edad asesinados desde diciembre de 2006 a la fecha.

    Durante la conferencia se conectó por videollamada con Ciudad Juárez, desde donde intervinieron las asociaciones Frente Plural Ciudadano, Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social, Comité Médico Ciudadano, Red Mesa de Mujeres y Red por la Infancia en Juárez.

    Julián Contreras, del Frente Plural Ciudadano, lamentó que el mensaje oficial sea el de que los jóvenes de Juárez son delincuentes y «se están matando entre ellos», «una lógica perversa», dijo, «que incrusta en la población la idea de que no hay nada de qué preocuparse porque quienes mueren son criminales».

    Con él coincidieron los demás miembros de las asociaciones, que afirmaron que a los jóvenes de Juárez, además de estigmatizarlos, se le está negando la posibilidad de participar e interactuar entre ellos.

    «Como adultos no estamos cumpliendo con nuestra función de proporcionarles autonomía. Allí no se pueden hacer fiestas porque te matan», aseguró Nashiely Ramírez, de Ririki Intervención Social, que añadió que en la urbe norteña «miles de adolescentes están encerrados en sus casas».

    Esas organizaciones han constituido una «mesa permanente contra la violencia contra niños y jóvenes» junto con otras del Distrito Federal: Cauce Ciudadano, Incide Social, Marabunta, Fray Francisco de Vitoria, la Red de Cultura de Paz y Servicios y Asesorías por la Paz.

    Todas ellas firman un boletín titulado «¡Basta ya… ni uno más!», en el que denuncian «la catástrofe humana en la que están sumidas la totalidad de las ciudades de la frontera norte del país».

    La representante de Incide Social, Clara Jusidman, aseguró durante la conferencia que se está cumpliendo la profecía de Ciudad Juárez, cuyos altos niveles de violencia e impunidad se percibían hace años como «un emblema de lo que le iba a suceder al resto del país».

    «Es lo que está sucediendo en ciudades como Torreón y Monterrey», sentenció.

    Ciudad Juárez, apuntó Jusidman, «se está vaciando de actividad económica y social». Indicó que «cerca de 230.000 personas han huido de la urbe» y se han marchado a Estados Unidos o a sus comunidades de origen.

    Este grupo de asociaciones pide a los recién elegidos gobernador de Chihuahua (César Duarte) y alcalde de Ciudad Juárez (Héctor Murguía), así como al Gobierno federal de Felipe Calderón, un replanteamiento de la estrategia de seguridad basado en el respeto a los derechos humanos, y reclamaron su «derecho a un Estado», algo que no creen que exista en Ciudad Juárez.

    Las autoridades federales aseguran que las víctimas de esta «guerra» son en su mayoría sicarios (un 90%), un cinco por ciento policías, militares o funcionarios de seguridad, y menos de un cinco por ciento civiles inocentes.

  • Procuraduría de Chihuahua a la caza de El Ratón

    El vocero de la procuradurí­a del estado de Chihuahua, Carlos González, informó que, derivado de la agresión de un comando armado a un grupo de jóvenes que se encontraban en una fiesta, en los hospitales ya quedan únicamente ocho personas internadas con lesiones leves, y en los próximos dí­as serán dadas de alta.

    Respecto a las investigaciones, el funcionario confirmó, en entrevista para la Segunda Emisión de Reporte 98.5, que el individuo apodado â??El Ratónâ?? es buscado por los investigadores y constituye la pieza clave para el esclarecimiento del caso. Esta persona se encontraba en la fiesta en el momento justo de los hechos. El grupo armado preguntó por â??El Ratónâ?? y al no tener respuesta de los asistentes dispararon de manera indiscriminada.

    El vocero de la procuradurí­a ahondó en que en la fiesta donde ocurrió la masacre, la gran mayorí­a no conocí­a a Se Busca Ratonâ??El Ratónâ??. Sin embargo, afirmó que el hombre no llegó por su propia cuenta, que al menos una o dos personas lo conocí­an en ese lugar y que justamente esa es una de las lí­neas de investigación que se están siguiendo.

    González señaló que ya se está difundiendo un retrato hablado del sujeto de quien se desconoce su nombre, pero aseguró que en un par de dí­as tendrán más avances de la investigación.

    Respecto a la práctica de las necropsias de los fallecidos afirmó que los cuerpos ya fueron entregados durante la tarde del sábado. Agregó que por indicaciones del gobernador del estado, César Duarte, el estado cubrió todos los gastos funerarios y se les brindó atención psicológica a las familias.

  • Joven aviso de posible ataque a centro de rehabilitacion

    Quien lo habria dicho, no? José, de 21 años, sabí­a que su vida estaba en juego cuando un grupo de Mexicles (pandilleros fronterizos) llegó al centro de rehabilitación Fe y Vida, donde tení­a un par de meses luchando contra sus adicciones.

    Hace 15 dí­as le envió un mensaje de texto a su madre: â??Mamá, sácame de aquí­. Nos van a venir a matar; unos chavalos de los Mexicles se vinieron a esconder aquí­â?. Su madre no le creyó.

    El jueves pasado, a las 23:00 horas, un grupo de hombres armados llegó al centro cristiano y abrió fuego contra todos sus ocupantes. No sólo murieron los presuntos Mexicles, también José y varios compañeros.

    ¿Porque tanto odio? los mexicles son pandilleros al servicio del cartel de sinaloa, asi que simplemente cuando llegan a territorio no controlado por el Chapo Guzman u otro aliado, simplemente son cazados, de esta manera, ayer, Beatriz, la madre de José, posaba la mano en el ataúd camino al cementerio. â??No le creí­, una vez lo saqué de un centro por su adicción a la heroí­na y volvió a las andadas… Pensé que era otra de las suyas para salirse a drogarâ?

  • Marcharan por las muertos de Juarez

    Miembros de diversas organizaciones y ciudadanía marcharán hoy por calles de esta ciudad, para recordar a los 15 jóvenes ultimados en el fraccionamiento Villas de Salvárcar, en hechos ocurridos el pasado 31 de enero.

    De acuerdo con lo programado, la Marcha de Coraje, Dolor y Desagravio, convocada por el Frente Popular Ciudadano, partirá del Monumento a Benito Juárez, en donde se convocó a reunirse a las 10:00 horas, y de ahí, se dirigirá hasta el Puente Internacional Santa Fe, ubicado sobre la avenida Juárez.

    Cipriano Jurado Herrera, representante del Frente Popular, explicó que el objetivo de esta protesta es manifestarse en contra de la violencia que se ha registrado durante los últimos años en esta frontera.

    A la marcha fue convocada la comunidad en general, así como ciudadanos, grupos organizados, asociaciones civiles, miembros de universidades, preparatorias, secundarias, profesores, amas de casa y profesionistas.

    En el caso de los ciudadanos en general, se les pidió asistir vestidos de negro, mientras a estudiantes de secundaria y preparatoria se les solicitó ir con uniforme deportivo y portando un moño negro en el brazo

  • Comando secuestra testigos en caso de masacre en Ciudad Juarez

    Cuatro estudiantes, sobrevivientes de la masacre registrada el pasado sábado en la colonia Villas de Salvarcar de Ciudad Juárez, fueron privados de su libertad la noche del miércoles en esa misma colonia.

    Se trata de quienes fueron identificados de manera extraoficial con los nombres de Juan Manuel Alcántara, de 19 años; Francisco Javier Perea García, de 16; Alejandro López Guerrero, de 15; y Juan Carlos Villalobos de 20, todos estudiantes.

    Las primeras versiones indican que a la colonia Villas de Salvárcar llegaron por lo menos cuatro camionetas de modelo reciente de las que bajaron hombres armados, con uniformes de color negro, como si se tratara de operativo.

    Fue entonces que se identificaron verbalmente como agentes del Ministerio Público, ingresaron a los domicilios y se llevaron a los estudiantes.

    Familiares señalaron que los hombres armados dijeron ser agentes ministeriales pero minutos después comprobaron que no era cierto.

    Versiones no oficiales señalan que los cuatro desaparecidos ya habían rendido su declaración de los hechos ante el Ministerio Público, pues estuvieron presentes en la fiesta del sábado donde fueron ejecutadas 16 personas

    Technorati Profile

  • Arzobispo de Chihuahua advierte

    El arzobispo de Ciudad Juárez, Renato Ascencio León, advirtió a los sicarios que asesinaron a los estudiantes en una fiesta de dicha frontera: â??el que a hierro mata, a hierro muereâ?.

    Esto, ante una misa especial que el prelado católico ofició la noche del martes en la colonia Villas de Salvárcar en memoria de las ví­ctimas de la masacre estudiantil ocurrida el pasado domingo 31 de enero.

    Y la advertencia o profecí­a del arzobispo de Ciudad Juárez se cumplió parcialmente un dí­a después de la masacre, ya que militares y fuerzas federales acribillaron a tiros a â??El Ramaâ?, presuntamente quien ordenó la múltiple ejecución

  • 2 detenidos ya por masacre a familia de marino

    El procurador del estado de Tabasco, Rafael González, informó el miércoles que dos personas fueron detenidas por su posible participación en la masacre de cuatro familiares del infante de marina que falleció en una operación en la que fue abatido el barón de las drogas Arturo Beltrán Leyva.

    «Tenemos a dos personas ya detenidas y sujetas a interrogatorio, y este número indiscutiblemente que va a aumentar en las horas siguientes», dijo el procurador en W Radio.

    González dijo que más detalles serían dados a conocer en el transcurso del miércoles en Tabasco, el estado sureño donde fueron asesinados a tiros la madre, dos hermanos y una tía del tercer maestre de las fuerzas especiales Melquisedet Angulo Córdova.

    El asesinato ha sido visto como una venganza del narcotráfico por la muerte de Arturo Beltrán Leyva, alias el «jefe de jefes» o «El Barbas» y principal líder del cartel de las drogas que lleva sus apellidos.

    Technorati Profile

  • De nueva cuenta Somalia y el mundo, indiferente

    Me impresión y mucho, como es que la opinión pública internacional simplemente no voltean sus ojos al antiguo continente de ífrica para detener una masacre que lleva años y años y años

    ¿A que me refiero?

    A las ví­ctimas que ya se cuentan en decenas en las últimas semanas, por combates entre guerrillas islámicas fieles al Gobierno de Sharif Sheikh Ahmed y otras aliadas del grupo radical Al Shabab, lo que eleva a 80 los fallecidos en los últimos dí­as en la capital somalí­, informó la emisora local Radio Shabelle.

    ¿Dónde es esto?, de nueva cuenta estos combates, los peores que se han registrado en Somalia desde que las tropas etí­opes que apoyaban al anterior Gobierno Federal Transitorio se retiraron del paí­s el pasado 15 de enero, se han estado llevando a cabo en la impunidad absoluta y ante la indiferencia del mundo.

    Aquí­ el detalle es que vemos que ni las autoridades aunque fueran, temporales, ni las tropas de paí­ses para garantizar la seguridad de la ciudadaní­a, ni las guerrillas islámica so las no islámicas han logrado siquiera por un momento el entender y poner una razón base de la verdad sobre los combates.

    De nueva cuenta, habrá una gran alerta y/o emergencia por los miles desplazados, que se unirán a los diez mil que huyeron de sus casas en Mogadiscio en los cuatro dí­as pasados, ¿Quién les dará comida?, ¿agua?, ¿condiciones salubres?

    Nadie.

    Lo clérigos musulmanes somalí­s han condenado estos combates, que han calificado de «anti islámicos», y exigido a los combatientes que cesen la lucha y resuelvan sus diferencias mediante el diálogoâ?¦ pero, curiosamente se sabe que a las guerrillas islámicas que están buscando el tener un territorio controlado por ellas, reciben ayuda de naciones cercanas que tienen la ley islámica como ley en el paí­s.

    Complejo, pero parece que a nadie importa.

    Technorati Profile