Etiqueta: mas

  • 40 millonarios de EU, donaran la mitad de sus fortunas

    Unos 40 millonarios de Estados Unidos anunciaron este miércoles que aceptaron donar la mitad de su fortuna a obras de caridad, en respuesta a una iniciativa lanzada por Bill Gates y Warren Buffett.

    Apenas empezamos pero ya tuvimos una respuesta fantástica, dijo Warren Buffett, el segundo hombre más rico de Estados Unidos, cuya fortuna asciende a 47 mil millones de dólares, detrás de Gates, que posee 53 mil millones.

    Gates y Buffet habí­an revelado hace un mes y medio que durante una cena organizada en Nueva York en mayo de 2009 entre millonarios lanzaron la idea, que prosperó en otras reuniones similares entre magnates entusiastas.

    Al parecer la iniciativa fue de Buffet, pero fueron los esposos Gates quienes dieron el impulso necesario para organizar la cena hace más de un año, seguida por otros actos similares donde los magnates hablaron del tema.

    David Rockefeller, Ted Turner, el alcalde de Nueva York y hombre más rico de la ciudad, y Michael Bloomberg están entre los 40 que se sumaron a la iniciativa.

    La lista incluye además al cineasta George Lucas, el cofundador de Microsoft Paul Allen y el fundador de Oracle Larry Ellison, quien anteriormente era criticado por su escasa filantropí­a.

    â??Llamamos a unas 70 u 80 personas de la lista Forbesâ?, relató Buffet a la prensa en una conferencia telefónica. Se anotaron unos 40, es un fantástico comienzo, agregó.

    Al parecer, la idea era obtener promesas, no desde un punto de vista legal sino moral, de los más ricos. No hubo decisiones grupales sobre cómo ni cuándo se gastará el dinero. En cambio, cada miembro del club dará el ejemplo solventando a su gusto proyectos de salud, educación y arte, lo antes posible.

    Uno no tiene que esperar a morirse para donar su fortuna, dijo Bloomberg, un empresario de los medios e importante filántropo, cuya fortuna Forbes calcula en unos 18 mil millones de dólares. Para mí­ nunca tuvo demasiado sentido ayudar a que el mundo mejore y no estar presente para ver el cambio.

    Casi todos los que integran la lista se hicieron ricos viniendo de abajo, como Bloomberg. Sólo unos pocos provienen de fortunas establecidas desde generaciones anteriores, como David Rockefeller. Pero no se trata de hacer votos de pobreza. Bloomberg dijo que sus hijos nunca quedarán desamparados. Pero aún así­, sigue teniendo mucho más de lo que necesita. Más allá de cierta suma, uno ya no la puede gastar.

    Los millonarios comenzaron a ser mal vistos desde la crisis financiera de 2008 y la iniciativa probablemente es también una operación de relaciones públicas para mejorar su imagen. Los empresarios generan por lo general desconfianza y la gente piensa que sólo se interesan por sí­ mismos, admitió Tom Steyer, quien hizo fortuna en el sector de la banca de inversión y se sumó al club de los generosos.

    Si Gates y Buffett obtienen promesas de la mitad de los 400 más ricos del paí­s, ello equivaldrí­a a más de 600 mil millones, según la revista Forbes.

    En la lista del miércoles hay ausencias notables, incluido el inversionista global George Soros. Buffett aseguró que muchos todaví­a no recibieron la llamada, pero se negó a revelar quién rechazó la invitación. No voy a dar nombres, dijo y agregó que el proyecto probablemente seguirá creciendo con el tiempo. Vamos a seguir insistiendo, afirmó.

  • iPhone ¿toxico? hay hospitalizados

    Al menos 62 trabajadores chinos de una planta que fabrica el iPhone para Apple fueron hospitalizados tras sufrir una intoxicación a causa de una sustancia química utilizada para la producción de estos aparatos.

    Según publicó hoy la prensa oficial china, el accidente ocurrió en la provincia oriental de Jiangsu, en la factoría Wintek, de propiedad taiwanesa, que se encarga de producir el iPhone 4G, el modelo que próximamente lanzará la compañía de Steve Jobs.

    Las investigaciones médicas señalan como culpable a la sustancia química N-hexano, un hidrocarburo tóxico utilizado para limpiar las pantallas del dispositivo electrónico.

    Debido a la pobre ventilación de la planta, los trabajadores de Wintek empezaron a notar síntomas como mareos, parálisis parciales en las extremidades y desequilibrios en el andar.

    De hecho, estudios clínicos indican que a largo plazo el contacto humano con el N-hexano perjudica el sistema nervioso periférico y se extiende a la médula espinal, causando daños como parálisis y atrofia muscular.

    Todos los empleados están en el hospital en observación, sin que se tema por su vida, aunque algunos de ellos que se encuentran en situación más grave deberán permanecer durante semanas en los centros sanitarios.

    Según el relato oficial, el gerente de Wintek, que ya fue despedido, aprobó el uso de la sustancia tóxica por un tema de productividad, ya que el N-hexano seca más rápido que el alcohol, usado habitualmente para limpiar las pantallas planas.

    Un total de 44 afectados se han unido para reclamar compensaciones por el suceso a Wintek, un suministrador habitual de Apple