Etiqueta: Maryland

  • Maryland obtuvo subvención federal para tren de altísima velocidad

    El gobierno federal estaría emitiendo una subvención de 27,8 millones de dólares a Maryland para el estudio de un tren maglev de alta velocidad que pudiera correr desde Baltimore a Washington, D.C. en 15 minutos.
    La concesión de la Administración Federal de Vías Férreas provee una semilla de dinero que puede ser utilizado para cubrir los costos de ingeniería y planeamiento. Los fondos de dicha subvención fueron autorizados en 2005, cuando el Congreso puso a un lado 90 millones de dólares para proyectos de trenes maglev.
    El gobernador de Maryland, Larry Hogan, dijo que la ruta del tren de alta velocidad podría ser «transformadora» y que la concesión ayudará a que su administración entienda mejor los próximos pasos que se deben de tomar para realizar el proyecto.
    La tecnología maglev permite a los trenes deslizarse sobre un amortiguador de aire a una velocidad más rápida que 480 kilómetros por hora con algunos siendo probados a velocidades de casi 650 kilómetros por hora. Durante un reciente viaje a Asia, Hogan se montó en un tren maglev en Tokio que recorrió casi 44 km a 500 kilómetros por hora.
    Hogan ha declarado su entusiasmo de atraer inversiones privadas en el proyecto en caso de que sea aprobado. Se estima que estos costos serán alrededor de 10 mil millones a 12 mil millones de dólares.
    La organización privada, The Northeast Maglev, ha propuesto una ruta más larga que conectaría a Baltimore con Washington, D.C. y a la ciudad de Nueva York. Se estima que el viaje tomaría menos de una hora, incluyendo las paradas en Wilmington y Filadelfia.
    Maryland obtuvo subvención federal para tren de altísima velocidad

  • Simon Bolivar, ¿envenenado?

    El arsénico pudo haber contribuido a la muerte de Simón Bolívar, según un médico de la universidad Johns Hopkins que cuestiona el diagnóstico de tuberculosis esgrimido tradicionalmente como la causa de la muerte en 1830 del prócer de la independencia sudamericana.
    Pero fueron los médicos, y no una traición, lo que llevó a Bolívar a consumir arsénico, afirmó el doctor Paul Auwaerter, quien presentó su caso el viernes en una conferencia anual en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland sobre la muerte de figuras famosas.
    El arsénico era un tratamiento común en esa época y pudo haber contribuido a la muerte de Bolívar, afirmó.
    «La tuberculosis ha sido la explicación convencional durante muchos años, pero no tiene sentido», dijo Auwaerter. «Realmente no explica sus últimos seis meses».
    No se informó entonces que Bolívar hubiese escupido sangre. Las flemas y fluidos verdes que se hallaron alrededor de su corazón sugieren una infección bacterial y no tuberculosis, opinó.
    El prócer venezolano es un ídolo del presidente de ese país, Hugo Chávez. Dirigentes universitarios dijeron que la embajada venezolana planea enviar representantes al encuentro, incluso un funcionario que dirigió un consejo que Chávez convocó para examinar la muerte del Libertador.
    Auwaerter dijo que sus conclusiones no apoyan conspiración alguna.
    Si bien el arsénico pudo causar muchos de los problemas de salud de Bolívar, probablemente lo tomaba como un tónico, y además pudo haberlo consumido inadvertidamente por medio de alimentos y agua contaminados, agregó.
    «No apoyo la teoría del asesinato», afirmó el experto.
    Bolívar es uno de los mayores héroes de Hispanoamérica, que ayudó a la liberación de países desde Bolivia (llamada así en su honor) hasta Venezuela. Para 1830 padecía de mala salud, fiebre, pérdida de conciencia, jaquecas, aliento entrecortado, pérdida de peso, problemas cutáneos y otras dolencias.
    El doctor John Dove, un cirujano ortopédico retirado y experto en Bolívar, de Acharacle, Escocia, quien también fue invitado a hablar en la conferencia, dijo que se hicieron varios atentados contra la vida del prócer, y la lista de sospechosos incluía a sus generales, que libraban una lucha por el poder con el líder.
    «Había mucha gente a la que le habría gustado liquidarlo», dijo Dove.
    Pero Dove cree que para 1830, Bolívar se estaba muriendo y el arsénico pudo haber tenido su influencia, aunque apoya el diagnóstico de la tuberculosis.
    La conferencia se lleva a cabo anualmente. En el pasado, los investigadores han examinado los diagnósticos de figuras históricas como el faraón Tutankamón, Cristóbal Colón y Abraham Lincoln.
    Technorati Profile