Etiqueta: martin esparza

  • Milpa alta con apagones

    La delegación Milpa Alta aseguró que 10 pueblos carecen del servicio de energía eléctrica.

    Francisco García , titular de la demarcación, sostuvo que aproximadamente el 80% de su población no tiene el suministro de energía eléctrica desde las 3 de la mañana de hoy y lo que más le preocupa es que se quedan sin energía para las plantas de rebombeo que surten de agua a la población.

    El funcionario dijo que se han complicado las gestiones porque no hay con quién dialogar para solicitar el apoyo en la restitución del servicio.

    Los poblados de Villa Milpa Alta, San Antonio Tecómtil, San Francisco Tecoxpa, San Agustín Ohtenco, San jerónimo Miacatlán, san Juan Tepenahuac, Santa Ana Tlacotenco, San Lorezno Tlacoyucan, San Pedro Actopan y San Pablo Oztotepec se encuentra afectadas por el corte de energía.

    De acuerdo con la versión delegacional, los poblados de San Bartolomé Xicomlco y San Salvador Cuauhtenco si tienen luz eléctrica.

    La directora general de Servicios Urbanos de la demarcación, Irma Nieves Morales, dijo que se ha establecido diálogo con Sergio Ampudio Melo, Enlace del Gobierno del Distrito Federal con las delegaciones para gestionar y trabajar con la Compañía Federal de Electricidad (CFE) cualquier problema sobre el suministro o cortes de luz en las delegaciones.

    Adelantó, que una comisión de la oficina de la Servicios Urbanos, se trasladó a las oficinas de Chalco para dialogar con las autoridades de la CFE y ver la posibilidad de establecer el servicio

    Technorati Profile

  • Da CFE tips para ahorro de luz en el hogar

    Iluminación:

    * Utiliza lámparas fluorescentes compactas en sustitución de focos incandescentes; éstas proporcionan el mismo nivel de iluminación, duran diez veces más y consumen cuatro veces menos energía eléctrica.

    * Pinta el interior de la casa con colores claros, la luz se refleja en ellos y requieres menos energía para iluminar.

    Refrigerador:

    El refrigerador es uno de los aparatos que consume más energía en el hogar.

    * Sitúa el refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente y revisa periódicamente el empaque, si no cierra bien puede generar un consumo hasta tres veces mayor al normal.

    * Deja enfriar los alimentos antes de refrigerarlos. La posición correcta del termostato es entre los números 2 y 3. En clima caluroso, entre los números 3 y 4.

    * Si piensas comprar refrigerador nuevo, selecciona el que consuma menos energía eléctrica. Revisa la etiqueta de eficiencia energética, que indica que ese aparato cumple con la Norma Oficial Mexicana y ahorra energía. Recuerda que los de deshielo automático consumen 30% más de electricidad y eso significa mayor gasto.

    * Descongela el refrigerador y limpia con un paño húmedo el cochambre que se acumula en la parte posterior, por lo menos cada dos meses. Limpia los tubos del condensador ubicados en la parte posterior o inferior del aparato por lo menos dos veces al año.

    Horno y tostador:

    * Mantén siempre limpios de residuos el horno de microondas, el horno eléctrico y el tostador, así durarán más tiempo y consumirán menos energía.

    Aspiradora:

    * Los filtros y los depósitos de polvo y basura de la aspiradora saturados hacen que el motor trabaje sobrecargado y reduzca su vida útil. Cámbialos cada vez que sea necesario.

    * Verifica que la manguera y los accesorios estén en buen estado.

    Audio y video:

    * No dejes encendidas lámparas, radios, televisores u otros aparatos eléctricos cuando nadie los está utilizando.

    Licuadora:

    * Una licuadora que trabaja con facilidad dura más y gasta menos; comprueba que las aspas siempre tengan filo y no estén quebradas.

    Lavadora:

    * Carga la lavadora al máximo permisible cada vez, así disminuirá el número de sesiones de lavado semanal.

    * Utiliza sólo el detergente necesario; el exceso produce mucha espuma y hace trabajar al motor más de lo conveniente.

    Plancha:

    La plancha es otro aparato que consume mucha energía. Utilizarla de manera ordenada y programada, ahorra energía y reduce los gastos.

    * Plancha la mayor cantidad posible de ropa en cada ocasión, dado que conectar muchas veces la plancha ocasiona más gasto de energía que mantenerla encendida por un rato.

    * Plancha primero la ropa gruesa, o que necesite más calor, y deja para el final la delgada, que requiere menos calor; desconecta la plancha poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada.

    * No dejes la plancha conectada innecesariamente.
    * Revisa la superficie de la plancha para que esté siempre tersa y limpia; así se transmitirá el calor de manera uniforme.
    * Revisa que el cable y la clavija estén en buenas condiciones.

    Instalación eléctrica:

    * Comprueba que la instalación eléctrica no tenga fugas. Para eso, desconecta todos los aparatos eléctricos, incluyendo relojes y timbre; apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco sigue girando, manda revisar la instalación.

    Aire acondicionado y calefacción:

    * Utiliza la vegetación a tu favor; plantar árboles en puntos estratégicos ayuda a desviar las corrientes de aire frío en invierno y a generar sombras en el verano.
    * Mediante la instalación de toldos de lona o aleros inclinados, persianas de aluminio, vidrios polarizados, recubrimientos, mallas y películas plásticas, se evita que el sol llegue directamente al interior. Así se pueden obtener ahorros en el consumo de energía eléctrica por el uso de aire acondicionado.
    * El aislamiento adecuado de techos y paredes ayuda a mantener una temperatura agradable en la casa.
    * Si utilizas unidades centrales de aire acondicionado, aísla también los ductos.
    * Es relativamente sencillo sellar las ventanas y puertas de la casa con pasta de silicón, para que no entre el frío en los meses de invierno y no se escape en los meses calurosos.
    * Cuando compres o reemplaces el equipo, verifica que sea el adecuado a tus necesidades.
    * Dale mantenimiento periódico y limpia los filtros regularmente. Vigila el termostato, puede significar un ahorro adicional de energía eléctrica si permanece a 18°C (65°F) en el invierno, y a 25°C (78°F) en verano.

    * En clima seco usa el cooler, es más económico y consume menos energía que el aire acondicionado.

    Technorati Profile

  • Pide SME a trabajadores guardias en instalaciones

    El Sindicato Mexicano de Electricistas instruyó a sus bases a descentralizar la lucha y crear estructuras similares a las de una huelga para que hagan presencia en los centros de trabajo.

    Humberto Montes de Oca, secretario del Trabajo del SME, pidió a sus correligionarios retirarse de las inmediaciones de la sede sindical y trasladarse a los centros de trabajo de la extinta Luz y Fuerza del Centro, «para extender la lucha contra el decreto».

    El dirigente comentó también que solicitaron a sus agremiados pedirle a las esposas e hijas de los electricistas formen brigadas que busquen establecer contacto con la señora Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón.

    Lo anterior, dijo, a fin de exponer ante la presidenta del DIF nacional la precaria situación económica en la que se colocó a sus familias con el decreto de extinción de la empresa Luz y Fuerza del Centro.

    Technorati Profile

  • Calderon le explica al PRI liquidacion de LyFC

    El presidente Felipe Calderón se reunió con la presidenta y gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde expuso las causas, el desarrollo y los objetivos que se persiguen con la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

    El Presidente reiteró que su extinción fue una acción acorde con un organismo público que enfrentaba una situación financiera insostenible

    â??Con ella se busca mejorar la calidad del servicio de energí­a eléctrica en la Zona Centro del paí­s, en beneficio de todos los usuarios y de la economí­a de la regiónâ?, detalla un comunicado de Presidencia de la República.

    En dicha reunión, Calderón Hinojosa señaló que la medida tendrá un impacto positivo en las finanzas públicas.

    El Ejecutivo se comprometió a escuchar los planteamientos respecto a la liquidación de LyFC por parte del PRI y de otros partidos polí­ticos.

    En la reunión estuvieron presentes Beatriz Paredes, presidenta del PRI; el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira; de Chihuahua, José Reyes Baeza; de Durango, Ismael Hernández; de Nuevo León, Rodrigo Medina y; de Tamaulipas, Eugenio Hernández; además estuvieron presentes los senadores Francisco Labastida, Carlos Lozano; los diputados Sebastián Lerdo de Tejada y Baltazar Manuel Hinojosa

    Technorati Profile

  • Diputados no atraen caso de SME

    Con sólo 34 votos a favor de 500, la Cámara de Diputados desechó que sea urgente presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional por el decreto presidencial para la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

    El tablero de votación en San Lázaro se abrió para saber si se aceptaba como de urgente la resolución a la propuesta de controversia presentada por el diputado del Partido del Trabajo, Jaime Cárdenas, por considerar que la decisión del Ejecutivo es una violación inminente a la Constitución

    La mayoría del Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se opuso durante la votación para frenar la propuesta de PRD y PT.

    La coordinadora de los diputados paniasta, Josefina Vázquez Mota, no dejó de hablar por teléfono, dando los resultados de la votación, durante la misma.

    La solicitud de la controversia constitucional para echar atrás del decreto del presidente de la República para desaparecer Luz y Fuerza fue presentador por el Partido del Trabajo (PT), quienes votaron a favor.

    En tanto, la bancada del de la Revolución Democrática (PRD) no votó en su totalidad.

    Technorati Profile

  • Rector de la UNAM pide calma en LyFC

    El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles aseguró que la liquidación de la compañía de Luz y Fuerza del Centro es un elemento más que se suma al complejo y «delicado» panorama de inestabilidad en el país, por lo que demandó a todos los actores involucrados actuar con «enorme prudencia, madurez y un pensamiento por encima de  los intereses legitimos de orden gremial, personal y particular».

    Afirmó que «el interés de México y de la sociedad mexicana, la paz y la tranquilidad social tienen que estar por encima de cualquier otro asunto», ya que se trata de un asunto «delicado y muy sensible en la sociedad mexicana. Se trata de un tema que debemos ser extraordinariamente cuidadosos».

    Luego de que hace poco más de un mes José Narro advirtiera que en México se están sumando condiciones para que la inestabilidad financiera derive en un estallido social, el rector afirmó que «el momento en el que vivimos en el país es delicado».

    «Eso nadie lo puede negar. No se puede negar cuando tenemos un número tan importante de millones de mexicanos que viven en condiciones inadecuadas, en pobreza o en pobreza extrema. No se puede dejar de reconocer que hay dificultades que en la economía nacional trascienden, a mi juicio, el producto de la crisis internacional».

    Explicó que no se puede dejar de reconocer que «el modelo de desarrollo económico y social que tiene nuestro país ya no está funcionando ni dando lo que seguramente requerimos para ver hacia el futuro y bueno, no puedo dejar de reconocer la realidades y pasar por alto que una situación como esta es un elemento que se suma a ese complejo panorama».

    Al concluir la ceremonia de firma de convenio con el director del Instituto Politécnico Nacional, el rector de la UNAM confió que el proceso de liquidación de la empresa y de los trabajadores se desarrolle, por un lado, «con un estricto apego al derecho a la justicia, con mucha sensibilidad, con mucho diálogo; y, en donde, tanto la forma jurídica, la forma del diálogo y la concertación sea lo que prevalezca».

    Aseguró que los derechos de los trabajadores «deben estar absolutamente resguardados, garantizados… Lo que han alcanzado y obtenido lo han hecho a través de las negociaciones bilaterales, nada de lo que tienen resulta irregular, en este sentido es el producto de esas negociaciones a lo largo de muchos años».

    Por lo tanto, planteó «esperaría que lo que prevalezca sea el rechazo a las formas autoritarias y el rechazo a la imposición de medidas por la fuerza».

    Reiteró una vez más su solicitud para que todos los actores «pongan por delante los intereses de la nación. Es cierto que los tiempos han cambiado, es muy cierto que en 2009 poco tienen que ver con la realidad de México hace 50 años, pero también es cierto que tenemos que pensar en el presente y ver hacia el futuro. Eso significa que debe prevalecer el interés colectivo y el interés nacional y el rechazo a las formas autoritarias».

    El rector de la UNAM también dijo que se espera que el servicio de luz «pueda seguir estando absolutamente en manos del Estado nacional», indispensable para el desarrollo de las familias y de la sociedad mexicana.

    Ante la posibilidad de que integrantes del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) se sumen a las manifestaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas, el rector dijo que –durante las reuniones de negociación salarial– le pidió al comité ejecutivo, encabezado por agustín Rodríguez, «que veamos todos estos asuntos con un enorme cuidado».

    «Tenemos, todos, que ser extraordinariamente cuidadosos. No podemos negar realidades, por supuesto, no se puede… Pero al mismo tiempo, no se deben poner en riesgo ni proyectos ni instituciones que están funcionando».

    «Deseo que si hay formas de expresar la solidaridad se den con mecanismos distintos a los que se han mencionado (paro de actividades dentro de la UNAM). Hay muchas manera de hacerse solidario frente a una causa, frente a una situación. Deseo, espero y quiero, pero sobretodo, lo quiero no por razones egoístas y personales, sino por el bien de la colectividad y del país que las instituciones puedan seguir marchando como lo están haciendo»

    Technorati Profile

  • PRI aprueba eliminacion del LyFC

    Manlio Fabio Beltrones mencionó que todo parece indicar que la liquidación de Luz y Fuerza del Centro es una decisión tomada en base a información contundente sobre ineficiencias que padecía la empresa en la prestación del servicio, entre otras.

    El coordinador del PRI en el Senado de la República dijo que hasta hoy lo que parece es que la medida está apegada a derecho, que cumple con todas formalidades que requiere el caso y que el decreto presidencial está bien fundamentado.

    Sin embargo, es esencial que se respeten los derechos de los trabajadores, se busque una mayor eficiencia operativa en el ofrecimiento del servicio y se garantice, mediante el diálogo armónico, un proceso de liquidación, si en su caso resulta, apegado a la legalidad.

    Indicó que es acertado que los empleados acudan a las instancias legales a buscar la protección de sus derechos, porque este es lo más conveniente que puede suceder en un país que se comporta dentro de la ley.

    Hizo un llamado al gobierno y al sindicato en pugna a que utilicen el diálogo y la mesa de negociación para lograr una solución afortunada para ambas partes.

    Ante la posibilidad de que los trabajadores recurren a la controversia y amparos contra la extinción de Luz y Fuerza, el senador Beltrones dijo que es bueno que se acudan a todas las instancias que marquen la legalidad.

    Las salidas institucionales a los problemas difíciles es lo más conveniente para un país que aspira a madurar democráticamente, reveló.

    «Que nadie se asuste por las manifestaciones de quienes buscan hacer que se respeten sus derechos, por el contrario, debería de llamarnos la atención que no existiesen las instancias jurídicas para desahogar con tranquilidad los problemas».

    Al abordar el tema económico, Manlio Fabio dijo que el paquete financiero de la Federación que está construido alrededor de la búsqueda de más impuestos para los mexicanos a fin de financiar su gasto corriente, seguirá siendo motivo de discusión.

    La propuesta del Presidente de la República no les resuelve más que sus finanzas personales y el gasto corriente, pero no el crecimiento del país.

    «El Gobierno Federal parece estar atacado por el virus de la recaudación que busca más impuestos y no más crecimiento».

    El político llegó a Torreón para reunirse con priístas y representantes de los sectores productivos de la región a manifestar qué está pensando el PRI sobre el objetivo del futuro y dar detalles sobre el aumento del 2% al consumo, entre otros asuntos de interés nacional.

    Estuvo acompañado en el encuentro celebrado en un hotel de la localidad, por el presidente del tricolor en Coahuila, Rubén Moreira Valdez y Eduardo Olmos Castro, candidato a la alcaldía de Torreón

    Technorati Profile

  • LyFC de las peores empresas en Mexico

    Prácticamente hasta sus últimos días de operaciones, la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC) se mantuvo en la «lista negra» de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) .

    De acuerdo con la información más reciente de la dependencia, LFC registró hasta septiembre pasado mil 419 quejas que la hacía ocupar el lugar número seis dentro de la lista de los 10 proveedores con mayores quejas.

    Sin embargo, la lista de la Profeco, señala a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como la empresa con mayores quejas en lo que va del año con cuatro mil 883.

    Le sigue Telcel con dos mil 866, Telmex con dos mil 162; Nextel con dos mil 25 y Neoskin con dos mil nueve. Aquí le seguiría Luz y Fuerza del Centro, y luego MVS Multivisión, con mil 78; Aviacsa con 857; Megacable con 808 y Movistar con 801

    Technorati Profile

  • Fin de prebendas con liquidacion de LyFC

    Sin mencionar a los sindicatos de la Educación, Seguro Social o Petróleos Mexicanos, la Coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, aseguró que la extinción de Luz y Fuerza del Centro es para terminar con prebendas y privilegios del sindicato.

    «En Acción Nacional hemos manifestado y reiterado nuestro compromiso para que en México, las prebendas y los privilegios lleguen a su fin, trátese del sector o del actor que tenga que ver, con prebendas y privilegios. Nosotros mismos hemos renunciado a ellas desde que llegamos, prácticamente a nuestro trabajo como legisladores».

    Cuestionada sobre si el gobierno panista actuará contra los sindicatos de Pemex, Seguro Social y Educación Pública, como lo hizo contra el de Luz y Fuerza del Centro, la diputada del PAN expresó: «Nosotros hoy estamos respaldando la decisión que está tomando el presidente».

    En conferencia de prensa, dijo que su grupo parlamentario ratifica su respaldo a la extinción de Luz y Fuerza del Centro, por considerarla como una medida necesaria, inaplazable y en beneficio de los consumidores.

    La exfuncionaria pública dijo que la acción del gobierno no se trata de un atentado contra el sindicalismo.

    «Esta valiente medida, postergada durante muchos años, da cumplimiento a lo establecido por el Ejecutivo en los 10 compromisos presentados a propósito del III Informe de Gobierno», sostuvo Vázquez Mota

    Technorati Profile

  • PVEM de acuerdo en liquidar LyFC

    La bancada del Partido Vede Ecologista de México en el Senado respaldó este lunes la decisión del gobierno del presidente Felipe Calderón de liquidar la compañía de Luz y Fuerza del Centro.

    Sin embargo, los legisladores de esta fracción presidida por Jorge Legorreta advirtieron que se mantendrán pendientes y vigilarán que no se atente contra los derechos de los trabajadores.

    Para la bancada verde en el Senado la decisión fue correcta debido a las pérdidas financieras que Luz y Fuerza del Centro registró durante los últimos años.

    También mostró su beneplácito por el anunció del presidente Felipe Calderón de que no se privatizará el sector eléctrico.

    La bancada del PVEM consideró que las cifras dadas a conocer, demostraron la inviabilidad financiera de dicha empresa, lo que justificó su liquidación.

    Consideraron que esta y otras decisiones demuestran el interés del gobierno federal hacia el sector eléctrico y energéticos del país

    Technorati Profile