Etiqueta: mariposa monarca

  • La mariposa monarca es la más conocida de todas las mariposas

    La mariposa monarca es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Es quizás la más conocida de todas las mariposas de América del Norte.
    La mariposa monarca es la más conocida de todas las mariposas

  • Inician a llegar las mariposa monarca a México

    Las primeras colonias de mariposa monarca han arribado a Michoacán reportó el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Michoacán, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa.
    Inician a llegar las mariposa monarca a México

  • Saltillo mantiene su protección a la mariposa monarca

    El Gobierno Municipal mantiene su campaña de protección y cuidado de la mariposa monarca, especie que continúa su paso por la ciudad como parte de su migración al interior del país.
    Saltillo mantiene su protección a la mariposa monarca

  • Reunión Anual de la Red Nacional de Monitoreo de la Mariposa Monarca

    Representantes de 23 estados, entre organizaciones de la sociedad civil, la academia y las tres órdenes de gobierno, participaron en las actividades de la quinta Reunión Anual de la Red Nacional de Monitoreo de la Mariposa Monarca.
    Reunión Anual de la Red Nacional de Monitoreo de la Mariposa Monarca

  • Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat de la Mariposa Monarca

    La Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat de la Mariposa Monarca creó el programa Ruta Monarca, como una respuesta ante la disminución de poblaciones migrantes del insecto, que fue reconocido en los pasados Premios Latinoamérica Verde 2018, en Ecuador.
    Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat de la Mariposa Monarca

  • Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Sierra Chincua

    En la frontera del Estado de México y Michoacán, se localiza la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Sierra Chincua, donde el espectáculo natural de ver a la mariposa monarca, no sólo es apreciado por los turistas que llegan desde lejos para vivir la experiencia, sino por los pobladores cercanos al santuario para quienes esta temporada significa un sustento para vivir
    Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Sierra Chincua

  • Simposio Internacional de la Mariposa Monarca

    Con la participación de estudiosos y especialistas se realizó el cuarto Simposio Internacional de Investigación y Conservación de la Mariposa Monarca
     Simposio Internacional de la Mariposa Monarca

  • La migración de la mariposa monarca a México se recupera esta temporada

    La migración de la mariposa monarca a México se recupera esta temporada. La migración de mariposas monarca desde Canadá hacia México se triplicó durante la temporada 2015-2016 al hibernar en una superficie de 4,01 hectáreas de bosques mexicanos, informaron el viernes autoridades y la ONG Foro Mundial para la Naturaleza (WWF).
    Desde noviembre pasado, las mariposas que llegaron a hibernar a México, después de haber recorrido más de 4.000 Km desde el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, ocuparon nueve colonias en Michoacán (oeste) y el estado de México (centro).
    Su ocupación sumó un total de 4,01 hectáreas frente a las 1,13 de la temporada 2014-2015, precisaron en conferencia de prensa conjunta autoridades mexicanas y la WWF.
    «La superficie ocupada por la monarca en los santuarios mexicanos ha aumentado en las dos últimas temporadas, lo que puede sugerir el inicio de la recuperación de esta mariposa», dijo Omar Vidal, director general de WWF en México.
    Tal recuperación se da después de que en 2013-2014 la migración de la mariposa alcanzara los niveles más bajos en 20 años, con sólo 0,67 hectáreas ocupadas, indicó Vidal.
    Esto significa que unos 140 millones de ejemplares de estos espectaculares insectos de colores ocre, negro y blanco poblaron estos bosques durante la última temporada.
    En 2014 Estados Unidos, México y Canadá decidieron emprender medidas para proteger a la mariposa afectada por la creciente tala clandestina que se registró durante años anteriores en estos bosques mexicanos.
    Las «acciones conjuntas» de los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos tuvieron sus efectos y unos «grandes resultados» que se acercan a la meta de al menos seis hectáreas para 2020, celebró de su lado Alejandro del Mazo, el comisionado nacional de México para áreas protegidas.
    Tras constatar que las amenazas a la mariposa son principalmente los pesticidas en campos de Estados Unidos y Canadá, que dejan sin algodoncillos para comer a las mariposas, y la tala ilegal en los bosques de México, los gobiernos de los tres países se han esforzado en atenuar estas situaciones en el último año y medio.
    La migración de la mariposa monarca a México se recupera esta temporada

  • Arriba mariposa Monarca a México

    La mariposa Monarca llega a México y es feliz de estar entre nosotros ya que nuestros bosques de los estados de Michoacán y Estado de México son su santuario donde pasa el invierno.
    De hecho, la mariposa Monarca comenzó su arribo a sus refugios de invierno en la Reserva de la Biósfera en los estados de México y Michoacán desde hace unas semanas y ya están tomando posesión de su zona protegida, por lo cual ahora lo que se espera es que se abran los refugios a la visita de los turistas que desean ver este hermoso regalo de la naturaleza.
    A México llegan cada año, millones de ejemplares de la mariposa Monarca, lo que es un milagro ya que aún con el cambio climático y demás cuestiones, si se ha visto afectada su viaje desde Canadá.
    ¿Que hace en México?, la mariposa Monarca se resguarda de las bajas temperaturas del norte del continente, cosa que se sabe desde hace años, de hecho, hace apenas un par de décadas se descubrió por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas que la mariposa Monarca llegaba a México cada invierno.
    ¿Desea conocer este espectáculo? el próximo sábado 22 será la apertura oficial para visitar los Santuarios de la mariposa Monarca, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a informado que los paraderos turísticos abiertos al público en Michoacán son los del Rosario y El Asoleadero, ampliamente conocidos ya que los habitantes mismos son los encargados de cuidar esta zona boscosa; en el municipio de Ocampo se encuentra el punto de Senguio y en el municipio de Senguio, y Sierra Chincua, se encuentra el asoleadero de Angangueo.
    Como parte de las festividades fin de año, estos santuarios de la mariposa Monarca tienen una gran afluencia de visitantes y un espectáculo que cada año, divierte a niños y grandes mostrandoles la majestuosidad de la especie.
    Arriba mariposa Monarca a México

  • Rumbo al salvamento (otra vez) de la mariposa monarca

    Aunque la coordinación de los tres órdenes de gobierno, ejidos, comunidades y organizaciones sociales han permitido tomar acciones que garantizan a largo plazo el funcionamiento de los bosques a los que llega cada año la mariposa monarca, el escenario es crítico, alertó Gloria Tavera.
    La directora de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca aseguró, en entrevista que se ha podido mantener compacto el bosque durante los últimos 20 años y se ha logrado tener una amplia participación social.

    Rumbo al salvamento (otra vez) de la mariposa monarca
    Rumbo al salvamento (otra vez) de la mariposa monarca