Etiqueta: Mario Marín

  • Mario Marín al senado?

    mario marin en las elecciones 2012 quiza vaya al senado

    Es increíble que en Puebla, el PRI está viendo su suerte rumbo a las elecciones 2012.

    Sucede que desde que cayó Mario Marín y subió el PAN, la cacería de brujas esta a todo lo que da.

    Las elecciones 2012 muestran que Moreno Valle esta cazando priistas que en la administración pasada simplemente se dedicaron a cualquier cosa menos gobernar.

    Es una pena, que en pleno camino a las elecciones 2012 el gobernador de Puebla haya declarado que no apoyaría a ningún candidato presidencial, cuando antes estaba con Ernesto Cordero.

    Lo cierto es que se está negociando que el ex gobernador Mario Marín tenga un cargo de elección popular en las próximas elecciones 2012 para protección del fuero.

    ¿Llegara a tiempo el fuero que el PRI quiere ponerle a Mario Marín en pro de la impunidad?

    Eso lo sabremos camino a las elecciones 2012.

  • Compadre de Mario Marín, a la carcel

    Compadre de Mario Marín, a la carcel

    Alfredo Arango García afecta al pri en elecciones 2012

    Cualquier cosa sobre personajes políticos, tendrán repercusión en las elecciones 2012.

    Por ello mismo hablar o recordar a Mario Marín, es un golpe al PRI en las próximas elecciones 2012.

    No solo hace unos días apareció Mario Marín en un evento de Peña Nieto, candidato del PRI a las elecciones 2012, sino que ahora sale de nuevo en los diarios.

    Indirectamente Mario Marín está afectando la votación de las elecciones 2012 en Puebla, ya que ahora un compadre suyo que estuvo en su gobierno, Alfredo Arango García (arriba en la imagen), que fue secretario de Salud del gobierno de Mario Marín, fue detenido.

    ¿Qué ocurre?

    Casi nada, enriquecimiento ilícito.

    Las elecciones 2012 traerán más personajes así a la escena política nacional, Peña Nieto que espere más puesto que Mario Marín hizo mucho aun antes de las elecciones 2012.

  • ¿Sabra el PRD lo que le van hacer?

    Lo que muchas veces se había dicho hoy, arranca en Zacatecas, ¿tendrá el PRD los pantalones para hacerlo en Oaxaca o Puebla?

    Me explico, sucede que el caso Amalia García aun, no está cerrado.

    Ya llegado a la titularidad del gobierno zacatecano, el priísta Miguel Alonso Reyes sigue escudriñando las cuentas de la ex gobernadora perredista de Zacatecas.

    ¿Que es lo que ocurre?, lo que en los últimos 6 años se dijo, a Zacatecas se le ha usado como feudo personal de la familia García.

    Por más que se rasca y rasca, se han venido encontrando cuestiones que dejan la boca abierta.

    De hecho, es la nueva administración la que esta revisando con lupa los gastos en infraestructura, con la novedad de que hay obras que se pagaron, que se llevo con tiempo como si se estuvieran haciendo, ¡que no existen!

    Caminos, canales, puentes, pavimentos, etc. que no existen, que en papel están como obra pero en lo tangible, en lo real, no hay.

    Y dejen eso, distintos programas sociales de apoyo ciudadano, tampoco se encuentran.

    Así como lo de infraestructura, los manejos extraños en el uso de los recursos para beneficio del sector rural, es de lo mas raro que existe.

    Se han encontrado registros de apoyos sociales para la compra de tractores y ganado; ok?, pero ni los beneficiarios aparecen por ningún sitio y no hay huellas de las llantas de la maquinaria o las patas de las reses ni las pisadas de los zacatecanos beneficiados eh.

    Veamos, el PRD prometió estas mismas investigaciones en Oaxaca y Puebla, Zacatecas va ganando.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Ulises Ruiz dice deja sanas las finanzas en Oaxaca

    A unos dias de entregar el poder estatal y con la melancolí­a a cuestas, el gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz aseveró que dejará una entidad con finanzas sanas y activos con un valor sin precedente resultado de nuevos esquemas de financiamiento, ante la carencia o la estrechez de los recursos fiscales.

    En el Palacio de Gobierno, Ulises Ruiz afirmó que â??Oaxaca es el estado más auditado de la República. Hemos sido objeto de 20 revisiones por parte de la Auditorí­a Superior de la Federación, de 44 de la Secretarí­a de la Función Pública y 9 de la Auditorí­a Superior del estadoâ?.

    Dijo que las observaciones de esas 73 intervenciones de las instancias fiscalizadoras, han sido solventadas al 99%, el resto, es decir el 1% ciento, está en proceso de solventación, lo cual ratifica, con absoluta certidumbre, la transparencia de su gobierno..

    â??Nunca en la historia del estado hubo mecanismos de rendición de cuentas y transparencia como los que hemos cimentado. La opacidad del pasado, fue desterrada en el presenteâ?. Subrayó..

    Expresó que resulta lamentable que existan apreciaciones que pretenden la descalificación de un ejercicio y absurdo,â? pretender el descrédito de un gobierno que ha tenido la iniciativa de subsanar las carencias presupuestales con esquemas generalizados en el mundo financiero moderno y que se están adoptando por gobiernos estatales que quieren acelerar su desarrolloâ?.

    En su último mensaje , el gobernador oaxaqueño sostuvo que durante su mandato se vencieron resistencia y vicios,

    â??Todo nuestro trabajo lo hicimos pensando en el estado, en sus etnias y en las ocho regiones, en los 570 municipios y en sus miles de pueblos, nunca cuidando lo personal ni mí­ prestigio,â? refirió.

    En su intervención Ulises Ruiz explicó que durante su administración se propuso cumplir con las exigencias sociales, ciudadanas y de la comunidad indí­gena desesperada por los rezagos irritantes y la indolencia del pasado.

    Dijo que su gobierno no se caracterizó por asumir actitudes populistas o la simulación de consultas a personas sin autoridad o grupos protagónicos,â? hicimos lo que los oaxaqueños demandaron: proyectos para el desarrollo integral. Para el desarrollo social y económico. Para el desarrollo regional de largo alientoâ?.

    Y remato:â?No podemos hablar del futuro regresando a esquemas del pasado, demagógicos. No podemos volver a los esquemas que colapsaron la economí­a de México y agudizaron los rezagos. Tenemos que ir a fondo, aunque eso no abone a favor de la imagen del gobernanteâ?.

    Al último informe de gobierno de Ulises Ruiz acudieron los gobernadores de Puebla, Mario Marí­n , de Tabasco Andrés Granier, de Tamaulipas Eugenio Javier Hernández, de Veracruz Fidel Herrera y los mandatarios electos Roberto Borge de Quintana Roo, Tlaxcala Mariano González Zarur y Francisco Olvera de Hidalgo.

  • En Puebla, Mario Marin deja deuda millonaria

    La administración de Mario Marí­n Torres dejará una deuda superior a los 10 mil millones de pesos, al utilizar una última lí­nea de crédito por dos mil 500 millones de pesos, dijo el diputado local del PAN, José Manuel Janeiro Fernández.

    En entrevista, destacó que los funcionarios estatales han mentido a los poblanos al decir que podrí­an usar dicho crédito el cual ya aplicó dí­as después de las elecciones locales.

    â??Nos han llenado de puras mentiras en el gobierno del estado, de ahí­ que es necesario aplicarles el detector de mentirasâ?, comentó.

    Destacó que desde el pasado 6 de julio ya se utilizó la lí­nea de crédito en donde hasta el momento han ejercido dos mil 370 millones de pesos.

    El legislador local del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que lo único bueno de este sexenio es que ya se va acabar, pero a pesar de ello es que van a pedir a la Secretarí­a de Hacienda para que informe el total de los recursos federales que van a llegar al estado.

    Janeiro Fernández dijo que van a pedir la comparecencia del titular de la Secretarí­a de Finanzas para que explique el motivo por el cual ya usó el crédito.

    Enfatizó que con ello se deja un problema a la próxima administración del gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas, al tener que pagar más de 10 mil millones de pesos de la deuda que va heredar del gobierno de Mario Marí­n Torres

  • Marion marin por fin habla y dice cada cosa …

    El delegado del PAN municipal, Miguel Méndez Gutiérrez, calificó de un error del gobernador Mario Marí­n Torres no aprender nada de la derrota y el mensaje de más de un millón cien mil poblanos de generar una transición en orden y legal, por lo que no debe dejar pasar el tiempo.

    En entrevista, dijo que esta actitud asumida por el mandatario estatal ejemplifica su soberbia al no querer aprender de la derrota que sufriera en las pasadas elecciones del 4 de julio.

    Mencionó que por ello no debe retrasar el encuentro con el gobernador electo, Rafael Moreno Valle, debido a que aún están a tiempo para iniciar los trabajos de transición, a fin de poner todo en orden y dejar certeza en la entrega-recepción.

    Indicó que a diferencia de Marí­n Torres, la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz ha demostrado suficiente madurez polí­tica al haberse reunido en dí­as pasados con quien la sustituirá, Eduardo Rivera Pérez, para abordar el tema de la transición y de la entrega-recepción.

    â??Si Blanca Alcalá ya lo hizo, no sé por qué no lo hace Mario Marí­n Torres. La actitud de Blanca y Eduardo Rivera da una buena impresión y llevan un buen diálogoâ?, enfatizó

  • Grabaciones de Marin y Herrera, el CISEN detras? por El Enigma

    No voy a defender a nadie, pero como un atento analista/observador de la vida publica mexicana permitanme decir algo.
    El PAN ademas de estar haciendo cosas que son porquerias, son ilegales y pueden ser, abusos de estado.
    Porque lo digo?, simple… para nadie es muy dificil el implantar microfonos, que mal que a esos niveles no se contratan empresas de seguridad para retirar microfonos o camaras de oficinas de estos personajes; pero para el estarlos monitoreando, el estarles siguiendo la pista, horas de grabacion, escuchas y elegir y tener la edicion de material para evidenciar tales porquerias, no cualquiera.
    Les aseguro que tanto Fidel Herrera como Mario Marin, dos gobernadores que ya rumbo al 2012, estan quemados, no seran rescatados del todo por el PRI, pero tampoco los dejaran a su suerte.
    Esta porqueria que busca de forma desesperada bajar la ventaja en el electorado evidenciando a los actuales gobernantes del PRI, a menos de un mes de nuevas elecciones, solo la pudo llevar acabo el PAN.
    Veran que usa el PAN este material para enlodar sus fracasos y no sean tan estruendosos sus ruines candidatos en la derrota, sino tambien, porque la FEPADE y el TEPJN no piden saber, quien grabo violentando vias de comunicacion, esas conversaciones?, como la renuncia de Luis Tellez, nadie otra vez sera colocado tras las rejas por espionaje?, son politicos del mas alto nivel!
    Es lo que muy poca gente se pone a ver… asi que, ademas de mostrar desesperacion de parte de Cesar Nava, vemos que quiza el gobierno de Felipe Calderon esta detras de esto a traves del CISEN.
    Que porqueria de estado que cada vez, se olvidan mas de los ciudadanos y los ciudadanos, cada vez menos importa menos lo que hacen.

  • Los candidatos en Puebla y sus cosas

    Para el proceso electoral del estado de Puebla, otro ex priista será el candidato de la alianza PANâ??PRD, es Rafael Moreno Valle, quien disputará la gubernatura al priista Javier López Zavala, ungido como candidato de unidad.

    Como en casi todos los casos donde la oposición al PRI lleva un candidato que surgió de las filas de ese partido, Moreno Valle ha sido criticado en Puebla por ese hecho.

    Rodolfo Huerta Espinosa, candidato del PT a la alcaldí­a de la capital del estado, señaló que Moreno Valle carece de legitimidad, principios e identidad y lo llamó â??candidato de la superficialidad y la falsa izquierdaâ?.

    López Zavala es un chiapaneco que quiere suceder a su jefe, Mario Marí­n, en la gubernatura; fue secretario de Desarrollo Social y secretario de Gobierno en la administración de Marí­n, quien ha sido su mentor desde que ingresó a la administración pública.