Etiqueta: Mario López Valdez

  • «Advierten» de posible atentado a gobernador

    La inseguridad la padecemos todos por lo que es tarea de todos el resolver el problema y en lugar de criticarse unos a otros «tenemos que meter el cuerpo, porque si no el país se nos está yendo de las manos», alertó el gobernador electo de Sinaloa, Mario López Valdez.

    En entrevista durante la Reunión Nacional de Autoridades Locales del PRD, aseveró que la mayor demanda de la gente es seguridad, al igual que lo que más prometen los políticos pues lamentablemente «es donde más mal andamos», pero reiteró en esta lucha tenemos que estar todos.

    En el acto en el que se dio a conocer lo que se denominó «el modo perredista de gobernar», López Valdez advirtió que lo peor que puede pasar en el marco de la lucha contra el crimen es que «nos metamos al paisaje y veamos las cosas anormales como normales».

    Sin embargo, aseveró que en esta tarea se cuenta con el Estado, el poder, la ley, la razón y con la mayoría de los mexicanos y de los sinaloenses.

    «Se calcula que en México sólo hay 600 mil delincuentes. ¿Cómo van a poder 600 mil más que 106 millones? Lo peor que puede pasar es que nos demos por vencidos», externó.

    El gobernador electo consideró entonces que en este caso quien no tenga fe, entusiasmo ni esperanza está perdido, pues es lo último que deben perder los mexicanos y por consiguiente los sinaloenses.

    Refirió que muchas personas decidieron votar por él para que se diera el cambio, por ello ahora «no sólo necesitan llevarme al poder con su voto» sino que «necesitan exigirme y acompañarme en la tarea de hacer un Sinaloa mejor».

    Tras reconocer que todas las personas son vulnerables a la inseguridad, sostuvo que la mejor forma de cuidarse es no coludirse, ni comprometerse con cosas que no se pueden cumplir; que cuando una persona esté amenazada o en grave riesgo, entonces sí pedir apoyo. Si alguien lo pide y se está en condiciones, prometió, se le ayudará.

    Respecto al peligro que corren los funcionarios públicos, opinó que como se han dado otros casos de agresiones, «no tardan en que puedan matar a un gobernador».

    «Nadie puede descartarlo y yo quisiera decirlo para que no ocurra: no son tiempos de rajones, menos ahora que estamos celebrando el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Creo que alguien tiene que sacar la casta en este momento y mandar al país en otra vía», recalcó.

    En cuanto a la situación en Sinaloa, comentó que tiene varias crisis: de inseguridad; en el campo, donde los productores no reciben el apoyo para vender maíz y frijol, y en la pesca, pues los pescadores no viven de manera digna pese a que tienen casi 700 kilómetros de litorales.

    El sector ganadero también está en crisis, toda vez que se ha perdido gran número de personas que se dedican a esa actividad porque el precio por kilogramo de carne hace un año era de 26 pesos y ahora está en 14; además de una crisis en política, de valores, en salud y educación, concluyó

  • PT llega con Malova

    El Partido del Trabajo (PT) participará en Sinaloa con la alianza Con Malova de Corazón, en las elecciones para las 18 alcaldí­as, 24 diputaciones de mayorí­a relativa y las regidurí­as municipales.

    El dirigente del PT en Sinaloa, Jorge Luis Sañudo, señaló en entrevista que no propondrán candidato a la gubernatura, pero otorgarán su apoyo moral al abanderado de la coalición PAN-PRD-Convergencia, Mario López Valdez â??Malova.

    Afirmó que no presentarán candidato al gobierno de Sinaloa, para aportar a la candidatura de Mario López Valdez, no permitir que haya una tercera ví­a y evitar que el esfuerzo y el voto se puedan diluir.

    Señaló que independientemente del próximo resultado electoral, los partidos que integran la coalición Con Malova de Corazón por Sinaloa deben hacer una verdadera alianza para legislar y sacar adelante al estado.

    â??La idea es que haya una verdadera alianza para que puedan modificarse muchas cosas en el estadoâ?, dijo.

  • Aprueba PAN alianza en Sinaloa

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó su séptima alianza opositora al Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahora en Sinaloa.

    El CEN panista ratificó la candidatura del ex priísta Mario López Valdez, Malova, para que sea su abanderado en la búsqueda de la gubernatura sinaloense.

    El ligue electoral involucra al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y al Partido del Trabajo (PT).

    En conferencia de prensa, el líder nacional del PAN, César Nava, condenó el ataque que sufrió su hijo de Malova ayer en Sinaloa.

    Esta es la séptima alianza que aprueba el PAN, antes, se aprobaron coaliciones en Oaxaca, Durango, Puebla, Chiapas, Hidalgo, Veracruz y ahora Sinaloa.

    También el PAN aprobó explorar una alianza en el estado de Quintana Roo y probablemente se trate en la próxima sesión del CEN

  • Senador Mario Lopez Valdez pide licencia

    Mario López Valdez, senador del PRI, solicitará hoy licencia para separarse de su cargo por «tiempo indefinido» para contender por la candidatura a la gubernatura de Sinaloa.

    López Valdez renunció al proceso interno de su partido para elegir al candidato a gobernador de esta entidad, porque consideró que no existían condiciones de equidad.

    «No encontrado condiciones de apertura, puesto que el método de selección será por medio de una elección cerrada, en la que no podrán participar todos los sinaloenses», recriminó el legislador a la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes, a través de una carta.

    López Valdez acusó que en Sinaloa se trabaja sólo para uno de los aspirantes: Jesús Vizcarra Calderón, a quien incluso señala como el delfín del actual gobernador, Jesús Aguilar Padilla.

    El bloque de partidos de izquierda (PRD, PT y Convergencia) impulsará la candidatura Mario López Valdez, pero será hasta el jueves cuando el Partido Acción Nacional determine si participará en la alianza opositora que busca sacar al PRI del gobierno estatal

  • Renuncia al PRI Malova, va con el PAN

    El senador priísta Mario López Valdez, conocido como Malova anunció que renunciará al PRI y solicitará licencia para separase de su escaño a fin de participar en la contienda interna del PAN para elegir al candidato a la gubernatura de Sinaloa.

    Precisó que no es ingenuo pensar que el tricolor va expulsarlo al conocer su decisión de inscribirse en el proceso interno de selección del candidato a la gubernatura por otro partido.

    Desde febrero, el legislador federal decidió no participar en el proceso interno del tricolor para nominar a su abanderado a la gubernatura, por considerar que no había equidad y las estructuras del partido y sus sectores, trabajan a favor del alcalde Jesús Vizcarra Calderón, quien esta semana quedó inscrito como precandidato.

    Subrayó que aspira convertirse en el abanderado de la alianza opositora que se construye en la entidad entre PAN, PRD, PT y Convergencia, por lo que tomó la decisión de separarse a partir del próximo martes de su representación en el Senado.

    López Valdez dijo que miles de priístas lo empujaron a tomar la decisión de hacer historia en la vida política de Sinaloa, por lo que participará en el proceso interno convocado por Acción Nacional para nominar a su candidato a la gubernatura.

    Sin dar a conocer la cifra de miembros del PRI que abandonarán sus filas para unirse a su proyecto, indicó que cientos de militantes del tricolor le han externado su apoyo en caso de ser postulado como candidato.

    Malova aceptó que el jueves pasado comió en la ciudad de México con la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, y hablaron sobre su postura de seguir por un camino distinto al que siempre había transitado.

    Negó que le hayan hecho ofertas de posiciones políticas a cambio de no abandonar las filas del tricolor, y aclaró que en estos momentos no caben ofertas para él, puesto que las convicciones no están en venta.

    Dijo que se va a sujetar a las normas de competencia interna fijadas en la convocatoria del blanquiazul, en la que se espera la inscripción del ex alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, y el ex rector Héctor Melesio Cuen Ojeda.

    Afirmó que en caso de resultar electo en las internas del PAN, el próximo 18 de abril, cuando votarán 37 mil 461 miembros activos y adherentes, sostendrá una campaña política de respeto y prepositiva ante sus rivales políticos

  • PAN en Sinaloa solo con 2 precandidatos

    Sin emitir su convocatoria, el Partido Acción Nacional inició su proceso interno de selección del candidato a la gubernatura con el registro de intención de participación de dos de los tres aspirantes a dicho cargo.

    A excepción del aún senador prií­sta, Mario López Valdez, el ex alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, y el ex rector universitario Héctor Melesio Cuen, suscribieron sus solicitudes de participación.

    El dirigente estatal del blanquiazul, Francisco Solano Urí­as negó que este acto, constituya un â??madrugueteâ?

  • Ya se desiluciono Malova

    El senador Mario López Valdez (Malova) renunció ayer a la posibilidad de participar en el proceso interno del PRI para elegir al candidato al gobierno de Sinaloa, por no encontrar condiciones de equidad y percibir que la estructura partidista trabaja en favor del alcalde con licencia de Culiacán, Jesús Vizcarra Calderón.

    El legislador federal hizo llegar su decisión a la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, a través de un documento, en que hace ver que en Sinaloa los tiempos se acortaron y el proceso electoral ya inició, sin que perciba la intención de respetar la democracia interna y la unidad.

    En la misiva, cuya copia fue entregada en el comité estatal del tricolor, señala que por dignidad y lealtad a miles de simpatizantes, con filiación partidista y sin ella que lo empujan a buscar la gubernatura, determinó no participar en el proceso interno.

    Sin definir su futuro polí­tico en las filas prií­stas, puntualiza que para evitar ser comparsa de un juego previamente arreglado y decidido a favor de Vizcarra Calderón, declina intervenir en el proceso de elección del abanderado prií­sta a la gubernatura.

    Refiere que no ha encontrado condiciones de apertura, pues el método de elección es cerrado, por lo que no podrán participar todos los sinaloenses.

    En su carta, le recuerda a Beatriz Paredes su propio discurso emitido en su carácter de candidata a la presidencia del CEN del PRI, en el sentido de que â??las bases del tricolor son mejores que su cúpulaâ?