Etiqueta: Mario Iván Martínez

  • Que dejen toditos los sueños abiertos

    Cientos de niños disfrutaron este domingo de los temas de «Cri-Cri», mientras que los adultos revivieron su infancia, en el espectáculo «Que dejen toditos los sueños abiertos», a cargo de Mario Iván Martínez, mismo que se repetirá el próximo 15 de abril en el Teatro de la Ciudad «Esperanza Iris».
    Que dejen toditos los sueños abiertos

  • Mario Iván Martínez tiene 2 décadas contando cuentos

    Muchos dirán que tiene mucho más tiempo en el mundo del espectáculo, pero Mario Iván Martínez solamente lleva 2 décadas contando cuentos para todos los mexicanos que hoy son adolescentes y además, atiende ya a los hijos de los mexicanos
    El reconocido actor mexicano Mario Iván Martínez celebró hoy su 20 aniversario como cuentacuentos en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde ofreció una velada llena de historias, música y canto para deleite del público infantil que asistió a refrendarle su cariño
    Para quienes no recuerden a Mario Iván Martínez, salia en la televisión nacional como parte de espacios infantiles, le gustó incursionar en la barra de telenovelas pero se dio cuenta de que lo suyo era más bien el teatro infantil, ocupando el espacio del finado Cachirulo
    Mario Iván Martínez tiene 2 décadas contando cuentos

  • Mario Iván Martínez rendirá tributo a Shakespeare y Cervantes

    Mario Iván Martínez rendirá tributo a Shakespeare y Cervantes. Como dos sabios, locos y poetas, dos soñadores profesionales, así describió el actor Mario Iván Martínez a los escritores William Shakespeare (1564-1616) y Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), en los 400 años de su aniversario luctuoso.
    En entrevista para Notimex, el cuentacuentos, quien participará en dos espectáculos para rendir tributo a ambos «genios universales» en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico y en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, elogió el trabajo literario tanto del escritor español como del autor inglés.
    Contemporáneo uno del otro, dijo que el reconocimiento que se hizo a la obra de ambos, «no se debe a un factor ideológico o intelectual, sino, al gran contenido humano que había en sus obras; la capacidad de comprender los problemas de personajes tan contrastantes, desde una Julieta de 14 años enamorada, hasta un Ricardo III, político que pasó por encima de todos, con tal de llegar al poder».
    Con un programa titulado «El Cisne y el Hidalgo. Dos Gallardos del Ingenio», el también actor participará con el Ensamble Armonicus, al lado de la soprano Lourdes Ambriz, la mezzosoprano Nurani Huet, el barítono Martín Luna y él mismo como tenor, en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico, con un tributo a Cervantes y Shakespeare, los días 23 y 24 de abril.
    «Se trata de un delicioso tributo musical a Shakespeare y Cervantes; en la primera parte honraremos a Shakespeare con fragmentos de algunas de sus obras como Ricardo III, entre otras, pero combinado con la música de aquellos que se acercaron al virtuosismo literario, pero en el ámbito musical: John Dowland, Cancionero Musical de Palacio, c. 1500, William Byrd, Tomás Luis de Victoria y Cristóbal de Morales, entre otros», explicó.
    Son, agregó, compositores isabelinos ingleses, y como actor yo me empujo a cantar, pero también empujo a los maestros a actuar, a decir los textos y personajes, para alejarnos de un contexto predecible de concierto de cuatro personas donde hay una propuesta escénica, teniendo como parte medular la música y, por supuesto, la obra.
    La segunda honra a Miguel de Cervantes de la misma manera, con fragmentos de su Quijote: Sé cabal con los hombres Sancho, sé cortés con las damas, vive con la imagen de aquello que alienta y justifica, porque el ver mucho y el leer mucho, aviva los ingenios. Don Quijote soy, la pluma, es la lengua de mi mente, y mi profesión, la de andante caballería, son mis leyes el desaten tuertos, prodigar el bien y evitar el mal, con eso se inicia la segunda parte, dijo el actor.
    Por otra parte, los días 6 y 8 de mayo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, presentara «Henry V», un concierto en el que contará con la narración oral del propio Mario Iván Martínez, al lado de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto.
    También participará el Coro de la Ópera de Bellas Artes y el Coro Infantil Schola Cantorum de México.
    «La Sinfónica Nacional honra al bardo, William Shakespeare, es un proyecto en el que habrá cine, porque el cine es la parte central. Se trata de un musical que se escribió para la película Enrique V, del año 1944, que produjo Sir Laurence Olivier y cuya música es de William Walton.
    «Se produjo en tiempos de guerra y la historia de Enrique V, que habla del guerrero exitoso, un hombre que invade Francia en 1415, con el pretexto de que su bisatatarabuela la princesa Isabela había sido francesa y que él era el heredero legítimo al trono francés», dijo el actor.
    De acuerdo con Mario Iván Martínez, la cinta está considerada como la primera película basada en la obra de Shakespeare, en ser un éxito tanto artístico como comercial.
    «Lo que me emociona es que los textos serán en inglés y no solo tendré el deleite de decir estos en inglés, sino el gusto de saborearlos en una efeméride donde se conmemora al bardo inglés», concluyó.
    Mario Iván Martínez rendirá tributo a Shakespeare y Cervantes