Etiqueta: Mario Delgado

  • Morena se Prepara para Renovar su Dirigencia Nacional

    Morena se Prepara para Renovar su Dirigencia Nacional

    Crecimiento de Morena en los Últimos Años

    Morena, el partido que ha experimentado el mayor crecimiento en los últimos años y ha obtenido resultados electorales sobresalientes, ganando más de 20 estados, se encamina hacia la renovación de su dirigencia nacional. Actualmente, el partido está encabezado por Mario Delgado como presidente y Citlalli Hernández como secretaria general.

    Proceso de Renovación de la Dirigencia de Morena

    Mario Delgado ha revelado detalles sobre el proceso de renovación de la dirigencia de Morena. Explicó que se ha descartado realizar una encuesta y que será a través de un Congreso Nacional donde los consejeros morenistas, electos de manera democrática, votarán por el nuevo presidente o presidenta del partido.

    Fecha del Congreso Nacional de Morena

    El Congreso Nacional de Morena se espera que se realice a finales de septiembre. Mario Delgado ha mencionado que será un Congreso de mucha unidad y conciencia del momento histórico que está viviendo el partido. Aunque no hay una fecha exacta, se ha tomado como límite el mes de septiembre, ya que en octubre Delgado se incorporará al equipo de Claudia Sheinbaum como secretario de Educación.

    Candidatos a la Dirigencia Nacional de Morena

    Hasta el momento, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, es el único perfil que ha manifestado públicamente su intención de asumir la dirigencia nacional de Morena. Citlalli Hernández, quien también buscaba el cargo, ha decidido no participar en la contienda y ha ofrecido su apoyo a Alcalde, convirtiéndola en la única aspirante para dirigir el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

    Apoyo a Luisa María Alcalde

    Luisa María Alcalde ha recibido apoyo de diversas voces dentro de Morena. Claudia Sheinbaum ha expresado tener una muy buena opinión de ella. A pesar de no tener competencia actualmente, se considera que Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, podría acompañarla como secretario general, aunque él no ha declarado nada al respecto.

  • Oposición no tiene proyecto: Mario Delgado

    Oposición no tiene proyecto: Mario Delgado

    Mario Delgado, líder de Morena externó que la oposición no tiene proyecto de país pues su alianza es de “intereses y complicidad”.

    Aseguró que mientras Morena y sus aliados han logrado organizarse con miras a darle seguimiento a la Cuarta Transformación, la oposición “está en la lona, derrotada y sin liderazgos”.

    El dirigente morenista exhibió los intentos infructuosos de la alianza opositora por mostrar un proyecto congruente, “pues sólo tiene como objetivo que regrese la corrupción, que regrese el saqueo de los bienes nacionales y que regrese el privilegio de unos cuantos sobre la mayoría”.

    «Hoy la oposición está en la lona, está derrotada, no tienen liderazgos, no tienen idea y, por supuesto, no tienen proyecto de país. La suya es una alianza de intereses y de complicidad, pues son responsables de la degradación que han sufrido varias generaciones, pero afortunadamente esta coalición ha venido quedando en el pasado. Nosotros seguimos reafirmando este movimiento para ganar el 2024”, afirmó.

  • Mario Delgado quiere ser jefe de gobierno de CdMx

    No hay persona más gris en la política nacional que el senador Mario Delgado, quien desde los tiempos de Marcelo Ebrard es su brazo derecho político (si, aun) y aunque militaba en el PRD ya es integrante de Morena.
    Bueno, pues Mario Delgado también va por la jefatura de Gobierno de la CDMX y hay que entender que Morena va con todas sus canicas a apostar con Ricardo Monreal, ex gobernador de Zacatecas y ahora jefe delegacional en la demarcación Cuauhtémoc.
    Mario Delgado no solo es gris, es alguien que hasta de verlo una persona normal le da la vuelta y por ello mismo esta buscando como apostar a tener un puesto político, ya que quizá y como prestanombre de Marcelo Ebrard, lo necesita tras todos los problemas que la Linea 12 ha dado y han tenido que desembolsarse miles de millones de pesos para solucionarlo.
    Mario Delgado quiere ser jefe de gobierno de CdMx

  • Mario Delgado busca agradar a Miguel Mancera

    Mario Delgado busca agradar a Miguel Mancera, y como no si el propio senador Delgado es quien ha estado en parte de todos los escandalitos que en la Ciudad de México se han venido dando desde que salio el anterior jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.
    Quiza y el senador tiene una buena oportunidad para que se limen asperezas o quiza, alguien le deba un favor al otro, como por ejemplo, ¿que mas quiere ahorita el propio jefe de gobierno Miguel Mancera? que la reforma política del DF se destrabe en el senado y asi se pueda crear el estado 32.
    Mario Delgado debe poner todo su esfuerzo en que el senador Miguel Barbosa le ayude a que juntos y todo el PRD, saquen adelante esta reforma y la Ciudad de México florezca… sino, quiza y hasta problemas pueda tener el PRD desdibujado en el DF por tres años de anomalias heredadas.

    Mario Delgado busca agradar a Miguel Mancera
    Mario Delgado busca agradar a Miguel Mancera

  • La pregunta es ¿a quien se esta protegiendo en cuanto a la L12?

    Todos dan la cara menos uno. Esta vez, la empresa Systra, contratada por el GDF para analizar las fallas de la Línea 12 del Metro, advirtió que los problemas del desgaste ondulatorio pueden ser por problemas de diseño y realización a consecuencia del comportamiento del riel y la rueda.
    La pregunta es ¿a quien se esta protegiendo y quien esta protegiendo a ese o esos que parece que no tienen nada que ver?
    La respuesta va en dos sentidos, Marcelo Ebrard por haber sido jefe de gobierno de la Ciudad de México y claro, a Mario Delgado, que era su delfín pero solo le alcanzo para ser senador.
    Que tal eh.

    La pregunta es ¿a quien se esta protegiendo en cuanto a la L12?
    La pregunta es ¿a quien se esta protegiendo en cuanto a la L12?

  • En la lucha por el Senado

    La carrera política del 1 de julio no sólo lleva a presidenciables.

    Se juegan 2,103 lugares de legisladores y funcionarios. Uno de los temas relevantes en las elecciones es la mayoría en el Congreso. Es muy probable que el panorama político cambie drásticamente este año.

    Las encuestas favorecen a Peña Nieto y a menos que pase algo extraordinario en el país, 10 puntos de preferencia por sobre Josefina Vázquez Mota no son logrables. Así pues, si ganase el PRI aún tendría la posibilidad de llevarse la mayoría en el Congreso. Es realmente un tema que bien merece se tome y analice a profundidad. EN esta columna pretendo hacer un recuento periódico del acontecer en la carrera y lucha por los escaños en el Senado.

    Empecemos, pues la primera de muchas:

    Mario Delgado, PRD, Distrito Federal.

    La base de su campaña es el explicar qué hace un senador. El movimiento de a pie, en tierra ha como es costumbre llenado de propaganda con el lema toda la ciudad. Lo interesante es ver cómo el candidato logra hacer permear las labores de un senador hacia los ciudadanos en Ciudad de México y a partir de allí abrirles las puertas para recibir propuestas, opiniones, solicitudes y reporte de problemas. Delgado para tal efecto ha abierto una cuenta en Twitter bajo el nombre @MarioAlSenado

    Joanna Moreno, PAN, Michoacán.

    Moreno lleva en Michoacán una serie de actividades encaminadas a hacer de su imagen la de una ciudadana más que se acerca a los suyos, los escucha y propone con base en las necesidades. En su visita de trabajo en Uruapan habló con jóvenes, recibió quejas y ofreció en su propuesta de agenda legislativa integrar planes para una nueva plataforma laboral y una estructura de apoyo a la educación media superior y superior.

    Víctor Hugo Islas, Nueva Alianza, Puebla.

    Conservador en muchos sentidos, Islas, por ejemplo aún no hace uso de las redes sociales para su campaña. Cuestión curiosa, pues es la herramienta de moda para estas elecciones. Islas ha acusado a sus contrincantes de paracaidistas y los ha exhortado a abrir sus declaraciones patrimoniales para que la ciudadanía tenga el contexto completo de cada quién. Es curiosa la petición, pues siempre sobra quien pide transparencia, pero todo se queda allí, en pedir.

    Hasta aquí el recuento de una semana corta. Veamos qué sucede en estos días y lo platicaremos la semana entrante. Felices vacaciones

    Mario-Delgado-DF-elecciones

  • ¿Nueva tarjeta de circulacion? bah!

    Amarga sorpresa para los capitalinos fue la disposición del gobierno del DF que obliga a tramitar la tarjeta de circulación con chip.

    Ante el rechazo generalizado de los legisladores de PRI, PAN y PVEM, el secretario de Finanzas, Mario Delgado, dijo que no hay interés recaudatorio en la medida, y Armando Quintero, secretario de Transporte, negó que los recursos servirán para hacer el cochinito electoral de Marcelo Ebrard.

    Ha quedado poco clara la medida que es obligatoria; empero, para el GDF, el chip que contendrá la nueva tarjeta podrá servir para la localización satelital del vehículo en caso de robo, sin embargo, el argumento no ha convencido del todo a los capitalinos