Marina y Sedesol fortalecen colaboración en combate a rezago social. La Secretaría de Marina, Armada de México (Semar) refrendó su compromiso con la Sededol en el combate al rezago social y para garantizar el acceso de los mexicanos a un mejor nivel de vida, con la firma del Convenio Semar-Sedesol por un México Incluyente.
En el acto celebrado en el salón Los Candiles de la Secretaría de Marina, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña destacó la labor conjunta de ambas dependencias como parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Inclusión Social.
Explicó que con el convenio signado este lunes, la Sedesol podrá desplazarse con ayuda de la Marina en 37 municipios de Oaxaca, Guerrero, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Campeche, Chiapas, Veracruz, Colima, Tamaulipas y Tabasco.
Comentó que este esfuerzo particular se sumará al que ya realizan Semar y Sedesol en 265 municipios de los 16 estados costeros del país, en donde la presencia de la Marina es permanente en beneficio de los más de cinco mil comedores que se han instalado.
Ante el titular de la Semar, Vidal Francisco Soberón Sanz, explicó que la capacitación de los voluntarios en los comedores se hace a través de la Marina, dependencia que también participa en las Jornadas Médicas que se llevan a cabo.
La Marina, resaltó Meade Kuribreña, está presente en la recolección de alimentos, en la atención de desastres naturales y se hace presente también sumándose en la inclusión que se permite y que se alcanza cuando abatimos el rezago educativo.
El secretario subrayó que la Semar también estará presente en el despliegue que se hará del Fondo para Fronteras, con mil millones de pesos que buscan reducir pobreza y promover acciones de bienestar social en los municipios de la frontera norte y sur del país.
José Antonio Meade destacó en particular el empeño que se aplicará en los 23 municipios limítrofes con Guatemala y Belice, “lo cual no podría ser posible sin la ayuda de la Marina”.
Asimismo de Prospera, el Programa 3×1 para Migrantes se sumarán a este Fondo de la Frontera para generar mejores condiciones de vida, de inclusión y de prosperidad, así como de seguridad.
Con ello, dijo, se cumple con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de mantener una estrecha coordinación entre las dependencias de la Administración Pública Federal para potenciar presupuestos y políticas públicas.
Etiqueta: marina
-
Marina de los EU prueba sistema meteorológico móvil
La Marina Armada de Estados Unidos comenzó las pruebas de aceptación de la nueva generación de instalaciones de Meteorología móvil.
El sistema metrológico, también conocida como METMR (R) NEXGEN, está diseñado para proporcionar los combatientes de la coalición con la información meteorológica para planificar mejor las decisiones del campo de batalla táctica. Después de la prueba, el sistema será entregado a los EE.UU. Cuerpo de Marinos Reservas.
El METMF (R) NEXGEN está equipado con sensores meteorológicos tácticos, que se utilizan para proporcionar datos sobre las condiciones meteorológicas pueden suponer riesgos para el personal desplegado y su equipo. Las condiciones climáticas como tormentas eléctricas, lluvias fuertes y tormentas de polvo pueden afectar las rutas de viaje de ambas fuerzas amigas y enemigas.
«El desafío para PEO C4I / PMW 120 es proveer a nuestros clientes de la Armada y la Infantería de Marina con el equipo que les ayuda a determinar rápidamente, en un entorno de combate dinámico, si la madre naturaleza es un amigo, un enemigo o un espectador neutral», meteorología y oceanografía capacidades de liderazgo Tom Piwowar dijo en un comunicado.
El sistema anterior, conocido como METMF (R), se utilizó en la Operación Libertad Iraquí, y, en menor medida, en Afganistán. METMF (R) se utiliza actualmente en las operaciones de propósito especial Marine Air-Ground Task Force en Kuwait.
«Las principales diferencias entre nuestro sistema anterior, METMF (R) y el METMF (R) NEXGEN tienen que ver con la movilidad, escalabilidad, facilidad de instalación, tamaño y su primera en la capacidad de auto-poder», de Marina del Cuerpo de Maj. Jack Morgan explicado. «Tanto los nuevos y viejos sistemas ofrecen una capacidad única en zonas de otro modo en datos escasos proporcionando satélite orgánica tiempo, Doppler radar meteorológico, detección de aire superior y capacidades de recopilación de observación del tiempo remotos y locales.»
La Armada tiene previsto enviar el METMF (R) NEXGEN al Cuerpo Reservas Marinas en el segundo trimestre del año fiscal 2016.
-
Marina repele agresión en Sinaloa
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que dos presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron abatidos durante un enfrentamiento con personal naval en el estado de Sinaloa.
En estos momentos en Sinaloa hay un operativo especial ya que se piensa que el lider maximo del Cartel de Sinaloa sigue en dicho territorio.
Los hechos sucedieron cuando elementos navales realizaban un patrullaje terrestre en inmediaciones de la ranchería Saca de Agua Sinaloa, siendo agredidos con disparos de arma de fuego por los presuntos delincuentes.
En apego a derecho, los elementos repelieron el ataque en legítima defensa y durante los hechos dos agresores perdieron la vida, refirió la dependencia federal a través de un comunicado.
La Semar abundó que el personal naval solicitó apoyo aéreo, por lo que acudió un helicóptero de la Armada, el cual también fue agredido al momento de aproximarse al lugar de los hechos.
Sinaloa se ha convertido en este momento en un hervidero de pequeños enfrentamientos.
En inmediaciones de la ranchería se aseguraron 4.5 toneladas de mariguana en costales y empaquetada lista para ser transportada, por lo que el enervante fue destruido por incineración en el sitio.
También se aseguraron seis armas largas, cargadores y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, que fueron puestos a disposición del Agente de Ministerio Público del Fuero común de Badiraguato.
-
Joaquín El Chapo Guzmán es seguido por las Fuerzas Especiales del Centro
Por si usted se preguntaba quienes participaron en el operativo que casi logra atrapar de nueva cuenta al Chapo Guzmán, enterese hoy.
Unos 220 elementos de las Fuerzas Especiales del Centro, que pertenecen al Cuartel General del Alto Mando, bajo las órdenes de Almirante Vidal Soberón, participan en la operación de búsqueda del capo Joaquín el Chapo Guzmán, revelaron fuentes oficiales.
En el punto de la sierra, conocido como el Triángulo Dorado y donde se unen los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango, trabaja un Batallón de Infantería (unos 600 efectivos) que incluyen a Fusileros Paracaidistas y las Fuerzas Especiales. Joaquin el Chapo Guzmán se sabe perfectamente que no se va a rendir facilmente y tiene un gran operativo en torno a él para su seguridad por ello las Fuerzas Especiales del Centro estan tras él para aprenderlo.
Esas fuerzas navales de élite han participado en operaciones como el abatimiento de Arturo Beltrán Leyva, el 16 de diciembre de 2009 en un departamento de Cuernavaca, Morelos, luego de un enfrentamiento con el capo y sus escoltas. Pero también las Fuerzas Especiales del Centro actuaron en las acciones donde fue abatido Antonio Cárdenas Guillen el 5 de noviembre de 2010 en Matamoros, Tamaulipas, y donde los marinos sostuvieron un choque con los sicarios del narcotraficante por casi ocho horas, previo a su localización y fallecimiento.
Estas acciones fueron celebres por el ferreo combate que tuvieron los integrantes de las Fuerzas Especiales del Centro y los sicarios a cargo de la seguridad de estos capos del narcotrafico.
Las Fuerzas Especiales del Centro dicen estar ya cerca de Joaquín el Chapo Guzmán, de hecho por ello casi lo atrapan, se lastimo en la huida, pero Joaquín el Chapo Guzmán ya debe saber que le respiran en la nuca.
-
México confía menos en sus fuerzas armadas
En México existen una serie de instituciones las cuales siempre están trabajando por el país, pero que han sido sacadas de los cuarteles para realizar tareas de combate al narcotrafico en las calles de ciertas partes de México, estas instituciones son las fuerzas armadas.
Bueno, pues lo que se da a conocer hace unas horas a través del INEGI es algo que se temia pero no se había visto, nunca antes, no al menos en sus anteriores cinco mediciones anuales que en materia de Victimización y Percepción sobre Seguridad realizó el Inegi de Eduardo Sojo, la percepción ciudadana refirió a una caída de confianza en las Fuerzas Armadas, como sí ocurrió en el sondeo realizado entre marzo y abril pasados y, según el cual, mientras 84.4% de la población decía confiar en la Marina el año pasado, este 2015 lo había hecho sólo el 81.6%, en tanto que en el caso del Ejército los resultados hablaban de 80.7% en 2014, contra 77.6% en la última encuesta.
Los mexicanos están comenzando a dejar de confiar en las fuerzas armadas ya que se dan en los medios, noticias de abusos y violaciones a los derechos humanos que hacen la gente pueda cambiar su percepción, no solo las fuerzas armadas están para combatir al narcotrafico, sino también para auxiliar a la población en temas de seguridad y desastres naturales así como también salvaguardar la soberanía nacional.
Solo que la gente común y corriente, los mexicanos como usted y como yo, vemos tanto cuanto lo que en medios de comunicación sale y lo que se dice en redes sociales que estigmatizamos a las fuerzas armadas de violadoras de los derechos de la gente, aunque esto no se pruebe.
-
Ratifica Graco Ramírez su respaldo y reconocimiento a las fuerzas armadas de México
Ratifica Graco Ramírez su respaldo y reconocimiento a las fuerzas armadas de México
· Acudió a la conmemoración del 168 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec
· Pide que el Ejército deje realizar tareas que son obligación de los gobiernos estatales
En la conmemoración del 168 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido manifestó su respaldo absoluto y reconocimiento a las fuerzas armadas de México, y calificó de injustas las versiones que plantean una presunta responsabilidad del Ejército Mexicano en el caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
Señaló que derivado de la profunda crisis que vive el país y ante la falta de responsabilidad de las autoridades civiles de cumplir con su obligación de garantizar el estado de derecho, se ha establecido con normalidad el uso cotidiano de las fuerzas armadas en tareas que no les corresponde.
“Las Fuerzas armadas de México no están para hacer funciones de seguridad civil, las fuerzas armadas de México tienen tareas superiores en la seguridad nacional (…), y si la realizan es por la ausencia de la responsabilidad de la autoridad civil”, puntualizó.
Graco Ramírez señaló que son los gobernantes en cada entidad, quienes tienen la responsabilidad de garantizar seguridad pública, paz y el pleno establecimiento y ejercicio del estado de derecho.
La ceremonia militar por el 168 Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, se realizó en la 24ª Zona Militar, donde el Gobernador fue recibido por el Comandante de la misma, Fausto Bautista Ramos.
En su intervención, el mandatario estatal dijo que debe llegar la hora de que las fuerzas armadas realicen sus funciones que les fija la Constitución, y dejar que sean las autoridades civiles quienes atiendan y resuelvan los problemas de inseguridad, por graves que sean.
“No sigamos exponiendo a las Fuerzas armadas, no sigamos exponiendo y desgastando a esta importante institución del estado mexicano. Construyamos nosotros los políticos, los que estamos en las tareas de responsabilidad mediante el voto democrático, tanto diputadas y diputados, gobernadores y el Ejecutivo Federal, las tareas que nos corresponden y preservemos a las fuerzas armadas que son fundamentales en este país”, enfatizó.
Al reconocer el valor y el compromiso de los soldados, hombres y mujeres, quienes en caso de contingencias ambientales son de los primeros que llegan al auxilio de la población, el mandatario estatal refrendó su apoyo al Ejército Mexicano.
El Gobernador morelense calificó de injustas las recientes versiones sobre la presunta responsabilidad de miembros del Ejército, en el caso de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
“Ahora quieren pretender que los responsables de este acto genocida son los miembros de las fuerzas armadas, ese es un acto injusto, un acto y una acusación que no merecen las fuerzas armadas de México; que se castigue a los policías, que se castigue a los delincuentes, pero que no se confundan, las fuerzas armadas no realizan actos de genocidio”, manifestó.
Ramírez Garrido recalcó que con el ejemplo de la gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar, los mexicanos debemos tener presente esos valores de lealtad a la patria.
“Nuestro reconocimiento a las mujeres y hombres del Ejército Mexicano, de la Fuerza Aérea, de la Marina Armada de México, porque en ellos descansa el pilar fundamental de la defensa de la patria y la soberanía nacional”, enfatizó.
Acompañado de Fausto Bautista Ramos y de su gabinete estatal, Graco Ramírez colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes.
El Teniente, Luis Eduardo Rolón Balcázar, del 21 Batallón de Infantería, emitió el mensaje a nombre del Comandante de la 24ª Zona Militar, y mencionó que los principios de lealtad y amor a la patria con que actuaron los cadetes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Vicente Suárez y Francisco Márquez, siguen vigentes.
“Lealtad que hasta el día de hoy continúa latente en cada uno de los que portamos el uniforme con gran orgullo, quienes somos hombres y mujeres comprometidos con su país, con nuestro pueblo, nuestra familia y nosotros mismos, en el fiel y exacto cumplimiento de resguardar la seguridad, la independencia y la soberanía nacional, para lograr el progreso y desarrollo de México”.
“El Ejército mexicano tiene el papel fundamental de ser coadyuvante de las instituciones de seguridad pública, todos los aquí presentes reconocemos su valentía, su abnegación y la total determinación con la que se conduce, pero principalmente su prudencia para evitar provocaciones de quienes intentan demeritar el prestigio de esta institución”, subrayó.
En la ceremonia estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Francisco Moreno Merino; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y las secretarias de Educación, Cultura, Hacienda, Trabajo, Turismo y SEDESO, así como los secretarios de Administración, Información y Comunicación. -
Atacan helicoptero de la marina mexicana
La marina mexicana informó el lunes que seis personas murieron luego de que un grupo de criminales abrió fuego contra un helicóptero militar cerca de la frontera con Estados Unidos.
En un comunicado, la marina detalló que el incidente tuvo lugar el domingo en una zona rural al sur de Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Laredo, en Texas.
Cuando los militares patrullaban la zona un grupo de hombres comenzó a disparar contra el helicóptero, un Blackhawk, e impactaron la aeronave en siete ocasiones. Los militares a bordo de la aeronave respondieron y murieron seis de las personas que disparaban desde tierra.
El ataque ocurrió luego de que los militares descubrieran un convoy de hombres armados en una zona dominada por el cártel de Los Zetas.
El 1 de mayo miembros del cártel Jalisco Nueva Generación atacaron un helicóptero del ejército en la ciudad de Guadalajara con un lanzacohetes. Los 10 ocupantes del helicóptero murieron.
Seis personas muertas, igual número de armas aseguradas y cuatro vehículos decomisados es el saldo de la agresión a balazos que sufrió el personal de la Armada.
La Secretaría de Marina Armada de México especificó que los hechos ocurrieron este domingo, cuando el personal se disponía a realizar un operativo de patrullaje aéreo y terrestre entre Sabinas Hidalgo, Nuevo León, y Guerrero, Tamaulipas.
Se detalló que cuando el personal a bordo del helicóptero Black Hawk de la Armada sobrevolaba al sur de Nuevo Laredo, por la zona del ejido “El Cuatro”, de detectó una caravana de vehículos con personas armadas que comenzaron a disparar hacia la aeronave.
Se indicó que los oficiales realizaron disparos de advertencia, pero los sospechosos no depusieron su actitud y continuaron disparando, por lo que se repelió la agresión.
En el lugar fallecieron seis sospechosos, se aseguraron armas largas y cuatro vehículos, que quedaron a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República en Tamaulipas.
La Armada detalló que en el fuselaje del helicóptero se encontraron siete impactos de bala, pero no hubo personal lesionado.
-
Jalisco cercado militarmente, a la caza del Mencho
Aunque muchos que no lo sepan, Jalisco cercado por el ejercito. A una semana de que civiles armados derribaron un helicóptero militar en Jalisco, en la costa sur del estado se ha tendido un cerco militar contra el crimen organizado.El pasado viernes, la entidad fue sacudida, además, por bloqueos, quema de vehículos y ataques a establecimientos como bancos y gasolinerías.
Ahora, en el marco de la Operación Jalisco contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, encabezado por Nemesio Oseguera El Mencho, el Ejército ha instalado puestos de revisión, con armamento pesado como lanzagranadas y vehículos blindados, a lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima.
Además de los retenes, el personal militar realiza patrullajes en los municipios Autlán de Navarro, Casimiro Castillo y Villa Purificación, donde ocurrió el ataque contra el helicóptero militar.
Subió a ocho la cifra de muertos por el derribamiento de la aeronave. La octava víctima es una policía federal.
El gobernador de Jalisco, de un Jalisco cercado Aristóteles Sandoval, minimizó los hechos violentos en su estado, al asegurar que sólo se trató de “actos vandálicos”.
Ejército resguarda con lanzagranadas Jalisco. Los militares establecieron puestos de revisión a lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima. La mañana de ayer, seis días después del enfrentamiento en el que fue derribado un helicóptero de la Fuerza Aérea en la costa sur de Jalisco y tras la ola de bloqueos carreteros, elementos del Ejército mexicano instalaron retenes en la región.
Lo anterior en el marco de la Operación Jalisco, que inició el pasado viernes, la cual detonó la reacción violenta del crimen organizado que opera en la entidad, principalmente del cártel Jalisco Nueva Generación.
A lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima, se instalaron los puestos de revisión integrados por al menos una veintena de soldados apoyados con unidades blindadas y fuertemente armadas, quienes revisaban los vehículos que circulaban a la altura del municipio de Autlán de Navarro, ubicado a poco más de 190 kilómetros de la capital, así como en los municipios de Casimiro Castillo y Villa Purificación, donde se concentró el ataque contra el helicóptero militar.
Incluso algunos elementos portaban lanzagranadas, como los que usaron los delincuentes el viernes pasado para obligar a la aeronave a realizar un aterrizaje forzoso que hasta el momento ha dejado un saldo de ocho elementos muertos.
-
El éjercito y la marina luchan por el derecho de vivir en paz: Graco Ramírez
*El mandatario morelense pide guardar un minuto de silencio en memoria de los soldados caídos en Jalisco
* “Respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en aquella entidad”, manifiesta el secretario de la Defensa.
Tras los actos de violencia en el estado de Jalisco, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y pidió guardar un minuto de silencio por los soldados y representantes de los cuerpos de seguridad del país que han dado su vida por defender el derecho de vivir en paz.
Durante el Izamiento de Bandera con motivo de los CCIII años del Rompimiento del Sitio de Cuautla, en donde estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, el mandatario morelense, reconoció que hoy como ayer, «tenemos nuevos desafíos, pero hoy como ayer, tenemos a estas dos instituciones que han mostrado lealtad, honor, valor, solidaridad y patriotismo».
En este sentido, Cienfuegos Zepeda destacó que los soldados de tierra, mar y aire de todo el país expresaron su respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en el estado de Jalisco.
«Nuestro reconocimiento perene a ellos y nuestro apoyo incondicional para sus padres, esposas e hijos, así como nuestro compromiso absoluto para continuar trabajando sin descanso en la salvaguarda de los buenos mexicanos, siempre respetando la ley y a las personas, y en coordinación estrecha con los entes de gobierno».
Ramírez Garrido dijo que el rompimiento del Sitio de Cuautla, es un ejemplo de que «el pueblo de Morelos y México, está dispuesto a defender su derecho a la libertad, a tener derecho de vivir en paz, seguros en donde se respete la vida de todas y todos».
Afirmó que las Fuerzas Armadas actúan sin ninguna duda en defender el derecho de los mexicanos a la libertad. Por ello reiteró a soldados y marinos que en Morelos están ciertos de que las Fuerzas Armadas actúan con lealtad al pueblo de México y a la Constitución.
«Comuníquele por su conducto General Salvador Cienfuegos, al presidente Enrique Peña Nieto, que nosotros estamos trabajando y luchando todos los días para que en Morelos prevalezca el Estado de Derecho, de expresarse libremente y vivir en paz y seguros; dígale que aquí estamos solidarios y firmes para defender junto con las Fuerzas Armadas el derecho a una patria libre, soberana y donde tengamos todos asegurada la vida y la libertad».
Cienfuegos Zepeda, señaló que actos de bravura como el de Cuautla son ejemplo de unión y decisión.
«Cuando los mexicanos nos unimos somos capaces de vencer adversidades inimaginables, avanzar con contundencia con el rumbo acordado y dar ejemplo ante el mundo de lo que podemos lograr.
El titular de la Sedena, destacó que la decisión en la actualidad México vive un inédito proceso de transformación en un contexto adverso, debemos sumarnos con determinación en este esfuerzo nacional».
Pidió decidir ahora como las fuerzas de José María Morelos y Pavón «a dar todo de nosotros para proyectarnos hacia un mejor futuro por el bien de las próximas generaciones».
Hoy y siempre dijo, «recordemos la valentía y en honor que Morelos, los insurgentes y los oriundos de esta región nos mostraron hace más de dos centurias para romper el sitio con la Unión de las Fuerzas y la decisión de sus líderes». -
China construye más portaaviones
China está construyendo un segundo portaaviones, informó a la prensa una responsable militar china, confirmando una decisión que reforzará la potencia marítima del país.
El primer portaaviones chino, el Liaoning, que entró en servicio activo en septiembre de 2012, fue construido a partir de un buque inacabado vendido en 1998 por Ucrania. Para su segundo portaaviones, el Ejército Popular de Liberación quiere una construcción 100% nacional.
«Importamos el primer portaaviones con el fin de ser capaces, a continuación, de construir el nuestro», declaró Liang Fang, oficial de la marina y profesora en la Universidad de la Defensa Nacional. Según Liang, China «acumuló mucha experiencia» en las obras de renovación del Liaoning, lo que le ha permitido pasar a «la siguiente etapa».
Liang se pronunció el miércoles en el marco de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (el Parlamento), reunida en Pekín, y sus declaraciones fueron recogidas por la prensa estatal.
El Ejército Popular de Liberación, que mantiene en secreto sus programas de armamento, se había cuidado mucho de admitir oficialmente que estaba construyendo un segundo portaaviones, pero el secreto salió a la luz en varias ocasiones. Cada vez que esto ocurría, los artículos de prensa o los comunicados publicados eran rápidamente eliminados.
Al equiparse de portaaviones China asume el riesgo, según los expertos, de mermar la imagen que quiere dar de sí misma, la de un país que se arma únicamente para defenderse, sin pretender ninguna hegemonía.