Etiqueta: maria

  • Huracán María alcanza categoría 5 y el caribe en alerta máxima

    La noticia de la noche, el huracán María alcanza categoría 5 y el caribe en alerta máxima ya que es potencialmente catastrofico y hace que todo lo que hayamos visto con los anteriores huracanes, haya sido poco.
    El huracán María se ha convertido, de manera súbita, en un aterrador monstruo ciclónico con fuerza 5 que amenaza con machacar el Caribe siguiendo la estela destructora de Irma.
    El lunes por la mañana su potencia subió a fuerza 3, por la tarde a 4 y al anocher a 5 –nivel máximo, peligro extremo– con vientos sostenidos de 257 kilómetros por hora.
    Este lunes por la noche María ha empezado a golpear comenzando por la isla de Dominica, una de las Antillas menores. El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de EE UU es que el nuevo buldózer meteorológico entre a la región este martes por el archipiélago del este del Caribe y golpee el miércoles a Islas Vírgenes y Puerto Rico
    Huracán María alcanza categoría 5 y el caribe en alerta máxima

  • Carta de Victor Hugo a Benito Juarez, por los derechos humanos.

    Luego de los hechos de violencia y delincuencia que hemos vivido ultimamente, rescato esta carta que lei a una de las mentes mas claras que he siquiera, visto, espero les agrade.
    Ví­ctor Hugo y su carta a Benito Juárez
    Por Juan Marí­a Alponte
    Ví­ctor Hugo, el poeta admirable y autor dramático que sigue en los escenarios del mundo con Los miserables, fue la voz más alta, en el siglo XIX, en la lucha contra la pena de muerte.
    Hijo de un general francés estuvo con él, en España, durante la ocupación francesa y fue a los colegios españoles (nació en 1802 y murió en 1885) algunos años.La guillotina y el patí­bulo tuvieron siempre, en frente, a Ví­ctor Hugo.
    La barbarie de los procedimientos y los padecimientos derivados de modos de ejecución inasumibles, le condujeron a una permanente guerra con las autoridades y las leyes que ratificaban y presidí­an.
    Sus hijos continuaron la tarea del padre y cuando uno de ellos fue sentenciado por su protesta contra las ejecuciones.
    Fue condenado a ir a la cárcel. El padre solicitó autorización para defender a su hijo y sus palabras todaví­a conmueven la memoria: í­Yo soy el que debí­a ir preso; yo soy la voz que lleva años pugnando contra leyes que no imponen la justicia, sino la barbarieí®. Fue inútil: su hijo fue a la prisión.
    No hubo, en el siglo, condena a muerte que no encontrara la palabra de Ví­ctor Hugo. Su relato sobre una ejecución ha pasado a la historia. Francia, Inglaterra, Estados Unidos, México recibieron, en casos famosos, su reclamo. El 2 de diciembre de 1859 pidió a EU que se evitara la ejecución de John Brown, un blanco norteamericano que, con sus hijos, se levantó contra las leyes de la esclavitud y fue condenado a muerte. Sufrió Hugo, polí­ticamente, por ello. Se opuso, en 1851, al golpe de Estado que convirtió al presidente Luí­s Napoleón Bonaparte en Napoleón III. Tuvo que huir de Francia y no regresó hasta 1870, es decir, hasta después de la batalla de Sedán. Ante esa derrota, Napoleón III abdicó y Ví­ctor Hugo regresó a Parí­s.
    El 20 de junio de 1867 escribí­a así­: í­Hoy pido la vida de Maximiliano a Benito Juárezí®. Explicaba: í­El usurpador, le dice, será salvado y liberado por el Libertador. Hace ocho años, el 2 de diciembre de 1859, tomé la palabra, en nombre de la democracia y solicité de EU la vida de John Brown. No la obtuve. Hoy demando a México la vida de Maximiliano. ¿La obtendré? Sí­. Y puede ser que, para estas horas, sea ya un hecho. Maximiliano deberá la vida a Juárez. ¿Y el castigo se me dirá? El castigo hele aquí­: Maximiliano vivirá por la gracia de la Repúblicaí®.
    El 19 de junio de 1867, un dí­a antes del texto firmado por Ví­ctor Hugo, Maximiliano de Habsburgo murió fusilado en Querétaro.
    El dí­a antes de su muerte Maximiliano escribió una carta a Benito Juárez (que nunca he visto publicada) a la cual puso la fecha del 19: el dí­a de su final.
    Decí­a: í­A punto de sufrir la muerte por haber ensayado, con nuevas instituciones, poner fin a la guerra sangrienta que desde hace años desolaba este desgraciado paí­s, yo daré mi vida con alegrí­a si este sacrificio puede contribuir a la paz y la prosperidad de mi nueva patria. Profundamente convencido de que nada durable puede ser fundado sobre un terreno regado de sangre, sacudido por las más violentas agitaciones, os conjuro ódice a Juárezó de la manera más solemne, con la sinceridad que comporta el momento al que he llegado, que mi sangre sea la última derramada. Consagraros a proseguir el noble objetivo que os habéis propuesto con perseverancia y a la causa que usted ha defendido y que acabáis de hacer triunfar, perseverancia que yo he reconocido incluso en la prosperidad.
    Reconciliar los partidos y haced, con unos principios sólidos, una paz durable para este paí­sí?í®.
    Artemio del Valle Arizpe, en su libro El Palacio Nacional dice que, a la muerte de Maximiliano, el palacio fue saqueado: í­Fue una rebatiña vergonzosa, constante y desaforada. Republicanos e imperialistas se dieron con afán el hacer bonitos y cuantiosos hurtosí?í®
    Technorati Profile

  • Que no hubo lazos entre Saddam Hussein y Al Qaeda

    iraq war¿Y donde demonios esta la opinión internacional?
    ¿Donde diablos están los culpables que mencionaron que las armas de destrucción masiva estaban desarrolladas en laboratorios móviles en el desierto y presentaron fotografías satelitales?
    ¿Donde, donde están aquellos que clamaban injusticias aun menores que las que han y están cometiendo tras un deseo voraz de lograr el control del país para tener preferencias comerciales en los contratos petroleros?
    ¿Don diantres quedan aquellos que llevaron a la guerra a una nación como lo es Estados Unidos y con ello a la muerte de poco mas de seis mil soldados norteamericanos, con historia, nombre y familias?
    iraq dead¿En donde dejan en sus conciencias los más de 600 mil iraquíes que han muerto durante todo este tiempo, en uno de los eventos armados que más victimas ha arrojado desde el fin de la segunda guerra?
    ¿En donde están los que gritaron a los cuatro vientos que Saddam Hussein, era casi casi el anti cristo que movió ejércitos de naciones en su contra en la década de los 90s y ahora?
    ¿Con que cara se le puede ver a los ojos al presidente George Bush que fue el principal promotor de esta guerra ya sea por el petróleo, por seguir de forma beligerante su lucha contra el terror o reactivar con la guerra la economía de un país que deja muchísimo peor que como lo encontró?
    ¿Que castigo hay que darles a estos bandidos?
    ¿Como hay que tratarles si a Hussein se le condeno a la horca?
    Aznar, Blair, Berlusconi, por citar algunos; ¿merecen el mismo trato?
    Y lo digo por una sencilla razón, se acaba de declarar que se reconoce en un informe del Pentágono que tras revisar 600 mil documentos oficiales, el ex líder iraquí y el grupo terrorista no tenían ninguna relación como argumento EU para iniciar la invasión en Irak en 2003.
    Esto debería ser juzgado, como delito contra la Humanidad, se persigue el terror, pero se activo a grupos insurgentes que se calcula en Irak exista cerca de 300 de diferentes estilos, ideologías (aunque la mayoría va en el corte árabe musulmán radical) fines, propósitos, etc.
    Amen claro esta, de que casi se ha destruido al país… ¿Porque, porque se les deja seguir actuando?
    iraq blod
    George Bush esta muerto para mi.
    Technorati Profile

  • 11 de Marzo en España

    Oh crónica de un atentado anunciado…
    Y como no iba a pasar, si Al-qaeda lo dijo para aquellas naciones que ayudaran al «Imperio» (cada vez que leo o veo este termino (°oh escucho!) siento que EEUU es Darth Vader) en su guerra contra el Terrorismo.
    España, al mando de José Maria Aznar; se embarco en la travesía de la guerra contra el terrorismo ya que este flagelo lo a vivido en carne propia durante años, nada mas que su nombre es ETA.
    Así que Aznar, con toda la jauja económica, creyó que tendría la re-elección para así seguir sus planes de ir desarticulando a ETA y diezmarla hasta hacerla desaparecer.
    Pero los atentados del 11 de marzo en los trenes de España, fueron el clavo del ataúd de Aznar.
    Los españoles, se sintieron traicionados y expuestos, no es para menos, por su Presidente, quien en horas dijo y culpo a ETA de esto.
    Este sanguinolento suceso, llevo a los Izquierdistas a desenmascarar al Presidente y mostrar que Aznar había llevado a España a una guerra sin cuartel ante el integrismo Musulmán.
    Nada mas cercano a la realidad, pero lo que sucede es que los Españoles se dejaron ir a manos de Zapatero quien los convenció de que votaran por El ya que el es la «esperanza».
    No lo creo.
    Y no lo creo ya que honestamente a fuerza de ser veraz, no tiene ni los tamaños ni el gabinete para llevar a una de las economías más crecientes en Europa, por el Mundo.
    Así que esperemos que la Historia juzgue, ahora la comisión de la verdad Española, esta juzgando si Aznar dijo que fue ETA por error, o en realidad mintió, para quizá, llamarlo a cuentas.
    Mejor seria que vieran como reducir el déficit en la economía y, vean que el problema de la xenofobia, esta creciendo a niveles alarmantes.
    Por lo mientras, Zapatero esta aprovechando este hit político el cual, mas vale que le dure, porque cuando los Españoles vean la cruda realidad, se iran de bruces y verán que votar con las viseras, no es lo mejor para tener un país tranquilo, en los bolsillos de todos.
    Technorati Profile