Etiqueta: margarita zavala

  • Mexico y OEA firman acuerdo

    México y la Organización de Estados Americanos de forma inédita firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en el combate a las drogas, en especial las adicciones.

    El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Mauricio Hernández anunció un financiamiento para nuestro país de 3 millones de dólares por parte del gobierno norteamericano a través de la OEA.

    Por su parte, la señora Margarita Zavala insistió en que el combate a las drogas es un tema de Estado pero también social, estimuló a los padres a mantener comunicación estrecha con los hijos, ya que la familia es la última en enterarse de la adicción.

    Entre las conclusiones de los expertos se comprometieron a trabajar en sus países para hacer un diagnostico sobre los centros de tratamiento, la capacitación del personal y la creación de un mecanismo eficaz para la lucha contra las adicciones.

  • Arranca la tercera semana de vacunacion

    Este lunes arranca en forma oficial la Tercera Semana Nacional de Salud, a través de la cual se aplicarán 14 millones de vacunas.

    La presidenta nacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, junto con el titular de la Secretaria de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, pondrán en marcha esta campaña en Guanajuato, Guanajuato.

    En entrevista, Córdova Villalobos refirió que «se reforzarán acciones de vacunación, se aplicarán entre 12 y 14 millones de vacunas; básicamente estamos hablando de refuerzo de influenza, trivalente, neumococo, rotavirus y poliomielitis».

    Asimismo, informó que durante esta semana de salud se realizarán aproximadamente 50 millones de acciones para reforzar la prevención de algunos padecimientos. Entre esas acciones, se contempla a aplicación de polivitamínicos y antiparasitarios

  • Casi 7 mil dadmificados pro #Alex

    El presidente Felipe Calderón acudió a esta ciudad con miembros de su gabinete y le ofreció a los nuevoleoneses y a su gobernador, Rodrigo Medina, la ayuda «hasta el límite de sus posibilidades humanas, operativas, presupuestales y legales» para superar esta contingencia, tras «observar con mucho detenimiento» lo sucedido.

    Sin embargo, los funcionarios de Nuevo León carecen de información sobre la tragedia y esta la tendrán, dijeron, en días o la próxima semana.

    Medina dijo: «No tenemos hasta ahorita un estimado cercano a lo que sea real. Lo que podemos decir es que todos los municipios del área metropolitana tienen afectaciones, unos más, otros menos, sobre todo quienes viven a las márgenes de los ríos. A este momento tenemos un poco más de siete mil personas que han sido evacuadas, la cifra ha crecido y de las cuales aproximadamente un 40% se encuentran en albergues».

    Durante la reunión de evaluación en el Parque Fundidora, el gobernador añadió: «Yo creo que a partir del día de mañana podemos estarle dando a usted, señor Presidente, y a su equipo de trabajo, una estimación en lo que se refiere a vivienda».

    «A partir de los próximos días, de la próxima semana, podremos tener una evaluación mucho más precisa sobre los daños, sobre todo en los municipios del área metropolitana», admitió el secretario de Gobierno de Medina, Javier Treviño Cantú.

    Calderón dijo que «independientemente de la estimación de daños a familias nuevoleonesas» la Secretaría de Desarrollo Social tiene planes para apoyar a la gente que vio afectada su vivienda y bienes.

    El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix ofreció 25 mil despensas, 10 mil de ellas ya en esta ciudad, además de que anunció un censo para entregar enseres domésticos o ayuda para reparación de daños en vivienda, pérdida total o reubicación, según el caso. También reactivarán planes de empleo temporal.

    Lombardo Guajardo, secretario de Obras de Nuevo León, de plano dijo que tenía datos de afectaciones pero «prefiero guardármelos» hasta que bajen las aguas.

    El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, declaró que «son daños relativamente menores y que se están empezando ya a reponer. Puertos y aeropuertos están funcionando en perfectas condiciones a lo largo de la Costa del Golfo y en toda la región», y que lo peor se registró en vías ferroviarias por la caída de tres puentes. La caída en telefonía móvil estaba ayer por la tarde recuperada en más del 80%.

    De cualquier forma, el gobernador pidió a Calderón hacer lo posible por agilizar los recursos vía el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), que opera la Secretaría de Gobernación, aunque él de antemano propuso mil 400 millones del Fondo Metropolitano para arreglar los daños a la avenida Constitución y Morones en Monterrey.

    Con Calderón asistieron los secretarios de Salud, José Ángel Córdova; de Defensa Nacional, general Guillermo Galván; de Desarrollo Social, Heriberto Félix, y de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar; además de la titular de Protección Civil de Gobernación, Laura Gurza, y el de Conagua, José Luis Luege, así como la esposa del presidente, Margarita Zavala.

  • Personajes molestos en la izquierda mexicana

    Marcelo Ebrard y, sin hacer mucho ruido, Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro siguen sacando la casta por la izquierda nacional en cuanto a popularidad, aunque no compiten con los mejores del PRI ni del PAN. En cambio, esta corriente se sigue distinguiendo por la presencia de numerosas personalidades cuestionadas por la opinión pública, según se aprecia en el más reciente populómetro semestral BGCâ??Excélsior de polí­ticos en activo del PRD y la izquierda en general.

    De los polí­ticos de izquierda, sólo Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas son altamente conocidos y relativamente bien aceptados por la población. Al jefe de Gobierno capitalino lo identifica 82% y causa una opinión positiva a algo más de la mitad de la población (seis en el índice BGC de Opinión). No obstante, Ebrard parece perder impulso: no genera tan buena imagen como el año pasado y está lejos de rivalizar con las figuras más populares del PRI y PAN, Enrique Peña Nieto y Margarita Zavala, respectivamente.

    Cuauhtémoc Cárdenas, pese a su baja actividad pública, es uno de los escasos referentes relativamente prestigiados de la izquierda mexicana. La mayorí­a de la población lo recuerda (85%) y la mitad se expresa bien de él.

    Medianamente conocido y, a la vez, popular sólo aparece el hijo de Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas Batel, el ex gobernador michoacano a quien algunos ven como prospecto presidencial para 2012 o para dirigir al PRD nacional a partir de diciembre. A Cárdenas Batel lo conoce 52% y generalmente provoca una impresión favorable.

    El resto de las figuras de la izquierda se mantienen poco recordadas o impopulares. Algunas son rescatables o cuentan con potencial para ser personajes populares si se hacen más conocidos, como el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, o la gobernadora de Zacatecas, Amalia Garcí­a.

    De la Fuente, si bien no tiene filiación partidista de izquierda, es señalado como un posible aspirante externo por esta corriente a la Presidencia de la República. Su debilidad radica en que apenas es identificado por 29%, pero esta minorí­a habla generalmente bien de él, al grado que aparece en el primer lugar del ranking de imagen (6.3 en el Indice BGC de Opinión)

  • Recibe FCH a padres de Guarderia ABC

    En el marco del Día del Niño, el presidente Felipe Calderón recibió en Los Pinos a un grupo de madres de los niños fallecidos y lesionados en el incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ocurrido en junio pasado.

    Convocadas por el secretario particular de la Presidencia, Luis Felipe Bravo Mena, las sonorenses acudieron a la residencia oficial y durante dos horas conversaron con el mandatario federal, su esposa Margarita Zavala y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam.

    A través de un comunicado oficial, Los Pinos informó que Calderón «escuchó las preocupaciones que manifestaron las madres con respecto de las causas que propiciaron este lamentable hecho y del esclarecimiento de responsabilidades, así como la solicitud de apoyo para ampliar la atención médica, psicológica y laboral de las familias que se vieron afectadas».

    El Presidente les manifestó su solidaridad y condolencias y les garantizó que seguirá «atento al desarrollo de los diversos procesos judiciales» correspondientes al caso.

    Les refrendó el compromiso del gobierno de mantener la atención médica vitalicia a los niños sobrevivientes y psicológica para las familias, así como la ayuda económica prestada a través del Fideicomiso de la Fundación IMSS.

    En el comunicado no se detalló la identidad de las madres asistentes, quienes tampoco ofrecieron declaraciones a la prensa sobre su encuentro con Calderón

  • Se anuncia cena entre Obama y Calderon

    El presidente Barack Obama será el anfitrión de su homólogo mexicano Felipe Calderón en una cena de estado el 19 de mayo, anunció la Casa Blanca el jueves.

    Será la segunda cena de ese tipo para un mandatario extranjero desde que asumió Obama. La primera, en honor del primer ministro indio Manmohan Singh, se vio alterada por la presencia de por lo menos tres personas que no estaban invitadas.

    La primera dama Michelle Obama tiene previsto visitar a su contraparte mexicana Margarita Zavala el mes próximo

  • La primera dama ayuda tambien

    La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Margarita Zavala, visitó la escuela primaria El Pí­pila y apoyó a los padres de familia y maestros en las labores de limpieza del plantel para el regreso a el próximo lunes.

    Luego de 11 dí­as de que se suspendieron las actividades académicas en el paí­s, como parte de la alerta sanitaria para prevenir contagios del virus de la influenza humana, los centros de educación básica se preparan para reanudar clases mañana 11 de mayo.

    En ese marco, la esposa del presidente Felipe Calderón manifestó que como catedrática comparte la preocupación de los maestros de que sus alumnos cuenten con las mejores condiciones para el regreso a clases, por lo que agradeció la labor de los docentes.

    Margarita Zavala adelantó una felicitación a las madres de familia que ahí­ se encontraban, así­ como a las de todo México que este domingo festejarán su dí­a.

    Dijo que â??el mejor regalo para nuestros hijos es cuidarlos y cuidarnos, al igual el mejor regalo que pueden darnos nuestros hijos es cuidar su saludâ? y les recordó que hay que estar tranquilos, pero no desprevenidos.

    Margarita Zavala estuvo acompañada por autoridades del plantel educativo y el coordinador sectorial de Educación Primaria, Germán Cervantes, quienes le detallaron los trabajos de limpieza que comenzaron la ví­spera, así­ como sobre los filtros que se aplicarán en esas instalaciones para proteger a los menores de los contagios

    Technorati Profile

  • ¿Que Margarita Zavala sigue los pases de Marta Sahagun?

    Ya varias personas están mencionando que Margarita Zavala, primera dama de México o la esposa del presidente Calderón, esta siguiendo los pasos de Martha Sahagun.
    Que me parece lo mas irreal que hay.
    Pero sucede que hay gente que opina que Margarita Zavala esta siguiendo los pasos de su antecesora, Martha Sahagun en post de la candidatura de la presidencia para el 2012 por parte de su partido, acción Nacional.
    Ok, entre esas personas que lo mencionan esta su propia prima, Mariana Gómez del Campo que es la presidenta del PAN en el Distrito Federal.
    Quiero pensar es una broma, ya que ni es la forma ni la aspiración de Margarita Zavala que dejo hasta su diputación federal cuando Felipe Calderón salio nominado por parte del PAN ya que era parte de su proyecto, el que llegara primero a la candidatura presidencial el otro, dejaría sus cargos en el partido para evitar conflictos en su vida y en el partido.
    En fin, lo peor de todo es que creo seguirá habiendo estos rumores y lo chistoso, es que Margarita Zavala siempre desde la campaña de su marido por la presidencia, busco no le compararan con la Sra. Fox
    Technorati Profile